Reciclaje IES Sáenz de Buruaga

Mapping the conditions
for environmental improvement
in a European context
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
NOSOTROS RECICLAMOS
Y TÚ ?
TODO VUELVE A TI
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
PROBLEMAS GLOBALES
DEL MEDIO AMBIENTE:
1. EL EFECTO INVERNADERO
2. EL AGUJERO DE LA CAPA
DE OZONO
3. LA ACIDIFICACIÓN DEL
SUELO Y EL AGUA
4. LA CONTAMINACIÓN DE
LAS AGUAS Y DE LOS
SUELOS
5. LOS RESIDUOS
6. LA PÉRDIDA DE
PATRIMONIO NATURAL Y
CULTURAL
7. LA PÉRDIDA DE
BIODIVERSIDAD
8. EL AGOTAMIENTO DE LOS
RECURSOS HÍDRICOS
9. LA DEFORESTACIÓN Y
DESERTIFICACIÓN
5 RAZONES
PARA RECICLAR
1. Ahorramos energía y luchamos contra el
cambio climático
Reciclando reducimos el trabajo de
extracción, transporte y elaboración de
materias primas.
A menor consumo de energía generamos
menos CO2 y reducimos el efecto
invernadero .
2. Usamos menos materias primas
Si reciclamos el vidrio el papel o
el plástico ya no hay necesidad
de hacer uso de nuevas
materias primas
3. Fabricamos nuevos productos
A través del reciclaje se crean nuevos productos .
Hay muchos objetos que proceden del reciclado :
llantas de neumáticos procedentes de latas, forros
polares, botellas de plástico PET.
Muchos productos son
diseñados con
el llamado ECODISEÑO
4. Creamos puestos de trabajo
Ayudamos a la creación y mantenimiento de
puestos de trabajo. El proceso de reciclaje
necesita empresas y personas para llevarlo a
cabo.
En España destacan
ECOEMBES
Y ECOVIDRIO
5. Preservamos el medio ambiente
Evitamos el efecto
invernadero.
Protegemos el suelo y
el agua al evitar que se
acumulen residuos
El abono orgánico evita
la contaminación del
suelo y aguas
EL CONTENEDOR
AMARILLO
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
usos de materiales reciclados
el contenedor
azul
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Sabíais que …
Se necesitan 2.400 kg (17 árboles), 200,000 litros, y
7.000 kw para fabricar una tonelada de papel
( el peso de 7.000 periódicos).
Fabricar una tonelada de papel reciclado supone
evitar la tala de 17 árboles, reducir el consumo de
energía un 47%, el consumo de agua un 62 % y la
generación de residuos un 93%.
EL CONTENEDOR
VERDE
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Sabíais que …
El vidrio es 100% reciclable y no pierde sus
propiedades.
Puede reprocesarse de manera ilimitada
y al reciclarlo se ahorra un 30% de
energía
con respecto a la fabricación de vidrio
nuevo.
EL CONTENEDOR
MARRÓN
En Extremadura no tenemos
contenedores marrones
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
reciclar las PILAS
La mayoría de tecnologías de pilas y
acumuladores contienen metales
pesados tóxicos,
como el níquel, el cadmio o el
mercurio.
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Por otro lado, si las pilas se incineran
junto al resto de residuos domésticos,
los metales pesados que contienen se
liberarían provocando contaminación
atmosférica
Reciclamos
aceite
Cada consumidor
genera 4 litros de
aceite doméstico .
España mueve
unos 180 millones
de litros de aceite
vegetal usado
anualmente
1 litro de aceite
usado contamina
1000 litros de
agua
¿Que beneficios tiene reciclar aceite?
A.No obstruir las tuberías
B.Facilitar la reutilización de agua depurada
dado que es más barata su depuración.
C.Obtener materias primas para la fabricación
de otros recursos : lubricantes, biodiesel,
jabones…
D.Fomento de energías renovables al producir
biodiesel
RAEE
Residuos Aparatos Electricos
y Electrónicos
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
el reciclaje en
Extremadura
Vamos con retraso
ENVASES
Kg/hab*año
Extremadura :
10,40
España:
12,30
TRATAMIENTO DE
RESIDUOS
EXTREMADURA
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
LOS ECOPARQUES QUE CONFORMAN LA RED DE CENTROS DE TRATAMIENTO
Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS CON LOS QUE CUENTA EL PIREX
SON LOS SIGUIENTES:
➢ECOPARQUE DE BADAJOZ.
➢ECOPARQUE DE MÉRIDA.
➢ECOPARQUE DE MIRABEL.
➢ECOPARQUE DE NAVALMORAL DE LA MATA.
➢ECOPARQUE DE TALARRUBIAS.
➢ECOPARQUE DE VILLANUEVA DE LA SERENA.
➢ECOPARQUE DE CÁCERES.
¿QUÉ SE HACE EN UN ECOPARQUE?
LOS ECOPARQUES CONSTAN DE LAS INFRAESTRUCTURAS SIGUIENTES:
▪PLANTA DE SELECCIÓN Y VALORIZACIÓN CON LAS SIGUIENTES LÍNEAS DE
PROCESOS:
➢LÍNEA DE FRACCIÓN RESTO (CONTENEDORES VERDES O MARRONES).
➢LÍNEA DE RESIDUOS DE ENVASES LIGEROS (RECOGIDOS DE FORMA
SELECTIVA), EN VILLANUEVA DE LA SERENA Y CÁCERES ESTÁ AUTOMATIZADA.
➢LÍNEA DE RESIDUOS VOLUMINOSOS.
▪NAVE DE COMPOSTAJE. DONDE LA MATERIA ORGÁNICA PROCEDENTE DE LA
FRACCIÓN RESTO ES COMPOSTADA EN ERAS DE SECADO CUBIERTAS.
▪VERTEDERO DE RECHAZOS. DESTINADO AL DEPÓSITO DE LOS RESIDUOS NO
RECICLABLES.
▪PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS. DESTINADA A INERTIZARLOS.
ENTRE TODOS Y TODAS HEMOS
CONSEGUIDO
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
DEBEMOS
CONTINUAR
Y MEJORAR
Reciclaje IES Sáenz de Buruaga
1 de 50

