0
1 Noticias Nacionales
2 Exportaciones peruanas del sector maderas
11 Actividades
2015
ENE
Elaborado por la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas
Marianella Hernández - Gerente
Lisell Zavala
lzavalas@adexperu.org.pe
Teléfono: (01) 618- 3333 ext.: 4401
Coordinadora:
1
NOTICIAS NACIONALES
ADEX: Mala implementación de las concesiones forestales “quebró” a los bosques
22 de diciembre.-El presidente del Comité de Maderas e Industria de la Madera de ADEX, Erik Fischer,
explicó que una mala implementación de las concesiones forestales durante el gobierno del ex presidente
Alejandro Toledo permitió el ingreso de actores sin capacidad de gestión de los bosques y los quebraron;
posteriormente, tampoco se dieron nuevos procesos, lo que determinó que los empresarios no inviertan en
tecnología ni en plantas para desarrollar valor agregado, pues el riesgo para ese sector es muy alto y eso
complica la inversión en la diversificación de productos que permitan tentar y lograr nuevos nichos de
mercado.
Precisó que entre la mala administración y la corrupción, las fuentes de abastecimiento legal (de madera) no
aumentan, muy por el contrario caen, por lo que el abastecimiento para la industria es cada vez menor y por
lo tanto se exporta cada vez menos. “Los empresarios seguimos esperando grandes cambios por lo que el
pronóstico para el sector es reservado”, comentó.
Informalidad
Fischer explicó que la falta de un marco promotor, mala gestión de los gobiernos regionales y la carencia de
un estado de derecho en la selva, tampoco permite aprovechar el potencial maderable de la Amazonía,
convirtiéndolo por el contrario, en un foco en el que convergen la informalidad y la delincuencia.
Fuente:http://gestion.pe/economia/adex-mala-implementacion-concesiones-forestales-quebro-bosques-
2118234
Lanzan pacto nacional para garantizar origen legal de madera producida en Perú
11 de diciembre.-Tal como sucedió con la pesca responsable, el Gobierno peruano, en alianza con
productores forestales, empresas privadas, organizaciones indígenas, el sector financiero y la sociedad civil,
lanzó el Pacto Nacional por la Madera Legal; el objetivo de esta iniciativa es lograr que al 2021 toda la
madera producida en el país, destinada al comercio nacional o a la exportación, provenga únicamente de
fuentes legales verificadas.
El titular de Produce señaló que existe una falsa dicotomía entre industria forestal y conservación del medio
ambiente, pues es posible sintonizar ambos conceptos y llevar adelante una explotación sostenible de los
bosques. Anotó que los problemas más importantes para la industria forestal en el país son la tala ilegal, la
falta de financiamiento a largo plazo, de infraestructura y de derecho a la propiedad. Asimismo, el ministro
Benites informó que el acuerdo obliga a los sectores del Estado a establecer protocolos y estrategias para
certificar la madera, tanto desde el lado de la oferta como de la demanda.
Entre los firmantes de este acuerdo están la Unión Europea, el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), el
banco Scotiabank, las organizaciones indígenas Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana
(Aidesep), y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), por el sector privado,
firmaron Ramsa, Reforesta Perú, Maderecre, entre otras, en nombre del Ejecutivo suscriben la iniciativa los
ministerios de Agricultura; Producción; Ambiente; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo e
Inclusión Social; Interior; Transportes y Comunicaciones; y Relaciones Exteriores.
Fuente:http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-lanzan-pacto-nacional-para-garantizar-origen-legal-
madera-producida-peru-535249.aspx
2
1. EXPORTACIONES PERUANAS EN EL SECTOR MADERA
Las exportaciones del periodo Enero – Noviembre del 2014 del sector maderas fueron de US$
FOB 153 millones mientras que para el mismo periodo en el año 2013 fueron de US$ FOB 146
millones, lo cual supone un aumento en comparación al año anterior de 4.77%, como se
observa en el gráfico Nº 1.
GRÁFICO N° 1: Exportaciones peruanas totales Enero – Noviembre 2005 – 2014 miles US$ FOB
Fuente: SUNAT
Elaboración: ADEX Data Trade
3
1.1 RANKING DE PRODUCTOS
En el cuadro n°1 se puede apreciar el crecimiento en comparación al año 2013 del subsector
madera aserrada tuvo una variación positiva de 12.78%, seguida por productos semi
manufacturados con un crecimiento de 6.93%. Los productos para la construcción continúan
disminuyendo en comparación al año 2013.
