Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (16)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Alosneras (20)

Más de Guadalinfo Red Social (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Alosneras

  1. 1. ENCUENTROS PROVINCIALES JUNIO 2009 BUENAS PRÁCTICAS PROYECTO
  2. 2. Introducción " La red social de los alosner@s de corazón se crea para intentar que en ella estén todos, tanto los que viven en el pueblo de Alosno como los que por causa de la inmigración están lejos, o los que se sienten alosneros por que aman sus tradiciones, sus paisajes y sus gentes. Un lugar de encuentro en donde todos colaboran para impulsar a nuestro pueblo potenciando su valor turístico. http://alosneras.ning.com 2
  3. 3. Objetivos 1.- En un principio se crea para celebrar la Semana de la Mujer : se presenta a la Asociación de Mujeres en una Charla sobre Redes Sociales y su problemática, en la que las socias aportan contenido de los Talleres y Actividades que realizan. 2.- Hacer llegar a ALOSNER@S a cualquier lugar: Y unir a sus miembros a través de las costumbres, lugares y tradiciones. 3.- Difusión y Promoción del Proyecto Guadalinfo: Se suben todas las actividades realizadas en el Centro. 4.- Compartir la vida, lugares y pensamientos de los que están lejos y con el corazón en Alosno. 5.- Promoción Turística de Alosno: Impulsar la economía Turística en tiempos de Crisis. 3
  4. 4. Desarrollo 1.- Los dos primeros miembros de la Red son las Dinamizadoras: Invitamos a todos nuestros contactos de correo electrónico.- Al ser una red social, esta genera los nuevos miembros al hacer sus usuarios sus propias invitaciones. 2.- Subida de fotos, videos, post de todo lo que acontece en el pueblo relacionado con Fiestas Tradicionales y Cultura, más todo lo que se mueve en el Centro Guadalinfo y la actualidad Social, todo esto aportado y compartido por los propios miembros de la red. 3.- La Red en estos momentos se mueve por si sóla, las dinamizadoras la agitan cuando su Actividad decae. 4.- El miembro Alosner@s se disfraza ( cambia la foto del perfil) en las diferentes épocas según la temática que en ese momento se desarrolla (Fiesta, Cultura, Evento). – Fomenta la participación en otras redes sociales: Facebook, Guadalinfo, Tuenti, etc.. 4
  5. 5. Resultados Actividades : 141 Miembros / Usuarios. • Semana de la Mujer, • Charlas sobre Redes Sociales, Aportaciones: • Recogida de Fotos antiguas, • 533 Fotos. • Testimonios y vivencias de Alosno, • 54 Canciones. • Encuentros de alosneros/as lejanos, • 46 Videos en youtube y ning. • Debates de actualidad, • 9 Temas en Foro • Día de Andalucía, • 17 Post en Blog de la propia Red. • La Quinta, • 1 Evento en Tuenti. • 3er Curso de Patrimonio Etnológico Cruces de Mayo • 1 Grupo en Facebook. • El día de Internet, • Los Retos, La red está en todo • Jornadas de Cocina Internacional, • Romería…. aspecto cultural y de • Agitar la red. vivencia que genera • Etc…. l@s alosner@s. 5

×