CRECEMYPE - financiamiento 04

Hernani Larrea
Hernani LarreaProfesor - Escuela de Postgrado en Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

financiamiento 04

FINANCIAMIENTO

Financiamiento para
nuevas inversiones

4
¿Cómo crecer
con nuevos
negocios?

Tu negocio no siempre crecerá. Habrá momentos en los
que, por razones externas, tus ventas se estancarán y
deberás pensar en nuevas inversiones.

Siempre debes estar atento a nuevas oportunidades de negocio.
Allí están, pero debes identificarlas, analizaras y decidir si las
aprovechas o las dejas pasar.
¿Cómo detectar oportunidades de negocio?
1.	 Observa y analiza qué está sucediendo en tu localidad, en tu
región, en tu país y en el mundo. Qué cambios importantes o
tendencias se están dando.
2.	 Conoce muy bien tus fortalezas personales y qué es lo que
tú y tu empresa saben hacer mejor que otras personas y
empresas.
3.	 Identifica tus gustos y tus preferencias. ¿Qué es lo que
realmente te apasiona? ¿Hay forma de hacer lo que te
apasiona y ganar dinero?
4.	 Innova. Identifica algo que sabes hacer mejor que los demás
y que aún no existe o, si existe, que puedas darle otros usos
en otras localidades. ¿Qué es lo que le agrega valor a mis
clientes?
¿Cómo saber si vale la pena, o no, invertir en un nuevo
negocio?
Lo primero es elaborar un Plan de Negocios, un documento que
te permite evaluar si una idea se puede convertir en una empresa
viable en términos operativos, rentable en términos económicos,
sostenible en términos ambientales y verificar si será socialmente
responsable.
Antes de involucrarte en alguna aventura empresarial, elabora un
Plan de Negocios que te ayude a evaluar si vale la pena invertir en
ese nuevo emprendimiento.

2

3
¿Qué te dará
un Plan de
Negocios?

Conversa con expertos y con los potenciales clientes.
Esa información te permitirá evaluar más certeramente
la viabilidad del negocio.
Un buen Plan de Negocios te permite responder a las siguientes
preguntas:

•	 ¿Es el momento más adecuado para poner en marcha el
proyecto? ¿Tus clientes necesitan tus productos o servicios
en los siguientes meses o el mercado todavía no está listo
para comprarte?
•	 ¿Qué ventajas competitivas tienes TÚ para hacerle frente a
tus competidores el corto y mediano plazo?
•	 ¿De qué depende el éxito de tu negocio? ¿Cuáles son
los factores críticos, tienes control de los recursos que se
requieren? ¿Una buena red de contactos en esa industria?
¿Cuán fuerte es la competencia y cuán disponibles los
recursos necesarios?
•	 ¿Qué pasa si este negocio no va bien? ¿Puedes salir
rápidamente? ¿El fracaso afectaría a tu actual empresa?

•	 ¿Existe mercado? ¿Realmente hay una demanda insatisfecha?
¿Cuántas personas o empresas estarían dispuestas a
comprarte?
•	 ¿Ese mercado permite ganar dinero? ¿Tus clientes cuentan
con los recursos suficientes para comprar lo que estás
pensando ofrecerles?
•	 ¿Ese negocio que te permite trabajar dentro de la
legalidad? ¿Es posible ganar dinero y competir con otras
empresas, pagando todos tus impuestos?

Conocimiento y análisis
del mercado objetivo
Entrevistas con
expertos de la
industria

Información del entorno
local, nacional, global

•	 ¿Te gusta y eres capaz de trabajar en ese negocio? ¿Tienes
pasión por esa industria o ese tipo de productos o servicios?
•	 ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades personales con
respecto al producto o mercado? ¿Estás en buena posición
para poder competir con las empresas existentes?
4

Asegúrate de que tu nueva idea de negocio sea exitosa haciendo
un análisis de esa industria, del mercado y elaborando un buen
plan de negocios.
5
Un plan de negocios debe ser claro, preciso y conciso. Debe
mostrar los objetivos y las estrategias que emplearás para obtener
rentabilidad y hacer viable tu negocio.

