Importancia de la Planeacion en la empresa

Importancia de la Planeación
       en la Empresa



            Hoshanna Martinez Calixto
               Administración de
                   Empresas
Planeación

De acuerdo a Agustín Reyes Ponce: “La
planeación consiste en fijar el curso concreto
de acción que ha de seguirse, estableciendo
los principios que habrán de orientarlo, la
secuencia de operaciones para realizarlo, y la
determinación de tiempo y números
necesarios para su realización.”
Principios de la Planeación

                           Flexibilidad
 Factibilidad




                 Unidad

Objetividad y             Del cambio de
Cuantificación            estrategias
Tipos de Planeación

Estratégica: Establece los lineamientos
generales de la planeación. La realizan los
niveles altos de la empresa. Consiste en
determinar el rumbo de la organización, así
como que la obtención y uso de los medios
para alcanzar los objetivos de la organización.
Es a mediano y largo plazo y comprende toda
la empresa
Táctica o Funcional: Establece planes más
específicos que son subordinados a los
planes estratégicos. Se elaboran en cada
departamento por los gerentes de área. Son
planes a corto y mediano plazo.


 Operativa: Se diseñan y se rigen de acuerdo
con la planeación táctica. Se realizan en
niveles operacionales. Su función es la
formulación y asignación de actividades
especificas que deberán de ejecutar los
trabajadores. Son planes a corto plazo.
Elementos de la Planeación
Misión y Visión: La misión es la definición amplia
del propósito de la organización y la descripción del
negocio al que se dedica la compañía. La visión es
el enunciado que describe el estado deseado en el
futuro. Provee dirección y forja el futuro de la
organización estimulando acciones concretas en el
presente.

Propósitos: Son las aspiraciones cualitativas
básicas en el orden moral que mueve a emprender
acciones de tipo socioeconómico.
Investigación: Proceso obtiene información
relevante y fidedigna con el fin de explicar,
describir y predecir cualquier situación.


Premisas: Son suposiciones acerca del
ambiente en el que el plan se desarrollara
Análisis FODA: Este tipo de análisis evalúa
las condiciones externas e internas de la
empresa. Las condiciones externas incluyen
las oportunidades y amenazas a las que se
enfrente la empresa. Las condiciones internas
son las debilidades y fortalezas de la
empresa.

Objetivos: Son los resultados que se espera
obtener. Son fines por alcanzar, establecidos
cuantitativamente y cualitativamente.
Estrategias: Es la determinación de los
objetivos básicos de una empresa y la
implementación de cursos de acción y
asignación de los recursos necesarios para
alcanzar esas metas.

Políticas: Son declaraciones que guían o
canalizan el pensamiento en la toma de
decisiones.
Programas: Es un complejo de metas,
políticas, procedimientos, reglas,
asignaciones de tareas, pasos a seguir,
recursos a emplear y otros elementos
necesarios para realizar un curso de acción
determinado.

Presupuestos: Es un informe de resultados
esperados en términos numéricos.
Procedimientos: Establecen el orden
cronológico y la secuencia de actividades que
deben seguirse en la realización de un
trabajo.


Planes: Son el diseño detallado de lo que
habrá de hacerse en el futuro.
Técnicas de Planeación

Técnicas Cuantitativas:   Técnicas Cualitativas:
Algunas técnicas son      Estas son tormentas
investigación de          de ideas, círculos de
operaciones, arboles de   calidad, equipos de
decisión, simulación,     mejora, análisis
análisis de entorno,      FODA. Otras técnicas
modelos matemáticos.      son Grupos TNG que
Otra grafica              es una reunión en la
comúnmente es la          que los gerentes
Grafica de Gantt que se   generan ideas acerca
realiza para elaborar     de problemas o tomas
programas.                de decisiones.
Importancia de la Planeación
La planeación es esencial para el adecuado funcionamiento de cualquier
organismo. A través de esta se prevén contingencias y cambios del futuro
y se establecen medidas para afrontarlas. La planeación es importante
porque:

Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el
futuro.

