1. NUTRICION Y DESORDENES
ALIMENTICIOS
HAZEL MARISOL URRUSQUIETA
FLORES
BLANCA YURITZI HERNANDEZ
GONZALEZ
CIENCIAS DE LA SALUD
INSTITUTO PUREPECHA
2. ¿QUE ES LA NUTRICION?
Es el proceso biológico en que los organismos
asimilan y utilizan los alimentos y líquidos para el
funcionamiento y crecimiento normal.
3. La nutrición también es el estudio de la relación
entre los alimentos y líquidos con la salud y
enfermedad.
4. CONCEPTOS BASICOS
Cuando hablamos de nutrición normalmente
siempre escuchamos palabras como:
entre muchas otras pero no sabemos que significan
pues veámoslas.
5. ALIMENTO
Sustancia solida o liquida ingerida por los seres
vivos con fines nutricionales o psicológicos.
8. METABOLISMO
Es el conjunto de procesos químicos que se llevan
acabo en los tejidos.
9. METABOLISMO BASAL
Es la cantidad mínima de calor o energía que
necesita el cuerpo para mantenerse saludable
10. ALIMENTACION
BALANCEADA
La alimentación balanceada es aquella que
combina un alimento de cada tino de los tres
grupos básicos en cada tiempo de comida.
De los tres tiempos, el desayuno es el más
importante porque nos da la energía necesaria
para empezar bien el día.
11. COMO ES UNA ALIMENTACION
BALANCEADA
No ingerir alimentos que carecen de nutrientes,
como por ejemplo: las gaseosas, los “churritos” y
otros alimentos conocidos como “comida chatarra”.
Consumir alimentos frescos y sin impurezas.
Comer despacio v masticar bien
Consumir alimentos de acuerdo a la pirámide
nutricional.
12. COMO ES NUESTRA ALIMENTACION
NORMALMENTE
Nuestra alimentación normalmente tiene un exceso
de grasas saturadas, colesterol, sal, azúcar y
harina.
Esta mala alimentación trae consigo bastantes
enfermedades como son:
17. LIPIDOS
Proporcionan energía
Protegen los órganos del frío y los golpes
Dan sabor y textura a los alimentos
18. GLÚCIDOS
Reserva energética
Funcionamiento correcto del intestino
Actividad de las neuronas
19. VITAMINAS SALES Y
MINERALES
Ayuda al crecimiento y la visión.
Absorbe y fija el calcio en el organismo
Refuerza las defensas
Facilita la circulación sanguínea
20. HABITOS DIETETICOS
La mayoría de la gente creemos que:
-comer en pocas cantidades, es comer bien?
-comer solo verduras, es comer bien?
-dejar de comer grasas, es comer bien?
21. No, el ser humano necesita llevar una
alimentación balanceada, rica en proteínas y
vitaminas.
¿pero como hacemos si no sabemos comer
bien?
-Exacto vamos con un nutriólogo, quien te ayudara
a bajar de peso de acuerdo a tu persona y tus
hábitos.
22. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
El requerimiento nutricional es la cantidad mínima
de energía calórica y oligoelementos
necesarios para el desarrollo y funcionamiento
normal del cuerpo.
Estos varían de acuerdo a cada sujeto, edad,
sexo, contextura física, condición biológica o
patológica, actividad física, etc.
25. DIETA
Una dieta es el conjunto de las sustancias
alimenticias que componen el comportamiento
nutricional de los seres vivos. El concepto
proviene del griego díaita, que significa “modo de
vida”.
La dieta, resulta un hábito y constituye una forma
de vivir. En ocasiones,suele ser utilizado para
referirse a los regímenes especiales para bajar de
peso o para combatir ciertas enfermedades.
26. PORQUE NECESITAMOS UNA
ALIMENTACION COMPLETA
Porque diariamente necesitamos 108 nutrientes
básicos diferentes, entre aminoácidos,
carbohidratos, vitaminas, etc. Para formar 10,000
compuestos vitales que necesitamos diariamente.
