1
SUPER WASH CALI
PROYECTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS
PROFESOR: HAIBER GUSTAVO AGUDELO CASANOVA
ELABORADO POR:
DIANA MARIA HENAO QUINTERO
YESICA LILIANA CAMACHO MANCILLA
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI
2015
2
INVESTIGACION DEL MERCADO DE UN LAVAUTOS EN LA CIUDAD DE
CALI
TABLA DE CONTENIDO
Investigación exploratoria................................................................................. 3
Investigación Cualitativa
Planteamiento del Problema .......................................................................... 10
Formulación del Problema ............................................................................. 11
Objetivos
Objetivo General ............................................................................................ 11
Objetivos Específicos ..................................................................................... 11
Transcripción de entrevista realizada al administrador del súper Walsh........ 12
Transcripción de entrevista realizada a los usuarios de lavadero de
vehículos……………………………………………………………………………..14
Interpretación………………………………………………………………………..17
Investigación Cuantitativa
Planteamiento del problema………………………………………………………..18
Formulación de problema……………………………………………………….…..19
Objetivo General……………………………………………………………………..19
Objetivos Específicos………………………………………………………………..19
Diseño de la encuesta…………………………………………………………….…20
Calculo de la población……………………………………………………………...24
Muestreo calculo representativo de la población…………………………………24
Resultados obtenidos de la muestra……………………………………………….25
4
INVESTIGACION EXPLORATORIA DE MERCADO
LAVAUTOS SUPERWASH EN LA CIUDAD DE CALI
Lava autos Súper Wash es una empresa privada con 15 años de experiencia
en el lavado, embellecimiento y lubricación general de vehículos, cuenta con
más de 60 empleados y una infraestructura de 1.100 metros cuadrados para
brindar atención a más de 30 vehículos en promedio a la vez, respondiendo
con agilidad, confiabilidad, rapidez y calidad total al servicio brindado a su
vehículo, y se encuentra ubicado en autopista Sur Calle 10 No. 53-05.
Respecto al mercado de este tipo de negocio
Los clientes de este tipo de servicios, buscan que al momento de lavar su
vehículo, además de limpieza, se le brinde confort, agilidad, confianza,
comodidad, asesoría, seguridad, salud, cuidado personal que asocian al
vehículo, toda vez que se concibe ese bien mueble como una extensión de la
imagen del que lo usa.
Es así como hombres y mujeres a partir de los 16 años que cuenten con un
vehículo, son asiduos clientes de este tipo de servicios, a los cuales los han
segmentado en dos amplias categorías según el tráfico, estos son:
Tráfico de gente local, que son todo aquellos que van en camino a hacer sus
labores cotidianas, estas son las personas que de una u otra manera se
constituyen como “vecinos” del sector donde se encuentra el lavautos, ya sea
por cercanía al lugar de residencia, trabajo u otro lugar frecuentado; Y la otra
es el tráfico que va de paso de un lugar a otro. Los estudios determinan que el
tráfico local brinda más del 80% del mercado potencial del negocio, comparado
con el tráfico que va de paso.
Es importante tomar en cuenta que más del 75% de la gente en Latinoamérica
tiene la tendencia de acudir a los servicios de auto lavado más cercanos a su
casa, dependiendo de la velocidad y la calidad de los servicios del lugar, esta
clientela está dispuesta a viajar un promedio de 1 a 15 kilómetros de distancia
para recibir un servicio de auto lavado más rápido y eficiente que puedan
encontrar.
5
En Colombia el sector de servicio de lavado de autos ha mostrado un gran
auge, debido al aumento del número de vehículos particulares ya que el
crecimiento de las ventas de los mismos creció desde el 2002 al 2011 en un
146% según estudios realizados por Fenalco.
De acuerdo con el análisis, Colombia va a incrementar su parque automotor en
3,5 millones de vehículos entre 2010 y 2020 y crecería a una tasa promedio
anual de 7,9%.
El principal factor de expansión del mercado automotriz en Colombia, será su
bajo punto de partida en cuanto a la relación automóviles/habitantes, la cual
llegaría en 2020 a 128 autos por cada mil habitantes, muy lejos aún de la tasa
de saturación estimada en 500 vehículos por habitante.1
Al ofrecer un excelente servicio de lavado y embellecimiento de los vehículos,
el cual facilite la vida de las personas que utilizan sus vehículos, al tiempo que
se genere en el cliente la precepción de seguridad, comodidad, precisos justos
y trato cordial entre los involucrados en el proceso, se asegurara una total
satisfacción del cliente, a tal punto que se lograra su lealtad.
Investigadores de dos Universidades Americanas realizaron una serie de
experimentos sobre lealtad, que requerían gestionar una serie de tarjetas de
lealtad a cientos de clientes en un lavadero de coches local. A los clientes se
les dijo que cada vez que ellos visitaran el lavadero, deberían pasar su tarjeta
para que la sellaran, y cuando la tarjeta estuviera totalmente sellada, recibirían
un lavado gratuito.
Sin que los usuarios lo supieran, existían dos tipos de tarjeta, una que requería
que los usuarios recolectaran 8 sellos para reclamar su lavado gratuito, y la
otra mitad de las tarjetas, requería que los usuarios recolectaran 10 sellos. Sin
embargo, aquellos clientes con las tarjetas de 10 sellos, recibían dos sellos de
forma automática cada vez que completaban una tarjeta, y al iniciar el proceso,
por lo que el número total de lavados que debían realizar para obtener el
lavado gratis era exactamente el mismo.
En el primer grupo (8 lavados, sin sellos iniciales), solo el 19% de los clientes
realizaron el número necesario de lavados para reclamar su lavado gratuito.
Sin embargo, en el segundo grupo (10 lavados, con 2 sellos iniciales), el 34%
de los clientes llegaron a completar la tarjeta y obtener su lavado gratuito. El
efecto de dar a los clientes un empujón inicial, pero sin reducir el número de
1
http://www.dinero.com/empresas/articulo/venta-vehiculos/194642
6
compras necesarias, prácticamente dobló la efectividad de la promoción. Por
su parte, también aumentó la velocidad de las ventas.
Las clases en particular que representan el mayor potencial de negocio son los
de nivel medio, a medio alto, ya que son los que tienen la mayor aglomeración
de vehículos en cada País y dado el valor de su inversión, tienen la tendencia
de cuidar más sus vehículos. Las personas de esta clase social por lo general
buscan servicios que sean económicos, de buena calidad y sobre todo que
tengan equipos que no dañen los vehículos.
