Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Reforma educativa ems

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Presentacion de acuerdos
Presentacion de acuerdos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Reforma educativa ems

Descargar para leer sin conexión

Introducción
El Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato que sustenta a la Reforma Integral de la Educación Media Superior comprende once competencias genéricas, a través de las cuales se promueve el desarrollo transversal de capacidades específicas en todos los bachilleres, con objeto de garantizar su identidad. Entre éstas se encuentra la competencia: “Se expresa y comunica” con el atributo: “se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas”.
Desarrollo
En el presente se integran los elementos de los acuerdos secretariales números 444 y 447 que conforman el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) con el propósito de establecer la correspondencia entre el Bachillerato General por Competencias, el Marco Curricular Común (MCC) al igual que los elementos que integran la Reforma Integral de Educación Medio Superior.
Esta propuesta de programa de Ingles I está diseñado con un enfoque por competencias, el cual busca que el aprendizaje sea contextualizado y logrado a través de procesos donde los alumnos sean capaces de resolver situaciones problemáticas y contribuir en la transformación de la sociedad.
Como consecuencia, nuestra la labor de enseñanza que ejercemos como docentes es tan importante que bien merece una especial reflexión sobre cómo mejorar su desempeño o qué características debe desarrollar para ser considerado un excelente docente.
De lo antes mencionado, desde mi particular punto de vista y gracias a la MCC y SNB al igual que el PROFORDEMS, se determinaron las siguientes características de los excelentes docentes que la sociedad de hoy en día :

1. Poseer sabiduría e ingenio
2. Ofrecer una ventana al mundo
3. Concentrar interés por escuchar sus clases
4. Despertar el interés, nuevas preguntas y perspectivas
5. Estimular el interés intelectual
6. Ayudar a que los estudiantes aprendan
7. Conseguir que el estudiante aprenda. Conseguir que el alumno reflexione sobre su propio aprendizaje, querer aprender más, descubrir lo mucho que no sabían. Aprender a pensar de manera distinta y que pensaban hacer con todo lo aprendido. Estimular interés en buscar más información,
8. Ayudar a sus estudiantes a conseguir resultados de aprendizaje extraordinarios.
9. Conocer su materia extremadamente bien.
10. Poseer una lista de publicaciones y en otros casos no.
11. Estudiar con cuidado lo que otras personas hacen en sus disciplinas
12. Poner mucho interés en los asuntos generales de sus disciplinas
13. Saber cómo simplificar y clarificar conceptos complejos, cómo llegar a la esencia del asunto con revelaciones motivadoras
14. Pensar en su propia forma de razonar en la disciplina, analizando su naturaleza y evaluando su calidad.
15. Comprender el aprendizaje humano.
16. Ayudar a los que aprender a esforzarse con las ideas y la información para que construyan su propio conocimiento.
17. Dar importancia a sus clases, esto se manifiesta en el diseño de s

Introducción
El Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato que sustenta a la Reforma Integral de la Educación Media Superior comprende once competencias genéricas, a través de las cuales se promueve el desarrollo transversal de capacidades específicas en todos los bachilleres, con objeto de garantizar su identidad. Entre éstas se encuentra la competencia: “Se expresa y comunica” con el atributo: “se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas”.
Desarrollo
En el presente se integran los elementos de los acuerdos secretariales números 444 y 447 que conforman el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) con el propósito de establecer la correspondencia entre el Bachillerato General por Competencias, el Marco Curricular Común (MCC) al igual que los elementos que integran la Reforma Integral de Educación Medio Superior.
Esta propuesta de programa de Ingles I está diseñado con un enfoque por competencias, el cual busca que el aprendizaje sea contextualizado y logrado a través de procesos donde los alumnos sean capaces de resolver situaciones problemáticas y contribuir en la transformación de la sociedad.
Como consecuencia, nuestra la labor de enseñanza que ejercemos como docentes es tan importante que bien merece una especial reflexión sobre cómo mejorar su desempeño o qué características debe desarrollar para ser considerado un excelente docente.
De lo antes mencionado, desde mi particular punto de vista y gracias a la MCC y SNB al igual que el PROFORDEMS, se determinaron las siguientes características de los excelentes docentes que la sociedad de hoy en día :