Producir energía
Reponer energía
28. ¿QUE PASA SI LA ALIMENTACION ES
INCOMPLETA?
1.-Estado de escases
2.- disminución del metabolismo
3.-la producción de compuestos es insuficiente o
incompleta
4.-Energía insuficiente
5.-reparacion de tejidos incompleta
6.-Produccion de espermatozoides y óvulos disminuida
29. INFORMACION ADICIONAL
Ahora que ya tienes toda la información, debes
tener en cuenta que tu SALUD es importante y que
:
No puedes ponerte una dieta por ti mismo
La falta de nutrientes afecta tu organismo
Un buen Nutricionista no da la misma dieta a
todos.
31. Los trastornos alimenticios no son consecuencia de
una sola fuente, sino de diversos factores que
juegan un papel en el como:
Psicológicos
Físicos
Sociales
Culturales
El sexo femenino es el que mas se ha visto
afectado ante tal enfermedad.
32. El concepto “Belleza” ha ido cambiando
generación tras generación, ahora muestran que
DELGADEZ significa triunfar social y
profesionalmente.
Ahora Gorda=Fea y Delgada= Bonita
33. Los trastornos de alimentación vienen
acompañados de :
Sentimientos
Culpa
Tristeza
Rechazo social
Ideas suicidas
Para todo esto es necesario acudir con un
psicólogo.
35. SIGNOS DE TRASTORNOS
ALIMENTICIOS
Rechazo a mantener el peso del cuerpo por enzima
del estable.
Miedo intenso a convertirse en obeso
En mujeres, síntomas de amenorrea
Exageración en cuanto al peso
37. Durante mucho tiempo las enfermedades que mas
han predominado son:
Y todas en un rango de 12-18 años
39. ¿QUE ES LA ANOREXIA?
La anorexia es un desorden psicológico y
alimenticio a la vez, el enfermo empieza a perder
peso hasta que esto se convierte en un símbolo de
control y poder.
40. SINTOMAS
Baja de peso hasta llegar un 20% de lo normal
Se aíslan socialmente, pues se sienten
incomprendidas.
Hace ejercicio de manera excesiva
Se la pasa viéndose en el espejo
Niega tener hambre
41. CAUSAS
Existen diversos factores el principal:
Psicológicos como:
Rompimientos amorosos
Divorcios de padres
Bullyng
42. TIPOS DE CAMBIO
Cognitivos: Sigue encontrándose gorda, a pesar
de padecer delgadez extrema.
Conductuales: dieta restrictiva auto impuesta,
laxantes, interés por calorías, aislamiento social.
Biológicos: alteraciones en el sistema hipotálamo
y endocrino, amenorrea, piel seca, uñas amarillas,
bajas temperaturas, disminución de vello.
43. COMPORTAMIENTO
-uso diario de laxantes o diuréticos para bajar de peso
-horarios estrictos para comer a una hora
-obsesión con la comida y con el cuerpo
-necesidad de perfección y control
-procura comer a solas
-tendencias suicidas
-ansiedad
-insomnio
-depresión
44. TRATAMIENTO
-establecimiento de hábitos de comida y pesos adecuados
-modificar la apariencia hacia el peso corporal y la comida
-eliminar el miedo al contacto corporal, a las relaciones
sexuales
-Establecimiento o cooperación por parte del paciente
-mantenimiento de los resultados a largo plazo
-modificar el factor sumisión-dependencia
-hacer desaparecer los episodios de bulimia
-modificar las relaciones familiares
45. PAGINAS WEB
http://www.youtube.com/watch?v=9rZan5aSd9E
http://www.youtube.com/watch?v=g0I6410Ay9s
http://amigasanaymia.blogspot.mx/
48. Empieza sin que te des cuenta, cansada de tu
figura y el rechazo social, te retas a perder peso,
empiezas a hacer una dieta pero cada vez mas
estricta.
Estas delgada pero quieres mas.
49. ¿QUE ES LA BULIMIA?
desorden alimenticio causado por la ansiedad y por
una preocupación excesiva por el peso corporal y
el aspecto físico.
