4. Accidentes e incidentes
en el trabajo
PERDIDA
TODA LESIÓN PERSONAL O DAÑO OCASIONADO
A LA PROPIEDAD, AL AMBIENTE O AL
PROCESO EN EL QUE OCURRE.
5. Accidentes e incidentes
en el trabajo
PELIGRO
Condición o conjunto de circunstancias que
tienen el potencial de causar lesiones,
enfermedades o daños (instalaciones,
Equipos, medio ambiente, niveles de
producción, comunidad).
6. Accidentes e incidentes
en el trabajo
PELIGRO
CONDICION
Ejemplos:
• Energía Química - Elementos irritantes
• Energía radiante - Soldadura
• Presión - Sistemas hidráulicos
• Temperatura - Alta / Baja
7. Accidentes e incidentes
en el trabajo
RIESGO
Es la probabilidad, el resultado más probable en
caso de entrar en contacto con un peligro o
una fuente de energía.
8. Accidentes e incidentes
en el trabajo
ACCIDENTE DE
TRABAJO
No reconocido como tal:
El que sea provocado deliberadamente
por el trabajador
Cortarse un dedo para obtener
incapacidad; ingesta de productos
dañinos a la salud o suicidarse, robo,
sabotaje, etc.
9. Accidentes e incidentes
en el trabajo
ACCIDENTE DE
TRABAJO
No reconocido como tal:
El que sucede por incumplir normas de
seguridad que han sido impartidas por
la empresa en forma previa y con
suficiente claridad.
10. Accidentes e incidentes
en el trabajo
ACCIDENTE DE
TRABAJO
No reconocido como tal:
El que ocurre cuando se trabaja en
estado de embriaguez o cualquier otra
forma de toxicomanía o narcosis.
11. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Origen de un accidente
Teoría Secuencial o de Heinrich
Un accidente se origina por una TEORIA
MULTIFACTORIAL a secuencia de
hechos
Medio social
Falla humana
Accidente
Lesión.
Acto inseguro
12. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Origen de un accidente
Origen de un accidente
• Teoría Multifactorial
Sostiene que la presencia
simultánea de todos los
factores anteriormente estudiados,
implican el accidente.
Teoría Probabilística
Se ha comprobado que los accidentes en una
Industria de magnitud se distribuyen al azar en el
tiempo
13. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Origen de un accidente
Causas de los Accidentes
Las normas de la OIT evalúan a los accidentes de
trabajo de acuerdo a cuatro factores:
• Forma del accidente : son las características del
hecho que ha tenido como resultado directo la lesión.
• El agente material : aquel que produce (o no) la
lesión.
14. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Una forma más completa de analizar un
accidente y las probables causas que
intervinieron en éste, podría ser los elementos
que interrelacionan en un accidente de trabajo:
• Agente.- Es el objeto ó sustancia más
estrechamente relacionado con la lesión, ej:
máquinas, herramientas manuales, sustancias
químicas, polvos, etc.
15. Accidentes e incidentes
en el trabajo
“Los incidentes son sucesos no planeados ni
previstos, que pudiendo producir daños o
lesiones, por alguna “casualidad” no los
produjeron”
16. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Los incidentes son importantes por
tres razones:
1. El mecanismo que produce un incidente es
igual al mismo que produce un accidente, el
incidente es un aviso de lo que pudo pasar.
2. Si bien el incidente no produce lesiones ni
daños, sí ocasiona pérdidas de tiempo.
17. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Los incidentes son importantes por tres
razones:
3. Los incidentes son importantes por su
frecuencia. En la siguiente figura se muestra
por cada accidente con lesión incapacitante
ocurren 600 incidentes:
18. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Condición Insegura.- Son aquellas condiciones de trabajo
que no cumplen con las normas de seguridad y por lo tanto
presentan un alto riesgo de accidentes laborales, por ej.
pisos sucios y resbaladizos, iluminación deficiente, etc.
GENERADA POR:
No hay procedimientos establecidos.
Deficiencia en mantenimiento de equipos,
herramientas, etc.
Adquisiciones fuera de estándar.
Desgaste normal de los equipos y
maquinas.
Diseños inadecuados e incompletos.
Supervisión inadecuada. deficiente
19. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Acto Inseguro.- Es la violación de un procedimiento
normalmente reglamentado y aceptado como seguro
(realizar una operación sin autorización, trabajar en forma
muy rápida ó demasiado lenta, etc.