1. Poseer sabiduría e ingenio
2. Ofrecer una ventana al mundo
3. Concentrar interés por escuchar sus clases
4. Despertar el interés, nuevas preguntas y perspectivas
5. Estimular el interés intelectual
6. Ayudar a que los estudiantes aprendan
7. Conseguir que el estudiante aprenda. Conseguir que el alumno reflexione sobre su propio aprendizaje, querer aprender más, descubrir lo mucho que no sabían. Aprender a pensar de manera distinta y que pensaban hacer con todo lo aprendido. Estimular interés en buscar más información,
8. Ayudar a sus estudiantes a conseguir resultados de aprendizaje extraordinarios.
9. Conocer su materia extremadamente bien.
10. Poseer una lista de publicaciones y en otros casos no.
11. Estudiar con cuidado lo que otras personas hacen en sus disciplinas
12. Poner mucho interés en los asuntos generales de sus disciplinas
13. Saber cómo simplificar y clarificar conceptos complejos, cómo llegar a la esencia del asunto con revelaciones motivadoras
14. Pensar en su propia forma de razonar en la disciplina, analizando su naturaleza y evaluando su calidad.
15. Comprender el aprendizaje humano.
16. Ayudar a los que aprender a esforzarse con las ideas y la información para que construyan su propio conocimiento.
17. Dar importancia a sus clases, esto se manifiesta en el diseño de s

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Reforma educativa ems (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Reforma educativa ems

