CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe

Hernani Larrea
Hernani LarreaProfesor - Escuela de Postgrado en Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Planes de negocio: ropa de bebe

Documento ampliado
de negocio para la

Ficha 21

Confección de
ropa de bebé
Documento ampliado de negocio para la Ficha 21

Confección de ropa de bebé

Crea tu empresa / Pág. 2 / Confección de ropa de bebé

a) ¿Cómo es el modelo
de negocio?
El modelo de negocio consiste en la
confección y comercialización de ropa para
bebés y niños menores a los dos años.
Si bien existen muchos emprendedores
dedicados a este negocio y, por lo tanto,
una amplia oferta de productos similares,
la principal diferenciación está en la calidad
de la materia prima y lo innovador de los
modelos. Se emplearán materiales
antialérgicos y de textura muy suave, como
el algodón peruano, en lugar de algodón o
cualquier otra tela de inferior calidad y
precio.

b) Productos y servicios ofrecidos.
	

	

Los productos que se pueden
confeccionar son: babitas, toallas,
sábanas, conjuntos, pijamas y
bebecrece. Todas estas prendas se
podrán confeccionar en diversos
modelos y con diversos materiales,
en función de la estación en la que
se encuentre y de las tendencias de
la moda. En cualquiera de los casos,
los materiales preferidos son:
algodón pima, algodón, lana y polar.

Además de materiales de excelente calidad,
se ofrecerá una amplia variedad de modelos
y tallas, que van desde recién nacidos hasta
dos años.

El objetivo de la empresa es innovar de
manera constante los diseños, emplear
materiales de muy buena calidad, ofrecer
prendas con muy buenos acabados y tener
la posibilidad de ofrecer un modelo y
estilo diferente para cada edad.

Las prendas se confeccionarán con la marca
de la empresa y se ofrecerán directamente a
los padres de familia, a los diversos bazares
de la localidad y a tiendas especializadas en
la venta de ropa para niños de estas edades.

•	 Productos: se confeccionarán los
productos de acuerdo con los datos
poblacionales de la zona en la que
se establezca el negocio. Es importante
conocer la tasa de natalidad, el número
de niños menores a 2 años y cuáles
son los gustos y preferencias de los
potenciales clientes de la zona.
Esta información contribuirá con la
	 planificación	de	la	producción,	en
especial con el número de prendas
por cada talla y modelo.

	

•	 Servicio	de	comercialización: las
prendas se comercializarán por una red
de tiendas y algunos otros intermediarios
o comerciantes regionales. Por ello, es
muy importante tener una buena red de
contactos y amigos que promuevan
los productos.
De esta manera, la marca de la empresa
se hará cada vez más conocida. Para
esto, el emprendedor tiene que conocer
estas tiendas y llevar una muestra de
sus mejores productos.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 21

Crea tu empresa / Pág. 3 / Confección de ropa de bebé

	

	 Para	llegar	directamente	al	cliente	final,
es decir al padre o madre de familia,
se diseñará una página web en la que
se presenten todos los productos, así
como los diversos colores, tallas y
funcionalidad de cada prenda. La
página web tiene que ser muy llamativa,
clara, funcional, fácil de seguir y debe
estar permanentemente actualizada.
Los clientes tendrán la posibilidad de
ingresar a la página, contactarse con
la empresa, eventualmente interactuar
y conocer los diversos modelos que
se confeccionan. Asimismo, podrán
hacer pedidos para que luego la
empresa los contacte.

productos implica altos costos de alquiler y
mantenimiento.

En este negocio es muy importante tener un
profundo conocimiento de las tendencias, de
los gustos y preferencias de los clientes (las
madres, principalmente). Para conseguir esta
información, Internet es una herramienta
sumamente poderosa. Existen numerosos
informes de mercado que podrían ayudar
a dar respuestas a estas inquietudes, pero
nunca olvide que la mejor herramienta de
investigación es la observación.

Observe el comportamiento de los padres
de familia al elegir una prenda y converse
con ellos para saber qué es lo que más
les gusta y qué cosas podrían mejorarse.
Visite las tiendas existentes y observe la
variedad de productos que se venden, ya
sea en modelos, tallas, colores, aplicaciones,
etcétera.

c) ¿Quiénes serán los clientes?
Existen dos tipos de clientes:
	

•	 Padres	de	familia	con	niños(as)	menores
de dos años de edad.

	

•	 Tiendas	especializadas	de	ropa	de	bebé	
o bazares para toda la familia.
En cualquiera de los casos, se recomienda
llevar muestras de los productos a las
tiendas para tener una retroalimentación
sobre su calidad y acabados.
La venta de los productos se podría realizar
directamente a los padres de familia,
mediante el establecimiento de una tienda
o por medio de tiendas especializadas,
en las que se dejen los productos en
consignación. Cabe mencionar que tener
un local para la venta exclusiva de nuestros

	

Si tiene amigos que son padres de familia,
muéstreles los productos para que los
revisen al detalle y le den sugerencias
de	los	acabados	finales,	así	como	de	los
materiales utilizados. También puede iniciar
ventas directas a estos padres de familia.
Para esto, tiene que mostrar el producto en
un empaque adecuado, con su etiquetado
para el cuidado durante el lavado, la marca
de su empresa, la etiqueta de la talla.
Mientras más tome en consideración
estos detalles, sus ventas aumentarán
considerablemente.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 21

d) La propuesta de valor.

e) ¿Cómo llegaremos a los clientes?

La propuesta de valor es una empresa
formalmente constituida, que confecciona
ropa de bebé de excelente calidad y utiliza
las mejores materias primas.
Crea tu empresa / Pág. 4 / Confección de ropa de bebé

	
La meta es que la empresa sea reconocida
por los padres de familia, y los dueños de
tiendas y bazares especializados en ropa
de niños menores a 2 años, como el fabricante
más innovador y creativo de ropa de bebé,
elaborada con materiales e insumos
de excelente calidad.