¿Cómo se
estructura un
plan de negocios?

Estructura y contenido del Plan de Negocios

Dedícale tiempo a la elaboración de tu plan de negocio,
sigue este método y asegúrate de que tu proyecto es
rentable antes de invertir en ese nuevo negocio.

Contenido

Resumen
ejecutivo

•	 La idea de negocio.
•	 El producto o servicio a ofrecer.
•	 Los factores críticos para el éxito del negocio.
•	 La propuesta económica y la rentabilidad esperada.

Idea de negocio

•	 Cuál es la necesidad insatisfecha y cómo piensas satisfacerla.
•	 Quiénes son los clientes: dónde están, qué quieren, cómo toman sus
decisiones de compra.
•	 Cuáles son las oportunidades y amenazas del entorno y cuáles son las
fortalezas y debilidades de los promotores del proyecto (FODA).
•	 Cuál es la diferenciación o el valor del producto o servicio frente a empresas
competidoras.

Plan estratégico

Visión, misión, objetivos estratégicos y estrategia de negocio.

Plan de
marketing

¿Cuáles son las características del producto o servicio? ¿El precio? ¿Cuánto,
cómo y dónde se van a vender los productos o servicios?

Plan de
operaciones

¿Qué maquinarias se necesitan para producir el producto y qué personal se
necesita para brindar el servicio? ¿Cuánto y cómo se va a producir? ¿Cuáles son
los estándares de calidad y cómo se asegura que se cumplan?

Plan financiero

Elaboración de presupuesto, flujo de caja y estados financieros proyectados.
¿Cuáles son las necesidades de financiamiento? ¿Cómo se van a financiar las
operaciones? ¿El proyecto es rentable?

Conclusiones y
recomendaciones

6

Capítulo

Análisis de la viabilidad del negocio. Factores críticos para el éxito del negocio.

7
El Plan de Negocios
Lo que debes combinar para asegurar el éxito de tu negocio.

Coraje, intuición, pasión e integridad

Capacidad para identificar oportunidades
en el entorno

un buen plan
de negocios
Redes para obtener financiamiento

Conocimientos sobre la industria
para poder innovar

¿Cómo identificar oportunidades de negocio?
http://ideasdenegocios.com.ar/como-identificar-oportunidades-de-negocio.
htm
¿Cómo hacer un plan de negocios?
http://www.confiep.org.pe/facipub/upload/publicaciones/1/1987/libro_
plan_de_negocios.pdf
http://www.biocomercioperu.org/admin/recursos/publicaciones/
MANUAL%20PARA%20LA%20ELABORACION%20DE%20PLANES%20
DE%20BIONEGOCIOS.pdf
http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/inicioempresa/
plandenegocio.htm
http://www.negociosyemprendimiento.org/2010/02/software-de-planesde-negocio-finbatec.html
¿Cómo evaluar planes de negocio?
http://www.crear-negocios-en-linea.com/oportunidad-de-negocio.html
http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/inicioempresa/
descubrirooportunidadnegocios.html