  1. 1. MARCO CURRICULAR COMÚN Y PERSPECTIVA RIEMS MORFOLOGÍA CONCEPTUAL INFORMACIÓN DE LOS PROCESOS EN QUE OPERA LA VINCULACIÓN DEL MCC Y LA RIEMS Enero, 2013
  2. 2. BASES DE ORIGEN DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) ACUERDO 442 SUMATORIA DE PRONUNCIAMIENTOS DE ENCUADRE DEL ACUERDO 442 Que el desarrollo educativo del país ha motivado múltiples iniciativas federales y estatales, públicas y privadas, que conforman la variadísima oferta de planes y programas de estudio que caracteriza la educación media superior; Que si bien este hecho ha permitido la atención a un número creciente de estudiantes, también es una realidad el que hoy tenemos un panorama carente de criterios que proporcionen orden, articulación y sistematicidad al tipo educativo que tendrá la mayor expansión y crecimiento en los próximos años; CRITERIOS DE CRITERIOS DE CRITERIOS DE ORDEN ARTICULACIÓN SISTEMATICIDAD Que la educación media superior enfrenta desafíos que sólo podrán ser atendidos si este tipo educativo se desarrolla con una identidad definida que brinde a sus BÚSQUEDA DE distintos actores la posibilidad de avanzar UNA IDENTIDAD ordenadamente hacia los objetivos propuestos;
  3. 3. ARTICULO TERCERO suscrito en el acuerdo 442 ARTICULO TERCERO.- La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, con pleno respeto al federalismo educativo y a la autonomía universitaria, La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de promoverá con los gobiernos de las entidades federativas y las instituciones públicas q Educación Media Superior, con pleno respeto al federalismo educativo y a estudios del tipo educativo materia del presente Acuerdo, su participación en el proceso de Reforma Integral de la Educación Media Superior tendiente al establecimiento del SNB, mediante la suscripción la autonomía universitaria, promoverá con los gobiernos de las entidades de los instrumentos jurídicos correspondie federativas y las instituciones públicas, estudios del tipo educativo materia del presente Acuerdo, su participación en el proceso de Reforma Integral de la Educación Media Superior tendiente al establecimiento del SNB mediante la suscripción de los instrumentos jurídicos correspondientes Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) EJE DE PARA LA EJE PARA LA EJE PARA LOS EJE PARA LA CONSTRUCCIÓN REGULACIÓN DE LA MECANISMOS DE CERTIFICACIÓN DEL MARCO OFERTA EDUCATIVA REGULACIÓN DE LA COMPLEMENTADA CURICULAR COMÚN DEL SNB RIEMS DEL SNB (MCC)
  4. 4. TESIS ESTRUCTURALES DEL SNB/RIEMS La opción que mejor unifica y mantiene la diversidad es la de acordar los Acuerdo nacional en conocimientos, habilidades y actitudes que el bachiller debe poseer al finalizar torno a los sus estudios. (perfil básico del conocimientos, egresado). Este perfil se refiere a los habilidades y actitudes desempeños comunes que los del bachiller al finalizar egresados del bachillerato deben conseguir independientemente de la sus estudios modalidad y subsistema que cursen. Definir este perfil en términos de desempeños terminales tiene la ventaja de que proporciona el marco común del bachillerato a partir de distintos desarrollos curriculares,…, conciliando los propósitos de alcanzar lo común y al mismo tiempo respetar la necesaria diversidad. Es esencial que en este contexto se consideren los métodos de enseñanza centrados en el aprendizaje como aspectos integrales del currículo.
  5. 5. CONTEXTO NACIONAL PROYECTADO POR EL ACUERDO 442 ACUERDO 442 CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO ACUERDO 444 MARCO CURRICULAR COMÚN ACUERDO 445 MODALIDADES DE LA OFERTA DEL SNB ACUERDO 447 COMPETENCIAS DEL DOCENTE ACUERDO 449 COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO ACUERDO 484 CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL SNB
