Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Redes sociales: gestión de comunidades 2.0

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Estrategias Social Media
Estrategias Social Media
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 34 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a Redes sociales: gestión de comunidades 2.0 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Redes sociales: gestión de comunidades 2.0

  1. 1. Cómo crear y gestionar comunidades 2.0
  2. 2.  1. La importancia de las redes sociales.  2. Gestión de Facebook.  3. Gestión de Twitter  4. Otras redes sociales de valor: Google+, Linkedin, Pinterest e Instagram.  5. Estrategia creativa y Social Media Plan  6. Monitorización y medición.  7. Marca y reputación online.  8. Gestión de crisis.
  3. 3.  De los Mass Media a la comunicación 2.0.  Multiplicidad de las redes sociales y usuarios.  ¿Por qué tengo que estar presente en las redes sociales?  Funciones del Community Manager.  Habilidades del Community Manager.
  4. 4.  En la comunicación tradicional: - La comunicación es unilateral: un emisor dirige un mensaje a los receptores. - Público pasivo: apenas hay posibilidad de respuesta por parte del receptor. - Balanza descompensada: el emisor es uno, los receptores son muchos. - Comunicación estandarizada: las fuentes eligen qué y cómo se cuenta.
  5. 5.  Ahora llega el Social Media: - La comunicación es bidireccional: un usuario emite un mensaje, los receptores responden. - Público activo: reciben los mensajes y dan señales de su reacción. - La balanza se compensa: muchos hablan, muchos escuchan. - Comunicación múltiple: todos los usuarios son potenciales emisores de contenido.
  6. 6.  Las redes sociales son plataformas de comunicación online donde el contenido es generado y compartido por los propios usuarios.  Características fundamentales: - Audiencia global. - Publicación y emisión gratuita. - Facilidad para el creador. - Instantaneidad, - Edición y actualización.
  7. 7.  Se genera negocio:  Es la plataforma favorita para compartir experiencias: Necesidad de compartir y demostrar las actividades de nuestro tiempo.  Internet influye en los procesos de compra: 59% consulta en Internet antes de comprar o reservar.  Incrementa la atención al cliente: Supone un nuevo canal para atender las quejas y sugerencias de los clientes.  Lleva tráfico a los canales de venta:  Podemos conseguir captar a los usuarios con mensajes atractivos hacia nuestra web.
  8. 8.  Sirve para controlar mejor la imagen de marca: ¿Qué se dice de nosotros en la red?  Para ofrecer promociones y descuentos: Una buena cantidad de gente sigue las redes de una empresa esperando recibir ofertas.  Para informar sobre servicios de la empresa o del sector.  Para personalizar el servicio…: y hacerlo más cercano a clientes y potenciales clientes.  Para enganchar a la comunidad: A través de contenido de valor.
  9. 9. ¿Cuántas redes sociales existen actualmente?
  10. 10.  Gestión de la comunidad de la empresa.  Escuchar y conocer lo que quieren tus clientes.  Investigar y analizar la competencia.  Gestionar la identidad digital de la empresa.  Realizar atención al cliente en la web.  Realizar campañas de captación.  Monitorización y análisis estadístico.  Gestionar situaciones de crisis y reputación.  Formación y adaptación de nuevas tendencias en la web.
  11. 11.  Es un buen trabajador en equipo.  Responde a los intereses de sus fans.  Utiliza un lenguaje adecuado a su audiencia.  Ante todo es respetuoso.  Es dialogador y sociable.
  12. 12.  Reconoce sus errores.  Conoce muy bien la marca/empresa.  Conoce bien el sector de la marca/empresa.  Tiene creatividad e ingenio.  Es moderador.  Se erige en defensor de la comunidad.  Es transparente, honesto y sincero.  Es versátil y curioso.  Valora la reciprocidad.  Es colaborador y participante activo de la comunidad.
  13. 13.  Facebook es la red social con más número de usuarios, pero también el foro más grande del mundo, con un crecimiento de más 10 millones de usuarios al mes.  Capacidad: tiene cerca de 1.000 millones de usuarios; eso equivale a que una de cada 13 personas en el mundo tiene una cuenta en facebook.  Popularidad: 71,2% de todos los usuarios de Internet USA usan o visitan Facebook.  Fidelidad: Más del 47% de los usuarios de Facebook se conectan todos los días.  Conectividad: Un usuario en promedio tiene 130 amigos.
  14. 14.  Global: Alrededor del 70% de los usuarios de Facebook se encuentran fuera de los Estados Unidos.  Actualidad: 48% de los jóvenes estadounidenses, dijo que se enteró de las noticias a través de Facebook.  Primicia: 48% de personas de 18 a 34 años de edad dicen revisar Facebook cuando se despiertan.  Permanencia: Los usuarios de 16 a 34 años pasan más tiempo en facebook, que viendo la televisión.
  15. 15.  Facebook ofrece dos tipos de páginas: 1. Las páginas comunitarias: destinadas a temas generales y no oficiales, por ejemplo, un club de fans. 2. Las páginas oficiales: que son las que utilizan las marcas y empresas para promocionar un negocio, nuestra marca o a un personaje público. Generalmente son gestionadas por profesionales social media o por un equipo de Community Managers para ser la cara visible y “humana” de las empresas en las redes sociales.
