Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Trabajo De Tfc
Trabajo De Tfc
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Taller 4 (20)

Taller 4

  1. 1. Taller # 4<br />Consulte tres fuentes bibliográficas y realice lo siguiente:<br />Cite y exprese tres definiciones de epistemología y a partir de ellas establezca elementos a fines y diferencias.<br />De la semejanzas y las diferencias entre autores.<br />De su propia definición de epistemología.<br />AutorFuenteDefiniciónKlimovsky, Gregorio (1995).Las desventuras del conocimiento científico. a-Z editora.La epistemología es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.Mario Tamayo y TamayoEl proceso de la investigación científica El enfoque actual de la epistemología la sitúa como la teoría del conocimiento científico y se caracteriza por su método el cual nos plantea problemas científicos y de investigación a formular hipótesis y mecanismos para su verificación.Glosario epistemológicohttp://www.cibernous.com/glosario/alaz/epistemologia.htmllLa epistemología ha sido llamada filosofía de la acción, por su enorme influencia en el trabajo de expertos de las más variadas disciplinas científicas, desde la biología a la informática, pasando por las llamadas ciencias sociales, la inteligencia artificial o el feminismo<br />AutoressemejanzasDiferenciasKlimovsky, Gregorio Y Mario Tamayo y TamayoEstos dos autores se asemejan mucho en la forma de expresar su pensamiento acerca de lo que es para ellos la epistemología en ambos se basan en ella para darle u estado de valides o invalides a las cosas.El primer autor más que todo se basa en lo histórico y Tamayo más en la investigación con el método científico.Glosario epistemológicoY Klimovsky, GregorioLa semejanza más importante es que en las dos hay una variedad de ciencias trabajando en la obtención de información que contribuya a mejor sus pensamientosNo encuentro mucha diferencia entre estos dos autores dado que planteas casi lo mismo.Mario Tamayo y TamayoYGlosario epistemológicoQue se basan en la investigación , la utilización del método científico para llegar a resolver los interrogantes de la variedad de disciplinas que existePues la mayor diferencia es el enfoque en si uno dice para la ayuda de cómo solucionar interrogantes y el otro que apoya a los expertos en su investigación.<br />Definición según Alberto José Perozo Hoyos:<br />Para mi la epistemología es una ciencia que apoya todas las áreas de la humanidad y le da una herramienta para su mejor desempeño en el campo de la investigación de cada disciplina.<br />

×