Referente a las tendencias en servicio de lavado de autos
La última tendencia en lavado de autos es utilizando productos químicos
especiales que aíslan la tierra contenida en la carrocería y es posible quitarla
con un paño con la mínima utilización de agua. Esto posibilita que no se
requiera infraestructura para instalaciones de agua y electricidad y permite los
conocidos lavaderos “móviles” en los cuales mediante un carro equipado con
los productos químicos y paños absorbentes es posible limpiar un auto de
manera sencilla.
Esta modalidad se utiliza en algunos lugares a domicilio y otros en sectores
donde se aparcan vehículos tales como supermercados, universidades, centros
comerciales, cines, etc.
En cuanto a amenaza por parte de la competencia
Puede existir cierto grado de amenaza de la competencia, si:
Invertir en equipos y maquinas especializadas para ahorro de agua y
tiempo de trabajo, unidades móviles para domicilios y la realización de
gasto extraordinario en publicidad.
Que la competencia cuente con mejor ubicación
Mejor tiempo en el servicio
Mejor calidad en el servicio
Mejores instalaciones para la espera de los usuarios, que le brinden
comodidad y confort.
7
Precios más cómodos para los usuarios
Estrategias de fidelización
Marketing de un lavautos
El sector de los lavautos no se vale de grandes canales de comunicación,
llegan a sus clientes mediantes volantes y el voz a voz, como los medios más
comunes utilizados en ese sector.
Recursos y habilidades tecnológicas
Este sector tiene una gran acogida a las innovaciones tecnológicas, el más
reciente es un carro portátil equipado de una bomba de agua reposada
utilizada para lavar los automóviles de los usuarios, permitiendo así llegar a
centros comerciales donde mientras los usuarios dan un paseo pueden dejar
su auto lavando.
De igual manera el mercado ofrece productos para el mantenimiento estético
de los vehículos, que facilitan y optimizan la labor de lavador en cuanto a
tiempo y resultado de su trabajo.
Como lograr la diferenciación del lavautos con respecto a la competencia
Para lograr la diferenciación positiva del lavautos, se podría:
Contar con precios competitivos, excelente calidad en los servicios ofrecidos,
trato cordial entre trabajadores y usuarios, generar confianza en el cliente y la
garantía del trabajo realizado, ello creara en el cliente la sensación de
confianza hacia la empresa.
Otro factor diferenciador es la de variación, que se concibe como la necesidad
de ir innovando en la maquinaria empleada para la prestación del servicio, la
cual permite que la empresa este al día en recursos, logrando un óptimo
desempeño de su labor, es un factor diferenciador y motivador al momento de
la elección del cliente.
8
DEMANDA ELASTICO O INELASTICO
Se considera que el servicio entregado por el lavautos es elástico, toda vez que
una variación significativa en los precios puede afectar el consumo del servicio,
sin embargo, esta elasticidad es relativamente baja. En este tipo de negocios,
la determinación del precio en relación a la demanda será determinada, con
base en los precios generales de los competidores del mismo nivel.
Diferenciarse de la competencia
En este tipo de mercado, donde la demanda es bastante amplia y constante, la
diferencia se marcará en la calidad de los servicios ofrecidos, tiempos de
entrega y el valor agregado.
Presupuesto promocional
El Car Wash, estudiado no establece un presupuesto para temas de mercadeo,
actualmente solo cuentan con una página web a través de la cual, se informa
sobre los servicios ofrecidos, ubicación y recurso humano con el que cuentan.
Mediante la investigación exploratoria, se obtuvo información sobre como otros
lavautos fijan en sus costos anuales un presupuesto para promocional sus
servicios, este presupuesto se fija mediante el porcentaje sobre pronóstico de
ventas. Aquí, el porcentaje se asigna de acuerdo con las ventas que se
esperan para el ejercicio en curso. Es decir, se pronostican las ventas y sobre
el resultado de este pronóstico se asigna un porcentaje de entre el 2 y el 9 por
ciento para las actividades comerciales donde está incluida la publicidad.
Estos métodos de determinación de presupuesto garantizan que el negocio
invertirá en actividades de mercadeo sólo la cantidad que sea justificada por las
ventas.
El marketing o publicidad es absolutamente esencial para el éxito de nuestro
lavado de autos, ayuda a incrementar los ingresos, atrae nuevos clientes,
fideliza el negocio, lo que se traducirá finalmente en el éxito que obtendremos a
través de mayores utilidades. Emprender una campaña de marketing debe ser
tomado siempre como una inversión, nunca como gasto ya que lo que se
invierta muy seguramente regresará a nuestras arcas en forma de mayores
ingresos.
9
Interpretación de los resultados
Con la realización de la investigación exploratoria, podemos entrever, que el
mercado del lavado de autos en la ciudad de Cali, tiene como común
denominador, la irrisoria inversión que estos establecimientos le dan al
marketing.
Para estos establecimientos su éxito en el tiempo, ha radicado en la ubicación,
tradición, calidad y servicios ofrecidos; la tradición, la cultura y la experiencia en
el negocio, ha dejado en los dirigentes de este tipo de establecimientos, la
seguridad de que siempre contaran con la clientela necesaria para que el
establecimiento se sostenga, toda vez que estos servicios han pasado de ser
un lujo de pocos, a ser la necesidad de muchos, y como toda necesidad se ha
de satisfacer.
No es el marketing, una herramienta de publicidad relevante entre este tipo de
negocios, por lo cual ha sido dejada de lado en gran manera. Con lo anterior se
percibe los lavautos como un mercado potencial y ávido de la innovación a
través de este tipo de estrategias, que, desarrollados de manera ordenada,
secuencial y estructurada, podrá lograr que el lavautos maximice sus
resultados, a través de la identificación de clientes potenciales, la
individualización de sus requerimientos e inconformidades a la hora de acudir a
este tipo de establecimientos y la consecución de un mayor número de clientes.
