Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Comunicacion oral (20)

Anuncio

Comunicacion oral

  1. 1. OBJETIVO GENERAL El objetivo principal de este programa es ayudar a mejorar las habilidades de comunicación de los participantes consiguiendo una notable mejora en la efectividad y el impacto que causan sus presentaciones en público. OBJETIVOS ESPECÍFICOS x ·Reducir el miedo y la ansiedad que nos produce hablar en público. ·Mejorar nuestras habilidades sociales en beneficio de nuestros objetivos de comunicación. ·Preparar y estructurar una presentación que: ·Atraiga la atención de la audiencia en los primeros minutos de nuestra intervención. ·Mantenga el interés de nuestros oyentes durante todo nuestro discurso. ·Mejorar nuestra destreza profesional en el manejo de diferentes medios técnicos que nos apoyan en una presentación. ·Generar imágenes con las palabras. ·Reconocer y dominar las principales técnicas de persuasión. ·Conocer los mensajes que transmite a la audiencia nuestro lenguaje corporal. Habilidades de comunicacion oral CONTENIDOS DURACIÓN 16 horas presenciales ANTES DE LA INTERVENCIÓN EL PODER DE LAS PALABRAS 1.¿Cómo se hace patente el miedo a hablar en público? 1.La persuasión de las palabras 2.Comprender el ciclo del miedo: causas y consecuencias. 2.Crear imágenes con las palabras. 3.¿Cómo manejamos el miedo y la ansiedad? 3.Ejercicios. 4.¿Qué queremos conseguir? Nuestras primeras frases y movimientos. 5.¿Cómo manejamos las habilidades sociales en beneficio de APLICANDO LOS PRINCIPIOS EN LA PRÁCTICA DIARIA nuestros objetivos de comunicación? 1.Traducir los mensajes para que sean más impactantes LOS FUNDAMENTOS PARA HABLAR EN PÚBLICO 2.Estructura, preparación y presentación. 3.Pronunciar discursos en nuestro ámbito social y de compromiso 6.Atraer la atención de la audiencia: mantener despiertos e interesados (homenaje, despedida de un compañero, etc.). a los oyentes. 4.Ejercicios. 7.Hablar en privado y en público. 8.Diferencias entre escribir y leer. EL LENGUAJE CORPORAL 9.Ejercicios. 10.Grabaciones en video, análisis y conclusiones 1.El lenguaje corporal. a.¿Es no verbal el 93% de nuestra comunicación? MEDIOS VISUALES b.Vestimenta c.Atriles, mesas-barrera y otros escudos protectores. 1.Manejar los medios visuales d.Los movimientos. 2.¿De verdad cree que hay vida después de 1000 diapositivas? e.Los gestos. 3.Ejercicios. 2.Grabaciones en video, análisis y conclusiones. 3.Después de la intervención.

×