Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

TICS - ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

Anuncio

Similares a TICS - ESCENARIOS DE APRENDIZAJE (20)

Más reciente (20)

Anuncio

TICS - ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

  1. 1. FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION ESPECIALIDAD: EDUCACION PRIMARIA VI CICLO ASIGNATURA: ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE TEMA: “OPINIONES ESPECIALIZADAS DE ESCENARIOS DE AV” • B-LEARNING • E-LEARNING • M-LEARNING DOCENTE: ING. ANDRES EPIFANIA HUERTA ESTUDIANTE: SOFIA CARMEL RAMIREZ HUERTA NUEVO CHIMBOTE, OCTUBRE DEL 2009
  2. 2. “ESCENARIOS DE APRENDIZAJE” • B-LEARNING • E-LEARNING • M-LEARNING
  3. 3. OPINIONES ESPECIALIZADAS DE ESCENARIOS DE AV A. - BLENDED-LEARNING O B- LEARNING 1.“Cuando hablamos de “b-learning o blended learning” se está significando la combinación de enseñanza presencial con tecnologías para la enseñanza a distancia es decir, aquellos procesos de aprendizaje realizados a través de los sistemas y redes digitales pero en los que se establecen una serie de sesiones presenciales o situaciones que propician el cara a acara” GARCIA ARETIO, L. B-LEARNING http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/nuevo/files/No3/TEYET3-art08.pdf http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/nuevo/files/No3/TEYET3-art08.pdf 2.“El Blended Learning es un modelo mixto de formación online y presencial. Un nuevo concepto de formación, en el que lo mejor del mundo virtual y presencial, se combinan según las necesidades o preferencias de la empresa. Concretamente, el Blended learning en la práctica formativa se puede traducir en una enseñanza con tutorías personalizadas, videoconferencias, chats, clases presenciales normalmente en grupo, …etc Por todo esto, el punto de partida de esta nueva tendencia hacia el Blended learning, tal vez podamos situarlo en primer lugar en el intento de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y superar las dificultades pedagógicas que comporta un curso puramente on-line (donde alcanzar un aprendizaje significativo basado en la experiencia y el trabajo cooperativo y activo del alumnado, a veces, es demasiado difícil). Y, en segundo lugar en la reducción de costes que supone para las empresas” MA PAU PASCUAL B-LEARNING http://es.catholic.net/comunicadorescatolicos/579/928/articulo.php?id=14380 # 3.“El desarrollo de las habilidades genéricas que capacitan al profesional para ejecutar eficientemente sus funciones, tiende a orientarse hacia el denominado "desarrollo de competencias". Asimismo, el medio informatizado es, cada vez más, el soporte sobre el que recaen la mayoría de las iniciativas de desarrollo emprendidas en el ámbito organizacional. Sin embargo, frente al universo de posibilidades que ofrece este medio se abre un debate en torno a las limitaciones que impone la tecnología como vía única para el desarrollo de competencias. En este trabajo se describe una alternativa mixta para el aprendizaje bajo el paradigma blended learning”.
  4. 4. DAVID AGUADO B-LEARNING http://www.oei.es/tic/te.htm 4. “No es un concepto nuevo, durante años hemos estado combinándolas clases magistrales con los ejercicios, los estudios de casos, juegos de rol y las grabaciones de video y audio” MARK BROSKY B-LEARNING http://revistas.mes.edu.cu/eduniv/02-Libros-por-ISBN/0601-0700/978 http://revistas.mes.edu.cu/edun 0700/978-959- 16-0633-4-B-Learning.pdf Learning.pdf B.- E- LEARNING 1.“Una mutua inteligencia colectiva que nos permite pasar de un modelo inteligencia cartesiano basado en la idea singular del cogito (yo pienso para un pienso), colectivo o plural cogitamus (nosotros pensamos). Este concepto tiene importantes implicaciones, estamos hablando de un pale de la informática y de las técnicas de comunicación favorecedora de la construcción de colectivos en los que las potencialidades sociales y cognitivas de cada cual podrán mdesarro9llarse y ampliar mutuamente. Según este enfoque, el proyecto arquitectural del siglo XXI, será imaginar, construir y acondicionar el espacio interactivo y moviente del ciberespacio, que colabore con el ciberespacio, análisis de problema y intercambio de de conocimientos y toma de decisión problemas bio colectiva”. PIERRE LEVY E- LEARNING
  5. 5. http://www.ing.unp.edu.ar/wicc2007/trabajos/TIAE/139.pdf 2.“El e-learning también comporta unas dificultades e inconvenientes (la ausencia de contacto humano dificulta sentirse parte de una comunidad educativa, el elevado grado de motivación necesaria para seguir un curso on-line, etc.) que deben superarse. MARY PAZ PASCAL E- LEARNING http://revistas.mes.edu.cu/eduniv/02-Libros-por-ISBN/0601-0700/978-959- 16-0633-4-B-Learning.pdf 3.“El e-learning fracasa también por más aportaciones de los mesiánicos de turno, que olvidan refiriéndose al profesor y a las escuelas, que tales transformaciones de roles no supone que vaya a desaparecer su figura y de la escuela, sino que tendrá que transformar su rol tradicionalmente desempeñado. CAVERO Y OT. E- LEARNING http://revistas.mes.edu.cu/eduniv/02-Libros-por-ISBN/0601-0700/978-959- 16-0633-4-B-Learning.pdf B.- M- LEARNING 1.“Yo creo que el m-Learning está empezando a "explotar". Hubo algunos éxitos iníciales, pero mucho no se ha discutido abiertamente ya que las organizaciones consideraron que sus iniciativas eran una ventaja competitiva. Necesitamos más ejemplos exitosos para ilustrar el potencial de tener fácil acceso todo el tiempo, disponible en todos lados, en nuestros bolsillos o bolsos. Estamos aún descubriendo todas las posibilidades del acceso ubicuo al utilizar estos pequeños dispositivos multimedia.
  6. 6. Nuestra definición de m-Learning tiene mucho que ver con nuestra percepción de éxito. No es necesariamente e-Learning "liviano", como algunos esperaban originalmente. Ha habido varios ejemplos de cursos exitosamente impartidos por dispositivos móviles, pero esa puede no ser su utilización cumbre. Hay mucho más potencial. Piensa en el apoyo de rendimiento, el acceso a las ayudas de empleo, el acceso a un tutor o mentor, o datos técnicos, contenidos basados en la localización. A medida que la penetración de los smartphones (teléfonos inteligentes) y el incremento de ancho de banda y conectividad están disponibles, el uso de dispositivos móviles para el aprendizaje será una progresión natural. JUDY BROWN M- LEARNING http://www.learningreview.com/component/content/article/1609-mobile-learning- iel-futuro-del-aprendizaje http://www.aedipe.es/documentos/lrabril09.pdf 2.“M-learning es el apasionante arte de usar tecnologías móviles para realzar la experiencia de aprendizaje. Los teléfonos móviles, PDAs, las PCs de bolsillo y el Internet pueden ser combinados para involucrar y motivar a los estudiantes en cualquier momento y lugar”. ELIANA GALLARDO ECHENIQUE M- LEARNING http://elianagallardo.blogspot.com/2008/03/m-learning.html
  7. 7. WEB GRAFIAS: ADICIONALES: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/num2/pdfs/08_blearning_ing_civil.pdf http://contexto-educativo.com.ar/2003/4/nota-02.htm http://cursos.monografias.com/info/8528/especialista-en-tecnicas-tutoriales-para-el-e- learning http://tice.wikispaces.com/m-learning?f=print ****************

×