10
INVESTIGACION CUALITATIVA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En los últimos años el incremento del parque automotor en Colombia ha
crecido en gran manera, situación que se refleja en el estudio realizado por
BBVA Reserarch, donde se afirma que, de acuerdo con sus análisis, Colombia
va a incrementar su parque automotor en 3,5 millones de vehículos entre 2010
y 2020 y crecería a una tasa promedio anual de 7,9%. El principal factor de
expansión del mercado automotriz en Colombia, será su bajo punto de partida
en cuanto a la relación automóviles/habitantes, la cual llegaría en 2020 a 128
autos por cada mil habitantes, muy lejos aún de la tasa de saturación estimada
en 500 vehículos por habitante2.
Por lo anterior los servicios demandados por parte de los usuarios de estos,
han incrementado al mismo tiempo que los establecimientos donde se ofrecen
este tipo de servicios, sin embargo, no existen en la ciudad de Cali, un
establecimiento representativo en la rama.
Súper Wash es una de estas empresas, la cual lleva 20 años en el mercado del
lavado, embellecimiento y lubricación general de vehículos, es una empresa
que cuenta con más de 60 empleados y una infraestructura de 1.100 metros
cuadrados para brindar atención a más de 30 vehículos en promedio a la vez,
respondiendo con agilidad, confiabilidad, rapidez y calidad en el servicio.
Súper Wash Cali ha realizado algunas acciones de marketing que fortalezcan
el crecimiento y mejora de la comercialización de sus servicios, sin embargo,
no existe un plan estructurado, y consistente en el tiempo armónico con
un marco estratégico, lo que ha generado que se desperdicien esfuerzos
perdiendo eficiencia en el logro de los resultados que se esperan.
En lo que tiene que ver con acciones publicitarias y de comunicación de
marketing, se padece de una táctica clara que aporte al crecimiento y
posicionamiento de la empresa en el segmento al cual se dirige. Sin
embargo, la empresa ha implementado algunas estrategias comerciales como
por ejemplo la implementación de una página web para dar a conocer a más
personas del portafolio que se ofrece. Con toda la falta de dirección hacia el
segmento de clientes, la planeación y otros factores ha imposibilitado que
estas tácticas den los resultados esperados.
2
See more at: http://www.revistaempresarial.com/141-sample-data-articles/industria/industria-5/725-
an%C3%A1lisis-del-mercado-automotriz-entre-el-2014-y-2015.html#sthash.Eb6tW9l8.dpuf
11
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cuál sería el plan de mercadeo que le permita a Súper Wash posicionarse
como el mejor Car Wash de la ciudad de Cali, generar recordación en el cliente
y aumentar su participación en el mercado de lavado y embellecimiento de
vehículos?
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Elaborar un plan de mercadeo que permita el posicionamiento, recordación e
incremento de la participación en el mercado caleño de lavado de autos, para
la empresa Súper Wash.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar la situación actual del mercado de lavado de vehículos en la ciudad
de Cali.
Conocer el modo de operación de las empresas dedicadas a la prestación de
servicios de lavado de vehículos y embellecimiento de la ciudad de Cali.
Indagar los diferentes servicios que ofrecen estas empresas, precios y demás
ventajas competitivas que caracterizan sus servicios, los cuales hacen parte de
la oferta del mercado.
Formular las características demográficas, tecnológicas, sociales, culturales y
económicas, que definen el segmento objetivo al que dirige sus servicios la
empresa Súper Wash.
Determinar el poder de negociación que tienen los clientes de lavado de
vehículos y su influencia en la cantidad y en los precios
Formular las acciones de marketing a ejecutar para cada una de las variables
de mercadeo identificadas, a fin de que sirvan de guía, en las decisiones
estratégicas de mercadeo para la empresa.
12
TRANSCRIPCION DE ENTRREVISTA REALIZADA AL ADMINISTRADOR
DEL SUPER WASH
El propósito de la entrevista es conocer que es Súper Wash Cali, como es su
posicionamiento con respecto a los Car Wash que operan en la ciudad de Cali.
Introducción por parte del entrevistado
Súper Wash empresa santandereana con una experiencia de 20 años en la
Ciudad de Cali.
Funcionamiento el servicio de Súper Wash
Llegan al lavautos como referidos de otros clientes satisfechos, no mercadean,
por su experiencia, los clientes buscan más que un lavado de vehículo, buscan
embellecimiento de este.
Como manejan los precios según el tipo de lavado de vehículo que el
cliente quiere.
El precio esta sistematizado, pueden llegar a unos rangos mínimos en
disminución del precio, dependiendo del tipo de servicio que el cliente necesite,
sin embargo, no son flexibles porque venden calidad.
A quienes dirigen sus servicios
Por su ubicación, los servicios de Car Wash, van dirigidos a estratos medio-
alto.
Como influyen este tipo de clientes en la prestación del servicio y en la
negociación del precio (Clientes regulares, esporádicos, frecuentes).
Sus clientes son de todo tipo, y por más que sean frecuentes no negocian los
precios, sin embargo, manejan promociones como: Al 7 cambio de aceite te
obsequian lavada gratis, para hacer un seguimiento a las veces que el cliente
cambia el aceite lo manejan a través del sistema.
Precio y servicio frente a la competencia
Dice no le interesarles como están sus precios vs el competidor, ya que ellos
no son los más económicos en el sector de autolavados y aún así atraen
muchos clientes por la diversidad de servicios que ofrecen y la manera como
los ofrecen.
13
Su mercadeo
No manejan publicidad, no es su filosofía, el santandereano confía más en que
un cliente bien atendido y satisfecho atraerá miles, esa es su mejor estrategia
para mercadear, porque un cliente satisfecho, atrae miles.
Filosofía de la empresa (Responsabilidad social, ecológica, económica,
rentabilidad, satisfacción de los clientes, etc.
Para ellos, el más importante es mantener a sus clientes satisfechos, de ahí en
adelante el resto es añadidura.
Tipo de vehículos recurrentes en Súper Wash
Para Súper Wash todos los vehículos son bienvenidos, sin embargo, no
atienden taxis, porque son los que más “regatean”, también atienden motos,
pero su afluencia no es significativa.
Tiempo de atención para entrega del vehículo
Se tienen establecidos tiempos de trabaja para cada proceso, parte del servicio
y la calidad son los tiempos de entrega, estos van a 20 a 30 minutos. En
servicios como desmantelada, desmanchada, servicios más complejos, el
máximo de entregas es de 1 hora.
Buzón de sugerencias
Se tienen buzón de sugerencias y estiman que el nivel de satisfacción llega al
90%.
