3. ANTECEDENTE
Carlos I de España
reparte el territorio en las
Gobernaciones de
NUEVA CASTILLA
(Pizarro) y
NUEVA TOLEDO
(Almagro).
Imprecisión geográfica.
(¿Cusco?)
5. GUERRAS CIVILES
GUERRAS ENTRE ALMAGRISTAS Y
PÌZARRISTAS (1537 – 1542)
- DE DIEGO DE ALMAGRO, EL VIEJO (1537 – 1538).
- DE DIEGO DE ALMAGRO, EL MOZO (1541 – 1542).
REBELIONES DE LOS ENCOMENDEROS
(1544 – 1554)
- DE GONZALO PIZARRO (1544 - 1548).
- DE FRANCISCO HERNÁNDEZ GIRÓN (1553 – 1554).
6. GUERRA DE DIEGO DE ALMAGRO,
“EL VIEJO” (1537 – 1538)
EXPEDICIÓN A CHILE: Fracasa. Almagro decide
incluir al CUSCO dentro de su gobernación. Apresa a
Gonzalo y Hernando Pizarro (Toma Cusco – 1537).
Fundación de VILLA DE ALMAGRO (CHINCHA).
CONVERSACIONES DE LUNAHUANA Y CHINCHA:
Cusco queda bajo poder de Almagro hasta la llegada
del enviado del rey. Se libera a Hernando Pizarro.
8. GUERRA DE DIEGO DE ALMAGRO,
“EL VIEJO” (1537 – 1538)
BATALLA DE LAS SALINAS
CUSCO - 6/4/1538
HERNANDO PIZARRO
vence a DIEGO DE
ALMAGRO.
Este, luego de un juicio,
es ejecutado.
9. GUERRA DE DIEGO DE ALMAGRO,
“EL MOZO” (1541 – 1542)
LOS “ALMAGRISTAS” o “LOS DE CHILE”
buscaban venganza. No llega enviado español.
LÍDERES: JUAN DE RADA y
DIEGO DE ALMAGRO “El Mozo”
ASESINATO DE FRANCISCO
PIZARRO (26/06/1541).
11. GUERRA DE DIEGO DE ALMAGRO,
“EL MOZO” (1541 – 1542)
BATALLA DE CHUPAS
AYACUCHO – 16/ 09/1542
CRISTÓBAL VACA DE
CASTRO (Comisionado
por la Corona española),
vence a DIEGO DE ALMAGRO “EL MOZO”.
Este es ejecutado.
Se reestablece el orden
12. REBELIONES DE LOS
ENCOMENDEROS
La corona
buscaba
LIMITAR
privilegios
de los
encomenderos.
CARLOS I proclama las LEYES
NUEVAS (1542).
13. LEYES NUEVAS
SUPRIMEN toda
posibilidad de
PERPETUAR las
encomiendas, pero
no dicta su abolición.
CREACIÓN DEL
VIRREINATO DEL
PERÚ y de la
AUDIENCIA DE
LIMA
SUPRIMEN el
SERVICIO PERSONAL
y toda forma de
esclavitud de los
indígenas.
15. REBELION DE GONZALO
PIZARRO
BLASCO NÚÑEZ VELA no accede a
peticiones de encomenderos (asesinato de
Núñez de Carbajal).
REAL AUDIENCIA lo deporta a
Panamá. Él escapa y organiza
su ejército de “leales al Rey” (QUITO).
GONZALO PIZARRO es
GOBERNADOR con el apoyo
de encomenderos.
16. REBELION DE GONZALO PIZARRO
BATALLA DE IÑAQUITO:
QUITO – 18/01/1546
BLASCO NÚÑEZ VELA es
derrotado por GONZALO
PIZARRO. El virrey es
ejecutado en el mismo
campo de batalla.
18. REBELION DE GONZALO PIZARRO
BATALLA DE HUARINA (1547):
DIEGO CENTENO (Leal a la
corona) Es derrotado por
FRANCISCO CARBAJAL
(General de GONZALO PIZARRO).
La corona decide enviar aPEDRO
DE LA GASCA como pacificador.
Éste promete recompensa para el que pasara
al bando real. Pizarro huye al Cusco.
19. REBELION DE GONZALO PIZARRO
BATALLA DE JAQUIJAHUANA
CUSCO – 09/04/1548
PEDRO DE LA GASCA
vence a GONZALO
PIZARRO.
Eliminación de las
gobernaciones de NUEVA
TOLEDO y NUEVA CASTILLA
21. REBELIÓN DE FRANCISCO
HERNÁNDEZ GIRÓN
REAL AUDIENCIA busca suprimir
Servicio personal de indios.
(No se cumplía).
BATALLA DE CHUQUINGA
(AYACUCHO- 1554): ALONSO
ALVARADO es derrotado por
HERNÁNDEZ GIRÓN.
BATALLA DE PUCARÁ
(PUNO- 1554): HERNÁNDEZ GIRÓN
Es derrotado por la AUDIENCIA DE LIMA.
22. CONSECUENCIAS
GUERRAS CIVILES
DESAPARICIÓN DE
LOS MÁS
IMPORTANTES
LÍDERES DE LA
CONQUISTA.
Se consolida el
poder de la
MONARQUÍA
ESPAÑOLA en el
VIRREINATO,
que impone a
sus propios
funcionarios.
DEBILITAMIENTO DEL
GRUPO DE
ENCOMENDEROS,
(Perdiendo privilegios
y encomiendas pasan
a la Corona en el S.
XVI)