	

	

•	 Oportunidad:	existen algunas localidades
del país cuya demanda no es satisfecha
localmente ni por los fabricantes de la
ciudad de Lima. En muchos casos, los
productos que se comercializan en la
	 zona	son	importados	y	de	ínfima	calidad.	
Hoy, gracias a un aumento en el ingreso
de la población y a una mayor estabilidad
macroeconómica, las oportunidades son
mayores. El consumo local, y no solo las
exportaciones, es un mercado interesante
para cualquier empresa que desee
incorporarse al sector textil.
Dependiendo de las oportunidades en la
localidad, y de la capacidad de producción de
la planta, también se puede dar el servicio de
confecciones a tiendas especializadas de ropa
de bebé. La creación de relaciones fuertes con
estas tiendas permitirá una entrada por dos
vías: colocar productos en consignación o
utilizar la marca de sus tiendas para brindarles
servicios de confección.

La venta de la ropa de bebé se realiza en
tiendas de ropa de bebé y en otras tiendas,
como cadenas de supermercados y
mercados locales. Lo importante es
identificar	cuáles	son	las	tiendas	más
accesibles; es decir, las que tiene mejores
condiciones de pago o las que permiten
exhibir los productos mejor. También es
importante observar que las tiendas
tengan clientes frecuentes y se muestren
variedad de productos.
Otro canal de ventas será la página web.
Esta herramienta permitirá que los clientes
conozcan sus productos y los insumos
que utilizan, así como darles sugerencias
para la creación de nuevos productos.

f) ¿Cómo generar ingresos
para el negocio?
Los ingresos se generan por la venta de la
ropa de bebé, de manera directa a los padres
de familia y en tiendas especializadas. Dejar
los productos en una tienda se denomina
venta en consignación, pues los productos
se dejan para su venta y la cobranza se
realiza cuando estos son vendidos.
Es importante que usted tenga ahorrado
dinero mientras se va cobrando las ventas
en consignación, para evitar que no pueda
seguir produciendo. Es importante que
sea muy proactivo y siempre ofrezca sus
productos. No espere que los clientes
le toquen la puerta de su empresa; por
el contrario, visítelos y llámelos siempre.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Crea tu empresa / Pág. 5 / Confección de ropa de bebé

Documento ampliado de negocio para la Ficha 21

Establecer el precio adecuadamente
le permitirá obtener un buen margen de
ganancia, por lo que debe estar siempre
atento a los costos de producción.

también es importante considerar que
mientras esté más cerca al centro de la
ciudad, más caro es el alquiler del local.
Asimismo, necesitará los siguientes equipos:

g) Los recursos claves
para el negocio.
Infraestructura
Se necesita un local de 200 m2 en el que
se incluirán las siguientes áreas:
	
	
	
	
	
	

•	
•	
•	
•	
•	
•	

Almacén	de	materia	prima
Área	de	producción
Almacén	de	productos	terminados
Área	de	refrigerio
Área	de	administración
Servicios	higiénicos

	
	

El local debe estar ubicado en una zona
urbana, cerca de las tiendas para que los
costos	de	traslados	(tiempo,	movilidad	y	
horas	hombre)	no	sean	caros.	Sin	embargo,

	
	
	
	
	
	
	

•	
•	
•	
•	
•	
•	
•	

	

Materia	prima
La materia prima es un recurso clave de
este	negocio,	por	lo	que	se	debe	identificar
los mejores proveedores de materiales
antialérgicos para bebé, como algodón pima,
lana, polar. Se recomienda que el dueño
aprenda sobre los diversos materiales
para que pueda diferenciar cuáles son
de la mejor calidad.

	

01	máquina	recta	industrial
03	máquinas	de	tejer
01	máquina	remalladora
01	cortadora
Estantes,	mesas	y	sillas
Etiquetas
Empaques.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Crea tu empresa / Pág. 6 / Confección de ropa de bebé

Documento ampliado de negocio para la Ficha 21

Una buena relación con los proveedores
es clave, pues luego se convertirán en
aliados estratégicos. En momentos críticos,
el proveedor puede brindar crédito, lo cual
permitirá que no pare la producción.
Por otro lado, en caso de algún
desabastecimiento, una buena relación
con el proveedor podría marcar la diferencia
entre el éxito y el fracaso.
	

Personal
Se necesitará del siguiente personal:

	

•	 01	administrador,	encargado	de	planificar	
la producción sobre la base de los
requerimientos de los clientes, realizar
las compras de materia prima, realizar
la cobranza de las ventas y supervisar
la contabilidad del negocio.

	
	

•	 01	diseñador	de	ropa	de	bebé	con
	 experiencia,	creativo(a)	e	innovador(a),
que supervise el proceso de producción
y desarrolle los moldes de las prendas.

	

•	 03	operarios	para	la	confección	de	la	ropa
de bebé, quienes serán responsables de
hacer los cortes de la tela, confeccionar
	 la	prenda	y	verificar	su	acabado.
Asimismo, revisarán que cumplan con
los requerimientos de los clientes, antes
de ser entregadas.

La cantidad de vendedores y de operarios
irá aumentando en la medida que la
producción se incremente. Es muy importante
que se cuente con un plan de capacitación
que permita que todos los trabajadores
entiendan los objetivos de la empresa y
conozcan los diversos materiales y procesos
de producción. Los vendedores deben
entender las ventajas y desventajas del uso
de los diversos materiales, para que puedan
explicarlo tanto a los padres de familia como
a las tiendas especializadas.

	

	
	

Financiamiento
El	financiamiento	dependerá	de	los	equipos
con los que ya cuente y cuáles necesite
comprar. Si tiene un socio, es importante
que inviertan primero en el alquiler de un
local y en la compra de la maquinaria.
Se puede comenzar adquiriendo máquina
de segunda mano, pero se recomienda la
compra de equipos nuevos porque no
tendrían que gastar en mantenimiento
ni en repuestos. Hoy, en el ámbito global,
hay una amplia oferta de maquinarias
buenas y económicas.

	

Es	muy	probable	que	tenga	que	financiar
parte de su inversión o el capital de trabajo.
Cuando pida un préstamo, infórmese sobre
las condiciones y la tasa de interés que le
cobrarán. Nunca tome un préstamo sin
visitar	otras	entidades	financieras,	es
imprescindible la comparación.

	
	

•	 01	vendedor	con	experiencia	en	el	rubro,	
que visite bazares y tiendas especializadas
en ropa de bebé.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 21

h) Las actividades claves
para el negocio.

