curriculum - COMPONENTES

Jesica Robaudi
Jesica RobaudiTeacher en instituto integral de educacion permanente
1 
UNIDAD 1 
EL CURRICULUM 
DRA. NORMA B. FERNÁNDEZ
S 
OCI 
E 
DA 
D 
SI 
ST 
E 
MA 
E 
DUCATI V 
O 
MODEL 
O 
E 
DUCATI 
V 
O 
LA POLÍTICA CURRICULAR. UNA PROPUESTA 
C 
URRI 
C 
UL 
U 
M 
Marco 
Curricular 
Modelo 
Curricular 
Proceso 
Curricular 
Diseño 
Desarrollo 
Ejecución 
Evaluación 
Planes y 
programas 
Diseño de 
situaciones 
de E- A 
Curriculum 
en acción 
Controles 
internos y 
externos 
Oferta 
curricular 
Malla 
curricular 
Gestión 
pedagógica 
Planificación 
de clases 
Competencias 
Objetivos 
Contenidos 
Metodología 
Evaluación 
Pruebas 
institucionales o 
jurisdiccionales 
CONTEXTUALIZADA 
2
NIVELES DE ESPECIFICACIÓN CURRICULAR 
Generalidad 
Globalidad 
3 
C.B.C. 
C.B.C. 
Acordados en el 
Acordados en el 
C.F.C. y E. 
C.F.C. y E. 
NNaaccioionnaall 
Diseños Curriculares 
de las provincias y 
Municipalidad de la 
ciudad de Buenos 
Diseños Curriculares JJuurrisisddicicccioionnaall 
de las provincias y 
Municipalidad de la 
ciudad de Buenos 
Aires 
Aires 
IInnssttitituuccioionnaall 
MACRO 
MACRO 
CURRICULAR 
CURRICULAR 
MICRO 
MICRO 
CURRICULAR 
CURRICULAR 
PPEEII-- P PCCII 
PPrrooyyeeccttoo d dee A Auulala 
REVISION Y 
ACTUALIZACIÓN 
PERMANENTE 
Particularida 
d 
Especificidad
MACROCURRICULUM: 
NIVEL NACIONAL 
 CBC Contenidos Básicos Comunes: 
Conjunto de saberes relevantes que 
integran el proceso de enseñanza en todo 
el país. 
o NAP Núcleos de Aprendizajes 
Prioritarios: 
Conjunto de saberes comunes que todos 
los alumnos/as deben alcanzar para 
permitir la movilidad entre jurisdicciones. 
4
 DCJ Diseño Curricular Jurisdiccional 
 Define los lineamientos curriculares para todas las escuelas de 
la provincia. 
 Es de carácter normativo y su elaboración es competencia de 
las Administraciones educativas 
 Tiene por finalidad determinar las experiencias educativas que 
se han de garantizar a todos los alumnos de una determinada 
etapa, ciclo o nivel educativo sin distinción. 
COMPONENTES: 
 Objetivos Generales de las diferentes etapas 
 Las áreas curriculares 
 Objetivos generales de áreas 
 Bloques de contenidos 
 Orientaciones metodológicas 
 Orientaciones para la evaluación 
5 
MACROCURRICULUM: 
NIVEL JURISDICCIONAL
 PEI Proyecto Educativo Institucional 
o Es una construcción Institucional donde se contextualiza el 
Diseño Curricular Jurisdiccional. 
o Constituye el instrumento pedagógico-didáctico que articula 
el conjunto de actuaciones del equipo docente de una 
institución educativa. 
o Su diseño y elaboración es competencia de equipos docentes 
coordinados por Equipo Técnico de Coordinación y aprobado 
por Consejos de Profesores. 
o Tiene por finalidad: 
 Alcanzar las capacidades previstas en los objetivos de cada una 
de las etapas, en coherencia con las Finalidades Educativas del 
DCJ. 
 Garantizar la adecuada progresión y coherencia en la enseñanza 
