diapositivas para tesis.pptx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
ANTEPROYECTO PARA LA
TITULACIÓN PROFESIONAL
PRESENTADO POR:
HARRY OMAR ATARAMA ZURITA
“ANALISIS Y DISEÑO DE PUENTES TIPO
ARCO”
Descripción de la Realidad de la Problemática
 Global .-La problemática de interconexión entre dos lugares separados por una
brecha geográfica (cañón, rio, cuerpo de agua, etc.), nace en la misma prehistoria,
cuando en algún día ,por arte de la naturaleza o por el mismo hombre-
prehistórico , se derriba un árbol , que al caer unirá las dos riberas de un mismo río
, proporcionando un tránsito fortuito (que en nuestros tiempos lo denominamos
puente); en otras ocasiones algunas afluentes daban la idea de un puente (un
cruce natural por rocas sobre salientes en los cuerpos de agua .
Eh aquí la realidad problemática del
hombre por querer cruzar obstáculos
de diferentes características
 La problemática Nacional
-Expedientes bajo 7 llaves
-Proyectos sin acceso a la información
-Pagos para poder acceder a la información simple(repositorios instituconales)
Problemática Regional.
-2018-urge una evaluación de todos los puentes en la ciudad de Piura
-Documentos técnicos a la alcance de la población
-Resultados fidedignos a las características presentadas.
Planteamiento del problema de investigación
EL PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION DE PUENTES EN LA CIUDAD DE
PIURA SE DEBE A 3 CAUSALES PRINCIPALES :
 FALTA DE ESPECIALISTAS
 FALTA DE GUIAS TECNICAS
 PORPUESTAS DE DISEÑO
FUENTE : google
Fuente : radio
cutivalú
Fuente : Noticias Piura
3.0
Formulación del problema de investigación
Luego del planteamiento , surge la formulación de la construcción de un puente.
Ahora surge otras interrogantes : de que tipo, de que costos ,bajo que reglamento.
La formulación de esta investigacion es una investigación de frontera: “ANÁLISIS Y
DISEÑO DE PUENTES TIPO ARCO” de tablero inferior, es una propuesta técnica
para la continuidad vial sobre el rio Piura, como guía para el diseño, construcción y
elección de este tipo puentes en la ciudad de Piura.
Fuente : curso diseño de puentes simples , mixtos y complejos
Fuente : curso diseño sísmico de puentes
La formulación se basa en el enfoque servicial y de eficacia de un puente. Generalmente en la
construcción de un puente se piensa en un tipo recto, donde el esfuerzo el esfuerzo más
significativo es la flexión.
Pero estos puentes cuando presentan una significativa longitud, su solicitación a flexión por
su propio peso puede llegar al 80% de la flexión máxima para todas las cargas y conforme
aumenta la longitud, crece en progresión la flexión.
Por lo tanto se concluye que un puente recto de concreto de longitud L=50m, destina el 75%
de su capacidad solo a resistir su propio peso, dejando el 25% para las cargas restantes,
determinando que esto poco eficiente
Justificación e Importancia de la Investigación
 Justificación Académica
Este proyecto de tesis contempla dos objetivos principales, el primero es poder
darle al lector un conocimiento más amplio de las características, condiciones y
métodos que se emplean para el diseño, elaboración y elección de un puente.
El segundo dar alternativas técnicas que incluyan propuestas eficientes y
eficaces sobre los tipos de puentes existentes
 Justificación Social
La inexistente información sobre el estado actual de los puentes: Luis Sánchez
cerró y el puentes Cáceres (cuarto puente) en la ciudad de Piura, produce
zozobras en las épocas de lluvias a tal punto de ser cerrados temporalmente,
generando intransitabilidad, aislamientos entre ciudades, incomunicación de
comercialización y descontento entre la población, esto me lleva a justificar que
pronto habrá una demanda de implementación de una infraestructura que
cumpla con las normas y las necesidades de la población.
OBJETIVOS
 Objetivo general.
Realizar una propuesta de diseño de puente tipo arco, contemplando las normativas
actuales e internacional como es el AASHTO y LFRD
 Objetivo específico.
-Evaluar estructuralmente la mejor alternativa tanto constructiva como económica en
puentes.
-Proporcionar un documento guía y de apoyo al estudiante de ingeniería civil, enfocado
en el diseño de puentes con el fundamento teórico, normativo , estructural y –
-vanguardista en el ámbito ingenieril
-Realizar un análisis comparativo entre un puente recto y un tipo arco.
-Analizar las características de diseño y verificar los estados límites de la estructura
aplicando el software CSI BRIGDE v20
Límites de la investigación
 Limitación de contenido.
Limitación en ingeniería civil, ya que la carrera profesional de ingeniería civil, se
ocupa del diseño, construcción y mantenimiento de obras como: puentes, canales,
acueductos, edificaciones, vías, carreteras entre otros.
Limitación en infraestructura vial e ingeniería de transporte que comprende el
desarrollo e interconexión, de ciudades, pueblos, regiones, países o civilizaciones.
Limitación Estructural, especialidad de la ingeniería civil que permite la concepción,
planteamiento, estructuración, diseño y comprobación del proyecto .Para lo cual se
puede apoyar de programas computarizados con la capacidad gráfica y estructural
requerida para cada diseño en específico.
 Limitación Espacial
Esta propuesta de diseño está enfocada como propuesta de diseño para la ciudad
de Piura, donde los puentes tipo rectos, causan zozobra en el periodo pluvial, cabe
resaltar que se puede aplicar a lugares que tengan las similares características de
longitudes y de ubicación del terreno, ya que llevarlos muy lejos de una fuentes
tendría otros costos y consideraciones de diseño.
 Limitación en el tiempo.
La presente investigación, está ejecutada en un periodo de 10 meses, bajo la
normatividad vigente, teoría conocida, métodos aplicados, versiones de software,
creando un planteamiento integral de diseño que cumpla normas nacionales e
internacionales como AASHTO y LRFD.
Fuente:google , puente manchester
Introducción
Puente .-Construcción que se levanta sobre una depresión del terreno (río,
canal, foso, etc.) o en otro sitio para comunicar dos lados y salvar distancias
Tipología
 Por el Servició que presentan
Por forma de la estructura.
Según la configuración estructural resistente
Según el Tipo de Apoyo
diapositivas para tesis.pptx
Puentes Tipo Arco
SIENO ESTE ULTIMO EL OBEJETO DE ESTUDIO,DISEÑO Y
PROPUESTA PARA EL ANTEPROYECTO DE TESIS .
Partes de un Puente
Reacciones en los apoyos según su
transmisión de esfuerzos
Diseño
1 de 24