CUADRO Nº1: COMPARATIVO DE LAS EXPORTACIONES DE LOS PRINCIPALES RUBROS DEL
SECTOR MADERAS, Enero - Noviembre 2013 y 2014
2013 Par.% 2013 2014 Par.% 2014
Var.% 2013-
2014
MADERAS 146,525 100% 153,511 100% 4.77%
MADERA ASERRADA 52,661 36% 59,390 39% 12.78%
PRODUCTOS SEMIMANUFACTURADOS 54,653 37% 58,443 38% 6.93%
MADERA CHAPADA Y CONTRACHAPADA 16,740 11% 15,367 10% -8.20%
MUEBLES Y SU PARTES 6,919 5% 7,113 5% 2.80%
PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCION 8,573 6% 6,482 4% -24.39%
Miles US$ FOB
Fuente: ADEX Data Trade / SUNAT
Elaboración: ADEX
4
1.2 RANKING DE PARTIDAS ARANCELARIAS
Las maderas perfiladas para parqué son las más exportadas con 29.64% de participación y 5.60% de
crecimiento para este año, principalmente exportadas a China, Francia y EEUU, seguido por las
demás maderas aserradas desbastadas longitudinalmente con un crecimiento de 22.66% con
principales mercados China, Republica Dominicana y EEUU.
CUADRO Nº2: RELACIÓN DE PRINCIPALES PARTIDAS EXPORTADAS, Enero-Noviembre 2013 y
2014
2013 Par.% 2013 2014 Par.% 2014
Var.% 2013-
2014
TOTAL 146,525 100.00% 153,511 100.00% 4.77%
4409291000
LAS DEMAS MADERAS PERFILADAS LONGITUDINALMENTE DISTINTA
DE CONIFERAS TABLILLAS Y FRISOS PARA PARQUÉS, SIN ENSAMBLAR
43,083 29.40% 45,495 29.64% 5.60%
4407990000
DEMAS MADERAS ASERRADAS O DESBASTADA
LONGITUDINALMENTE, CORTADA O DESENRROLLADA
36,462 24.88% 43,966 28.64% 20.58%
4407220000
MADERA ASERRADA DE LAS MADERAS TROPICALES CITADAS EN LA
NOTA DE LA SUB PARTIDA 1 DE ESTE CAPITULO VIROLA, IMBUIDAIA Y
BALSA
12,054 8.23% 13,232 8.62% 9.77%
4412320000
MADERA CONTRACHAPADA, MADERA CHAPADA Y MADERA
ESTRATIFICADA SIMILAR QUE TENGAN, POR LO MENOS, UNA HOJA
EXTERNA DE MADERA DISTINTA DE LAS CONIFERAS
8,764 5.98% 7,496 4.88% -14.47%
4409299000
LAS DEMAS MADERA PERFILADA LONGITUDINALMENTE EN UNA O
VARIAS CARAS
9,454 6.45% 7,477 4.87% -20.91%
4409292000
LAS DEMAS MADERA PERFILADA LONGITUDINALMENTE EN UNA O
VARIAS CARAS - MADERA MOLDURADA
2,075 1.42% 5,427 3.54% 161.60%
4418790000
OBRAS Y PIEZAS DE CARPINTERIA PARA CONSTRUCCIONES,
INCLUIDOS LOS TABLEROS CELULARES, LOS TABLEROS ENSAMBLADOS
PARA REVESTIMIENTO DE SUELOS, LOS DEMAS
7,626 5.20% 4,320 2.81% -43.35%
4412310000
MADERA CONTRACHAPADA, MADERA CHAPADA Y MADERA
ESTRATIFICADA SIMILAR QUE TENGAN, POR LO MENOS, UNA
EXTERNA DE LAS MADERAS TROPICALES CITADAS EN LA NOTA DE
SUBPARTIDA 1 DE ESTE CAPITULO
3,695 2.52% 3,903 2.54% 5.65%
4413000000 MADERA DENSIFICADA EN BLOQUES, TABLAS, TIRAS O PERFILES. 3,813 2.60% 3,902 2.54% 2.34%
9403600000 LOS DEMAS MUEBLES DE MADERA 3,658 2.50% 3,784 2.46% 3.45%
4408900000
DEMAS HOJAS P' CHAPADO O CONTRACHAPADO Y DEMAS MADERAS
SERRADAS LONG. ESPESOR <=6 MM.
