Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Cultura tolteca
Cultura tolteca
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Cultura Tolteca (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Cultura Tolteca

  1. 1. Cultura Tolteca Cultura Tolteca
  2. 2. Guerreros Toltecas representados por las famosas estatuas de los Atlantes de Tula.
  3. 3. Pintura de como fabricaban las esculturas
  4. 4. Templo de los guerreros Toltecas escultura guerrero coyote Tolteca
  5. 5. Dios Tolteca Pintura
  6. 7. Arte El máximo desarrollo artístico de los toltecas se encuentra en el trabajo de la piedra, con esculturas que muestran escenas militares y de sacrificios humanos. Una de las más representativas es el Chacmool , una gran figura sentada en forma reclinada, sosteniendo en el vientre un recipiente y con la cabeza mirando hacia un costado. También destacan los frisos arquitectónicos de Tula, en que se representaron guerreros, algunos animales poderosos como el jaguar, el coyote, el águila y la mítica serpiente emplumada o Quetzalcoatl . Junto a ellos se observa partes de cuerpos humanos como calaveras y huesos largos cruzados. Destacan las columnas talladas con la figura de guerreros provistos de atlatl o estolicas, dardos, escudos y pectorales en forma de mariposa.
  7. 8. El estilo cerámico Tolteca más antiguo y que antecede a la fundación de Tula, conocido como Coyotlatelco , se caracteriza por el color rojo y café de sus vasijas. Más tarde, se desarrolla un tipo de cerámica conocida como estilo Mazapa , cuya dispersión por gran parte de Mesoamérica se asocia a la expansión política de los toltecas. Sus formas alfareras más sobresalientes son escudillas con su interior decorado con líneas rectas u onduladas, pintadas de rojo intenso. A la par del estilo Mazapa, existe una cerámica llamada "Plumbate", originaria de Guatemala, que es una de las pocas alfarerías del Nuevo Mundo con superficies que aparentan estar vitrificadas, gracias a la pintura con pigmentos minerales y su cocción a altas temperaturas.
  8. 9. Esculturas
  9. 10. Coatlicue o falda de serpiente
  10. 11. Dios del fuego o Dios viejo Teotihuacano
  11. 12. Personaje del Sol
  12. 13. Cuauhtémoc sentado
  13. 14. La mayor parte que se conoce sobre los toltecas viene de las leyendas adoptadas por culturas posteriores. Los toltecas fueron la última cultura dominante en mesoamérica antes de la llegada de los aztecas, aunque tuvieron su declive después de un enfrentamiento con los Teotihuacanos alrededor del 900. Grupos New Age, sin fundamento de códices, han estado diciendo que alrededor del año 500 DC los toltecas y sus tribus aprendieron cómo transmutarse, para viajar hacia el Sol Negro , el lugar de la creación. No hay ninguna fuente en León Portilla o estudios antropológicos serios acerca de esta hipótesis.
  14. 15. Fin Jose Bravo - Sergio Ceron

×