Album de Plantas

Album de Plantas
Album de Plantas
Cola de caballoCola de caballo
Nombre científico: Equisetum arvense
Descripción de la planta :es una planta cuya mayorbondad es
la fuerte acción astringente y antihemorrágica en la mucosa del
aparato urinario, gran diurética.
Uso Medicinal: Además de ser restauradora de los tejidos
pulmonares tras infecciones graves como la tuberculosis o en
la bronquitis, facilitadora de la remineralización ósea activas la
coagulación de la sangre en las hemorragias nasales,
hemorroides, en las hemorragias al menstruar.
La cocaLa coca
Nombre científico: Erythroxylum coca
Descripción de la planta: es un arbusto que crece hasta 2,5
m de altura, de tallos leñosos y hojas elipsoidales, pequeñas y de
color verde intenso. Sus flores son minúsculas y de color
blanco. Sus frutos, de color rojo, tienen forma ovoide y miden
alrededor de un centímetro.
Uso Medicinal: Posee propiedades estimulantes, anestésicas,
terapéuticas y mitigadoras del apetito, la sed y el cansancio, que
se manifiestan mediante la masticación o el cocimiento.
SàbilaSàbila
Nombre científico: Aloe Vera
Descripción de la plata: a la sábila es gentil y refrescante en
la piel a sido usada por mas de siglos para problemas de la piel y
también provee para algunos problemas digestivos y urinario.
Esta planta es originaria de áfrica y crese en climas tropicales.
Uso medicinal: ronchas y picazón, quemaduras, para suavizar
la
piel e hidratarla, para machas, para los ojos como colirio.
LimoncilloLimoncillo
• Nombre científico: Cotus picatas
Descripción de la planta: alcanza hasta un metro de altura,
sus hojas son ovaladas grade como de 10 a 30cm de longitud
entre sus hojas superior crece una flor de color amarrilla,
naranjada y blanca
Uso medicinal: a demás de aumentar la orina ayuda a la
eliminación de los desechos y ayuda como desinflama torio sobre
los órganos urinario
Yerba buenaYerba buena
 Nombre científico: mentha piperita
Descripción de la plata: la planta perenne originaria del
mediterráneo conocemos por el color violado del tallo y la
blanca un tono verde mas uniforme.
Uso medicinal: se usan en la cocina tanto para comida salada
y dulces .
La salviaLa salvia
Nombre científico: salvia oficinales
Descripción de la planta: es una especie de gran interés por
sus propiedades curativas como desinfectante. 900 especies se
distribuyen por todo el mundo como al sur de áfrica , América
sur oriental estas son flores atractivas de diversos colores.
Uso medicinal: esta se sirve para diversas dolencias como
la apirexia, resfríos, bronquitis, tuberculosis, hemorragias.
BijaoBijao
Nombre científico: Thalía geniculata
Descripción de la planta: de hábitos herbeció de tallos largo
ramifica en las partes superiores con flores de color purpura.
Uso medicinal: se usa para curar afecciones de la piel llamada
brasa las hojas y la flores en decocción son directicas en dosis
de dos copas de pequeñas diarias.
EucaliptoEucalipto
Nombre científico: eucaliptus gobulus
Descripción de la planta: procedente de Australia son
cultivos en las regiones tropicales del continente americano.
Uso medicinal : descongestión de vías nasales, se utilizan
las hojas para funciones de aquellas vías con mayor cantidad de
aceite esencial.
Nombre científico: Origanum vulgare
Descripción de la Planta: de unos 40-60 cm de altura y hasta 1 mt, sus tallos
son
cuadrangulares a menudo de un matiz rojizo y sólo se ramifica en la parte superior.
Las hojas son pecioladas, ovales y puntiagudas. Las hojas son pequeñas, color verde
oscuro, con vello en los bordes y muy perfumadas. Nacen de dos en dos en cada
nudo, enfrentadas.
Uso medicinal: Sus propiedades han sido ampliamente estudiadas, siendo las
más importantes su actividad antioxidante, antimicrobiana y, en estudios bastante
primarios, antitumoral, antiséptica y también se la considera tónica y digestiva.
En la medicina tradicional, el té de orégano ha sido utilizado como un auxiliar en el
tratamiento de la tos. Las infusiones alivian el asma, resfriados o afecciones 11
OréganoOrégano
LlanténLlantén
Nombre Científico: Plantago major.
Descripción de la Planta: de hábito herbáceo, echa varias hojas tendidas,
grandes, verdes oscuras, onduladas, la flor es una espiga de color amarillo, está
cargada de semillas pequeñas y de color café.
Uso medicinal: Las hojas se utilizan en agua destilada para curar la infección
en los ojos o la conjuntivitis. La hoja y la raíz de la planta es utilizada como
analgésica y antiespasmódica para los cólicos.
Las semillas en cocimiento se usan para lubricar el intestino, tostadas reducidas a
polvo se convierten en un laxante de acción mecánica que no produce irritación.
RomeroRomero
Nombre Científico: Rosmarinus
officinalis
Descripción: Planta de hábito herbáceo puede llegar a alcanzar hasta 2 m. de altura
de olor alcanforado y penetrante. Tallo cuadrangular retorcido y leñoso. Hojas
rígidas.
Uso medicinal: Se emplea como antiespasmódico, depurativo, antiséptico de uso
externo, astringente, diurético, antidepresivo, estimulante de la circulación,
estimulante, tónico, estimulante de la digestión, favorece la sudoración y el flujo de la
bilis.
Advertencia: En dosis altas o con uso continuado el Romero puede llegar a ser
tóxico. Esta contraindicado su uso en mujeres embarazadas.
ManzanillaManzanilla
Nombre científico: Matricaria chamomilla
Descripción: hierba aromática anual de la familia de las compuestas de hasta 60 cm de
altura.Tallos glabros erectos, hojas divididas con lóbulos dentado. Flores en capítulos de
hasta 2,5 cm de diámetro; lígulas blancas , que cuelgan a medida que maduran; flósculos
amarillos.
Uso Medicinal Hay diversas maneras de usar la manzanilla:
1- La más común es su infusión (té), la cual es de sabor agradable.
2- Se puede usar para baños, limpiar heridas, o en compresas o masajes.
3- Los extractos o el aceite esencial de manzanilla se usan en medicamentos naturales y
cosméticos. Se les puede usar para preparar aceite de masaje facial o corporal para
obtener sus beneficios. 
4- se puede usar en vapor para limpiar la cara
5- Se usa en asientos y similares para padecimientos digestivos.
1 de 14

