La informática aplicada a la salud

LA INFORMÁTICA APLICADA A LA SALUD
INTRODUCCIÓN


El sector sanitario del siglo XXI se enfrenta a un nuevo entorno
demográfico organizativo, económico y social basado en la
modernización de los servicios sanitarios. Esta nueva organización se
basa en la transformación tecnológica. Este nuevo enfoque al ciudadano
(y no sólo al paciente) es el eje de una sanidad basada en un modelo de
atención integral de la salud.


                            El uso de la informática y las nuevas
                            tecnologías en la sanidad, impacta en la
                            mejora de proceos asistenciales, en los
                            mecanismos de información y comunicación
                            entre los agentes sanitarios y agiliza los
                            procesos burocráticos y organizativos internos
                            del sistema sanitario.
El futuro de la sanidad, se enfrenta a grandes desafíos. Entre los aspectos
que están introduciendo gran tensión en el sistema sanitario español,
destacamos los siguientes:

- Creciente demanda sanitaria de una población envejecida

- Enfermedades derivadas del estilo de vida

- Incremento del gasto

- Escasez de profesionales médicos

- Medicalización de la sociedad
La aplicación de la informática en el ámbito de la Sanidad, tiene un número
enorme de posibilidades. Algunos de los aspectos en los que la informática
puede incidir notablemente, son los siguientes:

- Mejora las relaciones entre los diferentes agentes que participan en el sector
sanitario

- Historia clínica informatizada

- Acceso remoto al historial clínico informatizado

- Consulta remota del ciudadano Mediante medios telemáticos

- Seguimiento y monitorización remota de pacientes

- Interconsulta

- Acceso a información clínica multimedia

- Receta electrónica
APLICACIÓN DE LAS TICS: BENEFICIOS PARA EL
SECTOR SANITARIO
 Los beneficios que aportan las TIC al modelo sanitario se derivan de un acceso total a cualquier
información desde cualquier lugar y en cualquier momento, generalización de tarjetas sanitarias e
historial clínico electrónico para todos los ciudadanos, digitalización de imágenes y desarrollo de
hospitales digitales, entre otros aspectos.


Algunas de las principales iniciativas de aplicación de las nuevas tecnologías al ámbito sanitario son
las siguientes:

*   Proyecto de Tarjeta Sanitaria Europea o la Historia Clínica electrónica, que almacena
tanto datos como imágenes relativas a análisis, pruebas, intervenciones,... realizadas a un individuo a
lo largo de su vida. Todo ello, con unos niveles de protección y seguridad de acceso hasta ahora
impensables.
* La puesta en marcha del Hospital Digital: Aquél que trabaja sin papeles, sin placas y sin
cables transformará la gestión tradicional. Consiste en la utilización masiva de las TIG en un centro
hospitalario, dónde todos los protagonistas (profesionales, pacientes y administradores) están
interconectados configurando una red de información y servicios que multiplica la capacidad
asistencial.

 * La telemedicina domiciliaria . Los ciudadanos están cada vez más familiarizados con el uso de
dispositivos que miden los niveles de glucosa y oxígeno en la sangre, a los que habrá que sumar en un
futuro otros que hoy son proyectos pilotos como de diálisis domiciliaria o una camiseta inteligente
para el seguimiento de enfermos del corazón.

 * Digitalización de imágenes: sistema que evita desplazamientos innecesarios, mayor
interrelación entre el paciente y cualquier centro sanitario y un notable ahorro de costes.
* Aplicación al ámbito de las emergencias. Especialmente a través del acceso a información
actualizada y comunicación on-line entre diferentes agentes. En este sentido, existen avances
importantes como el dispositivo Columna de Rescate Cardíaco (puesto en macha por Telefónica)
que puede salvar la vida de decenas de personas al año ya que está ubicado en distintos espacios
públicos y permite detectar un ataque y gestionar los pasos que proceden.


