Habilidades directivas

Unidad IV.,[object Object], COMUNICACIÓN.,[object Object],Presentado por:,[object Object], María Guadalupe Delgadillo Mata.,[object Object],Ada Madai Hernández Iñiguez .,[object Object],Gilberto Zagal Layna.,[object Object]
4.1 CONCEPTOS Y ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN,[object Object],Las decisiones tomadas deben ser transmitidas al personal de la organización para su implantación con el propósito de evaluar el progreso logrado y determinar las acciones futuras.,[object Object]
CONCEPTO,[object Object],La comunicación: es la transferencia de información y el entendimiento de una persona con otra.,[object Object]
Para que exista la comunicación es necesario que existan por lo menos dos personas:,[object Object],EMISOR                                                RECEPTOR,[object Object]
IMPORTANCIA DE COMUNICACIÓN,[object Object],El proceso de comunicación mantiene unida a la organización en el sentido de que proporciona los medios para transmitir información vital para las actividades y la obtención de las metas propuestas. Una parte de esta información es procesada por líneas formales, en tanto que la restante es transmitida por líneas informales.,[object Object]
Sin la comunicación la coordinación del trabajo es imposible, porque la gente no puede comunicar sus necesidades y sentimientos a otros.,[object Object],La comunicación ayuda a alcanzar todas las funciones básicas de la administración -planeación, organización, dirección y control-, de modo que las organizaciones puedan lograr sus metas y superar sus retos. ,[object Object]
4.2 COMUNICACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR,[object Object],Los grupos se dividen:,[object Object],HACIA EL INTERIOR DE LA EMPRESA (COMUNICACIÓN INTERNA),[object Object],Personal,[object Object],Dirección,[object Object],Representantes laborales ,[object Object],Empresas filiales,[object Object],Grupo económico (accionistas, etc.),[object Object],HACIA EL EXTERIOR DE LA EMPRESA (COMUNICACIÓN EXTERNA),[object Object],HACIA EL MERCADO ,[object Object],Comunicación al público,[object Object],Comunicación profesional,[object Object],Comunicación con los colaboradores,[object Object],HACIA EL ENTORNO SOCIAL,[object Object]
Comunicación financiera,[object Object],Comunicación política Comunicación con la Opinión pública,[object Object],Comunicación social (Medios de comunicación),[object Object],HACIA EL INTERIOR DE LA EMPRESA (COMUNICACIÓN INTERNA,[object Object],Esta comunicación tiene que ser bidireccional o retroactiva. Este tipo de comunicación es difícil de establecer y cada vez se hace una comunicación más lineal, rompiendo barreras entre cargos que antes se mantenían.,[object Object]
4.2 COMUNICACIÓN FORMAL,[object Object],Las estructuras de las organizaciones es la que establece los canales formales de comunicación estos canales más comunes son dos: el descendente y el ascendente que son utilizados en las empresas.,[object Object]
TIPOS DE COMUNICACION,[object Object],Comunicación descendente. transmite las directrices de un superior a los subordinados. ,[object Object],Propósito: proporcionar las suficientes instrucciones de trabajo a lo que se debe hacer, quien y cuando se debe realizarlo.,[object Object]
Comunicación ascendente. da a la administración la oportunidad de retroalimentarse de información que viene de los subordinados midiendo el clima organizacional ,[object Object],Propósito :conocer quejas, o la baja productividad, antes de que se conviertan en graves problemas,[object Object]
Comunicación horizontal. Se desarrolla entre personas del mismo nivel jerárquico,[object Object],Propósito: la integración y la coordinación,[object Object]
Habilidades directivas
Comunicación informal. información no oficial entre los grupos de personas. Davis le dio el nombre de «red de relaciones sociales que brotan espontáneamente cuando las personas se unen. Son la expresión de la conducta natural de las personas por comunicarse»,[object Object]
Comunicación efectiva es explorar las condiciones que hacen posible que la comunicación sea provechosa y eficaz.,[object Object],El correo electrónico ahora forma parte de los canales de comunicación en las organizaciones, y tiene el fin de agilizar el flujo de información, el compartimiento de conocimientos, la consistencia en la comunicación, la calidad de la retroalimentación y la velocidad o ciclo de tiempo.,[object Object]
PROBLEMAS CON LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ,[object Object],1. Las personas son bombardeadas con exuberancia de información, presentada de manera pobre, por lo que tienen menos deseos de abrir todos los mensajes dirigidos a ellas.,[object Object],2. Nadie pone en contexto todas estas ráfagas de mensajes, así que mucha de la información carece de significado y de trascendencia.,[object Object],3. La interpretación y uso efectivo de la información aún depende de la relación que el receptor tiene con el emisor. La interpretación exacta y efectiva del envío de mensajes depende de las relaciones de confianza y contexto compartido. ,[object Object]
4.3 Barreras de comunicación.,[object Object],Interferencias de las emociones humanas , valores y malos hábitos.,[object Object],Barreras personales,[object Object],No hay elementos adecuados, así que es desvirtuado o recibirse de manera inadecuada.,[object Object],Barreras físicas,[object Object],Los símbolos tienen diferentes significados, escogemos un significado erróneo y ocurren malentendidos. ,[object Object],Barreras semánticas.,[object Object]
4.4 Habilidades para la comunicación ,[object Object],La escucha activa.,[object Object],Significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla.,[object Object],El oír es simplemente percibir ,[object Object],vibraciones de sonido.,[object Object],Escuchar es entender, comprender ,[object Object],o dar sentido a lo que se oye.,[object Object]
Elementos que facilitan la escucha activa:,[object Object],[object Object]
Observar al otro: identificar el contenido de lo que dice, los objetivos y los sentimientos.
Expresar al otro que le escuchas con comunicación verbal (ya veo, umm, uh, etc.) y no verbal (contacto visual, gestos, inclinación del cuerpo, etc.).,[object Object]
Parafrasear: decir con las propias palabras lo que parece que el emisor acaba de decir. ¿quieres decir que te sentiste…?
Emitir palabras de refuerzo o cumplidos: "¡Estupendo!".Resumir: "Si no te he entendido mal...“, "O sea, que lo que me estás diciendo es..., ""A ver si te he entendido bien....“,[object Object],Expresiones de aclaración serían:,[object Object],"¿Es correcto?",[object Object],"¿Estoy en lo cierto?",[object Object]
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ,[object Object],Es el proceso de comunicación mediante el envió y recepción de mensajes sin palabras. Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados entre otros.,[object Object]
TIPOS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL,[object Object],[object Object]
  Lenguaje visual
  Mirada,[object Object]
LA COMUNICACIÓN DE APOYO CUENTA CON AL MENOS OCHO ATRIBUTOS. ,[object Object],[object Object]
Descriptiva, no Evaluativa.Enfocarse en describir un suceso objetivo, describir su reacción en relación con él, y ofrecer una sugerencia alternativa.
Orientada al problema, no Orientada a la Persona.Enfocarse a los problemas y cuestiones que pueden ser cambiados y no en las personas y en sus características.
Validar, no Invalidar.Enfocarse en establecer que en comunicación haya respeto, flexibilidad, colaboración y áreas de acuerdo.
1 de 31