Recomendados

menta oregano perejilmenta oregano perejil
menta oregano perejilcramiralsot
4K vistas10 diapositivas
Plantas medicinales ..Plantas medicinales ..
Plantas medicinales ..Dila0887
15.1K vistas25 diapositivas
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinalesLa Pata de Perro
253.3K vistas72 diapositivas
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinalesEL_ENEMIGO .
7.9K vistas36 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5lenguaje2010micro
43.8K vistas27 diapositivas
Plantas medicinales   Plantas medicinales
Plantas medicinales Walter Chamba
94.8K vistas36 diapositivas
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉNVanny Cordova
9.2K vistas18 diapositivas
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualshelinn
14.7K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
lenguaje2010micro43.8K vistas
Plantas medicinales   Plantas medicinales
Plantas medicinales
Walter Chamba94.8K vistas
Plantas medicinales de la selva peruanaPlantas medicinales de la selva peruana
Plantas medicinales de la selva peruana
Maria Elena Leal Cahuaza1.5K vistas
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉN
Vanny Cordova9.2K vistas
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
shelinn14.7K vistas
Plantas en peligro de extinción en el perúPlantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perú
Karen Carranza Valderrama199.7K vistas
ManzanillaManzanilla
Manzanilla
Colegio Augusto Zuluaga Patiño8.8K vistas
Monografia de plantas medicinalesMonografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinales
Elio Lazo51.1K vistas
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
sedesantaines355.2K vistas
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos499.1K vistas
Herbario plantasHerbario plantas
Herbario plantas
Kattia0039.3K vistas
Plantas medicinales1Plantas medicinales1
Plantas medicinales1
Jhony Quispe Toledo8.6K vistas
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Dimar Ortiz Romero4.1K vistas
El ajoEl ajo
El ajo
PAMELA SÁNCHEZ3.5K vistas
Falso llantén (Plantago major)Falso llantén (Plantago major)
Falso llantén (Plantago major)
Majo Flowers4.8K vistas
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
Lorena Henn171.9K vistas
La manzanillaLa manzanilla
La manzanilla
Juan Pablo Rodriguez Caro8.6K vistas
La  manzanillaLa  manzanilla
La manzanilla
Colegio Augusto Zuluaga Patiño10.6K vistas

Destacado

ECUACIONES DE PRIMER GRADOECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES DE PRIMER GRADOliliacucaivi
3.4K vistas13 diapositivas
Las plantasLas plantas
Las plantasLolytta Varela
11.8K vistas8 diapositivas
Modelo de albumModelo de album
Modelo de albumRAQUEL ESCUDERO LLERENA
20.6K vistas9 diapositivas
Arbol, arbusto y hierbaArbol, arbusto y hierba
Arbol, arbusto y hierbaPascual Follana
100.3K vistas7 diapositivas