Establece un sistema racional para la toma de decisiones.

Reduce al mínimo los riesgos.

Aprovecha al máximo las oportunidades.

La motivación se eleva.

Optimiza el aprovechamiento del tiempo y los recursos en todos los
niveles de la organización.
Bibliografía
Lourdes Münch García. Planeación Estratégica: El Rumbo Hacia El Éxito.2ª
ed.Mexico.Trillas.2008

Harold Koontz y Heinz Weihrich. Administración Una Perspectiva Global.11ª
ed.Mexico.McGrawHill.1998

Lourdes Münch García. Fundamentos de Administración.
8ªed.Mexico.Trillas.2010

Anahí Gallardo Velázquez y Arturo Sánchez.
http://www.azc.uam.mx/publicaciones/gestion/num7/art9.htm México,
Profesores Investigadores del Departamento de Administración de la UAM-
A.1995

http://www.crecenegocios.com/importancia-y-caracteristicas-de-la-
planeacion/.Mexico
1 de 14

Recomendados

Administracion estrategica por
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica13Erpg
11.7K vistas8 diapositivas
Mapa conceptual Control por
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlOmaira Boves
25K vistas2 diapositivas
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos por
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosFranz S. Rodriguez Ortiz
33.6K vistas39 diapositivas
CONTROL en el Proceso Administrativo por
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoMaria Carolina Pacheco Pinto
601.3K vistas38 diapositivas
Planeacion estratégica por
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
191K vistas21 diapositivas
Ejercicio 2 por
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2ozkar
25.3K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de la planeacion por
Objetivos de la planeacionObjetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacionMaria Forero Gutierrez
13.7K vistas4 diapositivas
Gerencia segun autores por
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autoresgacela12
59K vistas4 diapositivas
Planeación estratégica, táctica y operativa por
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaHugo Arturo Gonzalez Macias
55.3K vistas8 diapositivas
7.) mapa conceptual de estrategia por
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategiaJose Ivan Vega Gonzalez
40K vistas10 diapositivas
herramientas gerenciales por
herramientas gerencialesherramientas gerenciales
herramientas gerencialescenen7
6.4K vistas13 diapositivas
Planeación táctica y operativa por
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaYojhaira Gonzales
25.4K vistas62 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Gerencia segun autores por gacela12
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela1259K vistas
herramientas gerenciales por cenen7
herramientas gerencialesherramientas gerenciales
herramientas gerenciales
cenen76.4K vistas
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA por silvistigres
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
silvistigres163.5K vistas
La planeacion administrativa por nayethbrown
La planeacion administrativaLa planeacion administrativa
La planeacion administrativa
nayethbrown11.3K vistas
La Gerencia Integral por Cristina Dino
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
Cristina Dino26.7K vistas
Estructura Organizacional por Jerson Suaza
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Jerson Suaza68.4K vistas
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion por centroperalvillo
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
centroperalvillo293.2K vistas
Administracion por objetivos por Raul Rodriguez
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Raul Rodriguez4.3K vistas
Estruturas organizacionales por foreguer
Estruturas organizacionalesEstruturas organizacionales
Estruturas organizacionales
foreguer60.3K vistas
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal por Manuel Mujica
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Manuel Mujica23.4K vistas
Tipos de planes por ViviAvellan
Tipos de planesTipos de planes
Tipos de planes
ViviAvellan5.1K vistas

