Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Webquest(2)
Webquest(2)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Webquest(2) (20)

Anuncio

Webquest(2)

  1. 1. ACTIVIDAD:WEBQUESTALUMNO:FERNANDO LEMA GARCÍACURSO:2ºESPECIALIDAD:EDUCACIÓN MUSICALAREA A LA QUE VA DIRIGIDA: CONOCIMIENTO DEL MEDIOCICLO AL QUE VA DIRIGIDO: 2ºCURSO AL QUE VA DIRIGIDO: 4º<br />
  2. 2. EXPERIMENTOS MISTERIOSOS<br />
  3. 3. INTRODUCCIÓN<br />¡Hey!<br />Hola, me llamo Ángel, y soy un chico de 9 años un poco revoltoso.<br />El otro día me pasó algo muy misterioso.<br />Estaba haciendo los deberes en mi casa, como cada tarde, cuando me empezó a picar el brazo.<br />Me lo rasqué muy fuerte y rápido con mi boli, por encima del jersey que llevaba puesto.<br />Al pasar mi brazo por encima de unos trocitos de papel que había en la mesa, ¡se quedaron pegados a mi brazo!<br />Me quedé asombrado.<br />Quisiera saber porqué me pasó eso, y me gustaría contar con vuestra ayuda para averiguar, este, y muchos otros misterios, que tengo preparados para vosotros.<br />¿Os atrevéis?<br />
  4. 4. TAREA<br />¿Qué es la electricidad estática? ¿Cómo se produce? <br />¿Por qué flotan los objetos? ¿Pueden dejar de flotar en algún momento? ¿Por qué?<br />¿Puede caer más rápido una hoja de papel que una moneda? ¿Por qué?<br />¿El aire pesa? Demuéstralo<br />Averiguad que es la presión del aire. ¿Se puede evitar que caiga el agua de un recipiente con varios agujeros, tapando sólo uno?<br />Elegid un experimento de los que halláis visto durante el trabajo, o cualquier otro del que tengáis conocimiento, y exponedlo en clase a vuestros compañeros.<br />
  5. 5. PROCESO<br />Para hacertodas las actividades anteriores, es importante que probéis a realizar los experimentos de cada apartado.<br />Debéis estar supervisados por un adulto para hacer los experimentos. Recordad que aún somos niños.<br />Deberéis responder a todas las preguntas que os he formulado. Para ello, podéis consultar en los enlaces que os facilito. También os propongo otros medios de información, no relacionados con internet, muy interesantes.<br />
  6. 6. PROCESO ( 2 )<br />A la hora de realizar la exposición del experimento en clase, deberéis formar un grupo de 3 personas. Deberéis dividir el trabajo en 3 fases clave: exposición oral, exposición de los materiales que vayáis a usar y ejecución (realización) del experimento. <br />Los miembros del grupo tienen que participar en las tres fases.<br />Tenéis que entregar todas las cuestiones propuestas en folios debidamente grapados. También es necesaria la entrega de una cartulina de tamaño DIN A-2, explicando el experimento expuesto en clase.<br />
  7. 7. RECURSOS<br />http://www.cca.org.mx/dds/ninos/index.htm<br />http://www.terueltirwal.es/redred/primaria.html<br />“Ciencia para niños: un viaje alucinante” (libro de texto)<br />http://pagina.jccm.es/edu/cpr/valdepenas/downloads/cientifico/electricidad%20y%20magnetismo.439.pdf<br />
  8. 8. EVALUACIÓN<br />Me baso en un criterio de 0 a 10 puntos en cada apartado evaluable. Al ser cuatro apartados, el total máximo sería de 40 puntos.<br />Para que un alumno pueda aprobar este trabajo, ha de tener al menos 3 puntos en cada apartado.<br />
  9. 9. EVALUACIÓN ( 2 )<br />

×