Concepto y actores innovacion social. Guadalupe de la Mata

Guadalupe de la Mata
Guadalupe de la MataMicrofinance and Equity Investments Manager
GOBIERNOS



           TECER                         LOS
          SECTOR                     CIUDADANOS

                      Innovación
                        para el
                     cambio social

         INVERSION                     LAS
           SOCIAL                    EMPRESAS


                          LA
                       EDUCACION



 ?             Innovación
      para el Cambio Social
¿Qué podemos hacer para marcar la diferencia?
            Guadalupe de la Mata
         www.innovationforsocialchange.org
¿Qué es la innovación
social?
 La Innovación social es el proceso de
  diseñar, desarrollar y hacercrecernuevas ideas
  quetienencomoobjetivocubrirnecesidadessociales

 El
  terminoesrelativamentenuevoperoexisteunalargahistori
  a de innovadoressociales y ejemplos de innovacion
  social-(microfinanzas, cooperativas, etc.)
Innovación para el Cambio
Social. ¿Qué podemos hacer
para marcar la diferencia?
 Soluciones innovadoras para dar respuesta a los
  problemas más acuciantes a los que se enfrenta la
  sociedad, temas como la pobreza, el desempleo o
  el medio ambiente.
 actualmente está presente en las agendas:
    de los políticos,
    los jóvenes empredendedores,
    las grandesempresas,
    las universidades más reputadas,
    en las estrategias de los inversores y
    de todos los ciudadanos interesados en buscar
     respuestas a los grandes retos a los que se enfrenta
     nuestro planeta.
Actores de la
Responsabilidad Social

                    GOBIERNOS



          TECER                         LOS
         SECTOR                     CIUDADANOS
                     Innovación
                     Innovación
                       para el
                    cambio social

        INVERSION                     LAS
          SOCIAL                    EMPRESAS


                       LA
                    EDUCACION
¿Qué podemos hacer como
ciudadanos?

      La idea “se el cambio que quieres ver en el
    mundo” motiva a muchas personas de todas las
    generaciones, personas que quieren aportar su
     granito de arena y son activos en las distintas
  facetas de su vida para provocar mejoras sociales.




    LOS CIUDADANOS que tienen como propósito
  aportar soluciones individual o colectivamente a
  algunas de estas cuestiones actúan a través de la
      llamada Responsabilidad Social Individual
¿Qué pueden hacer los
gobiernos?

                                                        Medidas que
                         Apoyo         Business
Regulación                                               fomentan la
                       financiero      support
                                                        cooperación:

                                                                Vertical
  Mejorar el marco                                        (co-operación entre
 regulatorio para el       Directo      Incubadoras,       entidads publicas y
    sector social                                             las empresas
                                                                sociales)



                                                                Horizontal
                                         Servicios de      (cooperacion entre
     Fiscalidad            Indirecto
                                         consultoria,     las empresas sociales
                                                                     )




                                         Formación
¿Qué pueden hacer las
empresas?



                   LAS EMPRESAS, a través
                    de la Responsabilidad
                     Social Empresarial




     Empresas sociales :
                                   PYMES y las grandes
    combinan las mejores
                                    empresas con sus
   prácticas empresariales
                                     actividades de
   para lograr objetivos de
                                  Responsabilidad Social
      rentabilidad y de
                                      Corporativa.
       impacto social
¿Qué pueden hacer
lasInstitucionesEducativas?

Las Instituciones educativas deben gestionar
de forma responsable su actividad y su
relación con los diferentes grupos de interés:
• profesores,
• investigadores,
• personal de administración,
• estudiantes,
• administraciones públicas y
• sociedad en general.
¿Qué pueden hacer los
Inversores ?

                La Inversiones Socialmente
                       Responsables
                es una fórmula de inversión
                    con doble objetivo




    La rentabilidad                    Impacto social




                                       Permite al ahorrador dirigir su
                                        excedente hacia aquellas
     Utilizan los instrumentos del      empresas que contribuyen
           sistema financiero              positivamente a un
              convencional.            desarrollo justo y equilibrado
                                                      .
Las seis etapas de la
innovación social


                                                                               6 Cambios
                                                                               sistémicos
                                                                   5 Escalar