* Aplicación de las TIC a los procesos terapéuticos: En este sentido, la robotización tiene
importantes áreas de aplicación cómo cirugías a distancia, realización de ope- raciones de máxima
preci- sión, endoscopias virtuales y utilización del concepto qui- rófano inteligente, entre otras.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DISCAPACIDAD

                            Las Tics contribuyen a romper las barreras y favorecer
                            la vida de las personas dependientes y que tienen
                            alguna discapacidad. Algunas de las necesidades que
                            tienen las personas con algún tip de discapacidad, se
                            detallan a continuación:




- Para personas con discapacidad visual

* Sistemas de localización precisos
* Teléfonos que proporcionen interfases acústicas y táctiles
* Contenidos en formato audio o en texto digitalizado accesible

- Para personas con discapacidad auditiva

* Productos y servicios con interfases de texto y video
* Videollamadas
LAS TICS Y LAS PERSONAS DEPENDIENTES


Uno de los aspectos que caracterizan a los países desarrollados, es el alargamiento de la
esperanza de vida, que conlleva a una sociedad más envejecida y una inversión de la pirámide
poblacional. Como consecuencia del alargamiento de la vida, aumenta también el número de
adultos con discapacidades y enfermedades crónicas.

La organización actual de los servicios sanitarios está en pleno desarrollo en el tratamiento
dirigido a los cuidados geriátricos y dolencias crónicas. Desde hace tiempo los expertos
dedican esfuerzos, pensando en las políticas de salud y los modelos de previsión de los
servicios, ya que el sistema sanitario actual no es apropiado para abordar el problema que se
nos aproxima.

Las Tics deben constituirse como una herramienta que garantice y facilite la igualdad de
oportunidades en la mejora de la calidad de vida de las personas y su bienestar.

La sociedad y las personas que la forman cuentan con necesidades diversas y es importante
que sean las tecnologías las que se adapten y adecuen a las personas y no al revés, en especial ,
aquellas perosnas que tienen necesidades especiales.
Las personas mayores, otros colectivos dependientes, demandan soluciones integradas e integrales.
Se requieren por tanto nuevos modelos de prestación de servicios en los que las fronteras entre la
salud, la asistencia social y personal queden difusas y lo importante sea la persona.

Entre los objetivos que se persiguen con estos nuevos modelos cabe destacar:

- Disminución de costes en la prestación de los mismos.

- Aumento de eficiencia y productividad.

- Promoción de estilos de vida más saludables y del autocuidado.

- Promoción de la prevención frente al tratamiento.

- Detección temprana de posibles riesgos para la salud.

No cabe duda, que las Tics se presentan comu una fuente indudable de apoyo para las personas en
situación de dependencia y su entorno (cuidadores y familiares). Las tecnologías y dispositivos
deben ser accesibles y usables.

Es importante tener en cuenta que las Tics, tanto en servicios sociales como en los servicios
sanitarios no deben desplazar a los profesionales sino convertirse en un complemento y un elemento
facilitador para la mejora de la atención y comunicación humana.
1 de 10

