Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ficha curso online ISO 9001

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Ficha curso online ISO 9001 (20)

Anuncio

Más de iLabora (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Ficha curso online ISO 9001

  1. 1. Ficha Curso – Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Calidad. ISO 9001 1 FICHA TÉCNICA DEL CURSO AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ISO 9001:2015 OBJETIVOS: Objetivo general • Cualificarse para llevar a cabo auditorías internas de calidad según Norma ISO 9001:2015. Objetivos específicos • Comprender los requisitos que te exige la Norma ISO 9001:2015. • Entender y Aplicar la metodología para realizar la auditoría de calidad • Conocer las técnicas y herramientas básicas para planificar y ejecutar la auditoría. • Aprender las acciones a realizar para el cierre y seguimiento de las auditorías de calidad. DESTINATARIOS: Este curso está destinado a todas aquellas personas que deseen desarrollarse profesionalmente como auditores internos de calidad, conforme a la Norma ISO 9001:2015. Aquellas personas que trabajen en una empresa u otra organización, que tenga implantado un sistema de gestión de la Calidad según Norma ISO 9001:2015 y deseen llevar a cabo las auditorías internas. Aquellas personas que quieran cualificarse para realizar auditorías internas de calidad a otras empresas u organizaciones. DURACIÓN: 40 horas CONTENIDOS: MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 9001:2015. TÉRMINOS Y DEFINICIONES DE LA NORMA ISO 9001:2015. 1. HISTORIA DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD 2. ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL DE LA NORMA ISO 9001:2015 3. INTERÉS DE LAS AUDITORÍAS 4. PARTES INTERVINIENTES EN LA AUDITORÍA 4.1. EL CLIENTE 4.2. EL AUDITOR 4.3. EL AUDITADO
  2. 2. Ficha Curso – Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Calidad. ISO 9001 2 5. TÉRMINOS Y DEFINICIONES RELATIVOS A LA NORMA ISO 9001:2015 6. TÉRMINOS Y DEFINICIONES RELATIVOS A LA AUDITORÍA MÓDULO 2: LA NORMA ISO 9001:2015. PRIMERA PARTE 1. ENFOQUE A PROCESOS 2. REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS 3. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 3.1. COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO 3.2. COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS 3.3. ALCANCE DEL SGC 4. LIDERAZGO Y COMPROMISO 4.1. POLÍTICA DE CALIDAD 4.2. COMUNICACIÓN DE LA POLÍTICA DE LA CALIDAD 4.3. ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN 5. PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD 5.1. ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES 5.2. OBJETIVOS 5.3. PLANIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS MÓDULO 3: LA NORMA ISO 9001:2015. SEGUNDA PARTE 1. APOYO 1.1. RECURSOS 1.2. COMPETENCIA 1.3. TOMA DE CONCIENCIA 1.4. COMUNICACIÓN 1.5. INFORMACIÓN DOCUMENTADA 2. OPERACIÓN 2.1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL 2.2. REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 2.3. DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 2.4. CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE 2.5. PRODUCCIÓN Y PROVISIÓN DEL SERVICIO
  3. 3. Ficha Curso – Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Calidad. ISO 9001 3 2.6. LIBERACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 2.7. CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES 3. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 3.1. SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN 3.2. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN MÓDULO 4: PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA. TIPOS DE AUDITORÍAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 1. ASPECTOS GENERALES 2. PLANIFICACIÓN. PROGRAMA DE AUDITORIAS. 2.1. ALCANCE DE LA AUDITORÍA. 2.2. EQUIPO AUDITOR 2.3. NORMA A CUMPLIR 2.4. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DOCUMENTADA 2.5. ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA AUDITORIA 2.6. PLAN DE AUDITORÍA 3. TIPOS DE AUDITORÍAS DE CALIDAD 3.1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN 3.2. AUDITORÍAS INTERNAS 3.3. AUDITORÍAS DE CUMPLIMIENTO LEGAL 3.4. AUDITORÍA CLIENTE-PROVEEDOR 3.5. AUDITORÍAS DE CERTIFICACIÓN MÓDULO 5: FASES DE LA AUDITORÍA. 1. REUNIÓN INICIAL 1.1. PROPÓSITOS DE LA REUNIÓN INICIAL 1.2. ASPECTOS A TRATAR 1.3. VIABILIDAD DE LA AUDITORÍA 2. EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA 2.1. EXAMEN Y VISITA DEL ÁREA DE TRABAJO 2.2. BÚSQUEDA DE EVIDENCIAS OBJETIVAS 2.3. IDENTIFICACIÓN Y REVISIÓN DOCUMENTAL 2.4. CATEGORIZACIÓN DE LAS DESVIACIONES 2.5. ENTREVISTAS AL PERSONAL
  4. 4. Ficha Curso – Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Calidad. ISO 9001 4 3. REDACCIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA. 3.1. OBJETIVOS DEL INFORME 3.2. CONTENIDO DEL INFORME 3.3. TIEMPO DE REDACCIÓN 3.4. ARCHIVO DEL INFORME DE AUDITORÍA 4. CIERRE DE LA AUDITORÍA. CONTROL Y SEGUIMIENTO. 4.1. REUNIÓN FINAL 4.2. ACCIONES DE SEGUIMIENTO

×