La bulimia es una enfermedad que produce
desarreglos en la ingesta de alimentos con
periodos de compulsión para comer, dietas
abusivas, vómitos y la ingesta de laxantes y
diuréticos.
51. TIPOS DE BULIMIA
Tipo purgativo: el individuo se provoca
regularmente el vomito o usa laxantes, diuréticos o
enemas en exceso.
Tipo no purgativo: el individuo emplea otras
conductas como el ayuno o el ejercicio intenso,
pero no recurre al vomito ni a los laxantes,
diuréticos u otros medios.
52. SÍNTOMAS DE BULIMIA
-Alteración de los electrolitos . Los electrolitos son esenciales para la producción
de la energía natural del organismo, la que asegura la salud de la dentadura, hueso
y articulaciones
-aumento del azúcar en sangre/ hiperglucemia, puede llevar a la diabetes, colapsos
en el riñón y fallos en hígado.
-cetoacidosis, altos niveles de ácidos que se acumulan en la sangre por causa de
la quema de grasa corporal (puede llevar a la coma o a la muerte)
-callos o hematomas en los dedos de las manos, por uso repetido de los dedos para
provocar vomito
-artritis, pude ser causada por desbalances hormonales y déficits vitamínicos -
-desgaste de los músculos y disminución de la masa muscular
-cáncer de garganta y cuerdas vocales por el reflujo acido
-baja azúcar en la sangre/ hipoglucemia
-amenorrea
53. COMPORTAMIENTO
-suele tener otro tipo de obsesiones como drogas, alcohol, velocidad o compras
-uso diario de laxantes y diuréticos para controlar el peso
-horarios rígidos y obsesivos de ejercicio
-obsesión con el cuerpo y la comida
-esconde la comida a su alrededor
-come rápido y bocados grandes
-episodios de atracón y purga
-cambios de humor radicales
-tendencia a la perfección
-depresión
-insomnio
54. CARACTERISTICAS
-inventa excusas para ir al baño después de
terminar la comida
-come grandes cantidades de comida para no
engordar
-utiliza laxantes o diuréticos
-se aísla socialmente
55. TRATAMIENTO
Una aproximación cognitivo-conductual tiene que
combinar estrategias entre las que cabe destacar:
-refuerzo positivo de una ingesta adecuada
-técnicas de autocontrol hacia las conductas de comer
-De sensibilización o exposición en vivo para controlar
la ansiedad que el paciente experimenta antes de
comer
-terapia cognitiva
-contrato conductual
56. PAGINAS WEB
http://www.youtube.com/watch?v=ygfDQZ6qvRg
http://www.youtube.com/watch?v=Pn2hB9zbuYk
58. ¿QUE ES LA OBESIDAD?
La obesidad se caracteriza por una acumulación
excesiva de grasa corporal que se traduce por
encima de los límites adecuados.
59. CATEGORIAS DE LA
OBESIDAD
-leve, que se sitúa entre el 120 por 100 y el 140 por
100 del peso ideal
-moderada que va del 141 por 100 al 200 por 100
del peso ideal
-grave o severa, cuando el peso excede del 200
por 100 del peso ideal
60. COMO SE MIDE LA OBESIDAD
La obesidad generalmente se mide a partir de
indicadores de sobrepeso:
-indicadores de porcentaje y distribución del tejido
adiposo en el organismo.
- índice de masa corporal
64. CONSECUENCIAS PSICOLOGICAS
-perturbación emocional por hábitos de ingesta erróneos
-desorden de conductas alimentarias
-distorsión de la imagen corporal
-miedo e inseguridad personal
-ansiedad, frecuente en niños
-perdida de la autoestima
-tristeza en infelicidad
-depresión
65. PORCENTAJES
El 15% de la población dedica mas de 2 hrs a ver
televisión y tienen un IMC arriba de 31.
El 82% de la población dice que se ve peor una
mujer obesa que un hombre.
El 72% de peso cree, que su obesidad no los
ayuda a tener pareja.
El 16% de la población no realiza ninguna actividad
física.
