Las Organizaciones como Sistemas Tipos de organizaciones - Sistema Abierto : Conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad para lograr un objetivo o propósito. - Sistema Cerrado: Tienen pocas entradas y salidas en relación con el ambiente externo. Una organización se define como un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas. La cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Las Organizaciones
Las Organizaciones como Sistemas ENTRADA SALIDA PROCESAMIENTO RETROALIMENTACIÓN RETROALIMENTACIÓN
Estructura Organizacional (Los Organigramas) Organigrama Horizontal Presidente Gerente General Directores Supervisores Otros
Estructura Organizacional (Los Organigramas) Organigrama Vertical Vice Presidente Presidente Director de Ventas Asistente Ejecutivos Ventas Coordinador Director de Mercadeo Director de Finanzas Gerente de Crédito Asistente Analistas
Estructura Organizacional (Los Organigramas) Organigrama Circular Director Finanzas Gte. Crédito Asistente Analistas Director Operaciones Gte. Recepción Ama Llaves Gte. Seguridad Vice presidente Ingeniero Jefe Asistente Supervisores Empleados Director de Ventas Asistente Ejecutivos Cuentas Coordinadores
Crecimiento y Adaptación de las Estructuras Organizacionales Se rige por 10 principios: OBJETIVOS ESPECIALIZACIÓN COORDINACIÓN DEFINICIÓN CONTINUIDAD CONTROL EQULIBRIO RECIPROCIDAD AUTORIDAD RESPONSABILIDAD
MODELO DEL ACUERDO El Modelo de Exploración o Rueda de la Fortuna Todo el proceso de la fusión podría ser dividido en cuatro fases Previo a la adquisición 1 Establecimiento de las bases 2 Asimilación 4 Integración rápida 3 Mejores Prácticas Inicio Aprovechamiento del éxito Estudios previos Negociación y anuncio Cierre Lanzamiento Planificación de la integración Formulación de la estrategia Puesta en marcha Seguimiento y ajuste del proceso Evaluación y ajuste del plan a largo plazo
LIDERAZGO El liderazgo se puede definir como el intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una o varias metas
CAMBIO ORGANIZACIONAL Grupo de Personas Fuerzas Internas Fuerzas Externas Se define como la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo. Cambio Organizacional Organizaciones
Fuerzas Externas e Internas para e cambio CAMBIO ORGANIZACIONAL LAS FUERZAS INTERNAS O EXTERNAS DEL CAMBIO
PROCESOS EMPRESARIALES DEFINICI Ò N: Son las fuentes primarias para identificar los procesos que se desarrollan en una organización FUNCIONES FUNDAMENTALES: Establecen los procesos básicos en los que la organización debe trabajar, indica quienes son los clientes, qué productos o servicios ofrece, a qué mercados geográficos atiende, con que tecnología,
PROCESOS RECTORES DEFINICI Ò N: Es la ejecución de políticas o estrategias nacionales, tanto para el sector público como para el privado, tomando en cuenta que de el se derivan elementos fundamentales como la modulación, la conducción y la vinculación intraempresarial . FUNCIONES FUNDAMENTALES: F ocalizar su acción para darle respuesta a la calidad de servicio, definiendo sus procesos internos (intraempresariales) para que cada uno de los procesos tenga un norte común .
PROCESOS DE GESTION OPERATIVA DEFINICI Ò N: Los procesos operativos son aquellos mediante los cuales la empresa elabora un producto o un servicio ya concebido, los cuales son recibidos directamente por el cliente externo de la organización, dan respuesta directa al cliente por lo tanto su efectividad depende de la satisfacción de los clientes. FUNCIONES FUNDAMENTALES: Facilitan el logro de los objetivos de la empresa
PROCESOS FINANCIEROS DEFINICI Ò N: Constituyen un elemento medular en la organización sobre los cuales convergen el resto de los procesos administrativos. FUNCIONES FUNDAMENTALES: P ermite el manejo y control de ingresos, egresos, costos y pronósticos y satisface las posibilidades de inversión .
REINGENIERIA DE PROCESOS DEFINICI Ò N: Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez. FUNCIONES FUNDAMENTALES: Lograr mayores beneficios económicos, mayor satisfacción del cliente, mayor satisfacción del personal, mayor conocimiento y control de procesos, conseguir un mejor flujo de información y materiales, disminución de los tiempos de proceso del producto o servicio.
SEIS SIGMA Es una filosofía, un método de administración y herramienta para mejorar el desempeño, aumentar la rentabilidad e incrementar la satisfacción del cliente