Crea tu empresa / Pág. 7 / Confección de ropa de bebé

	

	

	

	

	
	

	

•	 Como	se	ha	mencionado	anteriormente,
la adquisición de la materia prima es muy
importante, por lo que se deberá tener
un profundo conocimiento sobre las
calidades de las materias primas.
•	 Al	ser	una	empresa	productora,	la	relación
con los proveedores es fundamental.
Del buen abastecimiento de ellos
depende que se cumpla lo programado.
Debe tener una excelente relación con
los proveedores.
•	 La	supervisión	del	proceso	de	producción
es muy importante, y se debe establecer
un sistema de calidad que incluya alertas
y registros. Contar con un buen sistema
de calidad permitirá que los clientes
no devuelvan sus productos. Si descuida
este punto, podría correr el riesgo de
perder clientes.
•	 Las	ventas	que	realice	constituyen	la
fuente de sus ingresos, razón por la cual
los clientes deben convertirse en sus
aliados, los escuchará, por ejemplo:
sugerencias para la mejora de los
productos, y les brindará ofertas y
	 promociones	cuando	sean	clientes	fieles.
	 Tiene	que	buscar	una	fidelización	del
cliente; así, evitará que la competencia
se lo lleve.
•	 La	innovación	constante	de	modelos	y
colores es muy importante. En ese
sentido, parte del proceso de selección

	

implica elegir a un diseñador que sea
creativo y proactivo. Es decir, que pueda
	 identificar	nuevas	tendencias,	nuevos	
modelos y que conozca el mercado.

	

•	 Tener	un	excelente	conocimiento	del	
mercado le permitirá anticipar cambios,
como el mayor ingreso de competencia,
el cambio de modelos o quizá encontrar
una excelente materia prima. También
le permitirá seleccionar los puntos
de venta.

	

•	 Parte	de	su	diferenciación	frente	a	otros
productos de la competencia es el
empaque adecuado de la ropa de bebé.
Sea innovador, contar con bolsas con
diseños, cajas de colores, cintas para
envolverlos como regalo o incluso una
cartilla de recomendaciones, puede
hacer la diferencia.

i) Socios y aliados estratégicos.
	

•	 Mantener	una	buena	relación	con	los
proveedores de materia prima, con
quienes hay que establecer un buen
vínculo para evitar fallas en la entrega y
en la calidad de los productos. La materia
prima será: algodón, algodón pima, lana,
polar, hilos.

	

•	 Sería	recomendable	conseguir	socios
para que aporten con máquinas para
el proceso de producción y que apoyen
en la búsqueda de un local.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 21

	

•	 En	la	medida	que	las	tiendas	conozcan
de sus productos, será posible tener
contratos de exclusividad con ellas.
Es muy importante que todo el personal
entienda sobre el servicio al cliente; así,
se puede asegurar ingresos futuros
constantes.

La estructura de costos para el primer año
de operaciones, para una producción anual
estimada	de	6,912	unidades,	es	la	siguiente:

	

Concepto	

Detalle	

Costo de

Materia prima, hilos,

producción
Crea tu empresa / Pág. 8 / Confección de ropa de bebé

	

Porcentaje

otros materiales, jornal

60%

operarios, sueldo

Desarrolle una red de contactos por medio
de los padres de familia, para que sean
ellos los que recomienden el uso de sus
productos.

diseñador.
Gastos de

Tarjetas personales,

comercialización y

vendedores, servicio al

ventas

20%

cliente, costo de transporte
para distribución,
página web.

Gastos de

j) ¿Cómo es la estructura
de costos en este negocio?

Sueldos del personal

administración

administrativo, honorario

	

	

contador,	beneficios	sociales,	

	

	

20%

teléfono, agua, luz, Internet,

	
	

En un modelo de negocio como este, debe
considerar	que	la	proporción	de	costos	fijos
es alta. Por ello, es fundamental lograr que
el	volumen	de	producción	sea	suficiente
para	cubrir	los	costos	fijos.

	

Costos	fijos	y	variables

	

local.

	

	

Concepto	de	costo	

	

Costos	fijos	

Porcentaje	del	total	de	costos
40%

	

Costos	variables	

60%

útiles	de	oficina,	alquiler

El precio por unidad de ropa de bebé
es	de	S/.	12.00	y	el	costo	unitario	es	de
S/. 8.00. El costo podrá variar de acuerdo
con la cantidad de producción, así como
del precio de las materias primas. Recuerde
que aumentar la cantidad de ropa de bebé
producida y vendida es fundamental para
disminuir los costos e incrementar la
rentabilidad de la empresa.
El costo unitario de un conjunto es de
S/. 8.00 y variará en función del material y
modelo que se decida.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 21

	

•	 El	precio	de	venta	es	de	S/.	12.00,	con
un margen de contribución de S/. 8.80.

	

Crea tu empresa / Pág. 9 / Confección de ropa de bebé

k) ¿Cuál es el monto
de inversión inicial?

	
	
	

•	 Los	costos	fijos	son:	S/.	5,200.00	(sueldo
	 del	administrador,	S/.	1,800;	sueldo	del
	 diseñador,	S/.	1,500;	sueldo	del	vendedor,
S/. 900.00 y gastos de comercialización,
transporte y teléfono, que ascienden
	 a	S/.	1,000.00).

Para	una	producción	mensual	de	591
conjuntos, el monto de inversión requerido es:

	

Conceptos		

	

1	máquina	recta	

Inversión	inicial

	

3	máquinas	de	coser	

	

4	sillas		
Herramientas para coser: moldes, tijeras, mesa

200.00

	

Diseño	de	marca	y	formalización	

450.00

900.00
5,100.00
200.00

Capital de trabajo
	

(materiales	y	mano	de	obra	directa)		

	

Total	

4,728.00

	
	

•	 El	costo	variable	es	de	S/.	3.20,	con	un
costo unitario de S/. 8.00.

	
	

	 Para	cubrir	los	costos	fijos	mensuales
	 del	negocio,	se	tienen	que	vender	591
conjuntos.

	
	

	 PE	=	5,200/(12.00-3.20)	=
	 591	conjuntos	al	mes.

S/.	11,578.00

Se debe recordar que siempre el proceso
de producción aumenta de a poco. Es decir,
se estima este monto de inversión inicial,
pero en función del nivel de ventas es que
se llegará a la capacidad máxima de
producción.

