Unidad 2 gaem

Crx Irre
Crx Irreempacador en Tiendas Soriana S.A
2. Manipular el dibujo utilizando
herramientas de diseño
                 2.1 CONFIGURAR PAGINA
La parte más importante es el Escenario, sobre el escenario dibujaremos
   y colocaremos los diferentes elementos de la película que estemos
realizando. El escenario tiene unas propiedades muy importantes, ya que
  coinciden con las Propiedades del documento. Para acceder a ellas,
hagamos clic con el botón derecho sobre cualquier parte del escenario en
      la que no haya ningún objeto y después sobre Propiedades del
                               documento:
Añade metadatos a tus archivos para una mejor inclusión de estos en los
  motores de búsqueda rellenando los campos de Título y Descripción.
Dimensiones: Determinan el tamaño de la película. El tamaño mínimo es
de 1 x 1 px (píxeles) y el máximo de 2880 x 2880 px.
 Coincidir: Provocan que el tamaño de la película coincida con el botón
seleccionado (tamaño por defecto de la Impresora, Contenidos existentes
                 o los elegidos como Predeterminados)

Color de Fondo: El color aquí seleccionado será el color de fondo de toda
                               la película.
  Velocidad de Fotogramas: O número de fotogramas por segundo que
                      aparecerán en la película.
 Unidades de Regla: Unidad que se empleará para medir las cantidades.
 Transformar en predeterminado: Este botón, propio de la nueva versión
  de Flash, permite almacenar las propiedades del documento actual y
   aplicarlas a todos los documentos nuevos que se creen desde ese
    instante en adelante. Estas propiedades por supuesto podrán ser
              alteradas desde este panel cuando se desee.




JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
2.2. Crear el dibujo utilizando herramientas de
                      diseño.
Sólo tienes que hacer tus propios diseños con las herramientas de dibujo
incluidas en Kool Moves.Una vez terminado tu diseño, puedes salvarlo
como archivos BMP, que luego puedes convertir a gif animado, o
exportarlo a un archivo Flash con un simple clic.Kool Moves incluye
decenas de efectos animados de texto, juegos de sombras y volumen,
fuentes, etc. para crear botones para tu web o tu animación Flash.
También puedes incluir un fichero MP3 o WAV como fondo musical
para la animación.




2.3. Retocar el dibujo utilizando herramientas
de diseño.
La herramienta Pincel, es probablemente la más facil y util de todas las
herramientas, especialmente si se combina con una tableta sensible a la
presión. Dibujar con la herramienta Pincel es lo mismo que dibujar con
formas. Es la herramienta cuyo uso resulta más natural, ya que ofrece
sensibilidad a la presión y a la inclinación.




La herramienta Pincel ofrece diversas subopciones que ayudan a dibujar
determinados efectos :
Pintar Normal: Pinta sobre las líneas y rellenos de la misma capa.

JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
Rellenos de Pintura: Pinta dentro de un color de relleno y fuera de una
forma (en el escenario).
Pintar detrás: Pinta detrás de los rellenos y trazos existentes.
Pintar Selección: Le permite pintar dentro de un relleno seleccionado
solamente.
Pintar Dentro: Le impide salirse de las líneas después de empezar a
pintar dentro de un relleno.




 2.4. Editar el dibujo utilizando herramientas de
diseño.
La interfaz es muy intuitiva, y te ofrece todas las facilidades posibles para
asistir en el diseño o edición de tu icono: barra de herramientas, paleta de
colores, posibilidad de grabar más de un icono en el mismo fichero,
invertir colores, mover o rotar el icono, etc.

En resumen, una pequeña gran herramienta para crear y editar iconos, y
además totalmente gratis.




JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
2.5. Convertir objetos a símbolos.
     Los símbolos gráficos son adecuados para la utilización repetida de
    imágenes estáticas o para crear animaciones asociadas con la línea de
 tiempo principal. A diferencia de lo que ocurre con los símbolos de clips de
    película y de botones, a los símbolos gráficos no se les pueden asignar
  nombres de instancia ni se puede hacer referencia a ellos en ActionScript.
    En esta lección convertirá una ilustración vectorial del escenario en un
                                 símbolo gráfico.