No dejes de visitar www.crecemype.pe
8

Recomendados

Selección ideas de negocio 2014 por
Selección ideas de negocio 2014Selección ideas de negocio 2014
Selección ideas de negocio 2014Marcos Vera Montecinos
2K vistas17 diapositivas
Cómo elaborar un plan de marketing por
Cómo elaborar un plan de marketingCómo elaborar un plan de marketing
Cómo elaborar un plan de marketingLima Innova
622 vistas45 diapositivas
PN por
PNPN
PNjpsr
456 vistas34 diapositivas
Cómo presentar tu negocio a inversores? por
Cómo presentar tu negocio a inversores?Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?Agustin Badano
15K vistas18 diapositivas
Proceso De Seleccion Y Analisis De Una Idea por
Proceso De Seleccion Y Analisis De Una IdeaProceso De Seleccion Y Analisis De Una Idea
Proceso De Seleccion Y Analisis De Una IdeaUniversidad del Tolima
25.6K vistas8 diapositivas
Identificaciòn de Ideas de Negocio por
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioTatiana Escobar
11K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo encontrar un buen nicho de mercado por
Cómo encontrar un buen nicho de mercadoCómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercadoA&Q Consulting
141 vistas3 diapositivas
Idea de Negocio por
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de NegocioAndrea Rojas Rioja
12.7K vistas16 diapositivas
¿Cómo conseguir que un business angel invierta en un emprendedor? por
¿Cómo conseguir que un business angel invierta en un emprendedor?¿Cómo conseguir que un business angel invierta en un emprendedor?
¿Cómo conseguir que un business angel invierta en un emprendedor?Miguel Ángel Trujillo
2.4K vistas66 diapositivas
Selección ideas de negocio por
Selección ideas de negocioSelección ideas de negocio
Selección ideas de negocioMarcos Vera Montecinos
19.3K vistas17 diapositivas
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014 por
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014ipplapampa
212 vistas21 diapositivas
La prospección de las ventas por
La prospección de las ventasLa prospección de las ventas
La prospección de las ventasRicardo Zelaya Moreno
705 vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Cómo encontrar un buen nicho de mercado por A&Q Consulting
Cómo encontrar un buen nicho de mercadoCómo encontrar un buen nicho de mercado
Cómo encontrar un buen nicho de mercado
A&Q Consulting141 vistas
¿Cómo conseguir que un business angel invierta en un emprendedor? por Miguel Ángel Trujillo
¿Cómo conseguir que un business angel invierta en un emprendedor?¿Cómo conseguir que un business angel invierta en un emprendedor?
¿Cómo conseguir que un business angel invierta en un emprendedor?
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014 por ipplapampa
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
Tercer Seminario NAVES La Pampa 2014
ipplapampa212 vistas
Evaluación de una Idea de Negocios por Danielbeca
Evaluación de una Idea de NegociosEvaluación de una Idea de Negocios
Evaluación de una Idea de Negocios
Danielbeca18.8K vistas
Fundamentos para Emprender tu Negocio por Tonytacacci.com
Fundamentos para Emprender tu NegocioFundamentos para Emprender tu Negocio
Fundamentos para Emprender tu Negocio
Tonytacacci.com8.4K vistas
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio por ctoscano1607
Fuentes o metodos para generar ideas de negocioFuentes o metodos para generar ideas de negocio
Fuentes o metodos para generar ideas de negocio
ctoscano16071.8K vistas
Generando y materializando ideas por Isabel Ojeda
Generando y materializando ideasGenerando y materializando ideas
Generando y materializando ideas
Isabel Ojeda425 vistas
Estructura Plan de Negocios Creatividad, Innovación y Emprendimiento por Oxford Group
Estructura Plan de Negocios Creatividad, Innovación y EmprendimientoEstructura Plan de Negocios Creatividad, Innovación y Emprendimiento
Estructura Plan de Negocios Creatividad, Innovación y Emprendimiento
Oxford Group127 vistas

Destacado

MINCETUR - Guia del importador por
MINCETUR - Guia del importadorMINCETUR - Guia del importador
MINCETUR - Guia del importadorHernani Larrea
1.2K vistas81 diapositivas
MINCETUR - guia del importador por
MINCETUR - guia del importadorMINCETUR - guia del importador
MINCETUR - guia del importadorHernani Larrea
1.1K vistas60 diapositivas
MINCETUR - Guia del exportador por
MINCETUR - Guia del exportadorMINCETUR - Guia del exportador
MINCETUR - Guia del exportadorHernani Larrea
1.5K vistas89 diapositivas
El plan financiero por
El plan financieroEl plan financiero
El plan financieroCatalina Castano
3.9K vistas50 diapositivas
Importaciones por
ImportacionesImportaciones
ImportacionesDenis Palacios
24.6K vistas37 diapositivas
Ejemplo de un Plan de Negocios por
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosJuan Carlos Fernandez
1.5M vistas40 diapositivas

