DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
DISTRIPRONAVIT
Nacidos o Forúnculos:
Cómo
Prevenirlos
Los nacidos o forúnculos son una de las cosas más molestas del mundo: son infecciones en la piel similares a
un grano, pero a gran escala, que producen mucho dolor por el desarrollo de un nódulo. Suelen aparecer en
la cara, el cuello, las axilas, los hombros y las nalgas.
La aparición de los nacidos o forúnculos se debe a los estafilococos, y son más comunes en personas con
diabetes, problemas del sistema inmune, mala nutrición, falta de higiene, y la exposición de químicos en la
piel. Pero no desesperes, existe más de un tratamiento para los nacidos o forúnculos, y aquí te los
presentamos.
CÓMO TRATAR LOS NACIDOS O FORÚNCULOS
Existen muchos tratamientos para nacidos o forúnculos, aunque debemos saber que en ocasiones puede ser
necesaria la atención médica, que drenará el forúnculo mediante un corte con bisturí. Además, se añaden
antibióticos para tratar la infección bacteriana. Debemos tener en cuenta que en ocasiones será necesaria la
cirugía.
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
NACIDOS O
FORÚNCULOS
Harina de maíz
Muchos indígenas utilizaban la harina de maíz en
polvo para absorber la grasa y el pus, aunque no
tiene propiedades curativas en sí. Para aplicar este
tratamiento para los nacidos o forúnculos
necesitaremos hervir media taza de agua y agregar
la harina de maíz hasta formar una pasta espesa que
aplicaremos en el forúnculo y taparemos con un paño.
Lo repetiremos cada dos horas hasta que esté
completamente drenado.
Cataplasma de leche, sal y harina
También podemos hacer un cataplasma hirviendo una
taza de leche, y agregándole poco a poco 3
cucharaditas de sal, cocinando a fuego lento diez
minutos. Luego agregaremos harina y pan
desmenuzado para hacer una mezcla espesa.
Dividiremos esto en cuatro partes, y pondremos una
cada media hora.
Cómo evitar nuevos nacidos o forúnculos
Existen muchas medidas que podemos tomar si ya
hemos tenidos nacidos o forúnculos y no queremos que
reaparezcan, aunque en ocasiones estos no se pueden
prevenir. Una buena higiene y limpieza personal, con
jabones antibacterianos, evitará que las bacterias en
nuestra piel nos afecten.
En el caso de que los folículos pilosos en determinadas
zonas, como la parte posterior de los brazos o
alrededor de los muslos, se encuentren siempre
inflamados, el uso regular de cepillos exfoliantes
puede ayudar a eliminar el exceso de aceite en la
zona. También debemos evitar la presión continua o
irritación de los folículos pilosos, especialmente de las
nalgas.
Estos tratamientos para los nacidos o forúnculos dan
resultados, solo es cuestión de tener paciencia y no
intentar extraer demasiado pronto el pus, ya que eso
solo aumentará la infección y el dolor. ¿Te han salido
nacidos o forúnculos? ¿Cómo los has tratado?
Los forúnculos son muy comunes.
Generalmente son causados por las
bacterias Staphylococcus aureus, pero
pueden ser provocados por otras
bacterias y hongos que se encuentran
en la superficie de la piel. El daño al
folículo piloso permite que la infección
penetre más profundamente dentro
del folículo y en el tejido por debajo
de éste.