GENERADO POR:
Exceso de confianza.
Habilidades insuficientes.
Falta de aptitudes físicas y/o mentales.
Falta de interés en su persona y en los demás.
Falta de atención a una situación dada.
Falta de conocimientos en la actividad a ejecutar.
No seguir los procedimientos de seguridad
20. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Facto Humano.- Es la característica mental ó física que
tienen una predisposición al accidente, ya sea por
predisposición individual (personalidad accidentógena), o
por actitudes impropias (no hacer caso a las órdenes, no
entender las indicaciones, nerviosismo ).
21. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Incidencia de los accidentes de
trabajo en los costos de una
empresa
Los costos de un accidente son de dos tipos:
directos e indirectos.
22. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Los costos directos son aquellos
que cubre
generalmente la empresa.
ej: por las prestaciones médicas, compensaciones económicas, gastos
por rehabilitación, prótesis, traslados, que pueden determinarse con
mayor facilidad.
23. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Los costos indirectos Son los que no
se ven y en promedio según las estadísticas
pueden llegar a ser de una a veinte veces
más que los costos directos.
24. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Se hallan determinados por:
• Producción y utilidades perdidas debido a la
ausencia del accidentado si no es posible
reemplazarlo.
• Tiempo y producción detenida por otros obreros
que alteran su trabajo para atender al
accidentado.
• Menor rendimiento del accidentado luego de su
reingreso a su puesto de trabajo.
25. Accidentes e incidentes
en el trabajo
Se hallan determinados por:
• Tiempo invertido por supervisores y jefes mientras
se ayuda al lesionado.
• Gastos extras por trabajos de sobretiempo o
retrasos en la producción, ocasionados por
accidentes.
• Costo del tiempo dedicado a primeros auxilios.
• Costo de los daños materiales, equipos,
maquinarias o instalaciones.
26. En VIMIFOS Buscamos
cero accidentes
• AYUDANOS, EMPEZANDO POR INFORMAR
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
LABORARES.
27. Tu puedes ser la
diferencia
• Evita cualquier lesión que pueda ser incluso
hasta permanente en TÚ vida, no envíes malas
noticias a casa.
• La salud es el principal motor para el logro de
tus metas.
• Queremos cero accidentes en vimifos para este 2012,
• Queremos ser parte de tu bienestar
Recomendación:
Sigue los procedimientos
de seguridad.
29. ¿NECESITO SER EXPERCTO EN
SEGURIDAD PARA DETECTAR
CONDICIONES INSEGURAS?
Si no eres encargado de área;
tu sentido común,
experiencia y capacitación
básica, serán la clave para
detectar, atender a tiempo,
con mayor facilidad y
eficacia, actos y
condiciones inseguras.
Sí eres encargado de área; te
recomendamos que te
documentes y capacites de
forma mas amplia en aspectos
de seguridad, ya que tu eres
el principal precursor para
proporcionar lugares, equipos
y actividades seguras a tus
colaboradores. Recuerda que
una buena supervisión de
seguridad, salvaguarda vidas
en tu personal y la solvencia
económica de muchas
familias.
30. ¿QUE INFORMACIÓN SOBRE
SEGURIDAD EXISTE EN VIMIFOS?
Encuentra el Manual de Seguridad Industrial ;
explóralo y conócelo en:
Ahí también encontraras tus informes de actos y
condiciones inseguras y su seguimiento, varios
anexos, así como una videoteca que de forma
fácil y practica aprenderás un poco mas sobre la
SeH.
31. INFORMA
Ayuda a tu comunidad laboral de VIMIFOS, a evitar
accidentes…
COMO???¡¡
Informa actos y condiciones inseguras detectadas en tu
área o de otras áreas de manera oportuna a la ext.
20504 ó al e-mail: mcovarrubias@vimifos.com Salud
Ocupacional.
No te detengas pensando que es un riesgo mínimo, y que no pasara nada.
32. GRACIAS POR TU
ATENCIÓN
Salud Ocupacional valorará y dará el seguimiento oportuno a tus
reportes; canalizándolos con el personal adecuado.
Horarios:
Enfermería: 8:30 a 17:30 hrs.
De Lunes a Viernes y
Sábados de 9:00 a 12:00 hrs.
Médico: 9:00 a 12:00 hrs
de Lunes a Jueves.