Recomendados

Reciclatge por
ReciclatgeReciclatge
ReciclatgeJhony3kinglatin
237 vistas11 diapositivas
Reciclar power point. por
Reciclar power point.Reciclar power point.
Reciclar power point.petrusgenial
536 vistas11 diapositivas
Reciclatge aida estarlich por
Reciclatge aida estarlichReciclatge aida estarlich
Reciclatge aida estarlichAidaEstarlich
348 vistas11 diapositivas
Recicla andrea por
Recicla andreaRecicla andrea
Recicla andreaAndreeaa86
193 vistas8 diapositivas
El reciclaje por
El reciclajeEl reciclaje
El reciclajeainareta_97
467 vistas11 diapositivas
Reciclatge nacho lorente por
Reciclatge   nacho lorenteReciclatge   nacho lorente
Reciclatge nacho lorenteNACHOLORENTE7
330 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO FINAL por
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINALMonstersandov
100 vistas9 diapositivas
T2 1b 06_29 por
T2 1b 06_29T2 1b 06_29
T2 1b 06_29angie1919
60 vistas9 diapositivas
Reciclage oscar año por
Reciclage oscar añoReciclage oscar año
Reciclage oscar añoolorasio
1.3K vistas11 diapositivas
Problemas ambientales del pais y el mundo por
Problemas ambientales del pais y el mundoProblemas ambientales del pais y el mundo
Problemas ambientales del pais y el mundoMaritza Sanchez
332 vistas12 diapositivas
Reciclatge joan fuster por
Reciclatge joan fusterReciclatge joan fuster
Reciclatge joan fusterjoanfuster1997
725 vistas11 diapositivas
Recicla alejandrofrancisco por
Recicla alejandrofranciscoRecicla alejandrofrancisco
Recicla alejandrofranciscoalejandrofrancisco
168 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(19)