Se podría llegar a su punto de equilibrio
en un año, dependiendo del empuje
que se dé a las ventas, así como del
incremento de nuevos puntos de venta
y la creación de relaciones con los
clientes.

l) Rentabilidad estimada.
	
	

	
	

Se	proyecta	que	se	puede	vender	S/.	7,000
mensuales e incluso con un crecimiento
de	5%	mensual,	lo	que	dependerá	de	la
capacidad de los vendedores para conseguir
un mayor número de clientes. Este esfuerzo
es de toda la empresa.
El	precio	de	venta	es	de	S/.	12.00	por
conjunto	y	para	cubrir	los	costos	fijos
mensuales:

m) ¿Cuáles son los riesgos
a tomar en cuenta?
El modelo de negocio tiene varios riesgos,
entre ellos:
	

•	 Existe	una	copia	rápida	de	los	productos.
Para mitigar esto, se sugiere que la
innovación de modelos sea rápida y
también que se cierren contratos de
exclusividad con tiendas especializadas.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 21

Crea tu empresa / Pág. 10 / Confección de ropa de bebé

	

•	 Se	debe	conocer	dónde	comprar
la materia prima y saber reconocerla,
porque al inicio puede darse el caso
de que los proveedores, al ver que
son nuevos en el negocio, les vendan
materia prima de mala calidad.

	

•	 No	se	anime	a	comenzar	este	negocio
si antes no conoce el mercado, le tiene
que gustar las confecciones y el trato
con el cliente.

	

•	 Realice	un	buen	proceso	de	selección
de su personal. Tómese el tiempo
que sea necesario, pues sin un buen
equipo de trabajo su empresa fracasará.
Además, diseñe un programa de
capacitación para que los vendedores
puedan entender el proceso de
producción y la diferencia entre
los diversos materiales.

	

•	 Antes	de	iniciar	el	negocio,	conozca
el mercado. Es decir, conozca los
	 materiales,	identifique	las	tiendas,
converse con potenciales clientes
	 para	identificar	necesidades	y	saber
si usted puede crear productos
para ellos.

•	 El	proceso	de	producción	tiene	que
ser muy cuidadoso, pues los productos
con malos acabados no son del gusto
de los clientes.

	

n) Siga estas recomendaciones.

	

•	 Siempre	busque	tener	una	excelente
relación con los clientes, ellos generarán
sus ingresos y contribuirán a que su
empresa tenga éxito.

	
	

	

•	 La	determinación	de	un	buen	precio
es clave, y esto dependerá de los costos
de las materias primas. Durante el
proceso de producción, evite producir
mermas porque estaría gastando
materias primas y generando pérdidas.

	

•	 Cree	relaciones	a	largo	plazo	con	los	
clientes y proveedores, ya que ellos
serán sus aliados en todos los procesos
de su empresa.

	

•	 Sea	creativo	e	innovador	para	que	
se diferencia de su competencia.

Crea	tu	empresa Obra completa: 25 fascículos / Editor: © Ministerio de la Producción / Editor Principal: Julio Cárdenas Sánchez,
Director	General	de	MYPE	y	Cooperativas.	/	Coordinador	General:	Daniel	Torres	/	Comité	Editorial:	Juan	Carlos	Cabrera,	Jean-Edouard	Tromme,	
Germán Terán. / Créditos:	Desarrollo	de	contenidos:	Universidad	del	Pacífico	©	EMPRENDE	UP	/	Dirección:	Karen	Weinberger	/
Elaboración de contenidos: Rosa María Fuchs, Mariella Hernández, Patricia Lay, Socorro Orellana, María Luisa Peña. / Corrección de estilo:
Carmen Salas / Diseño	y	diagramación: Jorge Rodríguez

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe

Recomendados

CRECEMYPE - Planes de negocio: confeccion de polos por
CRECEMYPE - Planes de negocio: confeccion de polosCRECEMYPE - Planes de negocio: confeccion de polos
CRECEMYPE - Planes de negocio: confeccion de polosHernani Larrea
10.3K vistas15 diapositivas
Panaderia por
PanaderiaPanaderia
Panaderiamarco antonio soria garcia
157.9K vistas35 diapositivas
Proyecto Bisuarte por
Proyecto BisuarteProyecto Bisuarte
Proyecto Bisuartelisseth valle
16.1K vistas10 diapositivas
Plan de negocios bisuteria ry por
Plan de negocios bisuteria ryPlan de negocios bisuteria ry
Plan de negocios bisuteria ryAna Maria
310.9K vistas34 diapositivas
Bisuteria por
BisuteriaBisuteria
Bisuteriaerlindaia
13.8K vistas15 diapositivas
Platanitos ppt por
Platanitos pptPlatanitos ppt
Platanitos pptluislual120984
6.9K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Idea de negocio tienda de ropa para damas por
Idea de negocio tienda de ropa para damasIdea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damasEstefany3
14.4K vistas3 diapositivas
Caso zara ( marketing ) por
Caso zara ( marketing )Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )luis rebolledo
50.5K vistas37 diapositivas
nesquik por
 nesquik nesquik
nesquikantoni yahir ruiz nole
13.6K vistas11 diapositivas
Canales de distribución por
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribuciónPaola Salais
12.3K vistas11 diapositivas
Investigación de mercado Cupcakes por
Investigación de mercado CupcakesInvestigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado CupcakesPilarms7
8.6K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Idea de negocio tienda de ropa para damas por Estefany3
Idea de negocio tienda de ropa para damasIdea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damas
Estefany314.4K vistas
Caso zara ( marketing ) por luis rebolledo
Caso zara ( marketing )Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )
luis rebolledo50.5K vistas
Canales de distribución por Paola Salais
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Paola Salais12.3K vistas
Investigación de mercado Cupcakes por Pilarms7
Investigación de mercado CupcakesInvestigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado Cupcakes
Pilarms78.6K vistas
modelo canvas para tienda de ropa online por Laura Kelsey
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa online
Laura Kelsey59.7K vistas
Fe 20-tejidos-artesanales por Bid Friend
Fe 20-tejidos-artesanalesFe 20-tejidos-artesanales
Fe 20-tejidos-artesanales
Bid Friend1.5K vistas
Ampliacion de la linea de productos por Danii Monedero
Ampliacion de la linea de productosAmpliacion de la linea de productos
Ampliacion de la linea de productos
Danii Monedero62.3K vistas
Empresa de manualidades por Erika Pili
Empresa de manualidadesEmpresa de manualidades
Empresa de manualidades
Erika Pili64.6K vistas
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS por ermescito
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
ermescito78.8K vistas
Tienda de ropa only you idea de negocio por IndiraPanneflek
Tienda de ropa only you idea de negocioTienda de ropa only you idea de negocio
Tienda de ropa only you idea de negocio
IndiraPanneflek47.6K vistas
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero por rogerivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
rogerivero32.7K vistas
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s por brendaprado22
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s
brendaprado226.3K vistas
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales por Hernani Larrea
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanalesCRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
Hernani Larrea11.3K vistas

