1. INTEGRANTE: Jairo Gabriel Hernández
MATERIA: Lenguaje y Literatura.
GRADO: 1 ano de bachillerato sección : A
3. En el presente trabajo se les dará a conocer acerca de la
obra la Ilíada donde se recalca la guerra que existían
entre los troyanos y los griegos.
La guerra se recalca en la ciudad de Troya, la guerra
principalmente se da por intereses económicos
políticos y sociales.
4. Objetivo General
Dar a conocer en que consiste la obra la Ilíada.
Objetivo Especifico.
Interpretar la importancia de la obra la Ilíada.
Analizar y comprender por que se dio la guerra de los
griegos y troyanos.
5. Homero poeta épico, existió entre los siglos IX y VIII originario de la
costa griega del asia menor. Los historiadores coinciden que nació en
la ciudad de Esmirna.; aunque siete ciudades se disputan haber sido
la tierra natal del poeta. Vivió en chíos; se dedico a cantar en calles
y plazas públicas, recopilaba las historias recitadas por rapsodas o
aedos que servían para componer sus obras. Es probable que
debido a su oficio haya vivido en la miseria. Cuenta la tradición que
era ciego, pero las descripciones detalladas de sus héroes y las
belleza de los paisajes hacen suponer que no fue así.
Escribió la "Ilíada y la Odisea", dos epopeyas heroicas que celebran
las hazañas de los héroes legendarios . La Ilíada nos habla del valor
y la fuerza de los héroes griegos.
6. La Odisea nos cuenta la astucia e ingenio. Los
poemas expresan sentimientos generosos de la
humanidad, episodios pastoriles de la época.
Describe a cada uno de sus personajes en la
plenitud de sus emociones. Con sus poemas se da
inicio a la literatura griega o clásica ,
influenciando en la literatura occidental. Escribe
un lenguaje donde destacan los epítetos y
perífasis.Es la única que surgió en las
manifestaciones sociales y culturales de su
pueblo; nos muestra una fuente de espíritu
religioso donde rinden culto a sus dioses.
7. La Ilida significa ilion que era como le decia a la ciudad
de Troya es una epopeya griega y el poema más
antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye
tradicionalmente a Homero. Compuesta en
hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos
(divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24
cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de
Aquiles Narra los acontecimientos ocurridos durante
51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya.
El título de la obra deriva del nombre griego de Troya.
8. Aquiles: Él es hijo de Peleo y de Tetis la diosa del mar. Es el
mejor guerrero aqueo. Le habían dicho que tenía la opción
de luchar contra los troyanos y morir joven o no luchar y
vivir una larga vida. Él decidió luchar.
Héctor : Él es hijo de Príamo y Hécuba, esta casado con
Andrómaca, es hermano de Paris, y el mejor guerrero
troyano. Él es el troyano bueno. Su hermano Paris es el
causante de la guerra y Héctor lucha por él. Es buen padre y
esposo y además es muy agradable.
Helena :Ella es la chava por la que empezó la guerra de
Troya. La diosa Afrodita se la regalo a Paris porque el votó
por Afrodita como la diosa más bella del Olimpo, con esto
empezó la guerra. A ella como que no le gusta mucho Paris.
9. Agamenón: Él es el aqueo principal. Es el jefe pero no
el mejor guerrero. Su hermano Menelao está casado
con Helena.
Menelao: Hermano de Agamenón y rey de Esparta.
Está casado con Helena y su honor es la razón por la
cual pelean los aqueos
Alejandro (Paris):Él es el príncipe de Troya, hijo de
Príamo y hermano de Héctor. Por su culpa empezó la
guerra. Es un niño bonito que prefiere estar en la cama
que peleando.
10. Priamo:Rey de Troya.
Hécuba: Mamá de Héctor
Andrómaca: Esposa de Héctor.
Odiseo: Guerrero aqueo que se supone es muy astuto. Él es el personaje personal
de la Odisea, también escrita por Homero.
Diomedes: él es otro guerrero aqueo. A él lo ayuda mucho la diosa Atenea.
Néstor: Él es un guerrero aqueo, no es tan joven y dirige a las tropas sabiamente.
Patroclo: El mejor amigo de Aquiles. Cuando lo matan, Aquiles se involucra de nuevo
en la lucha.
Afrodita: La diosa del amor. Ella apoya a los troyanos porque fue quien le dijo a Paris
que se llevara a Helena.
Apolo: Dios del sol. Él empieza la pelea entre Agamenón y Aquiles. Está de parte de
los troyanos.
Ares: Dios de la guerra. Representa al espíritu de la guerra y usualmente ayuda a los
troyanos.
Atenea: Diosa de la sabiduría
Hefesto:Él es el Dios del fuego y herrero de los dioses. Construyó la armadura de
Aquiles y lo ayuda a salvarse cuando lucha con el dios de un río.
11. La ira : El poema empieza con la palabra (ira, cólera,
furia), que es el tema principal de la Ilíada: la ira de
Aquiles. Su ira personal y su vanidad herida impulsan
la historia: los griegos pierden las batallas, Patroclo
muere a manos de Héctor y la caída de Troya.
Enfadado por los actos de Agamenón, Aquiles pide a su
madre Tetis que persuada a Zeus para que ayude a los
troyanos. Mientras, Héctor lidera a los troyanos
atacando a los griegos. Después de la muerte de
Patroclo, vuelve Aquiles a la batalla.
12. LA LUCHA ENTRE LOS DIOSES.
LA GUERRA ENTRE AQUEOS Y TROYANOS.