Destacado(6)

Similar a CRECEMYPE - financiamiento 04

Inicie su negocio rural plan de negocios por
Inicie su negocio rural   plan de negociosInicie su negocio rural   plan de negocios
Inicie su negocio rural plan de negociosJuan Adalberto Castillo Ocaña
3K vistas63 diapositivas
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch por
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchAbel Linares Palacios
913 vistas47 diapositivas
Componentes de un Plan de Negocios por
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosJuan Carlos Fernandez
46.8K vistas95 diapositivas
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac... por
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Capacidad Empresarial
6.4K vistas58 diapositivas
Plan de negocios terminado por
Plan de negocios terminadoPlan de negocios terminado
Plan de negocios terminadoYesenia Cuayla
2.7K vistas30 diapositivas
Modelo de negocio gestion-grupo 5 por
Modelo de negocio gestion-grupo 5Modelo de negocio gestion-grupo 5
Modelo de negocio gestion-grupo 5mallquigala
439 vistas58 diapositivas

Similar a CRECEMYPE - financiamiento 04(20)

Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch por Abel Linares Palacios
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac... por Capacidad Empresarial
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Capacidad Empresarial6.4K vistas
Plan de negocios terminado por Yesenia Cuayla
Plan de negocios terminadoPlan de negocios terminado
Plan de negocios terminado
Yesenia Cuayla2.7K vistas
Modelo de negocio gestion-grupo 5 por mallquigala
Modelo de negocio gestion-grupo 5Modelo de negocio gestion-grupo 5
Modelo de negocio gestion-grupo 5
mallquigala439 vistas
Formato plan de negocios por Andres Ponte
Formato plan de negocios   Formato plan de negocios
Formato plan de negocios
Andres Ponte2.1K vistas
Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy? por Startcoaching
Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?
Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?
Startcoaching751 vistas
Plan de negocios pp 25 por P. Emilio V.
Plan de negocios pp 25Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25
P. Emilio V.809 vistas
Ramiro Zapata Emprendimientos Empresariales Sociales por Ramiro Zapata
Ramiro Zapata Emprendimientos Empresariales SocialesRamiro Zapata Emprendimientos Empresariales Sociales
Ramiro Zapata Emprendimientos Empresariales Sociales
Ramiro Zapata861 vistas
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013 por Vanina Fernandez
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013
Capacitación "De la idea a la acción"- Año 2013
Vanina Fernandez439 vistas
Webinar - Cómo materializar una idea de negocio por NegocioAgil
Webinar - Cómo materializar una idea de negocioWebinar - Cómo materializar una idea de negocio
Webinar - Cómo materializar una idea de negocio
NegocioAgil1.1K vistas
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción por Startcoaching
Mod 3  desarrollo de clientes, introducciónMod 3  desarrollo de clientes, introducción
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
Startcoaching2.2K vistas
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivo por seremprendedor
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivoPresentacion como hacer un plan de negocio efectivo
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivo
seremprendedor1.3K vistas
Crea tu empresa por Jercho
Crea tu empresaCrea tu empresa
Crea tu empresa
Jercho236 vistas

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf por
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfHernani Larrea
297 vistas27 diapositivas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf por
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfHernani Larrea
269 vistas22 diapositivas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf por
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfHernani Larrea
120 vistas224 diapositivas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf por
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfHernani Larrea
108 vistas9 diapositivas
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014 por
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014Hernani Larrea
2.1K vistas19 diapositivas
ADEX - Boletin forestal 2014 por
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014Hernani Larrea
1.4K vistas13 diapositivas