                                                4 Sostenibilidad
                                 3 Prototipos



                  2 Propuestas

      1 Prompts
1 de 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos socialesGrupos sociales
Grupos socialestrabajosocialobandov
97.6K vistas30 diapositivas
Clases SocialesClases Sociales
Clases SocialesExavier Blasini
2.6K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Concepto de modelo en trabajo socialConcepto de modelo en trabajo social
Concepto de modelo en trabajo social
Amanda Araujo4.2K vistas
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
trabajosocialobandov97.6K vistas
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
Exavier Blasini2.6K vistas
El trabajo social de grupo expo 2El trabajo social de grupo expo 2
El trabajo social de grupo expo 2
Jessica Moennig2.5K vistas
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
jonas200611K vistas
Segunda c..Segunda c..
Segunda c..
Jonathan Mejia Granda2.1K vistas
Modelo de solución de problemasModelo de solución de problemas
Modelo de solución de problemas
veronica gonzalez20.9K vistas
10. estratificacion social10. estratificacion social
10. estratificacion social
Mario Vs51.3K vistas
1.  definiciones de grupo1.  definiciones de grupo
1. definiciones de grupo
Carlos Manuel Ruiz Zamora22.1K vistas
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
Jean Branco3.7K vistas
Breve recorrido por areas y campos del t.s.Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
UNIVERSIDAD DE SONORA51.6K vistas
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
jose calle aguila7.8K vistas
Redes comunitariasRedes comunitarias
Redes comunitarias
María Andrea Alcázar8K vistas
Clase 2 fundamentos del orden socialClase 2 fundamentos del orden social
Clase 2 fundamentos del orden social
Omar_Maldonado2.4K vistas
Origen de los gruposOrigen de los grupos
Origen de los grupos
Carlos Manuel Ruiz Zamora16.1K vistas
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ7.6K vistas

Similar a Concepto y actores innovacion social. Guadalupe de la Mata

UBO RS Síntesis de Estudio 1UBO RS Síntesis de Estudio 1
UBO RS Síntesis de Estudio 1ubocurso
382 vistas16 diapositivas

Similar a Concepto y actores innovacion social. Guadalupe de la Mata(20)

Guadalupe de la Mata. Curso Negocios Inclusivos UEMGuadalupe de la Mata. Curso Negocios Inclusivos UEM
Guadalupe de la Mata. Curso Negocios Inclusivos UEM
Guadalupe de la Mata1.7K vistas
Emprendimiento Social y su Sustentabilidad.Emprendimiento Social y su Sustentabilidad.
Emprendimiento Social y su Sustentabilidad.
Hugo Céspedes A.5.7K vistas
Emprendimiento Social y su Sostenibilidad.Emprendimiento Social y su Sostenibilidad.
Emprendimiento Social y su Sostenibilidad.
HCGlobal Group2.5K vistas
El emprendimiento social como marco de análisisEl emprendimiento social como marco de análisis
El emprendimiento social como marco de análisis
Roberto Campoverde Campoverde Cordova271 vistas
II. Qué es emprender en lo socialII. Qué es emprender en lo social
II. Qué es emprender en lo social
bancajaull924 vistas
UBO RS Síntesis de Estudio 1UBO RS Síntesis de Estudio 1
UBO RS Síntesis de Estudio 1
ubocurso382 vistas
Memoria auditoria social 2011 navarraMemoria auditoria social 2011 navarra
Memoria auditoria social 2011 navarra
SecretariaREAS890 vistas
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Fundación CODESPA721 vistas
Emprendimiento social presentacionEmprendimiento social presentacion
Emprendimiento social presentacion
Anney Garcia3.1K vistas
RSE y dimensiones RSE y dimensiones
RSE y dimensiones
Genoveva Espinoza Santeli3.3K vistas
Hacia un código ético de la Responsabilidad Social CorporativaHacia un código ético de la Responsabilidad Social Corporativa
Hacia un código ético de la Responsabilidad Social Corporativa
Plataforma Voluntariado España672 vistas
Empresa social vs innovación socialEmpresa social vs innovación social
Empresa social vs innovación social
Juan Manuel Vilches Alonso438 vistas
Presentation tesis esr 4Presentation tesis esr 4
Presentation tesis esr 4
amov19761.2K vistas
Sensibilización empresarial vih+Sensibilización empresarial vih+
Sensibilización empresarial vih+
Manuel Estévez Álvarez418 vistas

Más de Guadalupe de la Mata(20)

