Rasgos (Feldman, 2010)
❏ Sostienen una forma de aprender (y de enseñar), y, a veces,
del desarrollo de la personalidad.
❏ Relación entre enseñanza y aprendizaje.
❏ Valor a la responsabilidad de enseñar y del que enseña.
❏ Papel a la planificación (o la interacción).
1- Supuestos sobre las formas de aprender
Imagen personal más
amplia y personal
La gente aprende más cuando tiene una oportunidad
razonable y una motivación para hacerlo.
(Perkins)
Teoría sistemática
prestigiosa.
1- Supuestos sobre las formas de aprender
Tres maneras básicas de
promover el aprendizaje
Instrucción Didáctica
Entrenamiento
Enseñanza socrática
● Se aprende por repetición.
● Incorporación de contenidos
proposicionales.
● Aprendizaje por imitación
● Se prioriza el saber cómo
● Los aprendices como pensadores.
● Se aproximan al mundo
construyendo modelos mentales.
● Interacción/ Diálogo.- Negociación
del modelo.
El aprendizaje desde la perspectiva de los
alumnos. (Fenstermacher, 1989)
ENFOQUES DE APRENDIZAJE
(según el propósito o manera de definir la tarea)
Superficial
Estratégico
Profundo
Cumplir con los
requisitos de las
tareas
propuestas por el
profesor
Hacer lo necesario
para tener éxito,
teniendo en cuenta
costos/beneficios.
rentabilidad entre
trabajos y notas
Comprender - Desarrolla estrategias
Estilos básicos de aprendizaje
HOLÍSTICOS
➔ Búsqueda de comprensión global,
relacionante, divergente.
➔ Imágenes y analogías como recursos
activos.
➔ Relación del conocimiento con la
experiencia.
➔ Procedimientos analíticos y
secuenciales.
➔ Avance paso a paso (centrados en
un punto).
➔ Preminencia a la claridad y a la
estructuración.
Cada estilo funciona mejor con propuestas de enseñanza que emplean
principios similares; pero un alumno puede variar su repertorio.
HOLÍSTICOS SERIALISTAS
2- Supuestos sobre la relación entre
enseñanza y aprendizaje
Responsabilidad de la enseñanza sobre el aprendizaje
ENFOQUES CAUSALES (+)
❏ Visión optimista.
❏ Responsabilidad por el
grado de aprendizaje.
❏ Enseñanza: condición
necesaria y eficiente.
❏ Diseño de un dispositivo
técnico.
❏ Tecnologías de
enseñanza conductista o
sistémica.
ENFOQUES MEDIACIONALES
❏ La aprendizaje es explicada
por cierta actividad del propio
alumno.
❏ El alumno es capaz de hacer
algo él mismo.
❏ La enseñanza opera sobre la
actividad del alumno, no
sobre el aprendizaje.
❏ El aprendizaje es
consecuencia de la actividad
del alumno.
ENFOQUE FACILITADOR (-)
❏ Enfoque negativo: no confía en la
enseñanza.
❏ Crear un ambiente facilitador,
enriquecido y seguro, para que los
alumnos aprendan, explorando sus
intereses y necesidades
❏ EL aprendizaje auténtico es el que
el alumno hace por sí mismo.
Enfoques de enseñanza (Fenstermacher y
Solis, 1999)
Enfoque de enseñanza : Conjunto de
valores sobre qué significa educar, y que
significa ser persona educada.
¿Cuál es la naturaleza y los objetivos de ser
una persona educada? ¿Qué lugar ocupa la
escolaridad en el proceso de alcanzar esta
condición?¿Cuál es el rol del preofesor?
DOCENTE
Enfoques de enseñanza (Fenstermacher y
Solis, 1999)
Enfoque ejecutivo
Enfoque terapeuta
Enfoque liberador
Ayudar al desarrollo del otro
Liberar las mentesGestionar en función de los
objetivos. Eficacia.
Enfoque ejecutivo
a. Enfoque ejecutivo
Habilidades de planificación; necesidad de objetivos claros y alcanzables.
Instrumentos de evaluación que den cuenta de la marcha del proceso.
Buena gestión del tiempo de aprendizaje.
Importante papel del refuerzo para promover el aprendizaje (recompensa).
Pedagogía del éxito, basado en avance progresivo y pautado.
b) Enfoque terapeuta
Persona educada: es capaz de fijarse sus propios propósitos y busca los
contenidos que le resulten significativos.
Ambiente que favorece la toma autónoma de decisiones; desarrollo de las
propias potencialidades.
Promover aprendizajes significativos (autoiniciado, autosostenido, autoevaluado).
Ayudar a crecer. Fortalecimiento del yo; desarrollar la autoestima.
(Facilitación).
Ser capaces de desenvolverse en sociedad y establecer saludables
interacciones con el mundo.
c) Enfoque liberador
Liberar la mente de los alumnos del peso de la rutina, la tradición o la
primera evidencia
Romper con los estereotipos para construir mejores modelos mentales.
Liberar la mente de los alumnos del peso de la rutina, la tradición o la
primera evidencia
Persona educada: conocedor, pensador. Acceder a la naturaleza del
conocimiento.
Adquisición de una personalidad racional, autónoma y colaborativa.
¿Modelos o configuraciones cambiantes?
Clase ambiente de aprendizaje
Propósitos
Enmarcamiento o forma de control
Secuencia de tareas y organización del conocimiento
Requisitos y exigencias.
¿Modelos o configuraciones cambiantes?
¿Para qué propósitos sirve?
¿Para qué alumnos o e qué situación podría ser más favorable?
¿Con cuál me sentiría más cómodo como docente?
¿Qué exigencias tiene cada propuesta? ¿Qué
combinaciones serían posibles?
Lean las anécdotas de los compañeros en el muro
y agrupen algunas que les parezcan que responden
a características similares.
Traten de ponerse en la posición del alumno y en la
del profesor… ¿cómo vivió cada uno la
experiencia?
Tarea
¿Pueden hacer alguna observación sobre los enfoques y estilos de
aprendizaje, los enfoques de enseñanza o sobre el ambiente de
aprendizaje teniendo en cuenta los propósitos, el enmarcamiento, las
secuencias y organización del conocimiento, y los requisitos y
exigencias?