1. ARTICULACIÓN DEFICIENTES
DE LOS CONTENIDOS
CURRICULARES
Y EL CONTEXTO DE LOS
ESTUDIANTES.
LIDERAZGO DIRECTIVO PROFESOR (GESTIÓN PEDAGÓGICA)
UTP (GESTIÓN CURRICULAR)
Enseñanza descontextualizada
No planifica las clases
No reflexiona su práctica pedagógica
No usa TIC’s
Método de enseñanza
Conductista
No motiva al estudiante
No articula el PEI con los contenidos
curriculares
No retroalimenta la labor del profesor
No revisa el coherencia que debe tener el
contenido y la evaluación
No promueve el
perfeccionamiento docente
No promueve el trabajo colaborativo
Entre la plana docente
No lidera en base al PEI
No promueve
La innovación
No relaciona al colegio
con el entorno
No conoce métodos de reflexión
No se actualiza en su disciplina
Proceso de enseñanza-aprendizaje
poco efectivo.
2. ARTICULACIÓN DEFICIENTES DE
LOS CONTENIDOS CURRICULARES
Y EL CONTEXTO DE LOS ESTUDIANTES.
UTP (GESTIÓN CURRICULAR) PROFESOR (GESTIÓN PEDAGÓGICA)
LIDERAZGO DIRECTIVO
• No lidera basado en el PEI
• No promueve la innovación y/o proyectos
• No relaciona al colegio con la comunidad
• No articula el PEI con los contenidos
curriculares
• No revisa el coherencia que debe tener el
contenido y la evaluación
• No promueve el trabajo colaborativo entre
los docentes
• No promueve el perfeccionamiento docente
• Enseña descontextualizadamente
• No motiva a los estudiantes
• No reflexiona su práctica pedagógica
• No planifica las clases
• Usa solo métodos de enseñanza conductistas
Disminución de matriculas
Desconocimiento general
del PEI
Mala relación entre docentes
Brecha entre lo planificado
y lo realizado en clases
Docentes desactualizados
en su quehacer pedagógico
Estudiantes desmotivados
No se consideran nuevos
recursos didácticos
Malos resultados escolares
Proceso de enseñanza-aprendizaje
poco efectivo. Profesores desmotivados
No se genera aprendizaje significativo
en los estudiantes.