Recomendados

LAS TIC EN EL SECTOR SALUD por
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDGustavo GP
4.8K vistas22 diapositivas
LAS TIC´S Y LA SALUD por
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDguest75dcc2
3.3K vistas12 diapositivas
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud por
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludConectarnos Soluciones de Internet
12.9K vistas33 diapositivas
Tic´s en medicina y salud por
Tic´s en medicina y saludTic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y saludEstudiante de Medicina Universidad de Caldas
13.8K vistas20 diapositivas
TIC Salud por
TIC SaludTIC Salud
TIC Saludlhernandeza
11.9K vistas26 diapositivas
Ensayo: TIC en sector Salud por
Ensayo: TIC en sector SaludEnsayo: TIC en sector Salud
Ensayo: TIC en sector SaludAlexis Bernal
6.1K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD por
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDManuelAntonioPerez
57.9K vistas29 diapositivas
Presentacion dhtic por
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhticLuis Felipe Agustin Hernandez
104 vistas27 diapositivas
Tics En La Medicina por
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicinaadriannyaguilar
5.5K vistas16 diapositivas
La informática aplicada a la salud. por
La informática aplicada a la salud.La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.guestfd41cf
10K vistas8 diapositivas
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD por
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDguest75fd65
1.2K vistas10 diapositivas
Las TIC en el sector salud por
Las TIC en el sector saludLas TIC en el sector salud
Las TIC en el sector saludYAZMIN294
6.9K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La informática aplicada a la salud. por guestfd41cf
La informática aplicada a la salud.La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.
guestfd41cf10K vistas
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD por guest75fd65
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
guest75fd651.2K vistas
Las TIC en el sector salud por YAZMIN294
Las TIC en el sector saludLas TIC en el sector salud
Las TIC en el sector salud
YAZMIN2946.9K vistas
Importancia de la informatica en la medicina por Sarethcyitha Sareth
Importancia de la informatica en la medicinaImportancia de la informatica en la medicina
Importancia de la informatica en la medicina
Sarethcyitha Sareth9.8K vistas
La informática aplicada a la salud por SOMANA
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
SOMANA6.3K vistas
Informática en la salud por dcruzmarin
Informática en la saludInformática en la salud
Informática en la salud
dcruzmarin1.4K vistas
eHealth: Las tic y la salud por perdices77
eHealth: Las tic y la saludeHealth: Las tic y la salud
eHealth: Las tic y la salud
perdices777.8K vistas
Informática aplicada a la medicina por Leria Batista
Informática aplicada a la medicina Informática aplicada a la medicina
Informática aplicada a la medicina
Leria Batista615 vistas
Tics y sector salud por PEDRO GARCIA
Tics y sector saludTics y sector salud
Tics y sector salud
PEDRO GARCIA1.8K vistas
Informatica en la medicina por guestce6f0d9
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
guestce6f0d91.6K vistas
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina por Jorge Chaupin
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Jorge Chaupin641 vistas

Similar a La informática aplicada a la salud

Telemedicina por
TelemedicinaTelemedicina
TelemedicinaValentinaGarciaA
81 vistas17 diapositivas
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD por
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDNayeli López
534 vistas25 diapositivas
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp por
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppAplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppPaula Medina F
5.4K vistas15 diapositivas
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp por
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppAplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppPaula Medina F
1.8K vistas15 diapositivas
I Encuentro Ciudadanos, Sanidad y Tecnología por
I Encuentro Ciudadanos, Sanidad y TecnologíaI Encuentro Ciudadanos, Sanidad y Tecnología
I Encuentro Ciudadanos, Sanidad y TecnologíaRodrigo Gutiérrez Fernández
459 vistas58 diapositivas
Tics en la salud trabajo final por
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo finalinformaticaudc
857 vistas12 diapositivas

Similar a La informática aplicada a la salud(20)

LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD por Nayeli López
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Nayeli López534 vistas
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp por Paula Medina F
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppAplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Paula Medina F5.4K vistas
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp por Paula Medina F
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppAplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Paula Medina F1.8K vistas
Tics en la salud trabajo final por informaticaudc
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo final
informaticaudc857 vistas
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios por Richard Canabate
Competencias digitales clave de los profesionales sanitariosCompetencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Richard Canabate368 vistas
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ... por HCGlobal Group
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
HCGlobal Group898 vistas
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ... por Hugo Céspedes A.
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
Hugo Céspedes A.19.2K vistas
TIC´s en sector SALUD. por Jovan Ochoa
TIC´s en sector SALUD.TIC´s en sector SALUD.
TIC´s en sector SALUD.
Jovan Ochoa303 vistas
Reportaje Dr. Gabriel Antoniol Telemedicina, experiencia "Cerro Largo" por Secretaria Sutmts
Reportaje Dr. Gabriel Antoniol Telemedicina, experiencia "Cerro Largo"Reportaje Dr. Gabriel Antoniol Telemedicina, experiencia "Cerro Largo"
Reportaje Dr. Gabriel Antoniol Telemedicina, experiencia "Cerro Largo"
Secretaria Sutmts530 vistas
La necesaria extensión de la Telemedicina by Dr. Francesc Saigí Rubió por Secretaria Sutmts
La necesaria extensión de la Telemedicina by Dr. Francesc Saigí RubióLa necesaria extensión de la Telemedicina by Dr. Francesc Saigí Rubió
La necesaria extensión de la Telemedicina by Dr. Francesc Saigí Rubió
Secretaria Sutmts453 vistas
Las TIC en el futuro de la medicina por DavidR925
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
DavidR925359 vistas
La enfermería y las tic por luciagamigo
La enfermería y las ticLa enfermería y las tic
La enfermería y las tic
luciagamigo729 vistas