2. En el escenario, arrastre el puntero alrededor del coche para
                                  seleccionarlo.




3. Seleccione Modificar > Convertir en símbolo.
4. En el cuadro de diálogo Convertir en símbolo, introduzcaCarGraphic
como nombre y seleccione Gráfico como comportamiento.
5. La cuadrícula Registro utiliza un cuadrado negro pequeño para indicar
donde se encuentra el punto de registro dentro del cuadro de límite del
símbolo. Un punto de registro es el eje alrededor del cual gira el símbolo
y el punto con el que se alinea el símbolo. Haga clic en el cuadrado
superior izquierdo de la cuadrícula para seleccionar la ubicación del
                   punto de registro y haga clic en Aceptar.
6. El coche del escenario es ahora una instancia del símbolo CarGraphic.
El inspector de propiedades muestra las propiedades de la instancia del
                                símbolo gráfico.


   2.6. Manejar imágenes utilizando herramientas
   de diseño.
   A continuación,


   1.- accede a la herramienta Mover

   2.-accede a Marcos (rectangular, elíptico,…)

   3.- a Lazo; *w: selección rápida, Varita mágica

   4.-recortar

   5.-Cuentagotas, Muestra de color, regla…

   6.-Pincel corrector, Pincel de ojos rojos, Parche…



   JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
7.- Pincel, Lápiz, sustitución de color…

 8.-Goma de borrar, Borrador mágico…

 9.- Herramienta degradado, Bote de pintura…

 10.-esponja, sobreexponer, subexponer

 11.-Pluma, Añadir punto de ancla…

 12.-rectángulo, rectángulo redondeado, elipse, Forma personalizada…

 13.-Zoom; H: Mano

 15.-Doble clic en herramienta mano: ajuste de la imagen al tamaño de la ventana

 16.-Doble clic en Zoom: muestra la imagen sin zoom

 17.-Alt mientras usamos herramienta Mover: crea copia de la capa actual

 18.-Ctrl+tab: alternar entre los documentos abiertos y, al seleccionar, con shift añades a la
 selección y con Alt restas




2.7. Importar y exportar imágenes.
 Para importar un archivo de Mapa de Bits al escenario haz clic en el
          menú Archivo → Importar → Importar a escenario.




JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
Se abrirá el cuadro de diálogo de Importar, allí deberás seleccionar el
      formato de imagen que quieres importar seleccionándolo en el
    desplegable Tipo. Luego navega por las carpetas hasta encontrarlo.
        Selecciónalo haciendo clic sobre él y pulsa el botón Abrir.
La imagen se incluirá en el escenario y estará lista para trabajar con ella.
     Para exportar un símbolo y guardarlo como una imagen deberemos
        antes que nada seleccionarlo con la herramientaSelección.
               Una vez seleccionado deberemos hacer clic en el
  menúArchivo → Exportar → Exportar imagen... y se abrirá un cuadro de
                                  diálogo.




   En este cuadro de diálogo deberemos introducir el nombre del archivo
 que crearemos y seleccionar en el desplegableTipo el formato de imagen
                       con el que queremos guardarlo.
     Una vez rellenados todos los campos y elegida la carpeta donde se
   guardará el archivo pulsa el botón Guardar y el archivo de imagen se
    creará y estrá listo si quieres incluirlo en una página web estática o
              modificarlo con cualquier programa de imagen.




JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
2.8. Separar el dibujo e imágenes.
2.8 SEPARAR EL DIBUJO E IMÁGENES EN UN PROGRAMA DE DISEÑO
      Separar, es un comando donde "rompo" la imagen bitmap y no la
  vectorizo pero luego puedo trabajar con las herramientas, lazo, barita
                              mágica, etc.
       Si vamos a la librería de nuestro movie, vamos a ver que cuando
 ingresamos nuestra imagen jpg o gif por ejemplo, la vamos a ver con un
    ícono verde que indica que ahí se encuentra cargando el peso de la
   imágen. Vamos a darle doble click en el bitmap y se nos va a abrir la
                   ventana de propiedades del bitmap.