Destacado

Importancia de la Planificación en las Empresas por
Importancia de la Planificación en las EmpresasImportancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las EmpresasJuan Carlos Fernandez
93.5K vistas50 diapositivas
Planeacion sistemica y organizacion por
Planeacion sistemica y organizacionPlaneacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacionCesar Lopez benavides
12.6K vistas2 diapositivas
Importancia y principios de la planeacion por
Importancia y principios de la planeacionImportancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacionManuel Aristeo Hernandez Lopez
11.4K vistas11 diapositivas
TIPOS DE PLANES por
TIPOS DE PLANESTIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANESEducap Desarrollo
208.8K vistas20 diapositivas
Principios de la planeación por
Principios de la planeaciónPrincipios de la planeación
Principios de la planeaciónSandRiitha 'RodRiiguez
222K vistas10 diapositivas
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS por
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOSORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOSAdrian Zepeda
45.4K vistas17 diapositivas

Similar a Importancia de la Planeacion en la empresa

Planificación por
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónORL-JEREZ
481 vistas5 diapositivas
Planificacion estrategica de recursos humanos rjg por
Planificacion estrategica de recursos humanos rjgPlanificacion estrategica de recursos humanos rjg
Planificacion estrategica de recursos humanos rjgcefic
11.4K vistas36 diapositivas
3. resumen planeación administrativa por
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativaPablosainto
19.4K vistas8 diapositivas
Proceso administrativo por
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoMayret Ortega
775 vistas35 diapositivas
Antología final de Administración 601 y 6002 por
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Misael Hernandez V
217 vistas32 diapositivas
Materia administracion ii por
Materia administracion iiMateria administracion ii
Materia administracion iiRosario Ruiz Orellana
3 vistas57 diapositivas

Similar a Importancia de la Planeacion en la empresa(20)

Planificación por ORL-JEREZ
PlanificaciónPlanificación
Planificación
ORL-JEREZ481 vistas
Planificacion estrategica de recursos humanos rjg por cefic
Planificacion estrategica de recursos humanos rjgPlanificacion estrategica de recursos humanos rjg
Planificacion estrategica de recursos humanos rjg
cefic11.4K vistas
3. resumen planeación administrativa por Pablosainto
3. resumen planeación administrativa3. resumen planeación administrativa
3. resumen planeación administrativa
Pablosainto19.4K vistas
Antología final de Administración 601 y 6002 por Misael Hernandez V
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
Misael Hernandez V217 vistas
Planificación Administrativa.pptx por MaryoriPalmar2
Planificación  Administrativa.pptxPlanificación  Administrativa.pptx
Planificación Administrativa.pptx
MaryoriPalmar26 vistas
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2 por Jorgina Sanchez
Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
Jorgina Sanchez5.6K vistas
Estilos de planeación y tipos de planes por ericoco
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
ericoco1.9K vistas
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación por AnaCedeo19
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I PlaneaciónUnidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
AnaCedeo19154 vistas
Teoría de la planeación por nike1974
Teoría de la planeaciónTeoría de la planeación
Teoría de la planeación
nike19746.3K vistas
Planificacion estrategica por Julio Zimeri
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri3.3K vistas
Proceso de planeación por Ayaromu123
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
Ayaromu1233K vistas
Planeación y Procesos Administrativos por Felix Rausseo
Planeación y Procesos AdministrativosPlaneación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos Administrativos
Felix Rausseo11 vistas
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito por Pablosainto
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
Pablosainto7K vistas
Planificacion estrategica por carlosj119
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
carlosj119441 vistas