14
TRANSCRIPCION DE ENTREVISTA REALIZADA A USUARIOS DE
LAVADERO DE VEHICULOS
Realizamos entrevistas a los usuarios de diferentes lavaderos de vehículo, para
poder conocer lo que esperan y los motivos por los cuales los visitan.
Inicialmente empezaremos con un sondeo de edad y ocupación, para poder
conocer un poco más de la segmentación de los lavaderos de vehículos.
Entrevistados
Segmentación Demográfica:
Fueron entrevistados hombres y mujeres entre los 30 y 46 años de edad,
quienes tienen vehículo y su actividad en general son empleados, estrato 3
hasta el 6.
Entrevistamos dos empleados de la fiscalía
Dos empleados de Fábrica de pinturas
Un Gerente del Banco de Bogotá
Una Contadora
Frecuencia de lavado del carro
El cliente generalmente lo lava entre 4 a 6 veces por mes
Lavautos al que acuden para obtener el servicio
Los clientes por no tener una marca en su mente reconocida, van a cualquier
lavautos, sin embargo, por comodidad, siempre eligen cerca a su lugar de
residencia y/o trabajo, no les interesa el nombre del lavautos.
Percepción de servicio del lavautos al que acuden
En general es muy básico, no dan una asesoría, recomendación en lavado de
vehículos, los atiende generalmente el jefe de patios, les ofrece solo lo que los
clientes ya conocen (paquetes) pero van más allá, cada vehículo tiene una
necesidad en particular, pero infortunadamente en los lavaderos no hay esa
asesoría hacia el cliente, adicionalmente no les informa que tipo de producto le
van a aplicar, pero al cliente esto no le interesa.
Algunos clientes en particular se fijan en los productos aplicados a su vehículo
y el origen del agua usada para el proceso de lavado y embellecimiento.
15
Cliente regular o esporádico de ese establecimiento
Los clientes por no tener una recordación de un lavautos, pueden ir a
cualquiera, solo es cuestión de que quede cercano a sus lugares de trabajo o
residencia.
Son muy pocos los clientes que guardan fidelidad a un mismo lavadero de
carros, y quienes lo son, es porque han cubierto sus expectativas, en asesoría
y motivación, sin importar que el lavautos se encuentre lejos o no de sus
lugares de trabajo y residencia.
cómo es esto
Algunos lavaderos de carros van más allá de un lavado, ofrecen asesoría,
control de calidad, garantía y estimulación al cliente, como, por ejemplo,
otorgan una tarjeta la cual sellan por cada lavada, y a un número determinado
de llamadas, se les otorga un servicio gratuito.
¿Si compara el servicio que ofrece ese lavautos, cree usted que existe
otro lavadero que supere las expectativas suyas como cliente? ¿cuáles y
Por qué?
Muchos de los clientes no sienten sus expectativas totalmente satisfechas en
los lavautos, porque la mayoría no son especialistas, no tienen conocimientos
técnicos de embellecimiento de vehículos y los lavan de forma masiva, además
utilizan agua de pozos y está por no ser tratada, genera manchas a corto y
mediano tiempo en el vehículo (según la percepción del usuario). Algunos de
los usuarios, a pesar de las inconformidades siguen frecuentando el mismo
lugar porque es cercano a su lugar de trabajo y/o residencia.
¿Cómo conoció ese establecimiento?
Todos los clientes coinciden en que lo conocieron por recomendación de
amigos, por que pasaron por el sitio que es cercano a su trabajo y/o residencia
¿Se siente satisfecho(a) con el servicio del Lavautos de su preferencia?
La mayoría de clientes sienten que suplen la necesidad básica en el lavautos al
que asisten, esto teniendo en cuenta que los servicios que en ellos se ofrecen
son muy similares entre uno y otro, esto hace que el cliente no pueda esperar
más, no reconocen un lavautos en particular que marque la diferencia, o por lo
menos no se ha hecho notar así.
Algunos clientes puntuales si conocen lavautos especializados y ellos
recomiendan a sus amigos que visiten estos sitios, pero es muy difícil porque
quedan distantes de donde se mueven generalmente.
16
Que es más importante
El tiempo en atención, que los productos usados en el embellecimiento sean
amables con el medio ambiente, una zona bien acondicionada para hacer su
espera agradable, ver el proceso de embellecimiento de su vehículo y/o la
atención.
Los clientes creen que es muy importante que la zona de espera esté muy bien
acondionada para hacer la espera agradable, una buena zona de wifi, con
televisión, dispensador de agua y café, aire acondicionado y revistas; al tiempo
que puedan observar el proceso que se le realiza al vehículo.
Les parece importante que el personal este bien presentado, que muestren
empeño por hacer las bien su labor, que exista buen trato y que se pueda
confiar en el lavautos al momento de dejar su carro y pertenencias que en el
hayan dejado.
Motivaciones para ser leal a un lavautos
Entre las motivaciones para regresar al lavautos, los clientes identifican
factores como, personalización del servicio, calidad, agilidad, comodidad en la
espera, seguridad.
Aspectos negativos destaca del lavautos que visita con más frecuencia
Espacios reducidos y mucho vehículo para atender, esto hace que no
hagan un lavado óptimo.
No hay zonas de espera en óptimas condiciones
No utilizan agua tratada, si no de pozos en malas condiciones.
Los productos usados son mezclados con petróleo, ocasionando que la
pintura del vehículo se deteriore.
No hay control de calidad
No hay publicidad que motive y atraiga al cliente.
17
INTERPRETACION
Si un lavautos quisiera distinguirse en su medio, atraer más cliente y maximizar
sus utilidades, debería, ofrecer servicios de calidad, ser agiles y generar
confianza en el cliente, al tiempo que se ocupa de la persona que hay detrás de
cada vehículo; estas actividades satisfechas de la mano de un buen marketing,
tendrá como resultado, el posicionamiento del lavautos entre el gremio, la
recordación y lealtad de sus clientes.
A la hora de lograr la satisfacción del cliente, será de gran importancia
identificar cada una de sus demandas, y para ello se requiere la segmentación
de los consumidores.
Es importante que los lavautos tengan una filosofía de empresa, una misión y
visión, ello marcara un camino a seguir, a la hora de trabajar por el
cumplimiento de sus objetivos.
Como común denominador, se pudo detectar que los clientes son fieles con
algunos lavautos no por el servicio que prestan o por satisfacción, si no por la
comodidad de estar cerca a sus residencias o lugares de trabajo.