El 40% de la población hace dieta por belleza y no
salud.
66. SOLUCIONES
Comer cuando realmente se tenga hambre
Hacer actividad física diariamente
Llevar una buena nutrición
Acudir con un especialista.
Tomar mucha agua
68. ¿QUE ES?
Es un estado patológico, provocado por la falta de
ingesta o absorción de alimentos o por exceso de
gastos metabólicos.
70. PRIMARIA
Es una desnutrición leve, presentan apenas los
primeros signos.
71. SECUNDARIA
Es un estado mas grave y su patología puede
llegar a ser complicaciones mas graves como
cáncer o tuberculosis.
72. CAUSAS
Disminución de la ingesta dietética
Malabsorbcion
Psicologica, como anorexia o depresión
73. REALIDADES QUE NO
VEMOS
1 de cada 6 personas tiene desnutrición crónica
Todos los días mueren alrededor de 55.000
personas por hambre (2/3 son niños)
De 250.000 a 500.000 niños quedan ciegos cada
año por déficit de vitamina A
Los que residen en países desarrollados gastan
más dinero en mascotas, perfumes y cosméticos
que lo que se invertiría para cubrir a toda la
población en sus necesidades básicas
74. ETAPAS DONDE LA NUTRICION ES
DEVASTADORA
Embarazo
Etapa fetal
Etapa de lactancia
Niñez
Últimos años de vida
75. CLASIFICACION DE LA DESNUTRICION
Se clasifican en 2 enfermedades:
Marasmo
Kwashiorkor
76. MARASMO
Lactantes que se mueren lentamente de hambre
Leches preparadas con agua contaminada
Víctimas tienen aspecto de “piel y huesos”
Alteraciones del crecimiento cerebral.
Dietas mínimas en energía y calorías
Niños con lactancia incompleta
78. KWASHIORKOR
Falta de crecimiento y aumento de peso
Cambios de color en pelo y piel
Diarrea
80. CUANDO DEBE ACUDIR AL
MEDICO
Consulte con el médico si desarrolla los siguientes
síntomas:
Desmayos
Ausencia de la menstruación
Falta de crecimiento en los niños
Caída rápida del cabello
82. ¿QUÉ ES?
Es un trastorno obsesivo-compulsivo por
comer bien.
83. - pasa mas de 3 horas al día pensando en su dieta
sana
- se preocupa mas por la calidad de la comida que
por el placer de los alimentos.
-se siente culpable cuando se salta sus
convicciones dietéticas.
- planifica hoy lo que va comer mañana.
se va aislando socialmente por su manera de comer.
84. QUE COMEN LOS
ORTOREXICOS
Alimentos orgánicos o ecológicos
Alimentos crudos
Verduras
Frutas
85. CONSECUENCIAS
Anemia
Falta de energía
Osteoporosis
Depresión
Ansiedad
Paro cardiaco (ayunos)
86. TRATAMIENTO
Rehabilitación vía oral o en todo caso por
suero.
88. ¿QUE ES?
Obsesión a tener un cuerpo musculoso y
perfecto
89. SIGNOS DE VIGOREXIA
Mirarse constantemente al espejo
Invertir mas de 3 hrs en el gimnasio
Pesarse varias veces al día
Compararse con personas fisicoculturistas
90. CONSECUENCIAS DE LA VIGOREXIA
-problemas óseos y articulares debido al peso extra que tiene que
soportar el esqueleto
-convulsiones
-mareos
-dolores de cabeza
-lesiones cardíacas
-disfunción eréctil
-problemas de fertilidad
-cáncer de próstata
-acortamiento de músculos y tendones
-impotencia sexual
91. TRATAMIENTO
Es necesaria la participación de nutriólogos, para
corregir los procesos metabólicos
Trabajar el equilibrio entre fuerza y mente
92. FIN
Ahora que ya sabes todo se una persona saludable:
Toma por lo menos 1 litro de agua al día
Haz ejercicio diariamente 15 minutos bastan
Y sobre todo lleva una dieta bien balanceada
GRACIAS