Último

Tecnologías para la enseñanza virtual por
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual mpachecocodem
9 vistas8 diapositivas
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf por
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfEM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfgilberenriquedavila
7 vistas4 diapositivas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
19 vistas3 diapositivas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
6 vistas39 diapositivas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
5 vistas26 diapositivas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 vistas9 diapositivas

Último(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 vistas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vistas
Examen Configuracion III.pptx por gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vistas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
Seguridad de los sistemas operativos..pptx por dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 vistas

La informática aplicada a la salud

  • 2. INTRODUCCIÓN El sector sanitario del siglo XXI se enfrenta a un nuevo entorno demográfico organizativo, económico y social basado en la modernización de los servicios sanitarios. Esta nueva organización se basa en la transformación tecnológica. Este nuevo enfoque al ciudadano (y no sólo al paciente) es el eje de una sanidad basada en un modelo de atención integral de la salud. El uso de la informática y las nuevas tecnologías en la sanidad, impacta en la mejora de proceos asistenciales, en los mecanismos de información y comunicación entre los agentes sanitarios y agiliza los procesos burocráticos y organizativos internos del sistema sanitario.
  • 3. El futuro de la sanidad, se enfrenta a grandes desafíos. Entre los aspectos que están introduciendo gran tensión en el sistema sanitario español, destacamos los siguientes: - Creciente demanda sanitaria de una población envejecida - Enfermedades derivadas del estilo de vida - Incremento del gasto - Escasez de profesionales médicos - Medicalización de la sociedad
  • 4. La aplicación de la informática en el ámbito de la Sanidad, tiene un número enorme de posibilidades. Algunos de los aspectos en los que la informática puede incidir notablemente, son los siguientes: - Mejora las relaciones entre los diferentes agentes que participan en el sector sanitario - Historia clínica informatizada - Acceso remoto al historial clínico informatizado - Consulta remota del ciudadano Mediante medios telemáticos - Seguimiento y monitorización remota de pacientes - Interconsulta - Acceso a información clínica multimedia - Receta electrónica
  • 5. APLICACIÓN DE LAS TICS: BENEFICIOS PARA EL SECTOR SANITARIO Los beneficios que aportan las TIC al modelo sanitario se derivan de un acceso total a cualquier información desde cualquier lugar y en cualquier momento, generalización de tarjetas sanitarias e historial clínico electrónico para todos los ciudadanos, digitalización de imágenes y desarrollo de hospitales digitales, entre otros aspectos. Algunas de las principales iniciativas de aplicación de las nuevas tecnologías al ámbito sanitario son las siguientes: * Proyecto de Tarjeta Sanitaria Europea o la Historia Clínica electrónica, que almacena tanto datos como imágenes relativas a análisis, pruebas, intervenciones,... realizadas a un individuo a lo largo de su vida. Todo ello, con unos niveles de protección y seguridad de acceso hasta ahora impensables.
  • 6. * La puesta en marcha del Hospital Digital: Aquél que trabaja sin papeles, sin placas y sin cables transformará la gestión tradicional. Consiste en la utilización masiva de las TIG en un centro hospitalario, dónde todos los protagonistas (profesionales, pacientes y administradores) están interconectados configurando una red de información y servicios que multiplica la capacidad asistencial. * La telemedicina domiciliaria . Los ciudadanos están cada vez más familiarizados con el uso de dispositivos que miden los niveles de glucosa y oxígeno en la sangre, a los que habrá que sumar en un futuro otros que hoy son proyectos pilotos como de diálisis domiciliaria o una camiseta inteligente para el seguimiento de enfermos del corazón. * Digitalización de imágenes: sistema que evita desplazamientos innecesarios, mayor interrelación entre el paciente y cualquier centro sanitario y un notable ahorro de costes.