2,719 1.86% 2,322 1.51% -14.61%
4407290000
MADERAS ASERRADAS DE LAS MADERAS TROPICALES DE LA NOTA DE
SUBP. 1 DE ESTE CAP.
3,523 2.40% 1,761 1.15% -50.01%
4410110000
TABLEROS LLAMADOS "WAFERBOARD", INCL. LOS LLAMADOS
"ORIENTED STRAND BOARD"
1,435 0.98% 1,326 0.86% -7.59%
9403500000
MUEBLES DE MADERA DEL TIPO DE LOS UTILIZADOS EN
DORMITORIOS
1,578 1.08% 1,305 0.85% -17.27%
4418200000
PUERTAS Y SUS MARCOS, CONTRAMARCOS Y UMBRALES, DE
MADERA
252 0.17% 1,033 0.67% 309.79%
OTROS 6,335 4.32% 6,762 4.40% 6.73%
Descripción Arancelaria
Miles US$ FOB
Partida
5
1.3 RANKING DE MERCADOS
Los principales mercados de destino para el periodo de Enero –Noviembre fueron China, México y
Estados Unidos con 39.66%, 17.95% y 17.49% de participación respectivamente (Ver Cuadro Nº 4).
El mercado de China ha aumentado en un 21.96%. Y otro mercado que se encuentra en
crecimiento es el Francés con una variación positiva de 33.28% (Ver Cuadro N°3).
Gráfico N°2: Principales Mercados de destino del Sector Maderas Enero - Noviembre 2014 en
US$FOB
CUADRO Nº 3: PRINCIPALES MERCADOS DE DESTINO DEL SECTOR MADERAS, Enero – Noviembre
2013 y 2014
2013 Par.% 2013 2014 Par.% 2014
Var.% 2013-
2014
TOTAL 146,525 100% 153,511 100% 4.77%
CHINA 49,919 34% 60,880 40% 21.96%
MEXICO 26,660 18% 27,555 18% 3.36%
ESTADOS UNIDOS 32,832 22% 26,843 17% -18.24%
REPUBLICA DOMINICANA 8,481 6% 7,669 5% -9.57%
FRANCIA 4,155 3% 5,538 4% 33.28%
OTROS 24,477 17% 25,025 16% 2.24%
País
Miles US$ FOB
Fuente: ADEX Data Trade / SUNAT
Elaboración: ADEX
6
1.4 RANKING DE EMPRESAS
La empresa con mayor US$ FOB exportado es Maderera Bozovich con un 16.61% de participación,
cuyas principales partidas fueron la 4407990000, 4409291000 y 4409299000. En segundo lugar la
empresa IMK Maderas con principales partidas 4409291000, 4409292000 y 4407990000 y por
último las principales partidas para la empresa Inversiones La Oroza, fueron
4407220000,4407990000 y 4409299000.