13. Justicia. Representada en los momentos que los
troyanos y aqueos hacían tregua
Amor. Era el amor que se tenían algunas personas
como por ejemplo(Héctor y Andrómaca ) y entre los
guerreros de su mismo país.
Valentía. Durante la guerra, la valentía de los guerreros
para seguir luchando a pesar de las adversidades.
14. Ira. Predominante en toda la obra, sobre todo en la
personalidad de Aquiles
Violencia. Al estar en guerra los guerreros muchas veces
son despiadados con sus adversarios, a los que hieren y
asesinan sin piedad.
Venganza. Esta fue la
venganza que Aquiles
tomo con Héctor ya
que este asesino a su
mejor amigo y Aquiles
tomo venganza.
15. Dolor . La obra nos relata el sufrimiento de las
personas al sufrir la perdida de un ser querido
CODICIA. Paris o Alejandro por desear a helena a la mujer
mas bella.
La conveniencia. Las deidades quisi
ron encontrar un punto en común ,y
establecer un pacto a favor de las
dos partes de un conflicto.
16. Aquiles se pelea con Agamenón,
el rey aqueo, porque este le quita
a una esclava. Por esta razón
Aquiles deja de luchar. Aquiles le
pide a Zeus que haga que los
aqueos pierdan. Después de esto
los troyanos les empiezan a dar
una paliza a los aqueos. El mejor
amigo de Aquiles, Patroclo, pelea
en nombre de Aquiles y muere a
manos de Héctor por lo que
Aquiles se pone triste. Entonces
Aquiles va y mata a Héctor por
venganza y arrastra su cuerpo
alrededor de Troya. Príamo
reclama el cuerpo de Héctor y lo
entierra.
17. Esa es la historia idilica de amor,traicion que se cuenta;
La version q me llego via e mail de homero@hotmail.com fuer asi
Ilion o Troya es una ciudad Turca situada en la entrada del mediterraneo al asia
menor, Grecia traía especias y pasaba x alli,Troya o Ilion vivian del impuesto o q
cobraba a los mercaderes,a situacion se hacia insostenible ya Menelao se casa
con Helena, Menelao es un Sre de los 50 y Helena una hermosa mujer de unos
20....Los griegos tratan de evadir el paso por troya y no pagar peage ,impuestos
(la 1ra solución es llevar caballos y hasta dromedarios descargar su transporte
antes de llegar a Troya pasar con el minimo de carga pagar menos y ya.....dos
factores atentan contra esto uno llevar caballos,burros,dromedariosocupa
mucho espacio en los barcos hay q llevar comida para ellos,agua etc resumen se
traía menos carga2do Troya se da cuenta q la cantidad de entrasdas x impuestos
de peage disminuye, montan atención y sorprenden el ardid Troya se opone
..hay q suspender el truco......Menelao ingenia algo atacar troya y reúne a todos
los príncipes q con sus ejercitos no eran suficiente faltaba convencer a Aquiles
que peleara en la batalla .
18. Actualmente vemos que los conflictos bélicos
siguen dándose sobre todo en el oriente en el que
cada día vemos como se acecinan personas
inocentes y se destruyen ciudades. Podemos
comparar estos hechos ya que hay un motivo
muy grande para dar inicio a la batalla pero
también deberíamos aprender de los aqueos y
troyanos y ver que la violencia no es la solución a
los problemas en la realidad actual hay muchas
infidelidades traiciones .
19. Debemos de dialogar y analizar todos los problemas
antes de comenzar un conflicto o una pelea porque
nuestras acciones negativas nos traen consecuencias
fatales como la muerte.
20. CONCLUCIONES
Concluimos de que la guerra de Troya concluyo por lo
económico no fue por el secuestro de Elena, si no que fue
por la riquezas de Troya los griegos querían las riquezas de
Troya y tomaron de pretesto el secuestro de Elena para
iniciar la guerra
Edilberto
Yo comprendo que la guerra de Troya se hizo por los
desafíos que tenían con Paris porque rapto a Helena .
flor María Oliva
Yo concluyo que la guerra de Troya se relaciona mucho con
nuestras vidas ya que ahí se relatan muchas batallas, mucha
violencia, muchas traiciones y infedelidades
21. RECOMENDACIONES
Recomendamos a las personas que al leer esta obra
nos relata las cosas muy interesante ya que esta obra
relata hechos que se dan en la realidad actual. Por
ejemplo las infidelidades ,traiciones ,muertes
venganzas ,injusticias que pasa en cualquier
momentos en nuestras vidas.
22. GLOSARIO
Mesnada. Tropas que se encontraban obligadas a
luchar en la guerra de su señor o rey a causa de un
juramento de felicidad que había establecido .
Estertorosamente. Hace referencia al héroe griego
Esténtor que tenia voz formidable.
Crines. Conjunto de celdas en la cerviz o cola de
animales.
URDIO .preparar algo en secreto planear algo
SAETAS. Arma arrojadiza q se dispara con arco .
23. Elocuente. Que tiene o manifiesta ha elocuencia en su
expresión.
Afrenta. Vergüenza y deshonor que resulta de algún
dicho . Hecho o imposición de una pena.
Pira. Hoguera para quemar cadáveres o aquella en la
que antiguamente se quemaban las victimas de los
sacrificios.
Augur. Sacerdote que practicaba oficialmente la
adivinación mediante el análisis o interpretación del
canto
24. Boscoso. Un bosque con alta densidad de arboles
Pérfido. Desleal, infiel, traidor que falta a la fe que
debe