Destacado(17)

Catalogo plantasCatalogo plantas
Catalogo plantas
Francisco José López Frá67K vistas
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYOPLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
PLANTAS MEDICINALES DEL PUTUMAYO
Guadalupe Quijano Bedoya27K vistas
ECUACIONES DE PRIMER GRADOECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
liliacucaivi3.4K vistas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Lolytta Varela11.8K vistas
Modelo de albumModelo de album
Modelo de album
RAQUEL ESCUDERO LLERENA20.6K vistas
Arbol, arbusto y hierbaArbol, arbusto y hierba
Arbol, arbusto y hierba
Pascual Follana100.3K vistas
Pasos para hacer un herbario PRIMARIAPasos para hacer un herbario PRIMARIA
Pasos para hacer un herbario PRIMARIA
Adriana Juango Gaztelu59.7K vistas
Las Plantas AlimenticiasLas Plantas Alimenticias
Las Plantas Alimenticias
allan16129.7K vistas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
M Angeles Nortes Sánchez14.7K vistas
Catálogo de PlantasCatálogo de Plantas
Catálogo de Plantas
Greysi Zapata46.6K vistas
Plantas ornamentales y xerofilasPlantas ornamentales y xerofilas
Plantas ornamentales y xerofilas
sophia33327K vistas
Catálogo de plantas de jardín (1)Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)
Mary Tonda56.3K vistas
Como hacer una bibliografiaComo hacer una bibliografia
Como hacer una bibliografia
Salustiana Rodriguez113K vistas
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
OPAZDL58.9K vistas
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
andreastefanyrinconortiz861.2K vistas
Cómo hacer un herbarioCómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbario
marisantacruz108.1K vistas

Similar a Album de Plantas(20)

Biologia herbolariaBiologia herbolaria
Biologia herbolaria
margatorres26.4K vistas
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro2.2K vistas
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro1.2K vistas
Herbolario digital Herbolario digital
Herbolario digital
DIEGOARTUROEnriquez210 vistas
Plantas region de murcia 2014Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014
cipresdecartagena5.9K vistas
áRnicaáRnica
áRnica
Melisa Flores Barrera10K vistas
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Robinson Mitchel Gonzales Quiliche441 vistas
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
Dila08873.9K vistas
Platas medicinales Platas medicinales
Platas medicinales
Tatiana Valarezo629 vistas
Platas medicinales 14Platas medicinales 14
Platas medicinales 14
Tatiana Valarezo1.4K vistas
HerbolarioHerbolario
Herbolario
amm416ph632 vistas
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
yesenia ulloa1.8K vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Guillermo Coentrão596 vistas

Último(20)

Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas

Album de Plantas

  • 3. Cola de caballoCola de caballo Nombre científico: Equisetum arvense Descripción de la planta :es una planta cuya mayorbondad es la fuerte acción astringente y antihemorrágica en la mucosa del aparato urinario, gran diurética. Uso Medicinal: Además de ser restauradora de los tejidos pulmonares tras infecciones graves como la tuberculosis o en la bronquitis, facilitadora de la remineralización ósea activas la coagulación de la sangre en las hemorragias nasales, hemorroides, en las hemorragias al menstruar.
  • 4. La cocaLa coca Nombre científico: Erythroxylum coca Descripción de la planta: es un arbusto que crece hasta 2,5 m de altura, de tallos leñosos y hojas elipsoidales, pequeñas y de color verde intenso. Sus flores son minúsculas y de color blanco. Sus frutos, de color rojo, tienen forma ovoide y miden alrededor de un centímetro. Uso Medicinal: Posee propiedades estimulantes, anestésicas, terapéuticas y mitigadoras del apetito, la sed y el cansancio, que se manifiestan mediante la masticación o el cocimiento.
  • 5. SàbilaSàbila Nombre científico: Aloe Vera Descripción de la plata: a la sábila es gentil y refrescante en la piel a sido usada por mas de siglos para problemas de la piel y también provee para algunos problemas digestivos y urinario. Esta planta es originaria de áfrica y crese en climas tropicales. Uso medicinal: ronchas y picazón, quemaduras, para suavizar la piel e hidratarla, para machas, para los ojos como colirio.
  • 6. LimoncilloLimoncillo • Nombre científico: Cotus picatas Descripción de la planta: alcanza hasta un metro de altura, sus hojas son ovaladas grade como de 10 a 30cm de longitud entre sus hojas superior crece una flor de color amarrilla, naranjada y blanca Uso medicinal: a demás de aumentar la orina ayuda a la eliminación de los desechos y ayuda como desinflama torio sobre los órganos urinario
  • 7. Yerba buenaYerba buena  Nombre científico: mentha piperita Descripción de la plata: la planta perenne originaria del mediterráneo conocemos por el color violado del tallo y la blanca un tono verde mas uniforme. Uso medicinal: se usan en la cocina tanto para comida salada y dulces .
  • 8. La salviaLa salvia Nombre científico: salvia oficinales Descripción de la planta: es una especie de gran interés por sus propiedades curativas como desinfectante. 900 especies se distribuyen por todo el mundo como al sur de áfrica , América sur oriental estas son flores atractivas de diversos colores. Uso medicinal: esta se sirve para diversas dolencias como la apirexia, resfríos, bronquitis, tuberculosis, hemorragias.
  • 9. BijaoBijao Nombre científico: Thalía geniculata Descripción de la planta: de hábitos herbeció de tallos largo ramifica en las partes superiores con flores de color purpura. Uso medicinal: se usa para curar afecciones de la piel llamada brasa las hojas y la flores en decocción son directicas en dosis de dos copas de pequeñas diarias.
  • 10. EucaliptoEucalipto Nombre científico: eucaliptus gobulus Descripción de la planta: procedente de Australia son cultivos en las regiones tropicales del continente americano. Uso medicinal : descongestión de vías nasales, se utilizan las hojas para funciones de aquellas vías con mayor cantidad de aceite esencial.
  • 11. Nombre científico: Origanum vulgare Descripción de la Planta: de unos 40-60 cm de altura y hasta 1 mt, sus tallos son cuadrangulares a menudo de un matiz rojizo y sólo se ramifica en la parte superior. Las hojas son pecioladas, ovales y puntiagudas. Las hojas son pequeñas, color verde oscuro, con vello en los bordes y muy perfumadas. Nacen de dos en dos en cada nudo, enfrentadas. Uso medicinal: Sus propiedades han sido ampliamente estudiadas, siendo las más importantes su actividad antioxidante, antimicrobiana y, en estudios bastante primarios, antitumoral, antiséptica y también se la considera tónica y digestiva. En la medicina tradicional, el té de orégano ha sido utilizado como un auxiliar en el tratamiento de la tos. Las infusiones alivian el asma, resfriados o afecciones 11 OréganoOrégano
  • 12. LlanténLlantén Nombre Científico: Plantago major. Descripción de la Planta: de hábito herbáceo, echa varias hojas tendidas, grandes, verdes oscuras, onduladas, la flor es una espiga de color amarillo, está cargada de semillas pequeñas y de color café. Uso medicinal: Las hojas se utilizan en agua destilada para curar la infección en los ojos o la conjuntivitis. La hoja y la raíz de la planta es utilizada como analgésica y antiespasmódica para los cólicos. Las semillas en cocimiento se usan para lubricar el intestino, tostadas reducidas a polvo se convierten en un laxante de acción mecánica que no produce irritación.
  • 13. RomeroRomero Nombre Científico: Rosmarinus officinalis Descripción: Planta de hábito herbáceo puede llegar a alcanzar hasta 2 m. de altura de olor alcanforado y penetrante. Tallo cuadrangular retorcido y leñoso. Hojas rígidas. Uso medicinal: Se emplea como antiespasmódico, depurativo, antiséptico de uso externo, astringente, diurético, antidepresivo, estimulante de la circulación, estimulante, tónico, estimulante de la digestión, favorece la sudoración y el flujo de la bilis. Advertencia: En dosis altas o con uso continuado el Romero puede llegar a ser tóxico. Esta contraindicado su uso en mujeres embarazadas.
  • 14. ManzanillaManzanilla Nombre científico: Matricaria chamomilla Descripción: hierba aromática anual de la familia de las compuestas de hasta 60 cm de altura.Tallos glabros erectos, hojas divididas con lóbulos dentado. Flores en capítulos de hasta 2,5 cm de diámetro; lígulas blancas , que cuelgan a medida que maduran; flósculos amarillos. Uso Medicinal Hay diversas maneras de usar la manzanilla: 1- La más común es su infusión (té), la cual es de sabor agradable. 2- Se puede usar para baños, limpiar heridas, o en compresas o masajes. 3- Los extractos o el aceite esencial de manzanilla se usan en medicamentos naturales y cosméticos. Se les puede usar para preparar aceite de masaje facial o corporal para obtener sus beneficios.  4- se puede usar en vapor para limpiar la cara 5- Se usa en asientos y similares para padecimientos digestivos.