  16. 16.  Al igual que ocurría con los perfiles, antes de la aplicación del nuevo timeline, las páginas constan de: - Un muro. - Una página con información básica. - Una sección de eventos, notas, fotos y vídeos. - Un panel de aplicaciones, para agilizar gestión y ayudar a la visibilidad.
  17. 17.  No tiene límite de fans.  Posibilidad de personalizar URL.  Ofrece estadísticas muy precisas sobre los fans y la recepción de contenidos de una marca.  Campañas de anuncios.  Uno o varios administradores.  Posibilidad de publicar en pasado.  Posibilidad de programar publicaciones en futuro  Posibilidad de publicaciones segmentadas.  Aplicaciones de mejora y participación.  Aplicaciones y conexión a otras redes sociales.
  18. 18.  La longitud del mensaje no debe ser excesiva: 5-6 líneas del tablón.  Intenta ser directo, claro y mantener un tono cercano, hablando “de tú” a los fans.  Publica contenido de valor siempre que puedas, y no solo contenido comercial.  Incita a la participación con preguntas, encuestas, concursos o retos.  Las publicaciones con imágenes o vídeos suelen ser más virales. Procura emplearlos.  Procura también añadir enlaces que amplíen la información del post.  Debes mantener cierta constancia en la publicación.  Planifica las publicaciones y sé inteligente escogiendo los horarios para postear.
  19. 19.  Nace en 2006 gracias a un grupo de jóvenes de la compañía Podcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos. (Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass.).  Con el tiempo se ha convertido en una excelente plataforma de promoción y difusión para particulares y también empresas.  Tiene 560 millones de usuarios registrados.  Se publican cerca de 5.600 tweets cada segundo alrededor de todo el mundo.  Cerca de la mitad de los usuarios son inactivos.  El usuario más seguido es Katy Perry: 51,8M.
  20. 20.  Tweet: mensaje en Twitter conformado por 140 caracteres.  Retweet: mensaje emitido por una persona diferente al emisor original.  Followers: seguidores de un usuario interesados en los mensajes que emite.  Timeline: panel central de Twitter con las novedades de los usuarios a los que seguimos.  Hashtag: etiquetas que actúan como “foros” sobre un tema general o puntual. Se utilizan con el signo # antes del término.  Trending Topic: las tendencias basadas en palabras o etiquetas más utilizadas del momento  DM: „Direct Message‟, mensaje privado entre dos usuarios.  „Tuitero‟: la denominación coloquial del usuario de Twitter. Se utiliza el @ antes del nombre elegido.
  21. 21.  El nombre de usuario/cuenta debe ser corto, claro y fácil de memorizar (<12 caracteres).  Utilizar fotos de fondo, cabecera y perfil propias.  La foto de perfil ha de ser identificativa.  Se debe escoger una descripción clara y concisa.  Es imprescindible añadir la URL de la web de empresa.  Se pueden usar los hashtags en la Bio.
  22. 22.  Concisión y claridad: el mensaje ha de ser condensado en solo 140 caracteres.  Tweets directos: sin rodeos.  Procurar usar hashtags en los tweets para llegar a un público más amplio.  Contestar siempre a las menciones que nos hacen otros usuarios: interactuar.  Seguir y mencionar a usuarios relevantes de nuestro campo: buscar feedback.  Compartir contenido útil y de valor, no solo comercial.
  23. 23.  Crear listas por áreas o especialistas para segmentar a los usuarios y mensajes del Timeline.  Procurar enlazar nuestro contenido con los TT del momento.  Añadir links en nuestros tweets (especialmente a nuestra web).  Cuidar al máximo la ortografía y la gramática.  Procurar ser concreto y rápido en las respuestas a otros usuarios.  Revisar nuevos seguidores y seguir a aquellos que comparten intereses con nosotros.  Buscar fórmulas de expresión atractivas para RT.
  24. 24.  Permite programar la publicación de los tweets en horarios diferentes, para llegar a las audiencias de todos las franjas.  Es capaz de calcular los post para los horarios de mayor audiencia.  Publica contenidos propios y ajenos (automatizando desde la web).  Se puede configurar el número de tweets por día y los intervalos entre ellos.  Puede poner en cola hasta 10 tweets.
  25. 25.  Organiza en columnas las interacciones, seguidores, tweets o timeline de una cuenta.  Tiene soporte para hasta 5 cuentas diferentes en su versión gratuita.  Permite programar manualmente los tweets en el horario que escojamos.  También pueden agregarse a los mensajes fotos, archivos o ubicación.  Permite editar posteriormente los tweets que se hayan programado.  Incluye algunas estadísticas de evolución de cuenta.
  26. 26.  Es una aplicación que permite organizar las funciones de Twitter en columnas, mientras se reciben o envían tweets.  Permite gestionar varias cuentas de Twitter y de otras redes sociales.  Se puede instalar como aplicación de Google Chrome.  Podemos estabelcer búdquedas, filtros, usuarios y seguidores.

×