Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Jornada continua

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Jornada continua web
Jornada continua web
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Jornada continua (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Jornada continua

  1. 1. JORNADA CONTINUA CURSO 2017-2018
  2. 2. ¿EN QUÉ CONSISTE?  Es la jornada que desarrolla los periodos lectivos en solo mañana y actividades extraescolares voluntarias de tarde: HORAS SESIONES 9:00h - 10:50h 2 Sesiones de 55 minutos 10:50h - 11:10h Recreo 11:10h – 13:00h 2 Sesiones de 55 minutos 13:00h – 13:20 Recreo 13:20h – 14:10h 1 Sesión de 50 minutos 14:10h – 15:40h COMEDOR 15:40h – 16:30h Act. Extraescolares VOLUNTARIAS
  3. 3. DISTRIBUCIÓN HORARIA  El horario general del Colegio para el desarrollo curricular de las distintas materias sería de 9 a 14:10 horas, algo más de cinco horas diarias.  El profesorado realiza un total de 30 horas lectivas anuales más que con la jornada actual.
  4. 4. ¿QUÉ BENEFICIOS PLANTEA?  PARA LOS ALUMNOS:  El rendimiento es mayor durante la jornada de mañana que en las horas posteriores a la comida.  Disminuir la fatiga que provoca la jornada escolar doble.  Permitir que las actividades extraescolares de los alumnos empiecen antes y no terminar tan tarde.  Disponer de más tiempo libre de ocio, juego y estar con la familia.
  5. 5. ¿QUÉ BENEFICIOS PLANTEA?  PARA LAS FAMILIAS:  Más tiempo de convivencia padres-hijos.  Compaginar los horarios de los hermanos que asistan al colegio e instituto.  Menor número de desplazamientos para llevar los alumnos al colegio, especialmente en E.Infantil.  Mayor tiempo de disponibilidad del fin de semana para poder realizar actividades de descanso y ocio.  Muchas observaciones en las encuestas de
  6. 6. ¿QUÉ BENEFICIOS PLANTEA?  PARA EL CENTRO  Mejor aprovechamiento del tiempo lectivo que se pierde con 4 entradas y salidas al día.  Conseguir ambientes de trabajo lectivo en horario de mañana menos tensos y conflictivos que los que se dan las tardes, al estar los alumnos más cansados, especialmente en E. Infantil.
  7. 7. ¿QUÉ BENEFICIOS PLANTEA?  ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES  Mejor distribución semanal de las actividades extraescolares.  Ampliación de la oferta de actividades culturales y deportivas.  Ampliar el tiempo de utilización de las instalaciones y recursos de la localidad.  Diferentes entes culturales y deportivos de Corella (Escuela de Música, C.A Corellano, Albert, Academia Reward, Didact, Angelines, Gintonic, etc) están de acuerdo con esta jornada
  8. 8. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES  El centro oferta actividades Extraescolares gratuitas en horario de 15:40 a 16:30 son VOLUNTARIAS  El profesorado trabaja 30 horas más anuales.  Posibilidad de apertura del colegio hasta las 17:15HORAS SESIONES 14:10h – 15:40h COMEDOR 15:45h – 16:30h Act. Extraescolares