Más de Hernani Larrea(20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf por Hernani Larrea
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea297 vistas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf por Hernani Larrea
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea269 vistas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf por Hernani Larrea
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea120 vistas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf por Hernani Larrea
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea108 vistas
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014 por Hernani Larrea
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea2.1K vistas
ADEX - Boletin forestal 2014 por Hernani Larrea
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea1.4K vistas
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014 por Hernani Larrea
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea1.4K vistas
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013 por Hernani Larrea
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea1.2K vistas
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025 por Hernani Larrea
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea2.2K vistas
SIICEX - Informe exportaciones 2014 por Hernani Larrea
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea1.5K vistas
INEI - Informe departamental 2014 por Hernani Larrea
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea798 vistas
INEI - Informe laboral 2014 por Hernani Larrea
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea639 vistas
INEI - Informe migraciones 2014 por Hernani Larrea
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea493 vistas
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015 por Hernani Larrea
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea1.2K vistas
MINAG - Estadistica agraria 2014 por Hernani Larrea
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea649 vistas
PRODUCE - Pesem 2012-2016 por Hernani Larrea
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea1.4K vistas

Último

IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx por
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
5 vistas43 diapositivas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
104 vistas9 diapositivas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
135 vistas1 diapositiva
Código de conducta por
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conductaSirenaHarris1
7 vistas47 diapositivas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
15 vistas60 diapositivas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 vistas21 diapositivas

Último(18)

Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar135 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar149 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar159 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 vistas