CUADRO Nº 4 RANKING DE EMPRESAS DEL SECTOR MADERAS, Enero – Noviembre 2014
2014 Par.% 2014 2014 Par.% 2014
1 MADERERA BOZOVICH S.A.C. 25,501,911 16.61% 19,016,219 13.92%
2 IMK MADERAS S.A.C. 21,648,891 14.1% 18,030,890 13.2%
3 INVERSIONES LA OROZA S.R.L. 8,336,540 5.43% 10,910,942 7.99%
4 PERUVIAN FLOORING S.A.C. 7,442,219 4.85% 6,375,970 4.67%
5 TRIPLAY AMAZONICO S.A.C 6,048,502 3.94% 3,873,027 2.84%
6 INVERSIONES WCA EIRL 5,245,506 3.42% 5,831,474 4.27%
7 CONSORCIO MADERERO S.A.C. 4,510,876 2.94% 4,392,590 3.22%
8 E & J MATTHEI MADERAS DEL PERU S.A 4,061,797 2.65% 3,486,363 2.55%
9 INVERSIONES TECNICAS MADERABLES S.A.C. 3,421,441 2.23% 2,496,710 1.83%
10 MADERERA VULCANO S.A.C. 3,384,328 2.2% 2,837,055 2.08%
11 FABRICA DE ENCHAPES Y TRIPLAY S.A.C - FADET S.A.C 2,512,461 1.64% 1,349,950 0.99%
12 MADERERA DIAISI E.I.R.L. 2,373,164 1.55% 2,864,670 2.1%
13 ARBE LUMBER S.A.C. 2,231,419 1.45% 1,918,940 1.4%
14 TRIPLAY MARTIN S.A.C. 2,224,115 1.45% 2,601,440 1.9%
15 CORPORACION INDUSTRIAL FORESTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA 2,173,501 1.42% 4,595,730 3.36%
16 GESTION MADERERA EXPORT SAC 2,171,866 1.41% 1,738,820 1.27%
17 INDUSTRIAL UCAYALI S.A.C 2,053,236 1.34% 1,798,571 1.32%
18 WEIMAN S.A.C. 1,994,504 1.3% 2,306,605 1.69%
19 MADERERA LOS INKAS S.A.C. 1,908,110 1.24% 2,899,770 2.12%
20 HERMANOS FORESTAL S.A.C. 1,902,268 1.24% 1,977,800 1.45%
21 MADERERA PACIFICO INTERNACIONAL S.R.L. 1,773,481 1.16% 2,265,770 1.66%
22 MADERAP S.A.C. 1,514,412 0.99% 1,459,173 1.07%
23 CORPORACION FORESTAL CLAUDITA S.A.C. 1,481,295 0.96% 1,467,225 1.07%
24 CORPORACION MADERERA LORETO S.A.C. 1,478,516 0.96% 1,806,650 1.32%
25 CONSORCIO FORESTAL AMAZONICO S.A.C. 1,407,733 0.92% 2,232,304 1.63%
26 GREEN GOLD FORESTRY PERU S.A.C. 1,385,501 0.9% 1,121,360 0.82%
27 LUMAT MADERAS S.A.C. 1,329,666 0.87% 806,170 0.59%
28 TABLEROS PERUANOS S.A. 1,321,506 0.86% 2,379,527 1.74%
29 LOGISTICA MADERERA SELVA S.C.R.L. 1,294,773 0.84% 1,606,390 1.18%
30 PODIUMFORESTAL SAC 1,237,760 0.81% 1,091,770 0.8%
OTROS 28,139,208 18.32% 19,053,031 13.95%
TOTAL 153,510,506 100.0% 136,592,906 100.0%
US$ FOB Peso Neto (Kg)
EXPORTADORN°
Fuente: ADEX Data Trade / SUNAT
Elaboración: ADEX
7
EXPORTACIONES POR SUBSECTOR
1.4.1 Madera Aserrada
Las exportaciones de Madera Aserrada para este periodo fue de US$ FOB 59.39 millones
aumentando en comparación al año anterior en 12.78% (ver Cuadro Nº 5).
El principal mercado de destino de las exportaciones de este sub-sector para este periodo es el
mercado Chino el cual representa el 38.31% de participación y con una variación positiva del
37.21% en comparación al año 2013, seguido por los mercados de México y República
Dominicana. (Ver Cuadro Nº 5).
Gráfico Nº 3: Evolución de las Exportaciones de Madera Aserrada periodo Enero-Noviembre
2014
Cuadro Nº 5: Mercados Destino de Maderas Aserradas Enero - Noviembre 2013 vs. 2014
Gráfico N°4: Participación de los principales mercados de destino de madera aserrada Enero -
Noviembre 2014 en US$FOB
-
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Ene-Nov Miles US$ FOB
2013 Par.% 2013 2014 Par.% 2014
Var.% 2013-
2014
TOTAL 52,661 100.00% 59,390 100.00% 12.78%
CHINA 16,581 31.49% 22,752 38.31% 37.21%
MEXICO 13,205 25.07% 13,349 22.48% 1.10%
REPUBLICA DOMINICANA 7,850 14.91% 7,421 12.49% -5.47%
ESTADOS UNIDOS 7,442 14.13% 7,080 11.92% -4.86%
PAISES BAJOS 1,024 1.94% 1,241 2.09% 21.18%
OTROS 6,559 12.45% 7,547 12.71% 15.06%
País
Miles US$ FOB
Fuente:ADEX Data Trade / SUNAT
Elaboración: ADEX
8
1.4.2 Productos Semi-manufacturados
Los Productos Semi-manufacturados, representaron en el periodo Enero - Noviembre el segundo
subsector de maderas con un porcentaje de participación del 38% (Ver Cuadro Nº 2). El principal
mercado de destino de las exportaciones de este sub-sector es el mercado Chino el cual
representa el 64.49% de participación, demostrando dependencia a este mercado. (Ver Cuadro Nº
6).