Recomendados

DIAPOSITIVAS DEL ULTIMO AVANCE-INVESTIGACION FORMATIVA (1).pptx por
DIAPOSITIVAS DEL ULTIMO AVANCE-INVESTIGACION FORMATIVA (1).pptxDIAPOSITIVAS DEL ULTIMO AVANCE-INVESTIGACION FORMATIVA (1).pptx
DIAPOSITIVAS DEL ULTIMO AVANCE-INVESTIGACION FORMATIVA (1).pptxpercylunachaisa2
12 vistas24 diapositivas
Puente de gibraltar redacción por
Puente de gibraltar  redacciónPuente de gibraltar  redacción
Puente de gibraltar redacciónFanny Abanto
1.6K vistas32 diapositivas
EXAMEN PUENTES.pdf por
EXAMEN PUENTES.pdfEXAMEN PUENTES.pdf
EXAMEN PUENTES.pdfRUDYISAACTAIPEENCISO
3 vistas11 diapositivas
Un1 por
Un1Un1
Un1juanse01
225 vistas4 diapositivas
Proyecto del puente de armadura por
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraMadelaine Segura
2K vistas15 diapositivas
Proyecto del puente de armadura por
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraMadelaine Segura
40.4K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a diapositivas para tesis.pptx

Proyecto del puente de armadura por
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraMadelaine Segura
599 vistas15 diapositivas
Puente de armadura por
Puente de armaduraPuente de armadura
Puente de armaduraMadelaine Segura
15K vistas15 diapositivas
Proyecto del puente de armadura por
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraMadelaine Segura
864 vistas15 diapositivas
Proyecto del puente de armadura por
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraMadelaine Segura
624 vistas15 diapositivas
Puentes 1 por
Puentes 1Puentes 1
Puentes 1Sergioneira19
488 vistas7 diapositivas
Importancia de los puentes por
Importancia de los puentesImportancia de los puentes
Importancia de los puentesJaimeGuamuza
232 vistas3 diapositivas

Similar a diapositivas para tesis.pptx(20)

