Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Proyecto servicio en red

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
2. AdministracióN 2.0
2. AdministracióN 2.0
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Proyecto servicio en red

Descargar para leer sin conexión

Que l@s técnic@s de los servicios sean conectores “conectando personas, a través de relaciones humanas por medio de herramientas como las redes sociales” ya que las redes sociales tienen un muy corto alcance si éstas no son usadas para algo más que comunicarnos con otras personas.

Estamos convencidas que los servicios en las redes sociales no solo deben dirigir a la ciudadanía, sino deben colaborar, compartir, generar, y sobre todo servir como canal de conexión entre los servicios y los ciudadanos.

Que l@s técnic@s de los servicios sean conectores “conectando personas, a través de relaciones humanas por medio de herramientas como las redes sociales” ya que las redes sociales tienen un muy corto alcance si éstas no son usadas para algo más que comunicarnos con otras personas.

Estamos convencidas que los servicios en las redes sociales no solo deben dirigir a la ciudadanía, sino deben colaborar, compartir, generar, y sobre todo servir como canal de conexión entre los servicios y los ciudadanos.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Proyecto servicio en red (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Proyecto servicio en red

  1. 1. “ Servicios en Red” PROYECTO GUADALINFO GUILLENA BURGUILLOS CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS - SEVILLA -
  2. 2. http://asturiastramita.es/wp-content/uploads/2010/03/e-administracion.jpg Descripción El mundo actual nos exige estar presentes en las redes sociales para una comunicación dinámica y eficaz entre la ciudadanía y las administraciones. Como DL, comprometidas con las realidad de nuestro entorno, queremos dar otra visión de los servicios en las redes sociales a través de la humanización de estos. “ Servicios en Red”
  3. 3. “ Servicios en Red” Misión Que [email_address] técnic@s de los servicios sean conectores “conectando personas, a través de relaciones humanas por medio de herramientas como las redes sociales” ya que las redes sociales tienen un muy corto alcance si éstas no son usadas para algo más que comunicarnos con otras personas. Estamos convencidas que los servicios en las redes sociales no solo deben dirigir a la ciudadanía, sino deben colaborar, compartir, generar, y sobre todo servir como canal de conexión entre los servicios y los ciudadanos.
  4. 4. “ Servicios en Red” http://miguelflorido.com/wp-content/uploads/2010/02/puzzle-thumb-300x300.jpg Centros Implicados - Centro Guadalinfo de Burguillos, Sevilla - Centro Guadalinfo de Castilblanco de los Arroyos, Sevilla - Centro Guadalnfo de Guillena, Sevilla
  5. 5. “ Servicios en Red” - Técnic@s de los servicios municipales. <ul><li>Toda la ciudadanía </li></ul>Grupos de Interés
  6. 6. http://asturiastramita.es/wp-content/uploads/2010/03/empresas_espanolas_finanzas_beneficios_economicos.jpg http://www.aporta.es/image/image_gallery?uuid=28e377a5-9b3e-40f4-ac25-d5a71268ebb5&groupId=10128&t=1305731147820 Objetivos “ Servicios en Red” - Humanizar los servicios ya existentes en las redes sociales. - Dar presencia en las redes a aquellos servicios que todavía no los estén. - Dar a conocer entre la ciudadanía ésta otra manera de prestación
  7. 7. http://www.fiafin.org/images/imagebank/reuniones.jpg Desarrollo del proyecto: -Reuniones de coordinación entre las DL implicadas, así como con los agentes locales colaboradores. - Contactos con Asociaciones representativas de ciudadanos, con idea de aglutinar las necesidades reales de los usuarios. - Agitación social media - Actividades de Human Media “ Servicos en Red”
  8. 8. http://www.colegiosagradafamiliavalencia.com/wp-content/uploads/colegiosagradafamiliavalencia_com/2011/10/reunin1.jpg Recursos - Recursos humanos: Dinamizadores locales promotores del proyecto, cuerpo político del Ayuntamiento, el personal laboral y funcionarios del mismo, y toda la ciudadanía como beneficiarios del proyecto - Recursos técnicos: recursos de los centros guadalinfo (ordenadores, proyectores, cámaras, pens,...) - Recursos digitales: Plataforma digitales (canales youtube, blogger,, picasa, facebook, tuenti, twitter,...). “ Servicios en Red”
  9. 9. http://www.datisa.es/blog/wp-content/uploads/2012/01/shutterstock_59670688-300x300.jpg Resultados Que el mayor número de servicios que ofrecen los ayuntamientos estén presentes de una manera humana en las redes sociales. Y que el ciudadano sea consciente y participe activamente de estos servicios. “ Servicos en Red”
  10. 10. http://www.yoprogramo.com/wp-content/uploads/2012/01/27inter10.jpg Proyección Conseguir que un usuario ya autosuficiente, deseche la idea de la Administración burocratizada, y se adapte a la innovación social que supone la ventana abierta al mundo que te ofrece la Red. Y por otro lado hacer ver a las administraciones que las redes sociales humanizadas son un valor añadido a los servicios que ofrecen. “ Servicos en Red”

×