Recomendados

Barreras de la comunicacion en las organizaciones por
Barreras de la comunicacion en las organizacionesBarreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizacionescomportamientopnforg
9.5K vistas11 diapositivas
Barreras de la comunicación eficaz por
Barreras de la comunicación eficazBarreras de la comunicación eficaz
Barreras de la comunicación eficazJuan Carlos Gomez
18.5K vistas18 diapositivas
Presentacion comunicacion efectiva en situaciones de crisis por
Presentacion comunicacion efectiva en situaciones de crisisPresentacion comunicacion efectiva en situaciones de crisis
Presentacion comunicacion efectiva en situaciones de crisisCorin Lopez Lujan
4.1K vistas29 diapositivas
Estilos De ComunicacióN por
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNkamil18
74K vistas33 diapositivas
Técnicas de comunicación por
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicacióncamilohernandezr
90.2K vistas31 diapositivas
Manual comunicacion efectiva por
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaSebastián Gallardo Fabrês
24.8K vistas68 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion esucomex liviana por
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaprofeale2005
1.1K vistas52 diapositivas
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres por
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresnenamartm
2.3K vistas17 diapositivas
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT por
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTRosaduarte1202
4.3K vistas39 diapositivas
Comunicación eficaz por
Comunicación eficazComunicación eficaz
Comunicación eficazkeylajaen
4K vistas17 diapositivas
Presentación De Comunicación Efectiva y Ventas por
Presentación De Comunicación Efectiva y VentasPresentación De Comunicación Efectiva y Ventas
Presentación De Comunicación Efectiva y VentasAbbVie
1.2K vistas53 diapositivas
ComunicacióN Efectiva por
ComunicacióN EfectivaComunicacióN Efectiva
ComunicacióN EfectivaPROSALUD VENEZUELA
6.8K vistas21 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Comunicacion esucomex liviana por profeale2005
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
profeale20051.1K vistas
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres por nenamartm
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
nenamartm2.3K vistas
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT por Rosaduarte1202
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Rosaduarte12024.3K vistas
Comunicación eficaz por keylajaen
Comunicación eficazComunicación eficaz
Comunicación eficaz
keylajaen4K vistas
Presentación De Comunicación Efectiva y Ventas por AbbVie
Presentación De Comunicación Efectiva y VentasPresentación De Comunicación Efectiva y Ventas
Presentación De Comunicación Efectiva y Ventas
AbbVie1.2K vistas
Estilos de comunicación en los equipos de trabajo por SBS Facilitadores
Estilos de comunicación en los equipos de trabajoEstilos de comunicación en los equipos de trabajo
Estilos de comunicación en los equipos de trabajo
SBS Facilitadores3.2K vistas
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera por Raúl Rivera
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl RiveraComunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Raúl Rivera1.1K vistas
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicación por Silva1969
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicaciónJuan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicación
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicación
Silva19691.1K vistas
Comunicación por Pao Braz
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Pao Braz532 vistas
Que es la comunicacion por tomaschamorro
Que es la comunicacionQue es la comunicacion
Que es la comunicacion
tomaschamorro7.5K vistas
Comunicacion efectiva por chaberios
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
chaberios58.2K vistas
comunicacion por mylent
 comunicacion comunicacion
comunicacion
mylent541 vistas

