Hemos aprendido a
comunicarnos con
las personas que
nos rodean,
nuestros clientes y
proveedores pero...
¿Acaso, sabemos
relacionarnos
correctamente con
nuestro público virtual?
Las empresas llevan ya
mucho tiempo
utilizando todas las
herramientas que
tienen a mano para
poder comunicar sus
productos, para
difundir sus ideas, para
crear una marca y para
promocionarse de la
mejor forma posible.
Hoy las relaciones
públicas por
medios
tradicionales ya no
son suficientes.
Los destinatarios de
los mensajes, los
consumidores, deja
ron de ser
observadores
pasivos para
convertirse en
virtuales y
poderosos
protagonistas en la
red.
Al mismo tiempo, Internet, en los últimos
años, ha sufrido una enorme evolución que
ha convertido al propio usuario en el
protagonista.
Una revolución que está cambiando todos los
paradigmas de la comunicación.
En la actualidad hay una gran variedad de
servicios que podrían calificarse como
“sociales”.
Todos ellos se caracterizan por permitir al
usuario definir su grupo de contactos
(amigos) con los que compartirá distintos
tipos de contenidos (p.e., bookmarks, videos,
aplicaciones, documentos).
El uso de las
herramientas
sociales y la
participación del
usuario en la
conversación son
elementos que las
empresas han de
saber comprender
y que han de
cambiar su forma
de manejar la
información.
Está claro que las empresas cada vez
más, se están dando cuenta del valor de
estar presente en comunidades como
Facebook, Twitter, Linkedin, Blogs, Wikis, re
des sociales...
Ya sea a nivel branding o para conseguir
fans o followers que acaben visitando la
web y realicen la deseada conversión…
El principal uso que dan las corporaciones a
las tecnologías 2.0 apunta entre otros:
Al perfeccionamiento de los procesos
internos:
◦ Mejorar la gestión del conocimiento,
◦ Fomentar la colaboración entre los empleados
◦ Reforzar la cultura corporativa
◦ Capacitar al personal,
◦ Desarrollar productos y/o
◦ Reclutar talento interno.
Las herramientas de web 2.0 son también
utilizadas para:
Aceitar las relaciones con los clientes.
Adquirir nuevos consumidores en mercados
existentes e involucrar a los clientes en los
procesos de desarrollo de productos (para
una excelente ilustración de estas
prácticas, vea el caso Dell).
Igualmente, las nuevas tecnologías de
Internet también son aplicadas para:
Pulir las relaciones con los proveedores,
incrementando la integración, construyendo
una red de expertos de consulta y
reduciendo los costos de los insumos.
¿Qué pueden hacer
por nosotros las
redes sociales y
cómo podemos
mejorar nuestras
relaciones públicas
online?
Aprendemos a llegar de manera eficaz a
nuestros "públicos virtuales" a través de las
estrategias más efectivas para
posicionarnos en Internet.
Obtenemos aspectos relativos a la web 2.0,
la importancia de las redes sociales,
comunidades virtuales y control de la
información empresarial en Internet.
Establecemos conexiones
personales online que en el mundo
offline serían difíciles de obtener.
Conocemos claves de
posicionamiento empresarial y
marketing online.
Desplegamos relaciones públicas
online, incluyendo aspectos tan
diversos como:
◦ participar de las conversaciones en
torno a mis productos o servicios, o
cómo enviar información corporativa a
bloggers y consumidores on line.
Que el usuario conozca mejor nuestra
marca,
Entienda nuestra filosofía,
Se identifique con ella
Acabe entrando en nuestra web
Que se registren,
Que compren un producto,
Que soliciten información, un presupuesto
etc…
Las plataformas de
redes sociales son
un mecanismo
poderoso de difusión
y atracción de
participantes que
permiten a nuestra
comunidad de
usuarios agregar
valor a los
contenidos que
publicamos.
Las redes sociales se convierten en un
elemento clave para diseñar y gestionar la
identidad corporativa digital de cualquier
empresa, al ser un medio asequible y
multidireccional.
En su mayoría, estos servicios
también mantienen a los
usuarios informados sobre las
actividades de sus contactos
(comentó aquí, compartió una
foto, fue identificado en un
video, etc.).
Con la Web 2.0 y el éxito del
Internet Social, las redes sociales
están ganando importancia y
número de adeptos. Facebook y su
censo digital de 300 millones de
personas es buena muestra del
potencial que tienen estos canales
de difusión.
Saber utilizar adecuadamente las redes
sociales no sólo nos servirá como posible
vehículo para ofrecer información
corporativa a nuestros clientes y asociados.
Desde redes sociales profesionales como
LinkedIN podemos establecer útiles
contactos con personas que sean afines a
las actividades que desarrollamos
Nos dediquemos a lo que nos
dediquemos, sea cual sea nuestra
actividad profesional, conviene que
tengamos presencia en la Red
apostando por nuestra identidad
corporativa digital.