Publicidad
Carta de motivos.pdf
Próximo SlideShare
Revista médica socem 2014Revista médica socem 2014
Cargando en ... 3
1 de 1
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Carta de motivos.pdf

  1. Hospital General de Torreón Dra. Alejandra Michelle Márquez Martínez Coordinadora Clínica de Educación e Investigación A 30 de diciembre de 2022 Carta de Motivos Mi interés por la anestesiología comenzó durante mi internado en el Hospital Universitario de Torreón, en la rotación por cirugía, donde pude conocer superficialmente las actividades del anestesiólogo. Mi función era la de ayudante del cirujano, no había rotación por anestesiología, y trataba con pacientes de forma indirecta y solo con la autoridad y responsabilidad que se le otorga a un interno. Disfruté de estar en el quirófano, pero nunca sentí afinidad real por las áreas quirúrgicas, y me pareció más interesante y llevadera mi rotación por Medicina Interna. Para mí como médico general, que está obligado a basar su práctica en conocimientos científicos bien establecidos, es de suma importancia recordar y tener presentes siempre a las ciencias básicas, la fisiología, la farmacología, anatomía, y demás. Tome gran interés por la Genética Médica durante la Facultad, y por estas razones decidí presentar el ENARM 2019 y 2020 para dicha especialidad. Afortunada o desafortunadamente, no fui seleccionado. En marzo de 2022 tuve el privilegio de ingresar como parte del equipo de la Secretaria de Salud como médico adscrito en el Hospital General de San Pedro. Mi función principal fue al inicio como médico de piso del turno matutino, y tuve la oportunidad de ver pacientes de todos tipos y de repasar temas interesantes que, como ya no me lo exigía mi práctica privada, se iban olvidando. Luego, la buena relación con el equipo del quirófano me permitió atender a más cirugías como asistente y observador del anestesiólogo. Fui conociendo más sobre las funciones, las aptitudes y la rutina que debe tener un anestesiólogo. Me fue quedando más clara su importancia en el quirófano, así como la de su capacidad para realizar procedimientos urgentes y manejar el dolor más complejo. Este año decidí presentar para Anestesiología como mi prioridad porque me di cuenta de que el trabajo con pacientes en el hospital, y no tanto la investigación, es lo que realmente disfruto. Creo que la anestesiología es una buena combinación de mi gusto por el quirófano y por las ciencias básicas. Creo también que mi experiencia profesional previa y en el hospital, así como mi compromiso con los pacientes y la institución me hacen un buen candidato, con deseos de aprender todo lo que se me pueda ofrecer, y que en el futuro pueda aportar en la misma medida. Dr. Omar Villa Raygoza Médico General CP 12685182
Publicidad