1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
VICERRECTORADO
CENTRO DE FORMACION PERMANENTE
“MONSEÑOR JESUS MANUEL JAUREGUI MORENO”
PARTICIPANTES:
Lcda.: Emma Briceño
Prof.:Erika Tudares
Lcda.: Naydelin Fuenmayor
Lcda.: Heylis González
Lcda.:Noraly Vargas
Lcda.:Ingrid Ortiz
PROFESOR: Ender Piñedo
LOCALIDAD: MARACAIBO.
2. ENSEÑANZA
El docente es el responsable de
crear las condiciones que
favorecen la construcción de
aprendizajes en sus educandos
ACTORES
EL APRENDIZAJE
El hecho de que algunos
estudiantes no muestren
haber aprendido un mismo
contenido al mismo tiempo
que los demás no significa
que en el transcurso del
grado no lo lograran (ritmo
de aprendizajes distintos).
Cada profesor tiene un estilo
propio para enseñar
LA PLANEACIÓN
Permite identificar la
variedad de formas con las
que se enseñan cada tema,
asignatura y grado escolar.
DIMENSIONES PEDAGOGICA
CURRICULAR
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
FACTORES QUE SE RELACIONAN
El estilo de enseñanza puede
apreciarse en su planificación
y se puede reflexionar sobre la
misma
Le permite identificar los estilos
y formas de enseñanzas que de
manera sistemática se utilizan
en el aula Prof. Erika tudares
3. La Evaluación
Es un recurso valioso que
permite identificar quién o
quiénes no están logrando lo
esperado
DIMENSIONES PEDAGOGICA
CURRICULAR
Clima del Aula El tiempo
MATERIALES
DIDACTICOS
Identifica y precisa donde
están las dificultades o
ausencia que tienen los
educandos para aprender
Proponen nuevas estrategias
que apoyan el avance
Es el clima que se vive en
la escuela y por ende en el
aula
Es un factor asociado con
la calidad de los
aprendizajes es prioritario
identificar la forma como
administrar el tiempo para
la organización de las
actividades de enseñanza
aprendizaje
Esto lleva recocer como
son las relaciones que
establece el docente como
a confianza
Son de gran
importancia,
contribuyen a
despertar la
curiosidad, creatividad
y forma de aprender a
aprender
Es conveniente hacer
un listado de todo los
recursos con lo que se
cuenta en el aula y en
la escuela a fin de
aprovecharlos.
Lcda.: Emma Briceño
4. DIMENSION ADMINISTRATIVA
Permite el reconocimientos de diferentes
actividades que desde la administración
escolar favorecen o no los procesos de
enseñanzas y aprendizajes
Modificar y mejorar los rendimientos
educativos de los educandos y las practicas de
docentes y directivos
Lcda.: Naydelyn Fuenmayor
5. Administración de recursos:
Humanos materiales
HUMANO MATERIALES FINANCIERO DE TIEMPO
Directivos
Administrativos
Docentes
Alumnos
Obreros
Padres y
representantes
Estructura física
Movilización
Materiales
didácticos
Material impreso
Actividades de
autogestión ,
Sociedad de
padre y
representantes
(actualización
de datos)
Pase de lista
Clase
(desarrollo de
objetivo)
Revisión de
tareas
Reforzamientos
de hábitos e
higiene
Evaluación
Lcda. Noraly Vargas
6. ORGANIZACIÓN
ESCOLAR
CLIMA
ORGANIZACIONAL
ACTITUD
PROFESIONAL
LIDERAZGO ASIGNACION
RESPONS.
LA ESCUELA COMO DIMENSION
ORGANIZATIVA
I
REUNION DE
CONSEJO
TECNICO
LOGRO
EDUCATIVO
TRABAJO EN
EQUIPO
ASUME LA
MISION CON
OBJETIVIDAD
DIRIGIR A TODO LOS
INVOLUCRADOS
HACIA EL EXITO
A TODO LOS
INTEGRANTES
ESPACIOPARA
EVALUAR
REVIISAR
INTERCAMBIO
Lcda.: Ingrid Ortiz