  • 7. * Aplicación al ámbito de las emergencias. Especialmente a través del acceso a información actualizada y comunicación on-line entre diferentes agentes. En este sentido, existen avances importantes como el dispositivo Columna de Rescate Cardíaco (puesto en macha por Telefónica) que puede salvar la vida de decenas de personas al año ya que está ubicado en distintos espacios públicos y permite detectar un ataque y gestionar los pasos que proceden. * Aplicación de las TIC a los procesos terapéuticos: En este sentido, la robotización tiene importantes áreas de aplicación cómo cirugías a distancia, realización de ope- raciones de máxima preci- sión, endoscopias virtuales y utilización del concepto qui- rófano inteligente, entre otras.
  • 8. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DISCAPACIDAD Las Tics contribuyen a romper las barreras y favorecer la vida de las personas dependientes y que tienen alguna discapacidad. Algunas de las necesidades que tienen las personas con algún tip de discapacidad, se detallan a continuación: - Para personas con discapacidad visual * Sistemas de localización precisos * Teléfonos que proporcionen interfases acústicas y táctiles * Contenidos en formato audio o en texto digitalizado accesible - Para personas con discapacidad auditiva * Productos y servicios con interfases de texto y video * Videollamadas
  • 9. LAS TICS Y LAS PERSONAS DEPENDIENTES Uno de los aspectos que caracterizan a los países desarrollados, es el alargamiento de la esperanza de vida, que conlleva a una sociedad más envejecida y una inversión de la pirámide poblacional. Como consecuencia del alargamiento de la vida, aumenta también el número de adultos con discapacidades y enfermedades crónicas. La organización actual de los servicios sanitarios está en pleno desarrollo en el tratamiento dirigido a los cuidados geriátricos y dolencias crónicas. Desde hace tiempo los expertos dedican esfuerzos, pensando en las políticas de salud y los modelos de previsión de los servicios, ya que el sistema sanitario actual no es apropiado para abordar el problema que se nos aproxima. Las Tics deben constituirse como una herramienta que garantice y facilite la igualdad de oportunidades en la mejora de la calidad de vida de las personas y su bienestar. La sociedad y las personas que la forman cuentan con necesidades diversas y es importante que sean las tecnologías las que se adapten y adecuen a las personas y no al revés, en especial , aquellas perosnas que tienen necesidades especiales.
  • 10. Las personas mayores, otros colectivos dependientes, demandan soluciones integradas e integrales. Se requieren por tanto nuevos modelos de prestación de servicios en los que las fronteras entre la salud, la asistencia social y personal queden difusas y lo importante sea la persona. Entre los objetivos que se persiguen con estos nuevos modelos cabe destacar: - Disminución de costes en la prestación de los mismos. - Aumento de eficiencia y productividad. - Promoción de estilos de vida más saludables y del autocuidado. - Promoción de la prevención frente al tratamiento. - Detección temprana de posibles riesgos para la salud. No cabe duda, que las Tics se presentan comu una fuente indudable de apoyo para las personas en situación de dependencia y su entorno (cuidadores y familiares). Las tecnologías y dispositivos deben ser accesibles y usables. Es importante tener en cuenta que las Tics, tanto en servicios sociales como en los servicios sanitarios no deben desplazar a los profesionales sino convertirse en un complemento y un elemento facilitador para la mejora de la atención y comunicación humana.