Importancia de los puentes por JaimeGuamuza
Importancia de los puentesImportancia de los puentes
Importancia de los puentes
JaimeGuamuza232 vistas
Importanciadelospuentes 2014 por Dennys Mariño
Importanciadelospuentes 2014Importanciadelospuentes 2014
Importanciadelospuentes 2014
Dennys Mariño237 vistas
Importancia de los puentes por dierigo
Importancia de los puentesImportancia de los puentes
Importancia de los puentes
dierigo14.6K vistas
Importanciadelospuentes por JaimeGuamuza
ImportanciadelospuentesImportanciadelospuentes
Importanciadelospuentes
JaimeGuamuza68 vistas
Puentes carreteros en_mexico-04_05_2011 por Galleton Gomez
Puentes carreteros en_mexico-04_05_2011Puentes carreteros en_mexico-04_05_2011
Puentes carreteros en_mexico-04_05_2011
Galleton Gomez360 vistas
Proyecto de ciencias (tics) por aldo rivera
Proyecto de ciencias (tics)Proyecto de ciencias (tics)
Proyecto de ciencias (tics)
aldo rivera833 vistas
Norma colombiana de diseño de puentes por Ektwr1982
Norma colombiana de diseño de puentesNorma colombiana de diseño de puentes
Norma colombiana de diseño de puentes
Ektwr19823.6K vistas
El puente por caliche93
El puenteEl puente
El puente
caliche93484 vistas
Propuesta Perfil de Proyecto de Grado por silverLavito
Propuesta Perfil de Proyecto de GradoPropuesta Perfil de Proyecto de Grado
Propuesta Perfil de Proyecto de Grado
silverLavito4.7K vistas
Puentes rocha por hrivera79
Puentes   rochaPuentes   rocha
Puentes rocha
hrivera791.4K vistas

Último

Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf por
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfPh Multimarcas
44 vistas176 diapositivas
Mini Tema ilustrado 5.docx por
Mini Tema ilustrado 5.docxMini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docxantoniolfdez2006
8 vistas4 diapositivas
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309 por
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309Arquitecto Zapallar
6 vistas3 diapositivas
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf por
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfjeniser12
21 vistas1 diapositiva
Lección de Historia de España Covadonga por
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadongajose880240
9 vistas6 diapositivas
Presentación práctica grupal por
Presentación práctica grupalPresentación práctica grupal
Presentación práctica grupalAntonio Río Vázquez
9 vistas21 diapositivas

Último(14)

Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf por Ph Multimarcas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Ph Multimarcas44 vistas
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf por jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1221 vistas
Lección de Historia de España Covadonga por jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802409 vistas
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx por jose880240
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose8802406 vistas
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... por JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
JhoselContreras6 vistas
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf por alfredo188910
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
alfredo1889107 vistas