Importancia de la Planeacion en la empresa

  • 1. Importancia de la Planeación en la Empresa Hoshanna Martinez Calixto Administración de Empresas
  • 2. Planeación De acuerdo a Agustín Reyes Ponce: “La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización.”
  • 3. Principios de la Planeación Flexibilidad Factibilidad Unidad Objetividad y Del cambio de Cuantificación estrategias
  • 4. Tipos de Planeación Estratégica: Establece los lineamientos generales de la planeación. La realizan los niveles altos de la empresa. Consiste en determinar el rumbo de la organización, así como que la obtención y uso de los medios para alcanzar los objetivos de la organización. Es a mediano y largo plazo y comprende toda la empresa
  • 5. Táctica o Funcional: Establece planes más específicos que son subordinados a los planes estratégicos. Se elaboran en cada departamento por los gerentes de área. Son planes a corto y mediano plazo. Operativa: Se diseñan y se rigen de acuerdo con la planeación táctica. Se realizan en niveles operacionales. Su función es la formulación y asignación de actividades especificas que deberán de ejecutar los trabajadores. Son planes a corto plazo.
  • 6. Elementos de la Planeación Misión y Visión: La misión es la definición amplia del propósito de la organización y la descripción del negocio al que se dedica la compañía. La visión es el enunciado que describe el estado deseado en el futuro. Provee dirección y forja el futuro de la organización estimulando acciones concretas en el presente. Propósitos: Son las aspiraciones cualitativas básicas en el orden moral que mueve a emprender acciones de tipo socioeconómico.
  • 7. Investigación: Proceso obtiene información relevante y fidedigna con el fin de explicar, describir y predecir cualquier situación. Premisas: Son suposiciones acerca del ambiente en el que el plan se desarrollara
  • 8. Análisis FODA: Este tipo de análisis evalúa las condiciones externas e internas de la empresa. Las condiciones externas incluyen las oportunidades y amenazas a las que se enfrente la empresa. Las condiciones internas son las debilidades y fortalezas de la empresa. Objetivos: Son los resultados que se espera obtener. Son fines por alcanzar, establecidos cuantitativamente y cualitativamente.
  • 9. Estrategias: Es la determinación de los objetivos básicos de una empresa y la implementación de cursos de acción y asignación de los recursos necesarios para alcanzar esas metas. Políticas: Son declaraciones que guían o canalizan el pensamiento en la toma de decisiones.
  • 10. Programas: Es un complejo de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de tareas, pasos a seguir, recursos a emplear y otros elementos necesarios para realizar un curso de acción determinado. Presupuestos: Es un informe de resultados esperados en términos numéricos.
  • 11. Procedimientos: Establecen el orden cronológico y la secuencia de actividades que deben seguirse en la realización de un trabajo. Planes: Son el diseño detallado de lo que habrá de hacerse en el futuro.
  • 12. Técnicas de Planeación Técnicas Cuantitativas: Técnicas Cualitativas: Algunas técnicas son Estas son tormentas investigación de de ideas, círculos de operaciones, arboles de calidad, equipos de decisión, simulación, mejora, análisis análisis de entorno, FODA. Otras técnicas modelos matemáticos. son Grupos TNG que Otra grafica es una reunión en la comúnmente es la que los gerentes Grafica de Gantt que se generan ideas acerca realiza para elaborar de problemas o tomas programas. de decisiones.
  • 13. Importancia de la Planeación La planeación es esencial para el adecuado funcionamiento de cualquier organismo. A través de esta se prevén contingencias y cambios del futuro y se establecen medidas para afrontarlas. La planeación es importante porque: Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro. Establece un sistema racional para la toma de decisiones. Reduce al mínimo los riesgos. Aprovecha al máximo las oportunidades. La motivación se eleva. Optimiza el aprovechamiento del tiempo y los recursos en todos los niveles de la organización.
  • 14. Bibliografía Lourdes Münch García. Planeación Estratégica: El Rumbo Hacia El Éxito.2ª ed.Mexico.Trillas.2008 Harold Koontz y Heinz Weihrich. Administración Una Perspectiva Global.11ª ed.Mexico.McGrawHill.1998 Lourdes Münch García. Fundamentos de Administración. 8ªed.Mexico.Trillas.2010 Anahí Gallardo Velázquez y Arturo Sánchez. http://www.azc.uam.mx/publicaciones/gestion/num7/art9.htm México, Profesores Investigadores del Departamento de Administración de la UAM- A.1995 http://www.crecenegocios.com/importancia-y-caracteristicas-de-la- planeacion/.Mexico