Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evoluci{on de la Sociedad de la Información

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Evolución de la sociedad
Evolución de la sociedad
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Evoluci{on de la Sociedad de la Información (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Evoluci{on de la Sociedad de la Información

  1. 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA“ISRAEL”<br />Diplomado Superior en Docencia con el Empleo de las TICs en el Aula<br />Autor: Tania Cando<br />
  2. 2. EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN<br />La revolución digital, es el motor de las tecnologías de la información y la comunicación, ha permitido un cambio en como las personas se comunican, piensan y trabajan aplicando nuevas modalidades, creando nuevos conocimientos para educar y transmitir información a la población.<br />Los negocios, economía, gobiernos se comprometen a buscar mecanismos para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, constituye herramientas clave para mejorar el nivel de vida de millones de personas en todo el mundo. <br />La denominada Sociedad de la Información, esta determinada por las nuevas tecnologías y exige una discusión de alto nivel y a escala mundial.<br />
  3. 3. Contiene 5 áreas temáticas:<br />1. Acceso e Infraestructura.<br />2. Capacidades y conocimiento.<br />3. Entorno habilitador.<br />4. Contenidos y servicios públicos.<br />5. Instrumentos de políticos.<br />
  4. 4. POLÍTICAS A NIVEL INTERNACIONAL. <br />Construir la Sociedad de la Información: un desafío global para el nuevo milenio.<br />Utilización de la TIC para promover el desarrollo universal, indivisible, interdependiente e interrelacionado con los derechos humanos y las libertades fundamentales.<br />La ciencia desempeña un papel cardinal en la Sociedad de la Información; la educación, el conocimiento, la información y la comunicación son esenciales para lograr el progreso.<br />El desarrollo de las TIC brinda oportunidades a grupos marginados y vulnerables de la sociedad. Sociedad de la Información integradora requiere de nuevas modalidades de solidaridad, asociación y cooperación entre los gobiernos.<br />
  5. 5. b) Una Sociedad de la Información para todos: principios fundamentales<br />La infraestructura de la información y las comunicaciones como fundamento básico de una Sociedad de la Información integradora.<br />Acceso a la información y al conocimiento :<br /> <br />Contar con una infraestructura de red y aplicaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones, bien desarrolladas, adaptadas a las condiciones regionales, nacionales y locales, fácilmente accesibles y asequibles. <br /> Capacidad universal de acceder y contribuir a la información, ideas y conocimiento integrador, promoviendo el intercambio y fortalecimiento de conocimientos mundiales. Con un dominio público para crecimiento de la Sociedad de la Información, que permita crear y divulgar información científica y técnica.<br />
  6. 6. Creación de capacidad: Cooperación internacional y <br /> regional: <br />Fomento de la confianza y seguridad en la utilización de las TIC: <br />Las TIC ofrecen oportunidades para construir una sociedad de integración regional con movilización, financiamiento y competencias básica de telecomunicaciones.<br /> Adquirir competencias y conocimientos para comprender la Sociedad de la Información. Promover el uso de las TIC en todos los niveles de la educación y aprovechar las posibilidades que ofrecen las TIC para reforzar la capacidad nacional en materia de investigación y desarrollo de TIC.<br />Seguridad de la información y redes, autenticación, privacidad y protección, controlar el envío masivo de mensajes electrónicos no solicitados (“spam“).<br />
  7. 7.
  8. 8.
  9. 9. Referencia:<br />LIBRO BLANCO. “Estrategias para el Desarrollo de la Sociedad de la Información” (EDSI).<br />Los comentario y opiniones resumidas en estos textos son de responsabilidad única y exclusiva de su autor.<br /> TANIA CANDO<br />

×