13. Edad Fuente: “Democracia y Cultura de la Legalidad en el Estado de Chiapas”, elaborado por el Área de Investigación Aplicada y Opinión, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. Enero de 2007 y II Conteo de Población y Vivienda 2005, INEGI. El total de la distribución nacional no suma 100% ya que el Conteo considera todas las edades, mientras que la Encuesta parte de los 18 años. Los primeros grupos reportados por el Conteo representan 30.7%, distribuidos de la siguiente forma; 0 a 4 años 9.9%, 5 a 9 años 10.2% y 10 a 14 años 10.6%.
14. Poblaci ó n de 5 a ñ os y m á s sin escolaridad por sexo, Nacional y Chiapas. 2005
15. Escolaridad Distribución del nivel de escolaridad de la población. Comparativo Chiapas, 2006 y total nacional, 2005 Fuente: “Democracia y Cultura de la Legalidad en el Estado de Chiapas”, elaborado por el Área de Investigación Aplicada y Opinión, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. Enero de 2007 , y II Conteo de Población y Vivienda 2005, INEGI. 1 El conteo no desagrega en niveles completo e incompleto, sino que reporta únicamente nivel media superior. 2 El conteo no desagrega en niveles completo e incompleto, sino que reporta únicamente nivel superior. 3 El total de la distribución no suma 100% ya que el Conteo incluye a la población que no especificó su nivel de instrucción. Escolaridad Chiapas Sin instrucción 9.3% Primaria incompleta 13.3% Primaria completa 21.5% Secundaria incompleta 10.5% Secundaria completa 17.2% Preparatoria incompleta 11.0% Preparatoria completa 8.9% Universidad incompleta 4.6% Universidad completa o más 3.6% Total 100.0%
16. Poblaci ó n de 5 a ñ os y m á s seg ú n condici ó n de habla de lengua ind í gena por sexo, Nacional y Chiapas. 2005
17. Poblaci ó n total seg ú n condici ó n de derechohabiente a servicios de salud, Nacional y Chiapas. 2005
27. En su vida diaria ¿cuáles son las tres instituciones del gobierno con las que tiene mayor contacto? Instituciones Porcentaje Otras instituciones gubernamentales 13.5% Instituciones de Seguridad Pública y de Justicia 12.5% Instituciones de Salud 12.0% Ayuntamientos 10.5% Instituciones de Educación 9.6% Instituciones Electorales 5.1% Instituciones encargadas de otros servicios 4.7% Instituciones Independientes 1.4% Gobierno Estatal 1.2% Partidos Políticos 0.7% Ninguna 1.3% No sabe 20.7% No contesta 6.8%
29. Limpieza de las elecciones Fuente: Gráfica elaborada con información de la tabla 85 de “Democracia y Cultura de la Legalidad en el Estado de Chiapas.” Contraloría de la Legalidad Electoral del Estado de Chiapas. Área de Investigación Aplicada y Opinión. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Enero de 2007.
30. Confianza en los resultados electorales Fuente: Gráfica elaborada con información de la tabla 85 de “Democracia y Cultura de la Legalidad en el Estado de Chiapas.” Contraloría de la Legalidad Electoral del Estado de Chiapas. Área de Investigación Aplicada y Opinión. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Enero de 2007.
31. En las elecciones para gobernador del Estado, ¿qué tanto el siguiente partido aceptó las decisiones de las autoridades electorales? Acatamiento de las decisiones de las autoridades electorales MUCHO ALGO POCO NADA No sabe No contesta 12.8% 24.9% 26.7% 14.1% 19.1% 2.5% 12.9% 21.8% 30.2% 14.5% 17.4% 3.2% 21.2% 25.1% 20.1% 12.7% 17.7% 3.2%
32. En las elecciones para gobernador del Estado, ¿qué tanto el siguiente partido compró votos de los ciudadanos: Compra de Votos MUCHO ALGO POCO NADA No sabe No contesta 14.1% 21.4% 17.6% 22.3% 21.3% 3.4% 16.5% 27.5% 18.6% 16.5% 19.4% 1.4% 13.5% 25.0% 15.5% 24.8% 19.5% 1.5%
33. En las elecciones para gobernador del Estado, ¿qué tanto el siguiente partido rellenó las urnas? Relleno de urnas MUCHO ALGO POCO NADA No sabe No contesta 11.7% 17.9% 18.8% 23.5% 25.2% 2.9% 12.9% 19.8% 20.2% 18.3% 25.5% 3.3% 11.3% 17.5% 19.1% 27.6% 21.8% 2.7%
37. En una escala de 0 a 10, donde 0 es no confío nada y 10 es confío mucho ¿qué tanta confianza tiene usted en: Institución Promedio de Calificación El ejercito 7.52 Los maestros 7.51 La Comisión Estatal de los Derechos Humanos 7.14 La Iglesia Católica 7.06 Gobernador 6.98 Los medios de comunicación 6.96 Las organizaciones no gubernamentales 6.63 Los sindicatos 6.26 La policía 6.19
39. En una escala de 0 a 10 como en la escuela, donde 0 es la calificación más baja y 10 la más alta, ¿qué tanta confianza tiene usted en….? Institución Promedio de Calificación Universidad Autónoma de Chiapas 7.85 Instituto Federal Electoral 7.10 Gobierno Federal 6.91 Instituto Estatal Electoral 6.86 Gobierno Estatal 6.84 Poder Judicial del Estado 6.67 Contraloría de la Legalidad Electoral 6.59 Gobierno Municipal 6.40 Partidos Políticos 5.95 Diputados Locales 5.84
47. Por lo que usted ha visto ¿qué tanto los gobernantes cumplen sus promesas de campaña aquí en Chiapas?
48. En una escala de calificación de 0 a 10, ¿qué tanto gasta el dinero en forma correcta…? Gasto adecuado del dinero público
49. En su opinión, ¿el dinero que se gastó en la reciente campaña electoral para elegir gobernador fue?
50. Por lo que usted ha visto ¿en qué gastaron más los partidos políticos el dinero de las campañas?
51. En las elecciones para gobernador del Estado, ¿qué tanto el siguiente partido cumplió con los topes en sus gastos de campaña? Respeto de los topes de los gastos de campaña MUCHO ALGO POCO NADA No sabe No contesta 8.3% 16.6% 24.8% 21.0% 25.5% 3.7% 8.0% 23.5% 25.9% 15.4% 23.3% 4.0% 12.8% 22.8% 21.8% 14.6% 24.2% 3.9%