CRECEMYPE - financiamiento 04

  • 2. ¿Cómo crecer con nuevos negocios? Tu negocio no siempre crecerá. Habrá momentos en los que, por razones externas, tus ventas se estancarán y deberás pensar en nuevas inversiones. Siempre debes estar atento a nuevas oportunidades de negocio. Allí están, pero debes identificarlas, analizaras y decidir si las aprovechas o las dejas pasar. ¿Cómo detectar oportunidades de negocio? 1. Observa y analiza qué está sucediendo en tu localidad, en tu región, en tu país y en el mundo. Qué cambios importantes o tendencias se están dando. 2. Conoce muy bien tus fortalezas personales y qué es lo que tú y tu empresa saben hacer mejor que otras personas y empresas. 3. Identifica tus gustos y tus preferencias. ¿Qué es lo que realmente te apasiona? ¿Hay forma de hacer lo que te apasiona y ganar dinero? 4. Innova. Identifica algo que sabes hacer mejor que los demás y que aún no existe o, si existe, que puedas darle otros usos en otras localidades. ¿Qué es lo que le agrega valor a mis clientes? ¿Cómo saber si vale la pena, o no, invertir en un nuevo negocio? Lo primero es elaborar un Plan de Negocios, un documento que te permite evaluar si una idea se puede convertir en una empresa viable en términos operativos, rentable en términos económicos, sostenible en términos ambientales y verificar si será socialmente responsable. Antes de involucrarte en alguna aventura empresarial, elabora un Plan de Negocios que te ayude a evaluar si vale la pena invertir en ese nuevo emprendimiento. 2 3
  • 3. ¿Qué te dará un Plan de Negocios? Conversa con expertos y con los potenciales clientes. Esa información te permitirá evaluar más certeramente la viabilidad del negocio. Un buen Plan de Negocios te permite responder a las siguientes preguntas: • ¿Es el momento más adecuado para poner en marcha el proyecto? ¿Tus clientes necesitan tus productos o servicios en los siguientes meses o el mercado todavía no está listo para comprarte? • ¿Qué ventajas competitivas tienes TÚ para hacerle frente a tus competidores el corto y mediano plazo? • ¿De qué depende el éxito de tu negocio? ¿Cuáles son los factores críticos, tienes control de los recursos que se requieren? ¿Una buena red de contactos en esa industria? ¿Cuán fuerte es la competencia y cuán disponibles los recursos necesarios? • ¿Qué pasa si este negocio no va bien? ¿Puedes salir rápidamente? ¿El fracaso afectaría a tu actual empresa? • ¿Existe mercado? ¿Realmente hay una demanda insatisfecha? ¿Cuántas personas o empresas estarían dispuestas a comprarte? • ¿Ese mercado permite ganar dinero? ¿Tus clientes cuentan con los recursos suficientes para comprar lo que estás pensando ofrecerles? • ¿Ese negocio que te permite trabajar dentro de la legalidad? ¿Es posible ganar dinero y competir con otras empresas, pagando todos tus impuestos? Conocimiento y análisis del mercado objetivo Entrevistas con expertos de la industria Información del entorno local, nacional, global • ¿Te gusta y eres capaz de trabajar en ese negocio? ¿Tienes pasión por esa industria o ese tipo de productos o servicios? • ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades personales con respecto al producto o mercado? ¿Estás en buena posición para poder competir con las empresas existentes? 4 Asegúrate de que tu nueva idea de negocio sea exitosa haciendo un análisis de esa industria, del mercado y elaborando un buen plan de negocios. 5
  • 4. Un plan de negocios debe ser claro, preciso y conciso. Debe mostrar los objetivos y las estrategias que emplearás para obtener rentabilidad y hacer viable tu negocio. ¿Cómo se estructura un plan de negocios? Estructura y contenido del Plan de Negocios Dedícale tiempo a la elaboración de tu plan de negocio, sigue este método y asegúrate de que tu proyecto es rentable antes de invertir en ese nuevo negocio. Contenido Resumen ejecutivo • La idea de negocio. • El producto o servicio a ofrecer. • Los factores críticos para el éxito del negocio. • La propuesta económica y la rentabilidad esperada. Idea de negocio • Cuál es la necesidad insatisfecha y cómo piensas satisfacerla. • Quiénes son los clientes: dónde están, qué quieren, cómo toman sus decisiones de compra. • Cuáles son las oportunidades y amenazas del entorno y cuáles son las fortalezas y debilidades de los promotores del proyecto (FODA). • Cuál es la diferenciación o el valor del producto o servicio frente a empresas competidoras. Plan estratégico Visión, misión, objetivos estratégicos y estrategia de negocio. Plan de marketing ¿Cuáles son las características del producto o servicio? ¿El precio? ¿Cuánto, cómo y dónde se van a vender los productos o servicios? Plan de operaciones ¿Qué maquinarias se necesitan para producir el producto y qué personal se necesita para brindar el servicio? ¿Cuánto y cómo se va a producir? ¿Cuáles son los estándares de calidad y cómo se asegura que se cumplan? Plan financiero Elaboración de presupuesto, flujo de caja y estados financieros proyectados. ¿Cuáles son las necesidades de financiamiento? ¿Cómo se van a financiar las operaciones? ¿El proyecto es rentable? Conclusiones y recomendaciones 6 Capítulo Análisis de la viabilidad del negocio. Factores críticos para el éxito del negocio. 7
  • 5. El Plan de Negocios Lo que debes combinar para asegurar el éxito de tu negocio. Coraje, intuición, pasión e integridad Capacidad para identificar oportunidades en el entorno un buen plan de negocios Redes para obtener financiamiento Conocimientos sobre la industria para poder innovar ¿Cómo identificar oportunidades de negocio? http://ideasdenegocios.com.ar/como-identificar-oportunidades-de-negocio. htm ¿Cómo hacer un plan de negocios? http://www.confiep.org.pe/facipub/upload/publicaciones/1/1987/libro_ plan_de_negocios.pdf http://www.biocomercioperu.org/admin/recursos/publicaciones/ MANUAL%20PARA%20LA%20ELABORACION%20DE%20PLANES%20 DE%20BIONEGOCIOS.pdf http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/inicioempresa/ plandenegocio.htm http://www.negociosyemprendimiento.org/2010/02/software-de-planesde-negocio-finbatec.html ¿Cómo evaluar planes de negocio? http://www.crear-negocios-en-linea.com/oportunidad-de-negocio.html http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/inicioempresa/ descubrirooportunidadnegocios.html No dejes de visitar www.crecemype.pe 8