de los contenidos educativos a lo largo de la escolaridad. 
6 
MICROCURRICULUM: 
NIVEL INSTITUCIONAL
 PROGRAMACIÓN DE AULA 
7 
MICROCURRICULUM: 
NIVEL INSTITUCIONAL 
Conjunto de estrategias y actividades de enseñanza-aprendizaje 
que cada profesor realiza con su grupo de 
alumnos. 
Recogidos en forma de unidades didácticas ordenadas y 
secuenciadas para las áreas de cada ciclo y/o nivel educativo. 
Estar de acuerdo con el D.C.B. y en consonancia con lo 
recogido en el Proyecto Curricular Institucional. 
La actividad docente de cada profesor y sus 
programaciones de aula deben estar de acuerdo con las 
directrices marcadas por las programaciones didácticas de los 
Departamentos.
8 
MICROCURRICULUM: 
NIVEL INSTITUCIONAL 
 ADAPTACIONES CURRICULARES 
oEs la acomodación o ajuste de la oferta educativa común 
a las posibilidades y necesidades de cada uno. 
oSe refiere a las adecuaciones a la planeación que los 
docentes realizan al interior del aula. 
oSe requiere del profesor la responsabilidad y la libertad 
de decisión acerca de los cambios, adecuaciones, etc. 
oTiene por finalidad adecuar el curriculum a las 
necesidades reales y asegurar el logro de las 
competencias y habilidades explicitados en el perfil de 
egreso.
Funciones del PEI 
 Respuesta a la diversidad dentro de 
las instituciones. 
• Orientaciones Generales. 
• Programación Curricular. 
• Reglamento Institucional. 
9
Componentes del PEI 
 Orientaciones 
Generales 
 Programación 
Curricular PCI 
 Reglamento 
Institucional 
PEI 
10
Orientaciones Generales 
o A mediano o largo plazo. 
o Con objetivos educativos de carácter gral. 
o Posee una naturaleza ideológica, 
estructural y organizativa. 
o Con contenidos como: los principios de 
identidad, objetivos institucionales y una 
estructura organizada. 
o Participan los padres, docentes, alumnos. 
11
Programación Curricular (PCI) 
 A mediano o largo plazo. 
 El objeto delimitar estrategias de 
intervención educativa. 
 La naturaleza es didáctica. 
 Objetivos y contenidos por áreas y/o ciclos. 
Criterios metodológicos y de evaluación. 
 Participan el equipo docente y directivo. 
12
Reglamento Institucional 
 A mediano o largo plazo. 
 El objeto es ordenar la práctica. 
 La naturaleza es la normativa organizativa. 
 Organigrama desarrollado, ordenamiento 
de los recursos, derechos y deberes, 
procedimientos. 
 Participan los padres, docentes, alumnos. 
13
Programación Curricular 
o Para qué 
enseñar? 
Objetivos generales: 
Institución 
Nivel / Ciclo 
 Qué enseñar? 
Contenidos de enseñanza y 
aprendizaje 
 Cómo enseñar? 
 Criterios metodológicos. 
 Criterios de organización 
espacial, temporal y de 
agrupamientos. 
 Criterios para la selección, 
elaboración y uso de 
materiales curriculares y 
didácticos. 
 Qué, cuándo y 
cómo evaluar? 
Criterios de: 
 Evaluación. 
 Información de la evaluación. 
 Promoción. 
14
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! 
15
1 de 15