18
DISEÑO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Súper Wash es una empresa Santandereana con una antigüedad de 20 años
en la Ciudad de Cali, dedicada al embellecimiento de vehículos, actualmente se
han identificado los siguientes problemas de dicha entidad:
El lavautos objeto de este estudio presenta una falencia en marketing, no
cuentan con actividades definidas y estructuradas a la hora de publicitar sus
servicios y atraer nuevos clientes.
Cuenta con una página web a través de la cual da a conocer sus servicios, sien
que esta herramienta resultara eficaz la hora de aumentar el flujo de vehículos
clientes.
No existe una segmentación clara y definida de su clientela, por lo cual no se
puede decir que exista una personalización del servicio.
El lavautos cuenta con sistematización de la información de sus clientes, usada
exclusivamente para facturación, esta herramienta debería optimizarse a fin de
utilizarla como instrumento de mercadeo. Ejemplo: llamar en fecha de
cumpleaños a sus clientes, ofreciendo servicios especiales.
De esta forma podemos decir que Súper Wash no está generando recordación
en sus clientes, sus servicios no tienen un valor agregado que les permita
destacarse sobre el común de los lavautos, como consecuencia no generan en
el usuario un motivo relevante y especial para volver.
19
FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Qué estrategia debe seguir Súper Wash a fin de lograr atraer más clientes y
que los clientes que ya posee, incrementen sus visitas al lavautos?
OBJETIVO GENERAL
Medir a través de encuestas realizadas a usuarios del servicio de lavautos, de
estratos 3, 4, 5 y 6, sus preferencias, gustos, necesidades y requerimientos
satisfecho e insatisfechos, a la hora de utilizar los servicios del lavautos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Indagar a las personas de la muestra, sobre:
Sus preferencias sobre los medios publicitarios a través de los cuales les
gustaría conocer los productos y/o servicios que brinda un lavautos.
(volantes, página web, e-mail, mensajes y/o llamadas al celular, voz a
voz, vallas publicitarias).
Sus expectativas frente a la asesoría y acompañamiento que les reciben
a la hora de acudir al lavautos.
Que le gustaría encontrar en un lavautos que le genere recordación/ que
quede en su mente.
Metodología que creen que puedan dar resultados para incentivar a
visitar con mayor frecuencia el lavautos.
Motivaciones para ser leales a un lavautos.
Razones para asistir y volver a un lavautos
Servicios a implementar en el lavautos
Necesidades a satisfacer como persona, en un lavautos.
20
DISEÑO DEL CUESTIONARIO
Encuesta para conocer las preferencias, gustos, demandas, intereses,
inconformidades y demás, de los usuarios de los lavautos en la ciudad de Cali.
Nombre_____________________ edad_______ sexo__________
estrato_____
Nivel educativo___________ zona de la ciudad donde reside_______________
Ocupación_____________
1. ¿Tiene vehículo?
Si_____ no_____
Particular_________ publico__________
2. ¿Utiliza usted los servicios de lavautos?
Si___ no____
Si su respuesta es negativa, por favor pase a la pregunta No. 11 en
adelante.
3. ¿Porque razón acude usted a un lavautos?
4. Seleccione los servicios que adquiere usted en los lavautos
Lavada
Aspirada
Polichada
Limpieza de motor
Desmantelado
Cambio de aceite
Desmanchado
Desmanchado de farolas
Desmanchado de rines
Otros____________
5. Que lo motiva a usted a elegir un lavautos (Por favor elija solo una
opción)
21
Cercanía a lugares frecuentados
Precios
Calidad en el servicio
Atención
Rapidez
Confiabilidad
Calidad en los productos
Recomendación
Otro_____________
6. ¿Qué actividad realiza usted mientras espera que atiendan su vehículo?
Por favor elija solo una opción
a. Ver redes sociales
b. Leer
c. Ver televisión
d. Pasear por sitios cercanos al lavautos
e. De compras o Mercar
f. Escuchar música
7. Cuando visita un lavautos usted va:
Solo(a)
Con su pareja
Con niños
Amigos
Papás
Otros___________________
8. ¿Su acompañante influye en la toma de decisión para adquirir los
diferentes servicios que el lavautos le ofrece?
Si______ no______
9. ¿Qué días y horarios usted elige para visitar un lavautos?
Entre semana______ antes del medio día____ después del medio día__
Viernes_______ antes del medio día____ después del medio día______
Sábados_______ antes del medio día____ después del medio día_____
Domingos_____ antes del medio día____ después del medio día______
10.A través de qué medios le gustaría enterarse de los servicios, ofertas,
22
Promociones, descuentos y demás, que ofrece un lavautos (Por favor
elija solo una opción)
e-mail
WhatsApp
Mensaje de texto
Llamadas volantes
Redes sociales
Voz a voz
Radio
Televisión
Prensa escrita
Vallas publicitarias
otro__________________________________
11.¿Cuál de las siguientes estrategias elegiría usted para ser un cliente fiel?
a. Tarjetas de clientes frecuentes que generen puntos para descuentos
den servicios
b. servicios gratuitos por cumpleaños
c. Tarjeta prepagos que permitan acudir a lavar el carro las veces que
requiera en el mes por el mismo valor
d. Otros___________________________________________________
_______________________________________________________
_____________________________________________________
12.Le generaría impacto como usuario que, al momento de llevar su
vehículo, desde el inicio hasta el final del proceso de embellecimiento
sea asesorado y acompañado por un profesional
Si____ no______
13.¿Qué tipo de asesoría y/o acompañamiento querría usted encontrar en
un lavautos?
De una escala de 1 a 4 seleccione la de mayor o menor importancia,
siendo 1 menos importante y 4 la más importante.
Asesoría Técnica y Mecánica (Cambio de aceite, revisión de frenos,
revisión en general)
Asesoría en cuento a los productos para el lavado y/o conservación
estética del vehículo
23
Asesoría en el tipo de lavado que necesita el vehículo de acuerdo a
las condiciones en que se encuentra
Asesoría en cuento al paso a paso del procedimiento que se le
realizara a su vehículo para el embellecimiento del mismo.