       Lo que vemos en la imagen de arriba: por debajo de las fechas y
 datos encontramos el cuadro que me pregunta si quiero suavizado para
 los bordes de mi imagen, yo le he dado que sí, como pueden ver. (allow
                              smoothing).
      En compresión puedo elegir, jpg o png/gif. y determino si quiero la
standart que tengo en el seteo de mi publicación (falta poco y lo veremos)
   o saco el tilde y le pongo un valor de compresión que quiera asignar
                    desde 1 y 100, SOLO A ESA IMAGEN.




JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC

Recomendados

Unidad 2 gaem por
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaembetsaidiadelangel
142 vistas7 diapositivas
Unidad 2 gaem por
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaemCrx Irre
112 vistas7 diapositivas
Unidad 2 por
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Rafael Rios R
127 vistas8 diapositivas
Unidad 2 por
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Rafael Rios R
140 vistas8 diapositivas
Macromedia flash 8 unidad 2 por
Macromedia flash 8 unidad 2Macromedia flash 8 unidad 2
Macromedia flash 8 unidad 2Rafael Carlos
1.9K vistas8 diapositivas
Unidad 2 por
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Elizabetth Jayme
156 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unida 2 por
Unida 2Unida 2
Unida 2jazmin_guevara_hernandez
251 vistas9 diapositivas
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño. por
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.Oswaldo Díaz
5.2K vistas11 diapositivas
Unidad 2 por
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2LiZz Gaytán
252 vistas16 diapositivas
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño por
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoAna' Patlan
429 vistas12 diapositivas
Unidad 2 por
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Kareen 'Gonzaalez
182 vistas7 diapositivas
La interfaz de flash por
La interfaz de flashLa interfaz de flash
La interfaz de flashLeydy RodriguezTorres
99 vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño. por Oswaldo Díaz
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Oswaldo Díaz5.2K vistas
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño por Ana' Patlan
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Ana' Patlan429 vistas
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño por Cesar Govea Rodriguez
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de DiseñoUnidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Unidad 2 Manipular el Dibujo Utilizando Herramientas de Diseño
Cesar Govea Rodriguez5.5K vistas

Destacado

Lecture13 por
Lecture13Lecture13
Lecture13MB SITHOLE
222 vistas4 diapositivas
Physicalhealthcars por
PhysicalhealthcarsPhysicalhealthcars
Physicalhealthcarskdcsdross
249 vistas15 diapositivas
Archie & sam por
Archie & samArchie & sam
Archie & samhalamschool
173 vistas6 diapositivas
4.7 notes por
4.7 notes4.7 notes
4.7 notestoney
283 vistas8 diapositivas
Geom2-3hour3 por
Geom2-3hour3Geom2-3hour3
Geom2-3hour3kquarton
214 vistas5 diapositivas
Día de la Paz por
Día de la PazDía de la Paz
Día de la Pazsierradeljaral
136 vistas10 diapositivas

Destacado(20)

Physicalhealthcars por kdcsdross
PhysicalhealthcarsPhysicalhealthcars
Physicalhealthcars
kdcsdross249 vistas
4.7 notes por toney
4.7 notes4.7 notes
4.7 notes
toney283 vistas
Geom2-3hour3 por kquarton
Geom2-3hour3Geom2-3hour3
Geom2-3hour3
kquarton214 vistas
Romance film genre por tigercatz
Romance film genreRomance film genre
Romance film genre
tigercatz166 vistas
Johntaylorhospicechristmascards2010 por raywoods99
Johntaylorhospicechristmascards2010Johntaylorhospicechristmascards2010
Johntaylorhospicechristmascards2010
raywoods9988 vistas
Esq por lotian
EsqEsq
Esq
lotian188 vistas
Maz02 por mazluke
Maz02Maz02
Maz02
mazluke410 vistas
Los reyes magos por cucacambados
Los reyes magosLos reyes magos
Los reyes magos
cucacambados14.8K vistas
Antón Patiño Visita Virtual Exposición 2007 por bretemas
Antón Patiño Visita Virtual Exposición 2007Antón Patiño Visita Virtual Exposición 2007
Antón Patiño Visita Virtual Exposición 2007
bretemas489 vistas
6 letnee solnze na knizhnoj stranize por bibliokashin
6 letnee solnze na knizhnoj stranize6 letnee solnze na knizhnoj stranize
6 letnee solnze na knizhnoj stranize
bibliokashin271 vistas

