"Desde lo profesional a lo personal."
La prevención ante el cáncer. Resiliencia: compartiendo 1camino
A continuación, te comparto las conclusiones generales, más 3ideas+ :
(1.)Las palabras compartidas son el primer paso, junto a la metodología, que nos permite generar alternativas que dan paso a las soluciones y a los planes de acción con visión ágil y estratégica
(2.) La medicina predictiva y preventiva basada en los análisis genéticos será relevante en PRL
(3.) Generar espacios de encuentro es relevante, muy relevante. Sabiendo que el análisis no nos lleve a la parálisis. Así como, su contrario, es decir, sólo acción sin reflexión, sin propósito, sin ¿Para qué?
(4.) El mentoring nos permite aterrizar en la persona
3ideas+ que suman a las anteriores: Naturaleza + Manuales + ¿Para qué?
(1)Contacto con la naturaleza
Animarte a realizar caminatas, baños de bosque, baños de mar, …
(2) Actividades manuales
Puzle, ganchillo, punto cruz, maquetaría, trabajos manuales, … Vale el deporte, pero una actividad repetitiva y manual
(3) ¿Para qué? el propósito, el sentido, …
Defínelo, se definirá o lo definiremos. Un propósito relevante puede ser: “ayudar a que otras personas próximas tengan los suyos”, ayudarles a verbalizar y a materializar sus sueños
(4) Busca la trascendencia, preocuparte y ocuparte de otras personas, ayudar, ayudar a ayudar, … Salir de tí a la persona próxima, en el tú a tú, o con otras personas
Me gustaría dedicar el esfuerzo de esta actividad a las personas de: las Unidades de Cuidados Paliativos, Unidades de Oncología y Unidades de Investigación contra el Cáncer.
Gracias, gracias, gracias.
Un abrazo enorme.
Atentamente,
Islas Canarias, 4 de febrero 2023, Día Mundial del Cáncer.
#Cáncer #PRL #SST #Resiliencia #Propósito #PRLpositiva #SSTpositiva