14. Si un lavautos le ofrece los siguientes servicios mientras espera su
vehículo, le generaría algún impacto. De una escala de 1 a 5 mencione
el impacto, siendo 1 nada impactante y 5 el más impactante:
Sala de espera con internet
Pequeña librería
Zona de juegos para niños
Salón de belleza
Cafetería/confitería
15. ¿Qué importancia tiene para usted a la imagen comercial que identifica
el lavautos? (nombre, logo, slogan, uniformidad, etc.)
Irrelevante_____
Poca importancia_____
Mucha importancia_____
16.¿Qué medio difusor, le parece el más acorde para publicitar un
lavautos? Marque con X la que le parezca mejor de acuerdo a su gusto.
a. vallas publicitarias ubicadas en lugares estratégicos
b. personal debidamente uniformado
c. volantes que sean repartidos en centros comerciales cercanos al
lavautos
¡Muchas Gracias por su tiempo!
24
CALCULO DE LA POBLACION
En la siguiente tabla se muestra el inventario de cuantos vehículos existen en
Cali para el año 2013.
MUESTREO - SELECCIÓN REPRESENTATIVA DE LA POBLACION
n= _____1,642 x 409.559 x (0,5)(0,5)____
0,052 (409.559-1) + 1,642 x (0,5)(0,5)
n= _____2.6896 x 409.559 x 0,25__
0,0025 (409.558) + 2.6896 x 0,25
n= 275387
1.024,56
n= 268/2=110
De acuerdo al resultado de la anterior ecuación, la muestra de la población a
encuestar es de 384 personas.
25
RESULTADOS OBTENIDOS DE LA MUESTRA SELECCIONADA, PARA LA
REALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Variables
Sexo
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid Masculin
o
63 52.9 57.3 57.3
Femenin
o
47 39.5 42.7 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
El 57% corresponde a hombre y el 43% a mujeres que acuden a los servicios
de lavautos en la ciudad de Cali. Lo que se puede interpretarse como un
equilibrio en la demanda de estos servicios por parte de mujeres y hombre.
26
Estrato
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid 2 7 5.9 6.4 6.4
3 36 30.3 32.7 39.1
4 37 31.1 33.6 72.7
5 20 16.8 18.2 90.9
6 10 8.4 9.1 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
34% residentes de estratos 4
33% residentes de estrato 3
27
18% residentes de estrato 5
9% residentes de estrato 6
6% residentes de estrato 2
Esto sugiere que los servicios ofrecidos en un lavautos, son consumidos por
personas de todos los estratos sociales; siendo el nivel de consumo de los
servicios del lavautos, proporcional al poder adquisitivo de la persona.
Este tipo de servicios no es concebido como un lujo al que solo pocos pueden
ascender, sino una necesidad a suplir por parte de aquellos que cuenten con
un automóvil.
Muestra entonces que donde quiera que se localizase el lavautos (zona
urbana) de la ciudad de Cali, podrá contar con personas que utilicen sus
servicios.
Nivel Educativo
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid Bachillerato 16 13.4 14.5 14.5
Técnico 10 8.4 9.1 23.6
Tecnólogo 8 6.7 7.3 30.9
Profesional 43 36.1 39.1 70.0
Postgrado 4 3.4 3.6 73.6
Primaria 1 .8 .9 74.5
universitario 28 23.5 25.5 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
28
De acuerdo a la muestra, el 39% de la población que asiste a los lavautos son
personas profesionales, el 25% son personas universitarias, el 15% bachilleres
y el 9% técnicos; 7%Tecnologos, 4% personas con posgrados y el 1%
personas que solo han cursado la primaria.
Estas cifran indicarían que el poder adquisitivo de un vehículo, está relacionado
con el nivel educativo de la persona; siendo esto proporcional con los hábitos
de consumo de los servicios de un lavautos.
29
Utiliza Servicios Lavautos
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid Si 101 84.9 91.8 91.8
No
9 7.6 8.2 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
El 92% de la muestra usa los servicios que ofrecen los lavautos cualquiera que
este sea, indicando que la demanda de este tipo de servicios es bastante alta,
y el lavautos tiene un porcentaje bastante grande de uso de sus servicios, sin
tener que destacarse por algo en particular.
30
Porque Razón
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid Tiempo 18 15.1 17.6 17.6
Pulcritud 32 26.9 31.4 49.0
Practicidad y evitar el
autolavado
39 32.8 38.2 87.3
Por la experiencia del
lavautos
13 10.9 12.7 100.0
Total 102 85.7 100.0
Missing System 17 14.3
Total 119 100.0
De acuerdo a la muestra, las personas acuden a los servicios del lavautos por
las siguientes razones:
Practicidad 38%
Lograr una excelente limpieza del vehículo 31%
Falta de tiempo para realizar de manera propia el aseo del vehículo 18%
31
Buena reputación del lavautos 13%
Indica que la razón por la cual se toma el servicio del lavautos es por cuestión
de tiempo, del cual ya no disponen las personas para realizarlo de manera
propia, y se les hace más fácil y practico, pagar por este tipo de servicios y
logara así una limpieza optima del vehículo, que tampoco se lograría en igual
magnitud, que si se hace por cuenta propia.
