2. LA BOARD
Es el elemento principal de todo ordenador,
en el que se encuentran o al que se conectan
todos los demás aparatos y dispositivos.
4. EL ZOCALO
El zócalo (socket en inglés) es un sistema
electromecánico de soporte y conexión
eléctrica, instalado en la placa base, que se
usa para fijar y conectar un microprocesador.
Se utiliza en equipos de arquitectura abierta,
donde se busca que haya variedad de
componentes permitiendo el cambio de la
tarjeta o el integrado.
6. CHIPSET
Es circuito integrado que se encarga de manejar
todas las señales lógicas que van al
microprocesador o salen de este dispositivo.
Tradicionalmente, el chipset se divide en dos
bloques: el "puente norte" (north-bridge), que
tiene a su cargo la comunicación de la memoria
RAM con el puerto AGP y con otros circuitos de
alta velocidad; y el "puente sur" (south-bridge),
que reduce la velocidad para comunicarse con las
ranuras PCI, con la interfaz IDE, con los puertos
I/O, etc.
9. AGP
Esta ranura, especialmente diseñada para
conectar la tarjeta de video, posee la suficiente
velocidad y ancho de banda como para manejar
el enorme flujo de datos que requieren las
modernas aplicaciones multimedia. Según el
modo de funcionamiento puede ofrecer 264 MB/s
o incluso 528 MB/s. Mide unos 8 cm y se
encuentra bastante separada del borde de la
placa.
11. PCI
Es la ranura de expansión que más se utiliza
en la actualidad, porque proporciona una
adecuada velocidad de transferencia de datos
sin grandes costos. Miden unos 8,5 cm y
generalmente son blancas.
13. BIOS
Son las siglas en inglés de Basic Input/Output
System (sistema básico de entradas y salidas).
Pequeño circuito, que permite interconectar sin
problemas al sistema operativo y al hardware de
la máquina. En el BIOS se aloja el SETUP, que es
una utilería que permite configurar y optimizar
hasta cierto punto el sistema. Cualquier manejo
inadecuado del SETUP, se traduce en un bloqueo
total del equipo.
15. PILA
Se encarga de conservar los parámetros de
la BIOS cuando el ordenador está apagado.
16. CONECTOR IDE
EIDE, (Enhanced IDE) Es una extensión del
originalmente IDE, es la denominación que recibe
la interfaz más empleada actualmente en los PC
domésticos y cada vez más en aquellos
ordenadores de altas prestaciones para la
conexión de discos duros. En torno a
esta interfaz han surgido una serie de estándares,
conocidos de forma genérica como estándares
ATA y los mas nuevos SATA , mas delgados y con
mayor velocidad.
18. MEMORIA CACHE
la caché es la memoria de acceso rápido de
una computadora, que guarda temporalmente las
últimas informaciones procesadas, funciona de manera
similar a la memoria principal, pero es de menor
tamaño y de acceso más rápido. Es usada por
el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a
datos ubicados en la memoria principal que se utilizan
con más frecuencia, esta se sitúa entre la unidad
central de procesamiento (CPU) y la memoria de
acceso aleatorio (RAM) para acelerar el intercambio de
datos.