Gráfico Nº 5: Evolución de las Exportaciones de Productos Semi-manufacturados periodo Enero-
Noviembre 2014
Cuadro Nº 6: Mercados Destino de Productos Semi-manufacturados, Enero - Noviembre 2014
Gráfico N°6: Participación de los principales mercados de destino de productos semi-
manufacturados Enero – Noviembre 2014 en US$FOB
2013 Par.% 2013 2014 Par.% 2014
Var.% 2013-
2014
TOTAL 54,653 100.00% 58,443 100.00% 6.93%
CHINA 33,283 60.90% 37,689 64.49% 13.24%
ESTADOS UNIDOS 9,017 16.50% 6,337 10.84% -29.73%
FRANCIA 3,899 7.13% 4,894 8.37% 25.53%
MEXICO 1,920 3.51% 2,542 4.35% 32.40%
DINAMARCA 202 0.37% 1,094 1.87% 440.56%
OTROS 6,331 11.58% 5,886 10.07% -7.04%
País
Miles US$ FOB
Fuente:ADEX Data Trade / SUNAT
Elaboración: ADEX
9
1.4.3 Madera Chapada y Contrachapada
Las exportaciones de Madera Chapada y Contrachapada para este periodo de Enero – Noviembre
presentaron una disminución en comparación con el año anterior en 8.2%.
El principal mercado de destino de las exportaciones de este sub-sector es el mercado Mexicano el
cual representa el 58.94% de participación, seguido de Estados Unidos con una variación positiva
de 8.03% y participación de 25.24%(Ver Cuadro Nº 7).
Gráfico Nº 7: Evolución de las Exportaciones de Madera Chapada y Contrachapada periodo
Enero-Noviembre 2014
Cuadro Nº 7: Mercados Destino Maderas Chapada y Contrachapada, Enero -Noviembre 2014
Gráfico N°8 Participación de los principales mercados de destino de Madera Chapada y
Contrachapada Enero - Noviembre 2014 en US$FOB
2013 Par.% 2013 2014 Par.% 2014 Var.% 2013-2014
TOTAL 16,740 100.00% 15,367 100.00% -8.20%
MEXICO 8,654 51.70% 9,058 58.94% 4.66%
ESTADOS UNIDOS 3,590 21.44% 3,878 25.24% 8.03%
VENEZUELA 988 5.90% 766 4.98% -22.54%
ECUADOR 1,354 8.09% 754 4.91% -44.31%
PUERTO RICO 700 4.18% 259 1.69% -62.99%
OTROS 1,453 8.68% 652 4.24% -55.11%
País
Miles US$ FOB
58.94%
25.24%
4.98%
4.91%
1.69%
4.24% MEXICO
ESTADOS UNIDOS
VENEZUELA
ECUADOR
PUERTO RICO
OTROS
Fuente:ADEX Data Trade / SUNAT
Elaboración: ADEX
10
1.4.4 Muebles y sus Partes
Las exportaciones de Muebles y sus Partes alcanzaron un valor de exportación en el periodo
Enero - Noviembre del 2014 de US$ FOB 7.11 millones, variando negativamente en comparación al
año anterior en 2.8% (Cuadro Nº 2).
El principal mercado de destino de las exportaciones de este sub-sector es Estados Unidos el cual
representa el 65.21% de participación (ver Cuadro Nº 8), seguido por el mercado Italiano con
14.35% de participación, en el cual resalta el mercado Panameño con un incremento en
comparación al 2013 de 380.67%.