Similar a Habilidades directivas

Cuestionario habilidades directivas por
Cuestionario habilidades directivasCuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivassergio
19.9K vistas7 diapositivas
Comunicacion en-las-organizaciones por
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesezumba1312
3K vistas29 diapositivas
Comunicación por
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónGuillermo Schaer
15.8K vistas74 diapositivas
Funciones, tipos y razones de la comjnicación por
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónFunciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónjos54081944
672 vistas18 diapositivas
Comunicacion organizacional por
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalluisruidias
2.6K vistas24 diapositivas
Ensayo1 por
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1YasminaYackelinNogue
53 vistas10 diapositivas

Similar a Habilidades directivas(20)

Cuestionario habilidades directivas por sergio
Cuestionario habilidades directivasCuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivas
sergio19.9K vistas
Comunicacion en-las-organizaciones por ezumba1312
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
ezumba13123K vistas
Funciones, tipos y razones de la comjnicación por jos54081944
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónFunciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
jos54081944672 vistas
Comunicacion organizacional por luisruidias
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
luisruidias2.6K vistas
HI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdf por mgm & asociado
HI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdfHI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdf
HI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdf
mgm & asociado114 vistas
La comunicacion en la empresa por Kirby Ryusaki
La comunicacion en la empresaLa comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresa
Kirby Ryusaki8.5K vistas
Comunicacion por ltyanel
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
ltyanel1.7K vistas
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad por Leonardo Floyd
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Leonardo Floyd140 vistas
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid... por ale_sifuentes
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno habilid...
ale_sifuentes543 vistas

Último

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
128 vistas1 diapositiva
CATÁLOGO por
CATÁLOGOCATÁLOGO
CATÁLOGOestefanimilenca
40 vistas8 diapositivas
evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 vistas7 diapositivas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
9 vistas60 diapositivas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
406 vistas12 diapositivas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
132 vistas18 diapositivas

Último(20)

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar128 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista9 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar178 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 vistas
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vistas
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 vistas
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar137 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar953 vistas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 vistas

Habilidades directivas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Observar al otro: identificar el contenido de lo que dice, los objetivos y los sentimientos.
  • 21.
  • 22. Parafrasear: decir con las propias palabras lo que parece que el emisor acaba de decir. ¿quieres decir que te sentiste…?
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Lenguaje visual
  • 27.
  • 28.
  • 29. Descriptiva, no Evaluativa.Enfocarse en describir un suceso objetivo, describir su reacción en relación con él, y ofrecer una sugerencia alternativa.
  • 30. Orientada al problema, no Orientada a la Persona.Enfocarse a los problemas y cuestiones que pueden ser cambiados y no en las personas y en sus características.
  • 31. Validar, no Invalidar.Enfocarse en establecer que en comunicación haya respeto, flexibilidad, colaboración y áreas de acuerdo.
  • 32.
  • 33. Propia, no Impropia.Enfocarse en tomar responsabilidad de sus propias expresiones mediante el uso de pronombres personales.
  • 34.
  • 35. Dar a conocer y defender las opiniones sobre algún tema en específico
  • 36. Sustentar y dar elementos de juicio claro en la exposición, para facilitar la toma de decisiones sobre algún tema en específico
  • 37. Ejercitar la expresión oral, la capacidad de escuchar y la participación activa de los debates
  • 38.
  • 39. Un miembro o dirigente del equipo puede encargarse de invitar a las personas que expondrán en la mesa redonda.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Explica el desarrollo de la mesa redonda.
  • 43. Presenta a los expositores.
  • 44. Explica el orden de intervención de los expositores.
  • 45. Comunica al auditorio que, una vez concluida las intervenciones de cada expositor, pueden formular preguntas.
  • 46.
  • 47. Permite la libre exposición de ideas y opiniones de los miembros del grupo; y esto es posible de una manera informal y con pocas limitaciones.
  • 48. Da oportunidad de conocer las opiniones del grupo sobre el tema tratado.
  • 49.
  • 50.
  • 51. El tema o material exige la investigación o búsqueda específica en diversas fuentes.
  • 52. El desarrollo de las tareas, así como los temas y subtemas por tratarse son planificados por todos los miembros en la primera sesión de grupo.
  • 53. Los resultados o conclusiones son responsabilidad de todo el grupo.
  • 54. Todo taller concluye con una sesión de resumen y evaluación del trabajo realizado.
  • 55.