Material negotiation techniques Harvard Material negotiation techniques Harvard
Material negotiation techniques Harvard
Guadalupe de la Mata4.7K vistas
Conferencia Crisis Microfinanzas 2010Conferencia Crisis Microfinanzas 2010
Conferencia Crisis Microfinanzas 2010
Guadalupe de la Mata413 vistas
Impact investing in west africaImpact investing in west africa
Impact investing in west africa
Guadalupe de la Mata4.4K vistas
20 circles20 circles
20 circles
Guadalupe de la Mata1.2K vistas
Zinc shower 3Zinc shower 3
Zinc shower 3
Guadalupe de la Mata954 vistas
The ecosystem of social innovation in madridThe ecosystem of social innovation in madrid
The ecosystem of social innovation in madrid
Guadalupe de la Mata839 vistas
resumen ejecutivo libro base de la pirámideresumen ejecutivo libro base de la pirámide
resumen ejecutivo libro base de la pirámide
Guadalupe de la Mata6.7K vistas
Articulo nuevos instrumentos financieros guadalupeArticulo nuevos instrumentos financieros guadalupe
Articulo nuevos instrumentos financieros guadalupe
Guadalupe de la Mata1.5K vistas
Leadershipfora betterworldinstructormanualLeadershipfora betterworldinstructormanual
Leadershipfora betterworldinstructormanual
Guadalupe de la Mata3.7K vistas
Exploring leadershipii instructorsguideExploring leadershipii instructorsguide
Exploring leadershipii instructorsguide
Guadalupe de la Mata3.9K vistas

Concepto y actores innovacion social. Guadalupe de la Mata

  • 1. GOBIERNOS TECER LOS SECTOR CIUDADANOS Innovación para el cambio social INVERSION LAS SOCIAL EMPRESAS LA EDUCACION ? Innovación para el Cambio Social ¿Qué podemos hacer para marcar la diferencia? Guadalupe de la Mata www.innovationforsocialchange.org
  • 2. ¿Qué es la innovación social?  La Innovación social es el proceso de diseñar, desarrollar y hacercrecernuevas ideas quetienencomoobjetivocubrirnecesidadessociales  El terminoesrelativamentenuevoperoexisteunalargahistori a de innovadoressociales y ejemplos de innovacion social-(microfinanzas, cooperativas, etc.)
  • 3. Innovación para el Cambio Social. ¿Qué podemos hacer para marcar la diferencia?  Soluciones innovadoras para dar respuesta a los problemas más acuciantes a los que se enfrenta la sociedad, temas como la pobreza, el desempleo o el medio ambiente.  actualmente está presente en las agendas:  de los políticos,  los jóvenes empredendedores,  las grandesempresas,  las universidades más reputadas,  en las estrategias de los inversores y  de todos los ciudadanos interesados en buscar respuestas a los grandes retos a los que se enfrenta nuestro planeta.
  • 4. Actores de la Responsabilidad Social GOBIERNOS TECER LOS SECTOR CIUDADANOS Innovación Innovación para el cambio social INVERSION LAS SOCIAL EMPRESAS LA EDUCACION
  • 5. ¿Qué podemos hacer como ciudadanos? La idea “se el cambio que quieres ver en el mundo” motiva a muchas personas de todas las generaciones, personas que quieren aportar su granito de arena y son activos en las distintas facetas de su vida para provocar mejoras sociales. LOS CIUDADANOS que tienen como propósito aportar soluciones individual o colectivamente a algunas de estas cuestiones actúan a través de la llamada Responsabilidad Social Individual
  • 6. ¿Qué pueden hacer los gobiernos? Medidas que Apoyo Business Regulación fomentan la financiero support cooperación: Vertical Mejorar el marco (co-operación entre regulatorio para el Directo Incubadoras, entidads publicas y sector social las empresas sociales) Horizontal Servicios de (cooperacion entre Fiscalidad Indirecto consultoria, las empresas sociales ) Formación
  • 7. ¿Qué pueden hacer las empresas? LAS EMPRESAS, a través de la Responsabilidad Social Empresarial Empresas sociales : PYMES y las grandes combinan las mejores empresas con sus prácticas empresariales actividades de para lograr objetivos de Responsabilidad Social rentabilidad y de Corporativa. impacto social
  • 8. ¿Qué pueden hacer lasInstitucionesEducativas? Las Instituciones educativas deben gestionar de forma responsable su actividad y su relación con los diferentes grupos de interés: • profesores, • investigadores, • personal de administración, • estudiantes, • administraciones públicas y • sociedad en general.
  • 9. ¿Qué pueden hacer los Inversores ? La Inversiones Socialmente Responsables es una fórmula de inversión con doble objetivo La rentabilidad Impacto social Permite al ahorrador dirigir su excedente hacia aquellas Utilizan los instrumentos del empresas que contribuyen sistema financiero positivamente a un convencional. desarrollo justo y equilibrado .
  • 10. Las seis etapas de la innovación social 6 Cambios sistémicos 5 Escalar 4 Sostenibilidad 3 Prototipos 2 Propuestas 1 Prompts