  6. 6. CATEGORÍAS CENTRALES DEL ACUERDO 444 REFERIDO AL MARCO CURRICULAR COMÚN ACUERDO 444 ENCUADRE DEL ACUERDO 444 Las competencias a que se refiere este Acuerdo son parte del Marco Curricular Común que da sustento al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), eje en torno al cual se lleva a cabo la Reforma Integral de la Educación Media Superior; Entre las competencias a que se refiere el presente Acuerdo, las competencias genéricas son las que todos los bachilleres deben estar en capacidad de desempeñar; las que les permiten comprender el mundo e influir en él; les capacitan para continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de sus vidas, y para desarrollar relaciones armónicas con quienes les rodean, así como participar eficazmente en los ámbitos social, profesional y político. Son competencias clave y constituyen el perfil del egresado del Sistema Nacional de Bachillerato; CARACTERIZACIÓN DE MARCO CURRICULAR COMÚN SUSTENTO AL SNB COMPETENCIAS Artículo 3.- Las competencias genéricas que han de articular y dar identidad a la EMS y que constituyen el perfil del egresado del SNB son las que todos los bachilleres deben estar en capacidad de desempeñar; les permiten comprender el mundo e influir en él; les capacitan para continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de sus vidas, y para desarrollar relaciones armónicas con quienes les rodean. COMPETENCIAS GENÉRICAS COMO BASE LOGÍSTICA DE LA RIEMS
  7. 7. Artículo 1.- El presente Acuerdo tiene por objeto establecer para el tipo medio superior: ARTICULO TERCERO.- La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, con pleno respeto al federalismo educativo y a la autonomía universitaria, promoverá con los gobiernos de las entidades federativas y las instituciones públicas q I. Las competencias genéricas; estudios del tipo educativo materia del presente Acuerdo, su participación en el proceso de Reforma Integral de la Educación Media Superior tendiente al establecimiento del SNB, mediante la suscripción II. Las competencias disciplinares básicas, y de los instrumentos jurídicos correspondie III. Los aspectos que deberán considerarse para la elaboración y determinación de las competencias disciplinares extendidas y las competencias profesionales. MARCO CURRICULAR COMÚN (MCC) COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DISCIPLINARES DISCIPLINARES GENÉRICAS BÁSICAS Y BÁSICAS EXTENDIDAS EXTENDIDAS
  8. 8. ACUERDO 444 Artículo 2.- El Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato,…,tiene como base las competencias genéricas, las disciplinares y las profesionales cuyos objetivos se describen a continuación: COMPETENCIAS OBJETIVO Comunes a todos los egresados de competencias clave, por su importancia y aplicaciones diversas a lo largo de la GENÉRICAS vida; transversales, por ser relevantes a todas las disciplinas y espacios curriculares, y transferibles, por reforzar la capacidad de los estudiantes de adquirir otras competencias. DISCIPLINARES BÁSICAS Comunes a todos los egresados de la base común de la formación disciplinar en el marco del SNB. No serán compartidas por todos los egresados de EXTENDIDAS especificidad al modelo educativo de los distintos subsistemas de mayor profundidad o amplitud que las competencias disciplinares básicas. PROFESIONALES BÁSICAS Proporcionan a los jóvenes formación elemental para el trabajo. EXTENDIDAS Preparan a los jóvenes con una calificación de nivel técnico para incorporarse al ejercicio profesional.
  9. 9. CONTEXTO NACIONAL PROYECTADO POR EL ACUERDO 442 ACUERDO 442 CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO ACUERDO 444 MARCO CURRICULAR COMÚN ACUERDO 445 MODALIDADES DE LA OFERTA DEL SNB ACUERDO 447 COMPETENCIAS DEL DOCENTE ACUERDO 449 COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO ACUERDO 484 CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL SNB
  10. 10. PLATAFORMA DE ACUERDOS NACIONALES ACUERDO 442 CONTEXTO NACIONAL CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO ACUERDO 444 MARCO CURRICULAR COMÚN ACUERDO 445 MODALIDADES DE LA OFERTA DEL SNB AUTORIDADES ESTATALES ACUERDO 447 COMPETENCIAS DEL DOCENTE ANUIES RED DE SUMA DE ESPECIALISTAS BACHILLERATOS ACTORES EDUCATIVOS ACUERDO 449 COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO CONSEJO DE ESPECIALIZACIÓN ACUERDO 484 CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL SNB