diapositivas para tesis.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL ANTEPROYECTO PARA LA TITULACIÓN PROFESIONAL PRESENTADO POR: HARRY OMAR ATARAMA ZURITA “ANALISIS Y DISEÑO DE PUENTES TIPO ARCO”
  • 2. Descripción de la Realidad de la Problemática  Global .-La problemática de interconexión entre dos lugares separados por una brecha geográfica (cañón, rio, cuerpo de agua, etc.), nace en la misma prehistoria, cuando en algún día ,por arte de la naturaleza o por el mismo hombre- prehistórico , se derriba un árbol , que al caer unirá las dos riberas de un mismo río , proporcionando un tránsito fortuito (que en nuestros tiempos lo denominamos puente); en otras ocasiones algunas afluentes daban la idea de un puente (un cruce natural por rocas sobre salientes en los cuerpos de agua . Eh aquí la realidad problemática del hombre por querer cruzar obstáculos de diferentes características
  • 3.  La problemática Nacional -Expedientes bajo 7 llaves -Proyectos sin acceso a la información -Pagos para poder acceder a la información simple(repositorios instituconales)
  • 4. Problemática Regional. -2018-urge una evaluación de todos los puentes en la ciudad de Piura -Documentos técnicos a la alcance de la población -Resultados fidedignos a las características presentadas.
  • 5. Planteamiento del problema de investigación EL PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION DE PUENTES EN LA CIUDAD DE PIURA SE DEBE A 3 CAUSALES PRINCIPALES :  FALTA DE ESPECIALISTAS  FALTA DE GUIAS TECNICAS  PORPUESTAS DE DISEÑO FUENTE : google
  • 7. Fuente : Noticias Piura 3.0
  • 8. Formulación del problema de investigación Luego del planteamiento , surge la formulación de la construcción de un puente. Ahora surge otras interrogantes : de que tipo, de que costos ,bajo que reglamento. La formulación de esta investigacion es una investigación de frontera: “ANÁLISIS Y DISEÑO DE PUENTES TIPO ARCO” de tablero inferior, es una propuesta técnica para la continuidad vial sobre el rio Piura, como guía para el diseño, construcción y elección de este tipo puentes en la ciudad de Piura. Fuente : curso diseño de puentes simples , mixtos y complejos
  • 9. Fuente : curso diseño sísmico de puentes La formulación se basa en el enfoque servicial y de eficacia de un puente. Generalmente en la construcción de un puente se piensa en un tipo recto, donde el esfuerzo el esfuerzo más significativo es la flexión. Pero estos puentes cuando presentan una significativa longitud, su solicitación a flexión por su propio peso puede llegar al 80% de la flexión máxima para todas las cargas y conforme aumenta la longitud, crece en progresión la flexión. Por lo tanto se concluye que un puente recto de concreto de longitud L=50m, destina el 75% de su capacidad solo a resistir su propio peso, dejando el 25% para las cargas restantes, determinando que esto poco eficiente
  • 10. Justificación e Importancia de la Investigación  Justificación Académica Este proyecto de tesis contempla dos objetivos principales, el primero es poder darle al lector un conocimiento más amplio de las características, condiciones y métodos que se emplean para el diseño, elaboración y elección de un puente. El segundo dar alternativas técnicas que incluyan propuestas eficientes y eficaces sobre los tipos de puentes existentes  Justificación Social La inexistente información sobre el estado actual de los puentes: Luis Sánchez cerró y el puentes Cáceres (cuarto puente) en la ciudad de Piura, produce zozobras en las épocas de lluvias a tal punto de ser cerrados temporalmente, generando intransitabilidad, aislamientos entre ciudades, incomunicación de comercialización y descontento entre la población, esto me lleva a justificar que pronto habrá una demanda de implementación de una infraestructura que cumpla con las normas y las necesidades de la población.
  • 11. OBJETIVOS  Objetivo general. Realizar una propuesta de diseño de puente tipo arco, contemplando las normativas actuales e internacional como es el AASHTO y LFRD  Objetivo específico. -Evaluar estructuralmente la mejor alternativa tanto constructiva como económica en puentes. -Proporcionar un documento guía y de apoyo al estudiante de ingeniería civil, enfocado en el diseño de puentes con el fundamento teórico, normativo , estructural y – -vanguardista en el ámbito ingenieril -Realizar un análisis comparativo entre un puente recto y un tipo arco. -Analizar las características de diseño y verificar los estados límites de la estructura aplicando el software CSI BRIGDE v20
  • 12. Límites de la investigación  Limitación de contenido. Limitación en ingeniería civil, ya que la carrera profesional de ingeniería civil, se ocupa del diseño, construcción y mantenimiento de obras como: puentes, canales, acueductos, edificaciones, vías, carreteras entre otros. Limitación en infraestructura vial e ingeniería de transporte que comprende el desarrollo e interconexión, de ciudades, pueblos, regiones, países o civilizaciones. Limitación Estructural, especialidad de la ingeniería civil que permite la concepción, planteamiento, estructuración, diseño y comprobación del proyecto .Para lo cual se puede apoyar de programas computarizados con la capacidad gráfica y estructural requerida para cada diseño en específico.  Limitación Espacial Esta propuesta de diseño está enfocada como propuesta de diseño para la ciudad de Piura, donde los puentes tipo rectos, causan zozobra en el periodo pluvial, cabe resaltar que se puede aplicar a lugares que tengan las similares características de longitudes y de ubicación del terreno, ya que llevarlos muy lejos de una fuentes tendría otros costos y consideraciones de diseño.
  • 13.  Limitación en el tiempo. La presente investigación, está ejecutada en un periodo de 10 meses, bajo la normatividad vigente, teoría conocida, métodos aplicados, versiones de software, creando un planteamiento integral de diseño que cumpla normas nacionales e internacionales como AASHTO y LRFD. Fuente:google , puente manchester
  • 14. Introducción Puente .-Construcción que se levanta sobre una depresión del terreno (río, canal, foso, etc.) o en otro sitio para comunicar dos lados y salvar distancias
  • 15. Tipología  Por el Servició que presentan
  • 16. Por forma de la estructura.
  • 17. Según la configuración estructural resistente
  • 18. Según el Tipo de Apoyo
  • 21. SIENO ESTE ULTIMO EL OBEJETO DE ESTUDIO,DISEÑO Y PROPUESTA PARA EL ANTEPROYECTO DE TESIS .
  • 22. Partes de un Puente
  • 23. Reacciones en los apoyos según su transmisión de esfuerzos