T2 1b 06_29 por angie1919
T2 1b 06_29T2 1b 06_29
T2 1b 06_29
angie191960 vistas
Reciclage oscar año por olorasio
Reciclage oscar añoReciclage oscar año
Reciclage oscar año
olorasio1.3K vistas
Problemas ambientales del pais y el mundo por Maritza Sanchez
Problemas ambientales del pais y el mundoProblemas ambientales del pais y el mundo
Problemas ambientales del pais y el mundo
Maritza Sanchez332 vistas
Reciclaje por launsn
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
launsn146 vistas
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA? por Jenny Usiña
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
Jenny Usiña41.8K vistas
Recicla joanvi por jvmp
Recicla joanviRecicla joanvi
Recicla joanvi
jvmp351 vistas
La contaminacion por sanrosa
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
sanrosa71 vistas
Contaminación del medio ambiente por nao182
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
nao182560 vistas
TRABAJP PRACTICO 2 TIC "SALVAR LA TIERRA" por GABRIELA1907
TRABAJP PRACTICO 2 TIC "SALVAR LA TIERRA"TRABAJP PRACTICO 2 TIC "SALVAR LA TIERRA"
TRABAJP PRACTICO 2 TIC "SALVAR LA TIERRA"
GABRIELA1907132 vistas

Similar a Reciclaje IES Sáenz de Buruaga

Cambio Climatico por
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climaticotomy_vk
111 vistas7 diapositivas
Cambio Climatico por
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climaticoguest124e8ac3
91 vistas7 diapositivas
Cambio Climatico por
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climaticotomy_vk
161 vistas7 diapositivas
Ricardo garcia por
Ricardo garciaRicardo garcia
Ricardo garciakaty
197 vistas8 diapositivas
EL RECICLAJE por
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJEdora ines estupiñan campos
517 vistas31 diapositivas
Real por
RealReal
Realinformatica101
496 vistas68 diapositivas

Similar a Reciclaje IES Sáenz de Buruaga(20)

Cambio Climatico por tomy_vk
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
tomy_vk111 vistas
Cambio Climatico por tomy_vk
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
tomy_vk161 vistas
Ricardo garcia por katy
Ricardo garciaRicardo garcia
Ricardo garcia
katy197 vistas
Proyecto final el deterioro ambiental. por Carmen Salais
Proyecto final el deterioro ambiental.Proyecto final el deterioro ambiental.
Proyecto final el deterioro ambiental.
Carmen Salais1.2K vistas
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida por tortajada
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subidaAhorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
tortajada3K vistas
ROLL UP-AIRPLANET por mjosebarxas
ROLL UP-AIRPLANETROLL UP-AIRPLANET
ROLL UP-AIRPLANET
mjosebarxas921 vistas
Reciclaje por adriana
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
adriana3.4K vistas
Como cuidar el medio ambiente por gussigom
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
gussigom44 vistas
Basura por Raf Alv
BasuraBasura
Basura
Raf Alv672 vistas

Más de Hmc Buruaga

Recreacionismo .pdf por
Recreacionismo .pdfRecreacionismo .pdf
Recreacionismo .pdfHmc Buruaga
7 vistas26 diapositivas
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf por
CELEBRATING DEMOCRACY .pdfCELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdfHmc Buruaga
5 vistas30 diapositivas
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf por
 PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdfHmc Buruaga
4 vistas1 diapositiva
Informe Jobsahdowing Nimes por
Informe Jobsahdowing  Nimes Informe Jobsahdowing  Nimes
Informe Jobsahdowing Nimes Hmc Buruaga
3 vistas5 diapositivas
Survey about EU por
Survey about EUSurvey about EU
Survey about EUHmc Buruaga
11 vistas14 diapositivas
Sustainable Development Goals por
Sustainable Development GoalsSustainable Development Goals
Sustainable Development GoalsHmc Buruaga
13 vistas43 diapositivas

Más de Hmc Buruaga(20)