Similar a Unidad 2 gaem

Unidad 2 gaem por
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaemPati Hernandez
198 vistas7 diapositivas
Unidad 2 por
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2German Barajas Ferral
169 vistas14 diapositivas
Unidad 2 (1) por
Unidad 2 (1)Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)Jhhonnyy' Memmoo
119 vistas12 diapositivas
Unidad 2 por
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Elizabetth Jayme
106 vistas12 diapositivas
Unidad 2 por
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2susanmorales1696
24 vistas9 diapositivas
Unidad 2 por
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2susanmorales1696
73 vistas9 diapositivas

Más de Crx Irre

Unidad7 por
Unidad7Unidad7
Unidad7Crx Irre
154 vistas4 diapositivas
Practica30 por
Practica30Practica30
Practica30Crx Irre
121 vistas3 diapositivas
Practica29 por
Practica29Practica29
Practica29Crx Irre
107 vistas2 diapositivas
Práctica 28 por
Práctica 28Práctica 28
Práctica 28Crx Irre
145 vistas5 diapositivas
Practica27 por
Practica27 Practica27
Practica27 Crx Irre
101 vistas5 diapositivas
Practica 26 por
Practica 26Practica 26
Practica 26Crx Irre
220 vistas5 diapositivas

Más de Crx Irre(20)

Unidad7 por Crx Irre
Unidad7Unidad7
Unidad7
Crx Irre154 vistas
Practica30 por Crx Irre
Practica30Practica30
Practica30
Crx Irre121 vistas
Practica29 por Crx Irre
Practica29Practica29
Practica29
Crx Irre107 vistas
Práctica 28 por Crx Irre
Práctica 28Práctica 28
Práctica 28
Crx Irre145 vistas
Practica27 por Crx Irre
Practica27 Practica27
Practica27
Crx Irre101 vistas
Practica 26 por Crx Irre
Practica 26Practica 26
Practica 26
Crx Irre220 vistas
Practica 25 por Crx Irre
Practica 25Practica 25
Practica 25
Crx Irre128 vistas
Practica 24 por Crx Irre
Practica 24Practica 24
Practica 24
Crx Irre112 vistas
Unidad 6 por Crx Irre
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Crx Irre154 vistas
Cuestionario unidad 5 por Crx Irre
Cuestionario unidad 5Cuestionario unidad 5
Cuestionario unidad 5
Crx Irre135 vistas
Practica 23[1] por Crx Irre
Practica 23[1]Practica 23[1]
Practica 23[1]
Crx Irre131 vistas
Practica 22 por Crx Irre
Practica 22Practica 22
Practica 22
Crx Irre119 vistas
Practica 21[1] por Crx Irre
Practica 21[1]Practica 21[1]
Practica 21[1]
Crx Irre126 vistas
Practica20 121020170139-phpapp01 por Crx Irre
Practica20 121020170139-phpapp01Practica20 121020170139-phpapp01
Practica20 121020170139-phpapp01
Crx Irre85 vistas
Practica19 121020170117-phpapp01 por Crx Irre
Practica19 121020170117-phpapp01Practica19 121020170117-phpapp01
Practica19 121020170117-phpapp01
Crx Irre108 vistas
Unidad5 121020170718-phpapp02 por Crx Irre
Unidad5 121020170718-phpapp02Unidad5 121020170718-phpapp02
Unidad5 121020170718-phpapp02
Crx Irre139 vistas
Cuestionario[1] por Crx Irre
Cuestionario[1]Cuestionario[1]
Cuestionario[1]
Crx Irre91 vistas
Practica18 121020170102-phpapp02 por Crx Irre
Practica18 121020170102-phpapp02Practica18 121020170102-phpapp02
Practica18 121020170102-phpapp02
Crx Irre98 vistas
Practica17 121020170502-phpapp01 por Crx Irre
Practica17 121020170502-phpapp01Practica17 121020170502-phpapp01
Practica17 121020170502-phpapp01
Crx Irre78 vistas
Practica 15[1] por Crx Irre
Practica 15[1]Practica 15[1]
Practica 15[1]
Crx Irre134 vistas