Servicios Adquiridos
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Lavado-Aspirado 27 22.7 26.7 26.7
Lavado-Aspirada-
Limpieza de Motor
8 6.7 7.9 34.7
Lavada-Aspirada-
Limpieza de Motor-
Polichada
13 10.9 12.9 47.5
Lavada-Aspirada-
Limpieza de Motor-
Polichada-
Desmanchado
16 13.4 15.8 63.4
Lavada-Cambio de
Aceite
12 10.1 11.9 75.2
Lavada-Aspirada-
Polichada-Limpieza
de Motor-Cambio de
Aceite
17 14.3 16.8 92.1
Lavada-Aspirada-
Polichada-Cambio de
Aceite-Desmanchado
5 4.2 5.0 97.0
Lavada-Aspirada-
Desmanchada
3 2.5 3.0 100.0
Total 101 84.9 100.0
Missing System 18 15.1
32
Servicios Adquiridos
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Lavado-Aspirado 27 22.7 26.7 26.7
Lavado-Aspirada-
Limpieza de Motor
8 6.7 7.9 34.7
Lavada-Aspirada-
Limpieza de Motor-
Polichada
13 10.9 12.9 47.5
Lavada-Aspirada-
Limpieza de Motor-
Polichada-
Desmanchado
16 13.4 15.8 63.4
Lavada-Cambio de
Aceite
12 10.1 11.9 75.2
Lavada-Aspirada-
Polichada-Limpieza
de Motor-Cambio de
Aceite
17 14.3 16.8 92.1
Lavada-Aspirada-
Polichada-Cambio de
Aceite-Desmanchado
5 4.2 5.0 97.0
Lavada-Aspirada-
Desmanchada
3 2.5 3.0 100.0
Total 101 84.9 100.0
Missing System 18 15.1
Total 119 100.0
33
Los servicios que más se toman en un lavautos son:
26% lavado y aspirado (básico)
17% lavada, aspirada, polichada, cambio de aceite
16%lavada, aspirada, polichada, limpieza de motor, desmanchado de farolas y
rines
Motivación para Adquirir los Servicios del Lavautos
34
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid cercania a lugares
frecuentados
22 18.5 21.8 21.8
precios 8 6.7 7.9 29.7
calidad del servicios 43 36.1 42.6 72.3
atencion 9 7.6 8.9 81.2
rapidez 13 10.9 12.9 94.1
confiabilidad 5 4.2 5.0 99.0
recomendacion 1 .8 1.0 100.0
Total 101 84.9 100.0
Missing System 18 15.1
Total 119 100.0
Los motivos por los cuales una persona visita un lavautos son, 42% por la
calidad en los servicios ofrecidos, seguido de la cercanía a los lugares
frecuentados (22%) y rapidez (13%).
35
Un lavautos que cubra las expectativas de calidad y agilidad, podrá asegurar el
éxito del negocio y la permanencia en el tiempo
Adctividad realizada durante la espera
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid LEER 14 11.8 14.1 14.1
VER TELEVISION 22 18.5 22.2 36.4
PASEAR POR
SITIOS CERCANOS
AL LAVAUTOS
22 18.5 22.2 58.6
ESCUCHAR
MUSICA
5 4.2 5.1 63.6
VER REDES
SOCIALES
20 16.8 20.2 83.8
DE COMPRAS O
MERCAR
16 13.4 16.2 100.0
Total 99 83.2 100.0
Missing System 20 16.8
Total 119 100.0
36
Las personas que acuden a los lavautos, durante la espera de limpieza del
vehículo, realizan las siguientes actividades: (23%) ve televisión, (22%) pasea
por sitios cercanos al lavautos, (20%) ve redes sociales, (16%) va de compras,
(14%) lee y el (5%) escucha música.
Poder ofrecerle al cliente, comodidad durante la espera en el lavautos, se
concibe como un valor agregado, que tendrá gran peso a la hora de la elección
del lavautos, por parte del cliente; pensar en generar bienestar a la persona
como tal, dará en el cliente la sensación de trato cordial, de confiabilidad,
bienestar, que tendrá como resultado, la lealtad del cliente.
Con Quien Acude al Lavautos
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid solo 72 60.5 71.3 71.3
con su pareja 22 18.5 21.8 93.1
con niños 3 2.5 3.0 96.0
amigos 3 2.5 3.0 99.0
papàs 1 .8 1.0 100.0
Total 101 84.9 100.0
Missing System 18 15.1
Total 119 100.0
37
El 71% de las personas que acuden a los lavautos van solos, esta una razón,
por la cual el lavautos además de ofrecerle un excelente servicio para su
vehículo, debe procurar la comodidad del cliente mientras espera, a fin de que
no interrumpa el ciclo normal de la prestación del servicio que adquirió.
(Afanes).
38
Días en que Visita el Lavautos
Frequency Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid entre semana antes de
medio dìa
20 16.8 19.8 19.8
entre semana despuès
de medio dìa
3 2.5 3.0 22.8
viernes antes de
media dìa
2 1.7 2.0 24.8
viernes despuès de
medio dìa
2 1.7 2.0 26.7
sabados antes de
medio dìa
28 23.5 27.7 54.5
sabados despuès de
medio dìa
19 16.0 18.8 73.3
domingo antes de
medio dìa
21 17.6 20.8 94.1
domingo despuès de
medio dìa
6 5.0 5.9 100.0
Total 101 84.9 100.0
Missing System 18 15.1
Total 119 100.0
39
Las personas que acuden a los lavautos, prefieren hacerlos (67%) los fines de
semana, y el (33%) los días de la semana. Esto será tenido en cuenta a la hora
de contratar y distribuir el horario del personal que labora en el lavautos, a fin
de cumplir a cabalidad con la demanda, que varía de acurdo a los días.
40
Medios Elegidos para Conocer los Servicios
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid e-mail 21 17.6 20.4 20.4
whathsapp 20 16.8 19.4 39.8
mensaje de
texto
6 5.0 5.8 45.6
llamadas 4 3.4 3.9 49.5
volantes 14 11.8 13.6 63.1
redes sociales 21 17.6 20.4 83.5
voz a voz 4 3.4 3.9 87.4
radio 8 6.7 7.8 95.1
televisiòn 4 3.4 3.9 99.0
otro 1 .8 1.0 100.0
Total 103 86.6 100.0
Missing System 16 13.4
Total 119 100.0
El 40% de los que acuden a los servicios de lavautos, preferirían enterarse de
servicios, promociones, novedades, ofertas, eventos, descuentos, etc., a través
41
de las redes sociales, seguida de 20% vía e-mail y 14% a través de los
tradicionales volantes. Con esta información, se puede plantear una estrategia
de marketing, eficaz.
Estrategia Elegida para ser Cliente Fiel
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid tarjeta de cliente
frecuente
62 52.1 56.4 56.4
gratuidad por
cumpleaños
18 15.1 16.4 72.7
tarjetas prepago 24 20.2 21.8 94.5
otros 6 5.0 5.5 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
Como la principal estrategia escogida por los usuarios para ser leales, prefieren
las tarjetas de cliente frecuente (56%).
42
Estas tarjetas buscan mantener activo a tu cliente consumiendo los servicios de
forma continua. Del lado del cliente, una vez adquirida la tarjeta podrá gozar de
beneficios tales como descuentos, precios especiales, servicios extra y regalos
que dependerán según el consumo acumulado, por ejemplo al presentar su
tarjeta, pueda adquirir descuentos según consumo, ejemplo una vez
acumulado $XXX.XX cantidad en consumo se ofrecerá un XX% de descuento
en su próxima visita, a mayor consumo o compra de productos y servicios,
mayor descuento, de la misma manera gracias a contar con su tarjeta tendrá
un precio especial en algún producto determinado, como podemos ver las
posibilidades son infinitas.
