Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Entrevista a un personaje de la independencia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
 Héroes 1
Héroes 1
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Entrevista a un personaje de la independencia

  1. 1. Entrevista a un personaje de la Independencia<br />LEONA VICARIO<br />Contexto: la entrevista se llevará a cabo en la Hacienda “Ocotepec” en los llanos de Apam el 8 de agosto de 1823.<br />1.- ¿Nos puede decir cuál es su nombre completo?<br />María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador.<br />2.- ¿Cómo le nombran la mayoría de las personas?<br />Leona Vicario<br />3.- ¿Cuándo y dónde nació?<br />10 de abril de 1789 en la Cd. De México.<br />4.- ¿Por qué decidió apoyar económicamente al movimiento de Independencia de México?<br />Para que adquieran las armas y lo necesario, para poder continuar con este movimiento y terminar con las injusticias cometidas por los españoles.<br />5.-¿De qué otra forma apoya a los insurgentes?<br />Les informo de los movimientos que pueden interesarles y que ocurren en la capital del Virreinato, además apoyo a los fugitivos y les envio medicinas.<br />6.-¿ Como se llama el grupo al que apoya?<br />Los Guadalupes<br />7.- ¿Qué disciplinas ha estudiado?<br />Cultivo las ciencias, las bellas artes, la pintura, el canto y la literatura.<br />8.- ¿A qué clase social pertenece?<br />A la alta burocracia virreinal, pero sin los mismos derechos por haber nacido en México.<br />9.- ¿Qué injusticias ha observado que se cometen constantemente?<br />PRIMERO: No todos tenemos el mismo acceso a la educación y menos las mujeres.<br />SEGUNDO: El maltrato físico a los indígenas y a esclavos.<br />TERCERO: No tenemos las mismas oportunidades para trabajar en los puestos públicos.<br />10.- ¿Cómo cree que afectó el movimiento de Independencia a los españoles peninsulares?<br />No se reconoció su gobierno y disminuyeron sus privilegios.<br />11.- ¿Qué motivó a los novohispanos a luchar en el movimiento de independencia?<br />Pues ellos quieren que la Nueva España siga siendo gobernada por un virrey y no quieren perder sus privilegios.<br />12.- ¿Qué compañeros lucharon con usted, para lograr la Independencia de México?<br />Miguel Hidalgo, Morelos, Ignacio López Rayón, Andrés Quintana Roo, entre otros.<br />13.- ¿Qué consecuencias trajo en su vida el participar en este movimiento?<br />Fui acusada por apoyar a los rebeldes, declarada culpable y se me condenó a formal prisión, además se me incautaron todos mis bienes y fui perseguida.<br />14.- ¿Cómo fuiste recompensada por tu apoyo a este movimiento?<br />Recibí una liquidación en metálico, una hacienda llamada Ocotepec y 3 casas en la Cd. De México y me nombraron Benemérita de la Patria y fundadora de México.<br />15.- ¿A qué se dedica actualmente?<br />A actividades políticas, periodísticas y poéticas.<br />INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LA ENTREVISTA Y TESTIMONIOS COMO FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL PASADO<br />Esta estrategia lleva al alumno a visualizar y a conocer el pensamiento de personaje al caracterizarlo y asumir su personalidad para expresar su ideología. Además permite traer el pasado al presente y con la participación del entrevistador se establece un diálogo donde la argumentación permite conocer más a fondo la vida del personaje sin ser una repetición aburrida de datos biográficos carentes de significado para el entrevistador, el entrevistado y los oyentes.<br />

×