  9. 9. ACTIVIDADES OFERTADAS POR EL CENTRO INFANTIL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 15:40 a 16:30  Dramatización.  Plástica y experimentos.  Biblioteca.  Juegos en Inglés  Dramatización.  Cuentos.  Biblioteca.  Juegos Tradicionales. 1º BLOQUE LUNES MARTE S MIÉRCOLE S JUEVES 15:40 a 16:30  Estudio dirigido  English*  Estudio dirigido  Act. Deportiva s  Estudio dirigido  TIC*  Estudio dirigido  Act. Artísticas. 2º BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 15:40 a 16:30 Estudio dirigido  English*  Estudio dirigido  Biblioteca.  Estudio dirigido  TIC* Estudio dirigido Act. Artísticas. 3º BLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOL ES JUEVES 15:40 a 16:30  Proa  English*  Proa Act. Artísticas.  Estudio dirigido  TIC*  Proa  Act. Artísticas.  Estudio dirigido  TIC*
  10. 10. ENTIDADES COLABORADORAS  English – Academia Reward.  English y apoyo – Academia Didact  Música – Escuela municipal de Música “Blas de la Serna”.  Actividades deportivas - Escuela deportiva municipal.  Dibujo y Pintura – Academia Albert  Gimnasia – Angelines Aerosport, Gintonic  Fútbol – Club deportivo Corellano.  Balonmano – Club deportivo La Merced
  11. 11. EXPERIENCIA DE CENTROS DE NUESTRO ENTORNO CON JORNADA CONTINUA  OLITE  el 96% están a favor de esta jornada  VIANA  De una participación del 80% el 87% prefiere este tipo de jornada  ESPAÑA  Más del 70 % de los centros tienen esta jornada.  Destacar su implantación en La Rioja, a la satisfacción de los padres, se une su excelentes resultados académicos.  EUROPA  Su implantación es prácticamente total.
  12. 12. REQUISITOS PARA SU IMPLANTANCIÓN  APROBACIÓN POR LOS 3/5 DEL CLAUSTRO  APROBACIÓN POR LOS 2/3 DEL CONSEJO ESCOLAR  APROBACIÓN POR LOS 3/5 DEL CENSO TOTAL DE FAMILIAS DEL CENTRO.  Cada familia tendrá derecho a emitir tantos votos como hijos tenga en el centro.
  13. 13. ¿QUIÉN VOTA? Y ¿CÓMO PODEMOS VOTAR?  POR CADA ALUMNO UN VOTO.  VOTAN DESDE 3 AÑOS HASTA QUINTO.  EN EL HALL DEL CENTRO ESCOLAR EN HORARIO LECTIVO (8:45H- 15:30H) EL DÍA 20 DE ENERO  MANDANDO EL VOTO CON SU HIJO CON EL SISTEMA DE DOBLE SOBRE. HASTA EL DÍA 20 DE ENERO
  14. 14. FUNCIONAMIENTO DEL DOBLE SOBRE  Cada alumno/a recibe dos sobres.  Uno con los datos del alumno/a.  Otro en blanco (lleva dentro la papeleta).  Marcamos en la papeleta la opción elegida.  Si, estamos de acuerdo con la Jornada Continua.  No, estamos en contra de esta jornada.  Introducimos la papeleta en el sobre en blanco.  Introducimos el sobre en blanco dentro del sobre personalizado.  Marcamos quién vota Madre o Padre.
  15. 15. VALORACIÓN Y SEGUIMIETO  EN EL TERCER TRIMESTRE SE REALIZARÁ:  Evaluación interna:  Análisis del Equipo Directivo  Votación del Claustro  Valoración del Consejo Escolar  Evaluación externa:  Encuesta de satisfacción a los padres según modelo del Departamento de Educación.  Solicitud de renovación de Jornada Continua para el curso 2018-2019
  16. 16. CALENDARIO DEL PROCESO FECHA ACTUACIÓN 19-12-2016 1. Elaboración del proyecto. 20-12-2016 2. APROBACIÓN DEL PROYECTO POR EL CLAUSTRO. Si es favorable pasamos al punto 3. Si es NO, se finaliza el proceso. 20-12-2016 3. APROBACIÓN DEL PROYECTO POR EL CONSEJO ESCOLAR. Si es favorable pasamos al punto 4. Si es NO, se finaliza el proceso. 9-01-2017 4. Carta a familias 5. Publicación en la web. 13-01-2017 6. Reunión informativa a las familias hasta el 17 de Enero 7. Reuniones deliberativas 18-01-2017 y 19-01-2017 8. Votación familias (Buzón) 20-01-2017 9. VOTACIÓN FAMILIAS. Si es favorable pasamos al punto 10. Si es NO, se finaliza el proceso. hasta el 24 de Enero 10. ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN

×