3. Fundamentos del proyecto
Este proyecto, tiene como finalidad que los estudiantes
vayan construyendo su propio aprendizaje, partiendo
del uso de redes sociales en las que ellos interactúan
diariamente.
Para motivar a los estudiantes en el tema de la ecuación
cuadrática y sus elementos característicos, se utiliza una
serie de recursos tecnológicos como videos y software
interactivos que le dan a las actividades dinamismo,
creatividad y precisión en cada uno de los cálculos
realizados.
4. Áreas implicadas
Matemática e Informática
Destinatarios
Alumnos de 5º Año de la Escuela Secundaria
Responsables
Docentes de Matemática e Informática
5. OBJETIVOS GENERALES
- Desarrollar una unidad didáctica utilizando las redes
sociales como elemento motivador para el
aprendizaje de saberes específicos de matemática e
informática
- Favorecer la integración de conocimientos de
distintas áreas curriculares
- Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes
al utilizar un graficador de funciones para enseñar la
función cuadrática
-Evaluar mediante una técnica distinta a la
evaluación tradicional.
-Reconocer nuevos usos de las redes sociales con
fines educativos.
6. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Que los alumnos:
-Distingan los distintos componentes de la función cuadrática.
-Determinen los elementos característicos de la parábola
-Confeccionen gráficos de la función cuadrática y analicen el comportamiento de la curva.
-A través de situaciones problemáticas, deduzcan las distintas aplicaciones de la función
cuadrática y su grafica.
-Establezcan un paralelo entre la construcción de las gráficas de la función cuadrática en
papel y la representación realizada por el software.
-Aprendan a manejar niveles de seguridad y privacidad de los contenidos publicados en las redes
sociales
-Diferencien las utilidades de las distintas redes sociales
-Sean capaces de elegir las redes sociales a utilizar, en función de las alternativas que estas
ofrecen.
7. RECURSOS
PC con conexión a Internet
Software para graficar funciones on line Fooplot.com
Videos explicativos
Redes sociales – Facebook – Edmodo
Aplicaciones para subir material en redes sociales – Prezi - Slideshare
Sitios Web con actividades especificas del tema
Blogs
Procesador de textos
Pizarra
8. ACTIVIDADES
Unirse al grupo 5º C del Facebook del Colegio
(http://www.facebook.com/huerto.tucuman.3)
Recorrer el material teórico a través del Link
http://prezi.com/_nxjb0arqq6x/funcion-cuadratica/
Ingresar al link de las actividades propuestas y resolverlas en la carpeta
Utilizar el Graficador de funciones on line http://fooplot.com para obtener
las graficas de las funciones propuestas y comparar con las realizadas en la
carpeta
Analizar la influencia de los parámetros a - b y c en la ubicación de la
parábola con respecto a los ejes cartesianos utilizando el graficador de
funciones como ayuda para elaborar conclusiones.
Analizar los máximos y los mínimos de la función cuadrática utilizar como
material de apoyo los videos del link
(http://matematicatuya.com/FUNCIONES/12MAXIMOS.html )
Ingresar a la pagina de Edmodo y registrarse como estudiante en el código de
grupo nf21a1
Responder la encuesta y preguntas que se van subiendo a medida que se
avanza en el tema
Resolver la prueba que se subirá a Edmodo al finalizar el proyecto
9. Estrategias para favorecer la
privacidad y la seguridad de los
integrantes de la red
Se crearán grupos cerrados dentro de los cuales
se resolverán las actividades propuestas.
Se facilitará material de lectura sobre el tema a
fin de concientizar sobre los riesgos de exponer
datos personales o de personas conocidas en la
red
10. TIEMPO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El proyecto tiene una Se evaluará
duración de 6 semanas La participación en clase.
con 4 horas cátedras La interpretación de
semanales de consignas.
matemática (total 24 La intervención dentro del
horas) y 3 horas
grupo social contestando
semanales de
preguntas y encuestas
Informática (total 18
La resolución de los
horas).
trabajos prácticos
Las pruebas en Edmodo
11.
REFLEXIÓN están dentro de las escuelas,
Si tenemos en cuenta que las redes sociales ya
FINAL
pues nuestros alumnos le dedican mas horas ellas que a cualquier otra actividad,
nos corresponde plantearnos el desafío de aprovechar este recurso
convirtiéndolo en un aliado para nuestra tarea docente.
También debemos tener en cuenta que la manera de pensar de nuestros
estudiantes ha cambiado, están acostumbrados a hacer muchas cosas a la vez
(procesamiento paralelo) y prefieren la búsqueda al azar y el hipertexto. Tienen
predilección por la gratificación instantánea. Privilegian lo gráfico y se resisten a
escuchar una clase prolongada. No soportan las cosas que se desenvuelven con
la lógica del “paso a paso”. Tienen acceso a la más amplia gama de fuentes de
información y aprenden solos e incursionan en todo tipo de saberes, prácticas
Es por ello que necesitamos usar otras herramientas didácticas en nuestras
clases y el uso de las redes sociales debe ser una de ellas.
Si bien no nos resultará fácil porque nosotros mismos como docentes tenemos
que capacitarnos y las familias también tienen que acompañar… sin embargo el
desafío ya esta planteado y este postitulo es una prueba de ello.