Similar a CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe

Fe 15-confeccion-de-polos-para-damas por
Fe 15-confeccion-de-polos-para-damasFe 15-confeccion-de-polos-para-damas
Fe 15-confeccion-de-polos-para-damasBid Friend
786 vistas15 diapositivas
Evaluación final por
Evaluación final Evaluación final
Evaluación final maperezj
1.9K vistas24 diapositivas
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1) por
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)maperezj
270 vistas24 diapositivas
Confeccion de polos por
Confeccion de polosConfeccion de polos
Confeccion de polosliarox
581 vistas15 diapositivas
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ... por
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...colaborativo63
390 vistas19 diapositivas
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63 por
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63colaborativo63
280 vistas19 diapositivas

Similar a CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe(20)

Fe 15-confeccion-de-polos-para-damas por Bid Friend
Fe 15-confeccion-de-polos-para-damasFe 15-confeccion-de-polos-para-damas
Fe 15-confeccion-de-polos-para-damas
Bid Friend786 vistas
Evaluación final por maperezj
Evaluación final Evaluación final
Evaluación final
maperezj1.9K vistas
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1) por maperezj
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
Aportes fase final_diseno_de_proyecto (1)
maperezj270 vistas
Confeccion de polos por liarox
Confeccion de polosConfeccion de polos
Confeccion de polos
liarox581 vistas
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ... por colaborativo63
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
colaborativo63390 vistas
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63 por colaborativo63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
colaborativo63280 vistas
Blog marketing y negocios en internet por anusuero
Blog marketing y negocios en internetBlog marketing y negocios en internet
Blog marketing y negocios en internet
anusuero204 vistas
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_ por Carol Ruiz
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Carol Ruiz803 vistas
Idea de negocio por mnmallea
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
mnmallea180 vistas
Trabajo Final. Diseño de Campañas Publicitarias. por nloya
Trabajo Final. Diseño de Campañas Publicitarias.Trabajo Final. Diseño de Campañas Publicitarias.
Trabajo Final. Diseño de Campañas Publicitarias.
nloya2.6K vistas
Bizcochuelos macareños proyecto por Tania Contento
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
Tania Contento2.8K vistas
Comercio electronico empresa textil por sylvia_ma
Comercio electronico empresa textilComercio electronico empresa textil
Comercio electronico empresa textil
sylvia_ma2.7K vistas
Ejemplo de proyecto de negocio electronico por IFORTAB
Ejemplo de proyecto de negocio electronicoEjemplo de proyecto de negocio electronico
Ejemplo de proyecto de negocio electronico
IFORTAB918 vistas
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos por lilimejiag1
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
lilimejiag1176 vistas
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos por lilimejiag1
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
lilimejiag1159 vistas
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos por lilimejiag1
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
lilimejiag1192 vistas

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf por
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfHernani Larrea
297 vistas27 diapositivas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf por
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfHernani Larrea
268 vistas22 diapositivas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf por
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfHernani Larrea
120 vistas224 diapositivas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf por
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfHernani Larrea
108 vistas9 diapositivas
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014 por
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014Hernani Larrea
2.1K vistas19 diapositivas
ADEX - Boletin forestal 2014 por
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014Hernani Larrea
1.4K vistas13 diapositivas

Más de Hernani Larrea(20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf por Hernani Larrea
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea297 vistas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf por Hernani Larrea
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea268 vistas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf por Hernani Larrea
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea120 vistas
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf por Hernani Larrea
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea108 vistas
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014 por Hernani Larrea
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea2.1K vistas
ADEX - Boletin forestal 2014 por Hernani Larrea
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea1.4K vistas
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014 por Hernani Larrea
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea1.4K vistas
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013 por Hernani Larrea
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea1.2K vistas
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025 por Hernani Larrea
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea2.2K vistas
SIICEX - Informe exportaciones 2014 por Hernani Larrea
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea1.5K vistas
INEI - Informe departamental 2014 por Hernani Larrea
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea798 vistas
INEI - Informe laboral 2014 por Hernani Larrea
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea639 vistas
INEI - Informe migraciones 2014 por Hernani Larrea
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea493 vistas
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015 por Hernani Larrea
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea1.2K vistas
MINAG - Estadistica agraria 2014 por Hernani Larrea
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea649 vistas
PRODUCE - Pesem 2012-2016 por Hernani Larrea
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea1.4K vistas

Último

RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
5 vistas16 diapositivas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
141 vistas1 diapositiva
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
172 vistas10 diapositivas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
134 vistas1 diapositiva
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
104 vistas9 diapositivas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
229 vistas20 diapositivas

Último(18)

RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar141 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar172 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar229 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar158 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu51 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar58 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar148 vistas