Recomendados

áNgel díaz barriga este es el bueno por
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
59.1K vistas21 diapositivas
EVALUACION CURRICULAR por
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULARanalisiscurricular
284K vistas21 diapositivas
Proceso de diseño curricular por
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
75.2K vistas22 diapositivas
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES por
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARESTIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARESVaalentinaa M. Henríquez
6K vistas7 diapositivas
Tipos de curriculo por
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculoGeovanny Itzel Sánchez Ortega
41.8K vistas14 diapositivas
Dimensiones del curriculum por
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumbragagnini_e
27.9K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Educativa por
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
287K vistas30 diapositivas
Tipos de currículo por
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo José Luis Machaca
9.4K vistas12 diapositivas
Didáctica por
DidácticaDidáctica
DidácticaCamila Lemos
44.8K vistas33 diapositivas
Pedagogia comparada por
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparadaVirnia Patzi
12.6K vistas37 diapositivas
Aguirre patricia a. concepciones del currículum por
Aguirre patricia a. concepciones del currículumAguirre patricia a. concepciones del currículum
Aguirre patricia a. concepciones del currículumPatricia Alejandra Aguirre
6.8K vistas32 diapositivas
Conceptos de evaluación de los aprendizajes por
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesArmando Pomaire
54.5K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Pedagogia comparada por Virnia Patzi
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
Virnia Patzi12.6K vistas
Conceptos de evaluación de los aprendizajes por Armando Pomaire
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Armando Pomaire54.5K vistas
Proyecto educativo institucional copia por Maribel Llamba
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba156.3K vistas
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza) por Edith GC
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC18K vistas
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico. por LORYBELL MORENO
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
LORYBELL MORENO4.7K vistas
Modelos curriculares por ad260388
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
ad2603882.5K vistas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas por VERONICA CORSO
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
VERONICA CORSO19.4K vistas
Enfoques del currículum por cintiafredes
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
cintiafredes62.1K vistas
PLANIFICACION CURRICULAR por florfalcones1
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1350.8K vistas
Curriculum oculto por Isa Rdz
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
Isa Rdz70.8K vistas
Fundamentos Sociológicos del curriculo por Vale Lema
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Vale Lema12.3K vistas
Flexibilidad curricular por Uziel Zeledon
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
Uziel Zeledon43.5K vistas
Sociologia de la_educacion por Rodrigo Molina
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
Rodrigo Molina85.9K vistas

Destacado

Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps por
Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo ppsTeoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps
Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo ppscarinacabo
12.9K vistas7 diapositivas
Organizador grafico objetivos por
Organizador grafico objetivosOrganizador grafico objetivos
Organizador grafico objetivosPaul Paucar
7.6K vistas1 diapositiva
FUENTES CURRICULARES por
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESAndres Andino
11.4K vistas13 diapositivas
DiseñOcurricular Apuntes Reducido por
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoRicardo Berlot
8.9K vistas29 diapositivas
Motivacinenelaprendizaje por
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajePaul Paucar
5.7K vistas10 diapositivas
Pei y pci por
Pei y pciPei y pci
Pei y pcilaurargonzalez
17.1K vistas15 diapositivas

Destacado(9)

Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps por carinacabo
Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo ppsTeoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps
Teoria del curriculum pei y pci cuadro comparativo pps
carinacabo12.9K vistas
Organizador grafico objetivos por Paul Paucar
Organizador grafico objetivosOrganizador grafico objetivos
Organizador grafico objetivos
Paul Paucar7.6K vistas
FUENTES CURRICULARES por Andres Andino
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
Andres Andino11.4K vistas
DiseñOcurricular Apuntes Reducido por Ricardo Berlot
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
Ricardo Berlot8.9K vistas
Motivacinenelaprendizaje por Paul Paucar
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
Motivacinenelaprendizaje
Paul Paucar5.7K vistas
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA por MININATISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA35.6K vistas
Elementos Básicos Del Currículo por ivylebron
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
ivylebron152.7K vistas

Similar a curriculum - COMPONENTES

Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci por
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciJessicaEnith
231 vistas17 diapositivas
3.2 por
3.23.2
3.2Samar Gonzalez Gdr
225 vistas12 diapositivas
Adecuación Curricular Individualizada por
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada'Patty FLoreencia
1.6K vistas12 diapositivas
Adecuacionexpo 160120012110 por
Adecuacionexpo 160120012110Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110Karen Diliegros
165 vistas12 diapositivas
Adecuación curricular individualizada por
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaArantxa Hernandez Bautista
733 vistas12 diapositivas
Presentaciónniveles de concresión1 por
Presentaciónniveles de concresión1Presentaciónniveles de concresión1
Presentaciónniveles de concresión1Mónica Navarro
136 vistas6 diapositivas