  11. 11. PLATAFORMA DE ACUERDOS CONTEXTO NACIONAL NACIONALES IDENTIDAD ACUERDO 442 CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO CREACIÓN PERTINENCIA CALIDAD DEL SNB ACUERDO 444 MARCO CURRICULAR COMÚN MENOR DESERCIÓN ACUERDO 445 MODALIDADES DE LA OFERTA DEL SNB ACUERDO 447 COMPETENCIAS DEL DOCENTE AUTORIDADES ACUERDO 449 ESTATALES COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO ACUERDO 484 ANUIES RED DE SUMA DE ESPECIALISTAS CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL BACHILLERATOS ACTORES EDUCATIVOS COMITÉ DIRECTIVO DEL SNB CONSEJO DE ESPECIALIZACIÓN
  12. 12. FLUJO DE ATERRIZAJE DE LA CONTEXTO NACIONAL REFORMA ACUERDO 442 01 IDENTIDAD MARCO SNB CURRICULAR COMÚN NACIONAL CREACIÓN ACUERDO 444 PERTINENCIA CALIDAD DEL SNB MCC 02 MODELO EDUCATIVO DE MENOR ACUERDO 445 LA ENTIDAD DESERCIÓN OFERTA DEL SNB 03 PLANES Y ACUERDO 447 PROGRAMAS COMPETENCIAS DE ESTUDIO DOCENTES DE LA ENTIDAD AUTORIDADES ESTATALES ACUERDO 449 04 ADECUACIÓN COMPETENCIAS DEL ANUIES RED DE SUMA DE ESPECIALISTAS DIRECTIVAS CURRÍCULO BACHILLERATOS ACTORES EDUCATIVOS AL CENTRO ESCOLAR ACUERDO 484 COMITÉ DIRECTIVO CONSEJO DE ESPECIALIZACIÓN DEL SNB 05 CURRÍCULO EN EL AULA
  13. 13. FLUJO DE ATERRIZAJE DE LA CONTEXTO NACIONAL REFORMA CREACIÓN ACUERDO 442 01 MARCO DEL SNB SNB CURRICULAR COMÚN NACIONAL ACUERDO 444 IDENTIDAD CALIDAD PERTINENCIA MCC 02 MODELO EDUCATIVO DE MENOR ACUERDO 445 LA ENTIDAD DESERCIÓN OFERTA DEL SNB 03 PLANES Y PROGRAMAS ACUERDO 447 DE ESTUDIO COMPETENCIAS DE LA ENTIDAD AUTORIDADES DOCENTES ESTATALES ACUERDO 449 04 ADECUACIÓN DEL COMPETENCIAS CURRÍCULO ANUIES RED DE SUMA DE ESPECIALISTAS DIRECTIVAS AL CENTRO BACHILLERATOS ACTORES EDUCATIVOS ESCOLAR ACUERDO 484 CONSEJO DE COMITÉ DIRECTIVO DEL SNB 05 ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULO EN EL AULA
  14. 14. Asume y proyecta el marco Instancia de concertación colegiada a ACUERDO 442 académico, referencial, operativo y nivel nacional para establecer los criterios, parámetros, metodologías , CREACIÓN DEL SISTEMA de proyección del SNB bajo la indicadores y reglas aplicadas a los NACIONAL DE BACHILLERATO liberación de acuerdos planteles 442-444-445-447-448-449-450-478- 480-484. ACUERDO 484 COMITÉ DIRECTIVO DEL SNB ACUERDO 444 MARCO CURRICULAR • Organiza su formación continua profesional COMÚN • Diseña, coordina e evalúa estrategias escolares (SNB) • Apoya a docentes en la planeación e implantación de ARQUITECTURA DE procesos de enseñanza y de aprendizaje por competencias LOS ACUERDOS • Competencias genéricas • Propicia ambientes de aprendizaje sanos e integrales NACIONALES PARA • Ejerce un liderazgo escolar • Competencias disciplinares básicas EL SNB/RIEMS • Establece vínculos entre la escuela y el entorno • Competencias disciplinares extendidas • Competencias profesionales básicas • Competencias profesionales extendidas ACUERDO 449 PERFIL DEL DIRECTOR C ACUERDO 445 • Organiza su formación continua en su trayectoria profesional MODALIDADES DE LA OFERTA DEL SNB • Estructura los saberes para las experiencias significativas • Planifica sus tareas bajo el enfoque por competencias • Hace práctica creativa e innovadora en su función • Presencial ACUERDO 447 • Intensiva • Evalúa a partir de procesos de formación V • Virtual COMPETENCIAS • Construye ambientes para la autonomía y colaboración • Auto-planeada DOCENTES • Mixta • Hace ambientes para el desarrollo integral del alumno • Certificación por • Hace mejora continua en su escuela y apoyo institucional evaluaciones parciales • Certificación por examen
  15. 15. FLUJO DE ATERRIZAJE DE LA CONTEXTO NACIONAL REFORMA CREACIÓN DEL SNB 01 MARCO ACUERDO 442 CURRICULAR SNB COMÚN IDENTIDAD CALIDAD PERTINENCIA NACIONAL MENOR ACUERDO 444 DESERCIÓN MCC 02 MODELO EDUCATIVO DE AUTORIDADES LA ENTIDAD ESTATALES ACUERDO 445 OFERTA DEL SNB ANUIES RED DE SUMA DE ESPECIALISTAS 03 PLANES Y BACHILLERATOS EDUCATIVOS ACTORES PROGRAMAS DE ESTUDIO ACUERDO 447 CONSEJO DE DE LA ENTIDAD COMPETENCIAS ESPECIALIZACIÓN DOCENTES TRASCENDER LAS PRÁCTICAS 04 ADECUACIÓN PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA DEL ACUERDO 449 CURRÍCULO COMPETENCIAS PROFORDEMS ENFOQUE CENTRADO EN LOS APRENDIZAJES DIRECTIVAS AL CENTRO Y LA DIVERSIDAD ESCOLAR PROFORDIR CAPACIDAD PARA LA DIVERSIDAD CULTURAL ACUERDO 484 05 COMITÉ DIRECTIVO CURRÍCULO TIC CONOCER Y REFLEXIONAR SOBRE LOS MODELOS EDUCATIVOS Y DE APRENDIZAJE DEL SNB EN EL AULA
  16. 16. GRACIAS Personal Docente Del CBTa No. 68 cbtamich@ymail.com Enero, 2013

×