CRECEMYPE - Planes de negocio: ropa de bebe

  • 1. Documento ampliado de negocio para la Ficha 21 Confección de ropa de bebé
  • 2. Documento ampliado de negocio para la Ficha 21 Confección de ropa de bebé Crea tu empresa / Pág. 2 / Confección de ropa de bebé a) ¿Cómo es el modelo de negocio? El modelo de negocio consiste en la confección y comercialización de ropa para bebés y niños menores a los dos años. Si bien existen muchos emprendedores dedicados a este negocio y, por lo tanto, una amplia oferta de productos similares, la principal diferenciación está en la calidad de la materia prima y lo innovador de los modelos. Se emplearán materiales antialérgicos y de textura muy suave, como el algodón peruano, en lugar de algodón o cualquier otra tela de inferior calidad y precio. b) Productos y servicios ofrecidos. Los productos que se pueden confeccionar son: babitas, toallas, sábanas, conjuntos, pijamas y bebecrece. Todas estas prendas se podrán confeccionar en diversos modelos y con diversos materiales, en función de la estación en la que se encuentre y de las tendencias de la moda. En cualquiera de los casos, los materiales preferidos son: algodón pima, algodón, lana y polar. Además de materiales de excelente calidad, se ofrecerá una amplia variedad de modelos y tallas, que van desde recién nacidos hasta dos años. El objetivo de la empresa es innovar de manera constante los diseños, emplear materiales de muy buena calidad, ofrecer prendas con muy buenos acabados y tener la posibilidad de ofrecer un modelo y estilo diferente para cada edad. Las prendas se confeccionarán con la marca de la empresa y se ofrecerán directamente a los padres de familia, a los diversos bazares de la localidad y a tiendas especializadas en la venta de ropa para niños de estas edades. • Productos: se confeccionarán los productos de acuerdo con los datos poblacionales de la zona en la que se establezca el negocio. Es importante conocer la tasa de natalidad, el número de niños menores a 2 años y cuáles son los gustos y preferencias de los potenciales clientes de la zona. Esta información contribuirá con la planificación de la producción, en especial con el número de prendas por cada talla y modelo. • Servicio de comercialización: las prendas se comercializarán por una red de tiendas y algunos otros intermediarios o comerciantes regionales. Por ello, es muy importante tener una buena red de contactos y amigos que promuevan los productos. De esta manera, la marca de la empresa se hará cada vez más conocida. Para esto, el emprendedor tiene que conocer estas tiendas y llevar una muestra de sus mejores productos. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 3. Documento ampliado de negocio para la Ficha 21 Crea tu empresa / Pág. 3 / Confección de ropa de bebé Para llegar directamente al cliente final, es decir al padre o madre de familia, se diseñará una página web en la que se presenten todos los productos, así como los diversos colores, tallas y funcionalidad de cada prenda. La página web tiene que ser muy llamativa, clara, funcional, fácil de seguir y debe estar permanentemente actualizada. Los clientes tendrán la posibilidad de ingresar a la página, contactarse con la empresa, eventualmente interactuar y conocer los diversos modelos que se confeccionan. Asimismo, podrán hacer pedidos para que luego la empresa los contacte. productos implica altos costos de alquiler y mantenimiento. En este negocio es muy importante tener un profundo conocimiento de las tendencias, de los gustos y preferencias de los clientes (las madres, principalmente). Para conseguir esta información, Internet es una herramienta sumamente poderosa. Existen numerosos informes de mercado que podrían ayudar a dar respuestas a estas inquietudes, pero nunca olvide que la mejor herramienta de investigación es la observación. Observe el comportamiento de los padres de familia al elegir una prenda y converse con ellos para saber qué es lo que más les gusta y qué cosas podrían mejorarse. Visite las tiendas existentes y observe la variedad de productos que se venden, ya sea en modelos, tallas, colores, aplicaciones, etcétera. c) ¿Quiénes serán los clientes? Existen dos tipos de clientes: • Padres de familia con niños(as) menores de dos años de edad. • Tiendas especializadas de ropa de bebé o bazares para toda la familia. En cualquiera de los casos, se recomienda llevar muestras de los productos a las tiendas para tener una retroalimentación sobre su calidad y acabados. La venta de los productos se podría realizar directamente a los padres de familia, mediante el establecimiento de una tienda o por medio de tiendas especializadas, en las que se dejen los productos en consignación. Cabe mencionar que tener un local para la venta exclusiva de nuestros Si tiene amigos que son padres de familia, muéstreles los productos para que los revisen al detalle y le den sugerencias de los acabados finales, así como de los materiales utilizados. También puede iniciar ventas directas a estos padres de familia. Para esto, tiene que mostrar el producto en un empaque adecuado, con su etiquetado para el cuidado durante el lavado, la marca de su empresa, la etiqueta de la talla. Mientras más tome en consideración estos detalles, sus ventas aumentarán considerablemente. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 4. Documento ampliado de negocio para la Ficha 21 d) La propuesta de valor. e) ¿Cómo llegaremos a los clientes? La propuesta de valor es una empresa formalmente constituida, que confecciona ropa de bebé de excelente calidad y utiliza las mejores materias primas. Crea tu empresa / Pág. 4 / Confección de ropa de bebé La meta es que la empresa sea reconocida por los padres de familia, y los dueños de tiendas y bazares especializados en ropa de niños menores a 2 años, como el fabricante más innovador y creativo de ropa de bebé, elaborada con materiales e insumos de excelente calidad. • Oportunidad: existen algunas localidades del país cuya demanda no es satisfecha localmente ni por los fabricantes de la ciudad de Lima. En muchos casos, los productos que se comercializan en la zona son importados y de ínfima calidad. Hoy, gracias a un aumento en el ingreso de la población y a una mayor estabilidad macroeconómica, las oportunidades son mayores. El consumo local, y no solo las exportaciones, es un mercado interesante para cualquier empresa que desee incorporarse al sector textil. Dependiendo de las oportunidades en la localidad, y de la capacidad de producción de la planta, también se puede dar el servicio de confecciones a tiendas especializadas de ropa de bebé. La creación de relaciones fuertes con estas tiendas permitirá una entrada por dos vías: colocar productos en consignación o utilizar la marca de sus tiendas para brindarles servicios de confección. La venta de la ropa de bebé se realiza en tiendas de ropa de bebé y en otras tiendas, como cadenas de supermercados y mercados locales. Lo importante es