Similar a curriculum - COMPONENTES(20)

Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci por JessicaEnith
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith231 vistas
Adecuación Curricular Individualizada por 'Patty FLoreencia
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
'Patty FLoreencia1.6K vistas
Presentaciónniveles de concresión1 por Mónica Navarro
Presentaciónniveles de concresión1Presentaciónniveles de concresión1
Presentaciónniveles de concresión1
Mónica Navarro136 vistas
Pasos para la elaboración del PCI y PCA por KARINA ALVAREZ
Pasos para la elaboración del PCI y PCAPasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
KARINA ALVAREZ166 vistas
Presentacion 27 De Febrero por quinterodoris
Presentacion 27 De FebreroPresentacion 27 De Febrero
Presentacion 27 De Febrero
quinterodoris362 vistas
Niveles De ConcrecióN por MNV084
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióN
MNV08440.7K vistas
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar por Melisaa Hdz Sauceedo
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
Adecuación curricular por adriigiisa
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
adriigiisa308 vistas
Power nuevas tecnologias por Dctresa
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologias
Dctresa587 vistas
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf por DayannaSegura3
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdfFases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
DayannaSegura3673 vistas
Jornadas evaluación y planificación 2023.pptx por UrsulaCollao
Jornadas evaluación y planificación 2023.pptxJornadas evaluación y planificación 2023.pptx
Jornadas evaluación y planificación 2023.pptx
UrsulaCollao27 vistas
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA por FRAN TORRES
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULAPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Y DE AULA
FRAN TORRES523 vistas

Último

Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
28 vistas18 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 vistas30 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
49 vistas6 diapositivas
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
149 vistas9 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
29 vistas4 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
31 vistas1 diapositiva