Gráfico Nº 9 Evolución de las Exportaciones de Muebles y sus Partes periodo Enero-Noviembre
2014
Cuadro Nº 8: Mercados Destino Sub Sector Muebles, Enero - Noviembre 2014
Gráfico N°10 Participación de los principales mercados de destino de Productos Muebles y
Maderas, Enero – Noviembre 2014 en US$FOB
65.21%
14.35%
8.54%
4.14%
3.69% 4.08% ESTADOS UNIDOS
ITALIA
PANAMA
BOLIVIA
CHILE
OTROS
Fuente:ADEX Data Trade / SUNAT
Elaboración: ADEX
2013 Par.% 2013 2014 Par.% 2014
Var.% 2013-
2014
TOTAL 6,919 100.00% 7,113 100.00% 2.80%
ESTADOS UNIDOS 4,303 62.18% 4,639 65.21% 7.80%
ITALIA 836 12.08% 1,020 14.35% 22.05%
PANAMA 126 1.83% 607 8.54% 380.67%
BOLIVIA 362 5.23% 294 4.14% -18.77%
CHILE 336 4.85% 263 3.69% -21.79%
OTROS 956 13.82% 290 4.08% -69.68%
País
Miles US$ FOB
11
ACTIVIDADES
IMM Cologne
19-25 Enero
Mas Información: http://www.imm-cologne.com/en/imm/home/index.php
Interzum Cologne
19-23 Mayo
Mas Información: http://www.interzum.com/interzum/index-2.php
Windows, Doors & Profiles (Ukrania)
20-22 Enero
Mas información: http://www.theprimus.com/!/windows-doors-profiles-facades-2015
WoodMac China (Shangai)
11-14 Marzo
Mas información: http://www.woodmacchina.net/en/
Interzum Guangzhou
28 Marzo- 1 Abril
Mas información: http://www.interzum-guangzhou.com/
Dubai woodshow (Emiratos Arabes)
14-16 Abril
Mas información: http://www.dubaiwoodshow.com/
Interzum (Alemania)
5-8 Mayo
Mas información: http://www.interzum.com/en/interzum/home/index.php
AWFS Fair Las Vegas
22-25 Julio
Mas información: http://awfsfair.org/
12
NUEVOS DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN
ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR ADEX
La Escuela de ADEX, especialista en negocios
internacionales desde hace más de 40 años, innova su
oferta académica con nuevos diplomados de
especialización.
El ingreso en nuevos mercados y la estabilidad económica
de nuestro país, constituyen una gran oportunidad para las
empresas peruanas. Sin embargo, la alta competitividad
del sector exige capacitarnos más para desarrollar
proyectos en base a las buenas prácticas internacionales
de gestión de comercio exterior.
Las reglamentaciones aduaneras cambian, las nuevas formas de embalaje se tecnifican y el
concepto de calidad cobra mayor importancia de cara a los compradores internacionales. Por ello,
con el objetivo de desarrollar las competencias en los profesionales encargados de esta labor, la
Escuela de ADEX lanza los siguientes programas:
• Diplomado en Proyectos para el Comercio Exterior con Metodología PMI
• Diplomado en Diseño de Envases y Embalajes
• Diplomado de Gestión de Calidad para el Comercio Exterior
• Diplomado en Gestión de Puertos y Aduanas
OFERTA ACADÉMICA ENERO-MARZO 2015: PROMOVIENDO LA CULTURA EXPORTADORA
Respondiendo a la demanda del sector, se ha programado el inicio de nuevos grupos para
nuestros diplomados y cursos tradicionales, así como el lanzamiento de nuevos cursos:
DIPLOMADOS
Gestión Aduanera
Gestión del Comercio Internacional
Gestión Logística del Comercio Internacional
CURSOS
Auxiliar de Despacho Aduanero
Intensivo de Comercio Internacional
Liquidador de Despacho Aduanero
Taller Drawback
Taller de Importaciones
Precios y Cotizaciones para Comercio Exterior
Plan de Negocios para Comercio Exterior
Para conocer el detalle de los programas y la programación por sedes ingrese a:
escuela.adexperu.edu.pe
adexinformes@adexperu.org.pe
También puedes llamarnos al 618-3344