identificar cuáles son las tiendas más accesibles; es decir, las que tiene mejores condiciones de pago o las que permiten exhibir los productos mejor. También es importante observar que las tiendas tengan clientes frecuentes y se muestren variedad de productos. Otro canal de ventas será la página web. Esta herramienta permitirá que los clientes conozcan sus productos y los insumos que utilizan, así como darles sugerencias para la creación de nuevos productos. f) ¿Cómo generar ingresos para el negocio? Los ingresos se generan por la venta de la ropa de bebé, de manera directa a los padres de familia y en tiendas especializadas. Dejar los productos en una tienda se denomina venta en consignación, pues los productos se dejan para su venta y la cobranza se realiza cuando estos son vendidos. Es importante que usted tenga ahorrado dinero mientras se va cobrando las ventas en consignación, para evitar que no pueda seguir produciendo. Es importante que sea muy proactivo y siempre ofrezca sus productos. No espere que los clientes le toquen la puerta de su empresa; por el contrario, visítelos y llámelos siempre. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 5. Crea tu empresa / Pág. 5 / Confección de ropa de bebé Documento ampliado de negocio para la Ficha 21 Establecer el precio adecuadamente le permitirá obtener un buen margen de ganancia, por lo que debe estar siempre atento a los costos de producción. también es importante considerar que mientras esté más cerca al centro de la ciudad, más caro es el alquiler del local. Asimismo, necesitará los siguientes equipos: g) Los recursos claves para el negocio. Infraestructura Se necesita un local de 200 m2 en el que se incluirán las siguientes áreas: • • • • • • Almacén de materia prima Área de producción Almacén de productos terminados Área de refrigerio Área de administración Servicios higiénicos El local debe estar ubicado en una zona urbana, cerca de las tiendas para que los costos de traslados (tiempo, movilidad y horas hombre) no sean caros. Sin embargo, • • • • • • • Materia prima La materia prima es un recurso clave de este negocio, por lo que se debe identificar los mejores proveedores de materiales antialérgicos para bebé, como algodón pima, lana, polar. Se recomienda que el dueño aprenda sobre los diversos materiales para que pueda diferenciar cuáles son de la mejor calidad. 01 máquina recta industrial 03 máquinas de tejer 01 máquina remalladora 01 cortadora Estantes, mesas y sillas Etiquetas Empaques. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 6. Crea tu empresa / Pág. 6 / Confección de ropa de bebé Documento ampliado de negocio para la Ficha 21 Una buena relación con los proveedores es clave, pues luego se convertirán en aliados estratégicos. En momentos críticos, el proveedor puede brindar crédito, lo cual permitirá que no pare la producción. Por otro lado, en caso de algún desabastecimiento, una buena relación con el proveedor podría marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Personal Se necesitará del siguiente personal: • 01 administrador, encargado de planificar la producción sobre la base de los requerimientos de los clientes, realizar las compras de materia prima, realizar la cobranza de las ventas y supervisar la contabilidad del negocio. • 01 diseñador de ropa de bebé con experiencia, creativo(a) e innovador(a), que supervise el proceso de producción y desarrolle los moldes de las prendas. • 03 operarios para la confección de la ropa de bebé, quienes serán responsables de hacer los cortes de la tela, confeccionar la prenda y verificar su acabado. Asimismo, revisarán que cumplan con los requerimientos de los clientes, antes de ser entregadas. La cantidad de vendedores y de operarios irá aumentando en la medida que la producción se incremente. Es muy importante que se cuente con un plan de capacitación que permita que todos los trabajadores entiendan los objetivos de la empresa y conozcan los diversos materiales y procesos de producción. Los vendedores deben entender las ventajas y desventajas del uso de los diversos materiales, para que puedan explicarlo tanto a los padres de familia como a las tiendas especializadas. Financiamiento El financiamiento dependerá de los equipos con los que ya cuente y cuáles necesite comprar. Si tiene un socio, es importante que inviertan primero en el alquiler de un local y en la compra de la maquinaria. Se puede comenzar adquiriendo máquina de segunda mano, pero se recomienda la compra de equipos nuevos porque no tendrían que gastar en mantenimiento ni en repuestos. Hoy, en el ámbito global, hay una amplia oferta de maquinarias buenas y económicas. Es muy probable que tenga que financiar parte de su inversión o el capital de trabajo. Cuando pida un préstamo, infórmese sobre las condiciones y la tasa de interés que le cobrarán. Nunca tome un préstamo sin visitar otras entidades financieras, es imprescindible la comparación. • 01 vendedor con experiencia en el rubro, que visite bazares y tiendas especializadas en ropa de bebé. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 7. Documento ampliado de negocio para la Ficha 21 h) Las actividades claves para el negocio. Crea tu empresa / Pág. 7 / Confección de ropa de bebé • Como se ha mencionado anteriormente, la adquisición de la materia prima es muy importante, por lo que se deberá tener un profundo conocimiento sobre las calidades de las materias primas. • Al ser una empresa productora, la relación con los proveedores es fundamental. Del buen abastecimiento de ellos depende que se cumpla lo programado. Debe tener una excelente relación con los proveedores. • La supervisión del proceso de producción es muy importante, y se debe establecer un sistema de calidad que incluya alertas y registros. Contar con un buen sistema de calidad permitirá que los clientes no devuelvan sus productos. Si descuida este punto, podría correr el riesgo de perder clientes. • Las ventas que realice constituyen la fuente de sus ingresos, razón por la cual los clientes deben convertirse en sus aliados, los escuchará, por ejemplo: sugerencias para la mejora de los productos, y les brindará ofertas y promociones cuando sean clientes fieles. Tiene que buscar una fidelización del cliente; así, evitará que la competencia se lo lleve. • La innovación constante de modelos y colores es muy importante. En ese sentido, parte del proceso de selección implica elegir a un diseñador que sea creativo y proactivo. Es decir, que pueda identificar nuevas tendencias, nuevos modelos y que conozca el mercado. • Tener un excelente conocimiento del mercado le permitirá anticipar cambios, como el mayor ingreso de competencia, el cambio de modelos o quizá encontrar una excelente materia prima. También le permitirá seleccionar los puntos de venta. • Parte de su diferenciación frente a otros productos de la competencia es el empaque adecuado de la ropa de bebé. Sea innovador, contar con bolsas con diseños, cajas de colores, cintas para envolverlos como regalo o incluso una cartilla de recomendaciones, puede hacer la diferencia. i) Socios y aliados estratégicos. • Mantener una buena relación con los proveedores de materia prima, con quienes hay que establecer un buen vínculo para evitar fallas en la entrega y en la calidad de los productos. La materia prima será: algodón, algodón pima, lana, polar, hilos. • Sería recomendable conseguir socios para que aporten con máquinas para el proceso de producción y que apoyen en la búsqueda de un local. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 8. Documento ampliado de negocio para la Ficha 21 • En la medida que las tiendas conozcan de sus productos, será posible tener contratos de exclusividad con ellas. Es muy importante que todo el personal entienda sobre el servicio al cliente; así, se puede asegurar ingresos futuros constantes. La estructura de costos para el primer año de operaciones, para una producción anual estimada de 6,912 unidades, es la siguiente: Concepto Detalle Costo de Materia prima, hilos, producción Crea tu empresa / Pág. 8 / Confección de ropa de bebé Porcentaje otros materiales, jornal 60% operarios, sueldo Desarrolle una red de contactos por medio de los padres de familia, para que sean ellos los que recomienden el uso de sus productos. diseñador. Gastos de Tarjetas personales, comercialización y vendedores, servicio al ventas 20% cliente, costo de transporte para distribución, página web. Gastos de j) ¿Cómo es la estructura de costos en este negocio? Sueldos del personal administración administrativo, honorario contador, beneficios sociales, 20% teléfono, agua, luz, Internet, En un modelo de negocio como este, debe considerar que la proporción de costos fijos es alta. Por ello, es fundamental lograr que el volumen de producción sea suficiente para cubrir los costos fijos. Costos fijos y variables local. Concepto de costo Costos fijos Porcentaje del total de costos 40% Costos variables 60% útiles de oficina, alquiler El precio por unidad de ropa de bebé es de S/. 12.00 y el costo unitario es de S/. 8.00. El costo podrá variar de acuerdo con la cantidad de producción, así como del precio de las materias primas. Recuerde que aumentar la cantidad de ropa de bebé producida y vendida es fundamental para disminuir los costos e incrementar la rentabilidad de la empresa. El costo unitario de un conjunto es de S/. 8.00 y variará en función del material y modelo que se decida. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 9. Documento ampliado de negocio para la Ficha 21 • El precio de venta es de S/. 12.00, con un margen de contribución de S/. 8.80. Crea tu empresa / Pág. 9 / Confección de ropa de bebé k) ¿Cuál es el monto de inversión inicial? • Los costos fijos son: S/. 5,200.00 (sueldo del administrador, S/. 1,800; sueldo del diseñador, S/. 1,500; sueldo del vendedor, S/. 900.00 y gastos de comercialización, transporte y teléfono, que ascienden a S/. 1,000.00). Para una producción mensual de 591 conjuntos, el monto de inversión requerido es: Conceptos 1 máquina recta Inversión inicial 3 máquinas de coser 4 sillas Herramientas para coser: moldes, tijeras, mesa 200.00 Diseño de marca y formalización 450.00 900.00 5,100.00 200.00 Capital de trabajo (materiales y mano de obra directa) Total 4,728.00 • El costo variable es de S/. 3.20, con un costo unitario de S/. 8.00. Para cubrir los costos fijos mensuales del negocio, se tienen que vender 591 conjuntos. PE = 5,200/(12.00-3.20) = 591 conjuntos al mes. S/. 11,578.00 Se debe recordar que siempre el proceso de producción aumenta de a poco. Es decir, se estima este monto de inversión inicial, pero en función del nivel de ventas es que se llegará a la capacidad máxima de producción. Se podría llegar a su punto de equilibrio en un año, dependiendo del empuje que se dé a las ventas, así como del incremento de nuevos puntos de venta y la creación de relaciones con los clientes. l) Rentabilidad estimada. Se proyecta que se puede vender S/. 7,000 mensuales e incluso con un crecimiento de 5% mensual, lo que dependerá de la capacidad de los vendedores para conseguir un mayor número de clientes. Este esfuerzo es de toda la empresa. El precio de venta es de S/. 12.00 por conjunto y para cubrir los costos fijos mensuales: m) ¿Cuáles son los riesgos a tomar en cuenta? El modelo de negocio tiene varios riesgos, entre ellos: • Existe una copia rápida de los productos. Para mitigar esto, se sugiere que la innovación de modelos sea rápida y también que se cierren contratos de exclusividad con tiendas especializadas. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 10. Documento ampliado de negocio para la Ficha 21 Crea tu empresa / Pág. 10 / Confección de ropa de bebé • Se debe conocer dónde comprar la materia prima y saber reconocerla, porque al inicio puede darse el caso de que los proveedores, al ver que son nuevos en el negocio, les vendan materia prima de mala calidad. • No se anime a comenzar este negocio si antes no conoce el mercado, le tiene que gustar las confecciones y el trato con el cliente. • Realice un buen proceso de selección de su personal. Tómese el tiempo que sea necesario, pues sin un buen equipo de trabajo su empresa fracasará. Además, diseñe un programa de capacitación para que los vendedores puedan entender el proceso de producción y la diferencia entre los diversos materiales. • Antes de iniciar el negocio, conozca el mercado. Es decir, conozca los materiales, identifique las tiendas, converse con potenciales clientes para identificar necesidades y saber si usted puede crear productos para ellos. • El proceso de producción tiene que ser muy cuidadoso, pues los productos con malos acabados no son del gusto de los clientes. n) Siga estas recomendaciones. • Siempre busque tener una excelente relación con los clientes, ellos generarán sus ingresos y contribuirán a que su empresa tenga éxito. • La determinación de un buen precio es clave, y esto dependerá de los costos de las materias primas. Durante el proceso de producción, evite producir mermas porque estaría gastando materias primas y generando pérdidas. • Cree relaciones a largo plazo con los clientes y proveedores, ya que ellos serán sus aliados en todos los procesos de su empresa. • Sea creativo e innovador para que se diferencia de su competencia. Crea tu empresa Obra completa: 25 fascículos / Editor: © Ministerio de la Producción / Editor Principal: Julio Cárdenas Sánchez, Director General de MYPE y Cooperativas. / Coordinador General: Daniel Torres / Comité Editorial: Juan Carlos Cabrera, Jean-Edouard Tromme, Germán Terán. / Créditos: Desarrollo de contenidos: Universidad del Pacífico © EMPRENDE UP / Dirección: Karen Weinberger / Elaboración de contenidos: Rosa María Fuchs, Mariella Hernández, Patricia Lay, Socorro Orellana, María Luisa Peña. / Corrección de estilo: Carmen Salas / Diseño y diagramación: Jorge Rodríguez El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.