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

curriculum - COMPONENTES

  • 1. 1 UNIDAD 1 EL CURRICULUM DRA. NORMA B. FERNÁNDEZ
  • 2. S OCI E DA D SI ST E MA E DUCATI V O MODEL O E DUCATI V O LA POLÍTICA CURRICULAR. UNA PROPUESTA C URRI C UL U M Marco Curricular Modelo Curricular Proceso Curricular Diseño Desarrollo Ejecución Evaluación Planes y programas Diseño de situaciones de E- A Curriculum en acción Controles internos y externos Oferta curricular Malla curricular Gestión pedagógica Planificación de clases Competencias Objetivos Contenidos Metodología Evaluación Pruebas institucionales o jurisdiccionales CONTEXTUALIZADA 2
  • 3. NIVELES DE ESPECIFICACIÓN CURRICULAR Generalidad Globalidad 3 C.B.C. C.B.C. Acordados en el Acordados en el C.F.C. y E. C.F.C. y E. NNaaccioionnaall Diseños Curriculares de las provincias y Municipalidad de la ciudad de Buenos Diseños Curriculares JJuurrisisddicicccioionnaall de las provincias y Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires Aires IInnssttitituuccioionnaall MACRO MACRO CURRICULAR CURRICULAR MICRO MICRO CURRICULAR CURRICULAR PPEEII-- P PCCII PPrrooyyeeccttoo d dee A Auulala REVISION Y ACTUALIZACIÓN PERMANENTE Particularida d Especificidad
  • 4. MACROCURRICULUM: NIVEL NACIONAL  CBC Contenidos Básicos Comunes: Conjunto de saberes relevantes que integran el proceso de enseñanza en todo el país. o NAP Núcleos de Aprendizajes Prioritarios: Conjunto de saberes comunes que todos los alumnos/as deben alcanzar para permitir la movilidad entre jurisdicciones. 4
  • 5.  DCJ Diseño Curricular Jurisdiccional  Define los lineamientos curriculares para todas las escuelas de la provincia.  Es de carácter normativo y su elaboración es competencia de las Administraciones educativas  Tiene por finalidad determinar las experiencias educativas que se han de garantizar a todos los alumnos de una determinada etapa, ciclo o nivel educativo sin distinción. COMPONENTES:  Objetivos Generales de las diferentes etapas  Las áreas curriculares  Objetivos generales de áreas  Bloques de contenidos  Orientaciones metodológicas  Orientaciones para la evaluación 5 MACROCURRICULUM: NIVEL JURISDICCIONAL
  • 6.  PEI Proyecto Educativo Institucional o Es una construcción Institucional donde se contextualiza el Diseño Curricular Jurisdiccional. o Constituye el instrumento pedagógico-didáctico que articula el conjunto de actuaciones del equipo docente de una institución educativa. o Su diseño y elaboración es competencia de equipos docentes coordinados por Equipo Técnico de Coordinación y aprobado por Consejos de Profesores. o Tiene por finalidad:  Alcanzar las capacidades previstas en los objetivos de cada una de las etapas, en coherencia con las Finalidades Educativas del DCJ.  Garantizar la adecuada progresión y coherencia en la enseñanza de los contenidos educativos a lo largo de la escolaridad. 6 MICROCURRICULUM: NIVEL INSTITUCIONAL
  • 7.  PROGRAMACIÓN DE AULA 7 MICROCURRICULUM: NIVEL INSTITUCIONAL Conjunto de estrategias y actividades de enseñanza-aprendizaje que cada profesor realiza con su grupo de alumnos. Recogidos en forma de unidades didácticas ordenadas y secuenciadas para las áreas de cada ciclo y/o nivel educativo. Estar de acuerdo con el D.C.B. y en consonancia con lo recogido en el Proyecto Curricular Institucional. La actividad docente de cada profesor y sus programaciones de aula deben estar de acuerdo con las directrices marcadas por las programaciones didácticas de los Departamentos.
  • 8. 8 MICROCURRICULUM: NIVEL INSTITUCIONAL  ADAPTACIONES CURRICULARES oEs la acomodación o ajuste de la oferta educativa común a las posibilidades y necesidades de cada uno. oSe refiere a las adecuaciones a la planeación que los docentes realizan al interior del aula. oSe requiere del profesor la responsabilidad y la libertad de decisión acerca de los cambios, adecuaciones, etc. oTiene por finalidad adecuar el curriculum a las necesidades reales y asegurar el logro de las competencias y habilidades explicitados en el perfil de egreso.
  • 9. Funciones del PEI  Respuesta a la diversidad dentro de las instituciones. • Orientaciones Generales. • Programación Curricular. • Reglamento Institucional. 9
  • 10. Componentes del PEI  Orientaciones Generales  Programación Curricular PCI  Reglamento Institucional PEI 10
  • 11. Orientaciones Generales o A mediano o largo plazo. o Con objetivos educativos de carácter gral. o Posee una naturaleza ideológica, estructural y organizativa. o Con contenidos como: los principios de identidad, objetivos institucionales y una estructura organizada. o Participan los padres, docentes, alumnos. 11
  • 12. Programación Curricular (PCI)  A mediano o largo plazo.  El objeto delimitar estrategias de intervención educativa.  La naturaleza es didáctica.  Objetivos y contenidos por áreas y/o ciclos. Criterios metodológicos y de evaluación.  Participan el equipo docente y directivo. 12
  • 13. Reglamento Institucional  A mediano o largo plazo.  El objeto es ordenar la práctica.  La naturaleza es la normativa organizativa.  Organigrama desarrollado, ordenamiento de los recursos, derechos y deberes, procedimientos.  Participan los padres, docentes, alumnos. 13
  • 14. Programación Curricular o Para qué enseñar? Objetivos generales: Institución Nivel / Ciclo  Qué enseñar? Contenidos de enseñanza y aprendizaje  Cómo enseñar?  Criterios metodológicos.  Criterios de organización espacial, temporal y de agrupamientos.  Criterios para la selección, elaboración y uso de materiales curriculares y didácticos.  Qué, cuándo y cómo evaluar? Criterios de:  Evaluación.  Información de la evaluación.  Promoción. 14
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! 15