CELEBRATING DEMOCRACY .pdf por Hmc Buruaga
CELEBRATING DEMOCRACY .pdfCELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
Hmc Buruaga5 vistas
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf por Hmc Buruaga
 PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf PROGRAMA  ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
PROGRAMA ENCONTRO MÉRIDAd.pdf
Hmc Buruaga4 vistas
Informe Jobsahdowing Nimes por Hmc Buruaga
Informe Jobsahdowing  Nimes Informe Jobsahdowing  Nimes
Informe Jobsahdowing Nimes
Hmc Buruaga3 vistas
Sustainable Development Goals por Hmc Buruaga
Sustainable Development GoalsSustainable Development Goals
Sustainable Development Goals
Hmc Buruaga13 vistas
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx por Hmc Buruaga
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptxPresentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Presentación_INGENIOS SOLARES.pptx
Hmc Buruaga108 vistas
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx por Hmc Buruaga
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
3Visit_ARBATAX PARK RESORT.pptx
Hmc Buruaga83 vistas
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx por Hmc Buruaga
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptxTOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
TOURISM IMPACT_KEY PERSPECTIVES.pptx
Hmc Buruaga110 vistas
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx por Hmc Buruaga
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
4LESSON PLAN on SUSTAINABLE TOURISM-2-DSI.pptx
Hmc Buruaga68 vistas
1TURISM IN SARDINIA.pptx por Hmc Buruaga
1TURISM IN SARDINIA.pptx1TURISM IN SARDINIA.pptx
1TURISM IN SARDINIA.pptx
Hmc Buruaga76 vistas
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx por Hmc Buruaga
SOLAR ENERGY SPAIN .pptxSOLAR ENERGY SPAIN .pptx
SOLAR ENERGY SPAIN .pptx
Hmc Buruaga12 vistas
Reduce your Carbon Footprint por Hmc Buruaga
Reduce your Carbon FootprintReduce your Carbon Footprint
Reduce your Carbon Footprint
Hmc Buruaga219 vistas
Erasmusdays celebration por Hmc Buruaga
Erasmusdays celebrationErasmusdays celebration
Erasmusdays celebration
Hmc Buruaga100 vistas
Presentation of the Spanish students in Bossa por Hmc Buruaga
Presentation of the Spanish students in Bossa Presentation of the Spanish students in Bossa
Presentation of the Spanish students in Bossa
Hmc Buruaga222 vistas
Hispania romana por Hmc Buruaga
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Hmc Buruaga2.7K vistas
Mosque of codova reading por Hmc Buruaga
Mosque of codova readingMosque of codova reading
Mosque of codova reading
Hmc Buruaga1.5K vistas
Unit 8 early civilizations por Hmc Buruaga
Unit 8 early civilizationsUnit 8 early civilizations
Unit 8 early civilizations
Hmc Buruaga1.7K vistas
Contenidos mínimos def por Hmc Buruaga
Contenidos mínimos defContenidos mínimos def
Contenidos mínimos def
Hmc Buruaga245 vistas
Unit 7 : Neolithic and the Metal Ages crossword por Hmc Buruaga
Unit 7 : Neolithic and the Metal Ages crosswordUnit 7 : Neolithic and the Metal Ages crossword
Unit 7 : Neolithic and the Metal Ages crossword
Hmc Buruaga1.2K vistas

Último

PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
53 vistas64 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
177 vistas40 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
61 vistas13 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas

Reciclaje IES Sáenz de Buruaga

  • 1. Mapping the conditions for environmental improvement in a European context
  • 6. PROBLEMAS GLOBALES DEL MEDIO AMBIENTE: 1. EL EFECTO INVERNADERO 2. EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO 3. LA ACIDIFICACIÓN DEL SUELO Y EL AGUA 4. LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS Y DE LOS SUELOS 5. LOS RESIDUOS 6. LA PÉRDIDA DE PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL 7. LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD 8. EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 9. LA DEFORESTACIÓN Y DESERTIFICACIÓN
  • 8. 1. Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático Reciclando reducimos el trabajo de extracción, transporte y elaboración de materias primas. A menor consumo de energía generamos menos CO2 y reducimos el efecto invernadero .
  • 9. 2. Usamos menos materias primas Si reciclamos el vidrio el papel o el plástico ya no hay necesidad de hacer uso de nuevas materias primas
  • 10. 3. Fabricamos nuevos productos A través del reciclaje se crean nuevos productos . Hay muchos objetos que proceden del reciclado : llantas de neumáticos procedentes de latas, forros polares, botellas de plástico PET. Muchos productos son diseñados con el llamado ECODISEÑO
  • 11. 4. Creamos puestos de trabajo Ayudamos a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo. El proceso de reciclaje necesita empresas y personas para llevarlo a cabo. En España destacan ECOEMBES Y ECOVIDRIO
  • 12. 5. Preservamos el medio ambiente Evitamos el efecto invernadero. Protegemos el suelo y el agua al evitar que se acumulen residuos El abono orgánico evita la contaminación del suelo y aguas
  • 16. usos de materiales reciclados
  • 20. Sabíais que … Se necesitan 2.400 kg (17 árboles), 200,000 litros, y 7.000 kw para fabricar una tonelada de papel ( el peso de 7.000 periódicos). Fabricar una tonelada de papel reciclado supone evitar la tala de 17 árboles, reducir el consumo de energía un 47%, el consumo de agua un 62 % y la generación de residuos un 93%.
  • 24. Sabíais que … El vidrio es 100% reciclable y no pierde sus propiedades. Puede reprocesarse de manera ilimitada y al reciclarlo se ahorra un 30% de energía con respecto a la fabricación de vidrio nuevo.
  • 25. EL CONTENEDOR MARRÓN En Extremadura no tenemos contenedores marrones
  • 29. La mayoría de tecnologías de pilas y acumuladores contienen metales pesados tóxicos, como el níquel, el cadmio o el mercurio.
  • 31. Por otro lado, si las pilas se incineran junto al resto de residuos domésticos, los metales pesados que contienen se liberarían provocando contaminación atmosférica
  • 33. Cada consumidor genera 4 litros de aceite doméstico . España mueve unos 180 millones de litros de aceite vegetal usado anualmente
  • 34. 1 litro de aceite usado contamina 1000 litros de agua
  • 35. ¿Que beneficios tiene reciclar aceite? A.No obstruir las tuberías B.Facilitar la reutilización de agua depurada dado que es más barata su depuración. C.Obtener materias primas para la fabricación de otros recursos : lubricantes, biodiesel, jabones… D.Fomento de energías renovables al producir biodiesel
  • 45. LOS ECOPARQUES QUE CONFORMAN LA RED DE CENTROS DE TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS CON LOS QUE CUENTA EL PIREX SON LOS SIGUIENTES: ➢ECOPARQUE DE BADAJOZ. ➢ECOPARQUE DE MÉRIDA. ➢ECOPARQUE DE MIRABEL. ➢ECOPARQUE DE NAVALMORAL DE LA MATA. ➢ECOPARQUE DE TALARRUBIAS. ➢ECOPARQUE DE VILLANUEVA DE LA SERENA. ➢ECOPARQUE DE CÁCERES.
  • 46. ¿QUÉ SE HACE EN UN ECOPARQUE? LOS ECOPARQUES CONSTAN DE LAS INFRAESTRUCTURAS SIGUIENTES: ▪PLANTA DE SELECCIÓN Y VALORIZACIÓN CON LAS SIGUIENTES LÍNEAS DE PROCESOS: ➢LÍNEA DE FRACCIÓN RESTO (CONTENEDORES VERDES O MARRONES). ➢LÍNEA DE RESIDUOS DE ENVASES LIGEROS (RECOGIDOS DE FORMA SELECTIVA), EN VILLANUEVA DE LA SERENA Y CÁCERES ESTÁ AUTOMATIZADA. ➢LÍNEA DE RESIDUOS VOLUMINOSOS. ▪NAVE DE COMPOSTAJE. DONDE LA MATERIA ORGÁNICA PROCEDENTE DE LA FRACCIÓN RESTO ES COMPOSTADA EN ERAS DE SECADO CUBIERTAS. ▪VERTEDERO DE RECHAZOS. DESTINADO AL DEPÓSITO DE LOS RESIDUOS NO RECICLABLES. ▪PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS. DESTINADA A INERTIZARLOS.
  • 47. ENTRE TODOS Y TODAS HEMOS CONSEGUIDO