Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Reseña escrita
Reseña escrita
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Reseña

  1. 1. HERIBERTO RAMIREZ SILVA GRUPO: E12-417 CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES 8-FEBRERO-2012 Logrando el éxito en una presentación oral La siguiente reseña compara dos lecturas que hablan de cómo podemos hacer una buena presentación oral, la primer lectura es de Mery Domingo, “como hacer una buena presentación oral “, la segunda redactada por Robles V. Gloria, “guía para presentaciones orales “. El tema central de la lectura de Mery domingo (2006) nos da a conocer una serie de pasos que son muy útiles en la preparación de una exposición oral. El tema central de la lectura de Robles V. Gloria nos habla de algo muy similar solo que esta lectura enfatiza un poco más en el público y en evaluar el resultado de la exposición para mejorar en futuras presentaciones. En los temas similares que podemos encontrar en estas dos lecturas es que en ambas los autores nos dan una serie de pasos para lograr una buena presentación oral y poder hacer que el público se baya satisfecho de nuestra exposición y además de que quede muy claro el mensaje que queremos darles. Finalmente ambos autores concluyen que después de haber seguido al pie de la letra todos los pasos lograremos tener éxito en la exposición. En mi opinión yo puedo decir que estas lecturas son muy importantes y útiles para poder desarrollar una buena presentación y además nos sirven para mejorar en exposiciones futuras. 1
  2. 2. Bibliografía Mery Domingo. (14/08/2006). http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena- presentacion-oral Robles V. Gloria. (2003). Guía para presentaciones orales. 2

×