Del lado del propietario, con este tipo de tarjetas podrá tener información
precisa de sus clientes, nombres, teléfono, fechas de nacimiento, frecuencia de
sus compras, el monto de estas, productos de mayor consumo, etc. Toda esta
es información valiosa que le ayudara a mejorar el negocio, pero sobre todo
tendrá Clientes Fieles que aumentaran sus ventas.
En conclusión, las tarjetas de Cliente Frecuente o Distinguido no solo traen
beneficios a los clientes, también a los propietarios ya que nos ayudan a
conocer mejor a los consumidores para ofrecer mayor calidad en servicio y
productos, aumentan las ventas debido a que generan clientes constantes. Es
una inversión que definitivamente traerá buenos resultados a al negocio.3
3
http://blog.sergrafico.com/2010/09/tarjetas-de-cliente-frecuente-clientes-fieles-y-ventas-felices/
43
Nivel de importancia Asesoría Técnica y Mecánica
(Cambio Aceite, Revisión Frenos, Revisión General)
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid No me importa 19 16.0 17.3 17.3
Me importa poco 13 10.9 11.8 29.1
Me importa 17 14.3 15.5 44.5
Me importa
mucho
61 51.3 55.5 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
Los usuarios califican el servicio de asesoría en temas mecánicos con un 55%
de importancia, les gustaría entonces que al momento de llevar a la limpieza su
vehículo, les brindaran como valor agregado este tipo de asesoría.
44
Nivel de impacto sobre servicio de sala de espera con internet en
lavautos
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid Nada Impactante 23 19.3 20.9 20.9
Poco Impactante 8 6.7 7.3 28.2
Impactante 27 22.7 24.5 52.7
Muy Impactante 28 23.5 25.5 78.2
Impacta
Demasiado
24 20.2 21.8 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
En concordancia con las tendencia actuales de uso de redes sociales
necesidad permanente de comunicación, manejo de informacion, trabajos
virtuales, establecimeinto de negocios, compras a traves de la red, los usuarios
de los servicios del lavautos, dan una 72% agrado, en que se les brinde este
tipo de herramientas, mientras esperan su auto.
Este tipo de herramientas, sin ser de dificil implementacion, daran valor
agragado y distincion al lavautos.
45
Nivel de Impacto de Servicio de Librería en Lavautos
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid Nada Impactante 26 21.8 23.6 23.6
Poco Impactante 13 10.9 11.8 35.5
Impactante 33 27.7 30.0 65.5
Muy Impactante 25 21.0 22.7 88.2
Demasiado
Impactante
13 10.9 11.8 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
A la existencia de una pequeña librería, los usuarios le dan un 30% de agrado.
Nivel de Impacto de Servicio Zona de Juegos para Niños en Lavautos
46
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid Nada Impactante 39 32.8 35.5 35.5
Poco Impactante 18 15.1 16.4 51.8
Impactante 17 14.3 15.5 67.3
Muy Impactante 24 20.2 21.8 89.1
Demasiado
Impactante
12 10.1 10.9 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
La existencia de una zona de juegos para niños en el lavautos, los usuarios en
un (51%) la valoraron como poco impactante, toda vez que solo el #% de los
usuarios acude al lavautos en compañía de niños. con esto en mente, no sería
una estrategia de fidelización implementar.
Nivel de Impacto de Servicio Salón de Belleza en Lavautos
47
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid Nada Impactante 29 24.4 26.4 26.4
Poco Impactante 13 10.9 11.8 38.2
Impactante 27 22.7 24.5 62.7
Muy Impactante 24 20.2 21.8 84.5
Demasiado
Impactante
17 14.3 15.5 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
A la existencia de una sala de belleza en el lavautos para que los usuarios
acudan a el mientras esperan su vehículo, la muestra le dio un 62% de
aceptación, y se tendrá en cuenta al momento de poner sobre la mesa las
estrategias a implementar para creación de valor agregado.
Nivel de Impacto de Servicio de Cafetería Confitería en Lavautos
48
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid Nada Impactante 22 18.5 20.0 20.0
Poco Impactante 22 18.5 20.0 40.0
Impactante 22 18.5 20.0 60.0
Muy Impactante 24 20.2 21.8 81.8
Demasiado
Impactante
20 16.8 18.2 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
49
Nivel de Impacto Servicio de zona de relajación con asientos confortables y
especiales para masajes en lavautos
Frequenc
y Percent
Valid
Percent
Cumulative
Percent
Valid Nada Impactante 27 22.7 24.5 24.5
Poco Impactante 16 13.4 14.5 39.1
Impactante 20 16.8 18.2 57.3
Muy Impactante 20 16.8 18.2 75.5
Demasiado
Impactante
27 22.7 24.5 100.0
Total 110 92.4 100.0
Missing System 9 7.6
Total 119 100.0
El 61% de la muestra califica como impactante el contar con una cafetería en el
lavautos.
50
DOFA
AnálisisInterno
Fortalezas Debilidades
Trayectoria de más de 20 años en
el mercado de lavado de autos en la
ciudad de Cali.
No cuenta con actividades definidas
y estructuradas de marketing
no hay una clara y definida
segmentación de su clientela.
cuentan con una base de datos
sistematizada con la información de
sus clientes.
No cuentan con un servicio o
característica como lavautos, que
de valor agregado a sus clientes
Oportunidades Amenazas
AnálisisExterno
Colombia va a incrementar su
parque automotor en 3,5 millones
de vehículos entre 2010 y 2020 y
crecería a una tasa promedio anual
de 7,9%.
Agotamiento y/o racionalización del
agua.
RESOLUCIÓN 726 DE 2015 de la
Comisión de Regulación de Agua
Potable y Saneamiento Básico “Por
la cual se adoptan medidas para
promover el uso eficiente y ahorro
del agua potable y desincentivar su
consumo excesivo”.
Competencia existente
Restricciones impuestas a través
del código nacional de tránsito, las
cuales sancionan con multa de
132.500 pesos a las personas que
sean sorprendidas lavando
vehículos en vía pública, ríos,
canales, quebradas, etc.
ritmo acelerado de la vida urbana
MAPA ESTRATEGICO EN ARCHIVO ADJUNTO (EXCEL)