2. MANTENIMIENTO DEL PC
Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos
realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a
la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que
pueda presentar el computador.
3. Tipos de mantenimiento de las computadoras
• Mantenimiento Correctivo
• Mantenimiento Preventivo
•Mantenimiento Correctivo
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento reactivo”, tiene
lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se
presenta un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla,
el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se
presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores.
4. Tipos de mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento Preventivo
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento
planificado”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, es
recomendable realizarlo cada 3 meses, se efectúa bajo condiciones
controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Se realiza a
razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los cuales son
los encargados de determinar el momento necesario para llevar a
cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el
momento adecuado a través de los manuales técnicos.
5. CONCLUSIÓN
El problema es que las computadoras se han vuelto tan confiables y convenientes, que damos
por hecho su operación eficaz.
Sin embargo, al igual que una casa o un automóvil, las computadoras ocasionalmente
requieren atención.
Si se realiza las siguientes labores de mantenimiento con frecuencia la computadora
funcionará de manera segura y sin problemas:
1.Diagnóstico.
2.Limpieza.
3.Desfragmentación.
De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un
cuidadoso mantenimiento.
Por esta razón periódicamente debemos utilizar el Scandisk u otro utilitario para detectar si hay
errores en el disco duro, y de haberlos tratar de repararlo.
7. Software
Software
Software:
Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que
hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas;
tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el
sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el
resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto,
especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado
del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia
francesa.
8. Clasificación del software
• Software de sistema.
• Software de programación.
• Software de aplicación.
• Software de sistema:
Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de
los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo
especialmente del procesamiento referido a las características internas
de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras,
pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y
programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores,
herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del
sistema global. Incluye entre otros:
9. Clasificación del software
Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al
programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
•Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o
varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser
automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos
otros.
10. Modelos de proceso o ciclo de
vida
• Modelo cascada
• Modelos evolutivos
• Modelo iterativo incremental
• Modelo espiral
• Modelo espiral Win & Win
12. Hardware
El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ])
se refiere a todas las partes tangibles de unsistema informático; sus
componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo
y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el
soporte lógico es intangible y es llamado software.
14. Clasificación del hardware
Procesamiento:
MICROPROCESADOR: Es dispositivo más importante en la estructura de una computadora, ya que
realiza todas las operaciones lógicas que permiten la ejecución de diversos programas desde un
simple procesamiento de texto hasta el más avanzado.
TARJETA MADRE: Es el puente de comunicación entre el microprocesador y todos sus circuitos
auxiliares.
MEMORIAS: Es el almacén temporal de datos del microprocesador.
Almacenamiento:
UNIDAD DE DVD: es la evolución del formato CD. El espacio disponible de un DVD es muy superior al
de los CD normales.
UNIDAD DE CD: los discos compactos han desplazado casi por completo a los tradicionales
disquetes, se han convertido en el principal medio para intercambiar datos e información.
UNIDAD DE DISQUETE: Aunque ahora es obsoleto, el disquete fue por mucho tiempo el medio de
intercambio de datos e información de computadoras mas empleado en el mundo.
17. Sistema operativo
Un sistema operativo (SO o,
frecuentemente, OS del
inglés Operating System) es un programa o
conjunto de programas que en un sistema
informático gestiona los recursos
de hardware y provee servicios a
los programas de aplicación, ejecutándose en
modo privilegiado respecto de los restantes
(aunque puede que parte del mismo se
ejecute en espacio de usuario).2
18. Funciones del sistema operativo
Administración del procesador.
Gestión de la memoria de acceso aleatorio.
Gestión de entradas/salidas.
Gestión de ejecución de aplicaciones.
Administración de autorizaciones.
Gestión de archivos.
Gestión de la información.
19. Componentes del sistema operativo
El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software
que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos
elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:
El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como
por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las
entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.
El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema
operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar
los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión
de las direcciones físicas, etcétera.
El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una
estructura arbórea.
20. Tipos de sistemas operativos
Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos según su capacidad para
administrar simultáneamente información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más.
Sistema
Programaci
ón
Usuario
único
Usuario
múltiple
Tarea única Multitarea
DOS 16 bits X X
Windows3.1 16/32 bits X
no
preventivo
Windows95/
98/Me
32 bits X
cooperativ
o
WindowsNT/
2000
32 bits X preventivo
WindowsXP 32/64 bits X preventivo
Unix / Linux 32/64 bits X preventivo
MAC/OS X 32 bits X preventivo
VMS 32 bits X preventivo