Unidad 2 gaem

  • 1. 2. Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño 2.1 CONFIGURAR PAGINA La parte más importante es el Escenario, sobre el escenario dibujaremos y colocaremos los diferentes elementos de la película que estemos realizando. El escenario tiene unas propiedades muy importantes, ya que coinciden con las Propiedades del documento. Para acceder a ellas, hagamos clic con el botón derecho sobre cualquier parte del escenario en la que no haya ningún objeto y después sobre Propiedades del documento: Añade metadatos a tus archivos para una mejor inclusión de estos en los motores de búsqueda rellenando los campos de Título y Descripción. Dimensiones: Determinan el tamaño de la película. El tamaño mínimo es de 1 x 1 px (píxeles) y el máximo de 2880 x 2880 px. Coincidir: Provocan que el tamaño de la película coincida con el botón seleccionado (tamaño por defecto de la Impresora, Contenidos existentes o los elegidos como Predeterminados) Color de Fondo: El color aquí seleccionado será el color de fondo de toda la película. Velocidad de Fotogramas: O número de fotogramas por segundo que aparecerán en la película. Unidades de Regla: Unidad que se empleará para medir las cantidades. Transformar en predeterminado: Este botón, propio de la nueva versión de Flash, permite almacenar las propiedades del documento actual y aplicarlas a todos los documentos nuevos que se creen desde ese instante en adelante. Estas propiedades por supuesto podrán ser alteradas desde este panel cuando se desee. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
  • 2. 2.2. Crear el dibujo utilizando herramientas de diseño. Sólo tienes que hacer tus propios diseños con las herramientas de dibujo incluidas en Kool Moves.Una vez terminado tu diseño, puedes salvarlo como archivos BMP, que luego puedes convertir a gif animado, o exportarlo a un archivo Flash con un simple clic.Kool Moves incluye decenas de efectos animados de texto, juegos de sombras y volumen, fuentes, etc. para crear botones para tu web o tu animación Flash. También puedes incluir un fichero MP3 o WAV como fondo musical para la animación. 2.3. Retocar el dibujo utilizando herramientas de diseño. La herramienta Pincel, es probablemente la más facil y util de todas las herramientas, especialmente si se combina con una tableta sensible a la presión. Dibujar con la herramienta Pincel es lo mismo que dibujar con formas. Es la herramienta cuyo uso resulta más natural, ya que ofrece sensibilidad a la presión y a la inclinación. La herramienta Pincel ofrece diversas subopciones que ayudan a dibujar determinados efectos : Pintar Normal: Pinta sobre las líneas y rellenos de la misma capa. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
  • 3. Rellenos de Pintura: Pinta dentro de un color de relleno y fuera de una forma (en el escenario). Pintar detrás: Pinta detrás de los rellenos y trazos existentes. Pintar Selección: Le permite pintar dentro de un relleno seleccionado solamente. Pintar Dentro: Le impide salirse de las líneas después de empezar a pintar dentro de un relleno. 2.4. Editar el dibujo utilizando herramientas de diseño. La interfaz es muy intuitiva, y te ofrece todas las facilidades posibles para asistir en el diseño o edición de tu icono: barra de herramientas, paleta de colores, posibilidad de grabar más de un icono en el mismo fichero, invertir colores, mover o rotar el icono, etc. En resumen, una pequeña gran herramienta para crear y editar iconos, y además totalmente gratis. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
  • 4. 2.5. Convertir objetos a símbolos. Los símbolos gráficos son adecuados para la utilización repetida de imágenes estáticas o para crear animaciones asociadas con la línea de tiempo principal. A diferencia de lo que ocurre con los símbolos de clips de película y de botones, a los símbolos gráficos no se les pueden asignar nombres de instancia ni se puede hacer referencia a ellos en ActionScript. En esta lección convertirá una ilustración vectorial del escenario en un símbolo gráfico. 2. En el escenario, arrastre el puntero alrededor del coche para seleccionarlo. 3. Seleccione Modificar > Convertir en símbolo. 4. En el cuadro de diálogo Convertir en símbolo, introduzcaCarGraphic como nombre y seleccione Gráfico como comportamiento. 5. La cuadrícula Registro utiliza un cuadrado negro pequeño para indicar donde se encuentra el punto de registro dentro del cuadro de límite del símbolo. Un punto de registro es el eje alrededor del cual gira el símbolo y el punto con el que se alinea el símbolo. Haga clic en el cuadrado superior izquierdo de la cuadrícula para seleccionar la ubicación del punto de registro y haga clic en Aceptar. 6. El coche del escenario es ahora una instancia del símbolo CarGraphic. El inspector de propiedades muestra las propiedades de la instancia del símbolo gráfico. 2.6. Manejar imágenes utilizando herramientas de diseño. A continuación, 1.- accede a la herramienta Mover 2.-accede a Marcos (rectangular, elíptico,…) 3.- a Lazo; *w: selección rápida, Varita mágica 4.-recortar 5.-Cuentagotas, Muestra de color, regla… 6.-Pincel corrector, Pincel de ojos rojos, Parche… JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
  • 5. 7.- Pincel, Lápiz, sustitución de color… 8.-Goma de borrar, Borrador mágico… 9.- Herramienta degradado, Bote de pintura… 10.-esponja, sobreexponer, subexponer 11.-Pluma, Añadir punto de ancla… 12.-rectángulo, rectángulo redondeado, elipse, Forma personalizada… 13.-Zoom; H: Mano 15.-Doble clic en herramienta mano: ajuste de la imagen al tamaño de la ventana 16.-Doble clic en Zoom: muestra la imagen sin zoom 17.-Alt mientras usamos herramienta Mover: crea copia de la capa actual 18.-Ctrl+tab: alternar entre los documentos abiertos y, al seleccionar, con shift añades a la selección y con Alt restas 2.7. Importar y exportar imágenes. Para importar un archivo de Mapa de Bits al escenario haz clic en el menú Archivo → Importar → Importar a escenario. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
  • 6. Se abrirá el cuadro de diálogo de Importar, allí deberás seleccionar el formato de imagen que quieres importar seleccionándolo en el desplegable Tipo. Luego navega por las carpetas hasta encontrarlo. Selecciónalo haciendo clic sobre él y pulsa el botón Abrir. La imagen se incluirá en el escenario y estará lista para trabajar con ella. Para exportar un símbolo y guardarlo como una imagen deberemos antes que nada seleccionarlo con la herramientaSelección. Una vez seleccionado deberemos hacer clic en el menúArchivo → Exportar → Exportar imagen... y se abrirá un cuadro de diálogo. En este cuadro de diálogo deberemos introducir el nombre del archivo que crearemos y seleccionar en el desplegableTipo el formato de imagen con el que queremos guardarlo. Una vez rellenados todos los campos y elegida la carpeta donde se guardará el archivo pulsa el botón Guardar y el archivo de imagen se creará y estrá listo si quieres incluirlo en una página web estática o modificarlo con cualquier programa de imagen. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC
  • 7. 2.8. Separar el dibujo e imágenes. 2.8 SEPARAR EL DIBUJO E IMÁGENES EN UN PROGRAMA DE DISEÑO Separar, es un comando donde "rompo" la imagen bitmap y no la vectorizo pero luego puedo trabajar con las herramientas, lazo, barita mágica, etc. Si vamos a la librería de nuestro movie, vamos a ver que cuando ingresamos nuestra imagen jpg o gif por ejemplo, la vamos a ver con un ícono verde que indica que ahí se encuentra cargando el peso de la imágen. Vamos a darle doble click en el bitmap y se nos va a abrir la ventana de propiedades del bitmap. Lo que vemos en la imagen de arriba: por debajo de las fechas y datos encontramos el cuadro que me pregunta si quiero suavizado para los bordes de mi imagen, yo le he dado que sí, como pueden ver. (allow smoothing). En compresión puedo elegir, jpg o png/gif. y determino si quiero la standart que tengo en el seteo de mi publicación (falta poco y lo veremos) o saco el tilde y le pongo un valor de compresión que quiera asignar desde 1 y 100, SOLO A ESA IMAGEN. JUAN PABLO HERNANDEZ IZAGUIRRE 3ºC