2. Este manual de identidad visual corporativa es la única
referencia válida sobre normas gráficas, con el fin de facilitar
una correcta aplicación de los signos básicos de identidad de la
Compañía Chocolates El Rey
NOTA PREVIA
MANUAL DE
IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVO
CHOCOLATES EL REY
3. CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
EXPLICACIÓN DEL SIGNIFICADO DE SU IDENTIFICADOR (LOGOTIPO/SIMBOLO)
logo
Logotipo
Versión blanco y negro
Área de reserva
Usos correctos
Usos Incorrectos
Escala mínima de reducción
Logosímbolo
Tipografía Corporativa
Conclusión.
COMPOSICIÓN DEL LOGO.
COLORES CORPORATIVOS
VERSIONES DEL LOGOTIPO
PAPELERÍA
4. Un manual de Identidad Corporativa es una guía de referencia que contiene las normas básicas
indispensables para el uso correcto de los distintos elementos gráficos que conforman una Imagen Corporativa.
El elemento principal de la Identidad Corporativa de cualquier entidad es su imagen corporativa, que deberá ser
clara, coherente y homogénea en cualquier soporte. El manual de Identidad Corporativa garantiza la cohesión en
la comunicación visual de una entidad, tanto en el ámbito online como en soportes impresos y por igual en
espacios públicos o en comunicaciones internas. Existen manuales de Identidad Corporativa muy básicos, de
apenas unas páginas y otros muy desarrollados que se convierten en auténticos libros de Identidad Corporativa.
En este post te contamos cuál es la información imprescindible que debe contener un Manual Básico de
Identidad Visual Corporativa para la empresa Chocolates El Rey.
En otras palabras un manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los
elementos de la Identidad Visual Corporativa de una entidad. Se desarrolla tras un programa de diseño estudiado
INTRODUCCIÓN
5. y planificado, para traducir la personalidad de la Empresa Chocolates El Rey, dotándola de una imagen visual propia y
bien diferenciada. El adecuado uso de los elementos de este manual se logrará preservar la identidad visual de la
Empresa y aumentar el grado de recordación simbólica de cada uno de sus elementos. Los casos especiales o que
ofrezcan dudas, deberán ser consultados directamente con el autor del manual. El uso adecuado del logotipo en todas
las piezas de comunicación es fundamental para crear una imagen fuerte y duradera.
6. EXPLICACIÓN DEL SIGNIFICADO DE SU
IDENTIFICADOR (LOGOTIPO/SIMBOLO)
LOGO: Es el elemento visual de la identidad corporativa. Es un conjunto de elementos gráficos, de líneas,
figuras geométricas y colores que hacen que la imagen pictográfica de la entidad sea única y memorable para
el público.
LOGOTIPO: Es el conjunto de logo y nombre que le sirve a una entidad a un grupo de personas para
representarse. Es parte de la identidad visual de una institución que combina la parte gráfica y la parte
tipográfica. La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se quiere, y
para lograrlo se requiere el uso de colores y formas que contribuyan a su interpretación. Un logotipo se
convierte en una estructura gráfica organizada con criterio semiótico que busca transmitir un significado.
El significado del logotipo y el diseño final no deberían responder a criterios subjetivos del diseñador
sino a las necesidades recogidas en el briefing inicial que se realice con el cliente.
7. Una explicación sencilla del diseño del logotipo ayuda a la
comprensión y facilita la identificación y adopción de la nueva
identidad visual por parte de la empresa.
El logotipo es la mejor representación de cualquier
marca o empresa. No sólo una imagen aleatoria es la misma cosa
que le dice a la gente quién es y qué hace.
El logotipo es la expresión tipográfica de la marca.
Es la construcción responsable de formalizar el
nombre del emisor Chocolates El Rey.
Siempre que sea posible se usará el logotipo en color,
es decir, logotipo en blanco sobre pastilla en pantone
187. .
8. Versión blanco y negro
Las versiones en blanco y negro se utilizarán en aquellos
casos en que no pueda emplearse la versión en color.
9. Área de reserva
El área de reserva es el espacio que hay que dejar alrededor
del logotipo, sin que ningún otro elemento rebase
este límite para evitar la contaminación visual del
logotipo.
Nunca se debe pisar sobre la pastilla. Se recomienda
un área de reserva alrededor de la pastilla = A.
A
………………
………………
12. Usos incorrectos
No está permitida ninguna alteración cromática del logotipo
ni de la pastilla sobre la que se construye.
No estarán permitidas
alteraciones en la forma y
proporciones
de la pastilla del logotipo.
El logotipo Es importante reflejar en este manual que usas, no se pueden permitir con el
logotipo de la Empresa Chocolates El Rey: deformaciones (ensancharlo o estirarlo), cambio
de colores corporativos, no respetar las áreas de cortesía, situar el logotipo sobre un
determinado fondo. Por otro lado, también debemos detallar si alguna versión determinada
tiene su uso restringido a unos soportes concretos y cómo emplearlos en esas situaciones.
13. Escala mínima de reducción
El tamaño mínimo de reproducción de la marca indica
el menor tamaño en el que se puede representar el logotipo
de la Compañía Chocolates El Rey para su adecuada lectura
120 mm
44 mm
25 mm
8 mm
14. Logosímbolo
El logosímbolo es la suma del logotipo y el símbolo.
Es la expresión integrada de los signos de identidad
visual corporativa de la Empresa Chocolates El Rey
15. Tipografía corporativa principal
La familia tipográfica corporativa de la Compañía Chocolates El Rey es ROBOTO, en sus variantes regular y
BLACK, aunque existen otras tipografías complementarias para usos secundarios.
Dicha tipografía debe emplearse en elementos principales y de gran visibilidad.
En soportes online el uso de la tipografía DIN, al no ser
“de sistema”, queda restringido a banners y elementos
de gran visibilidad, siempre incluida como gráfico.
ROBOTO LIGHT
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890¡!#$%/&*() ROBOTO BLACK
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890¡!#$%/&*()
17. CONCLUSION
Los diseñadores de logotipos están en alta demanda, y es por una buena razón: Un logotipo es a
menudo una primera impresión de la empresa, que puede causar un impacto en la percepción de marca del
cliente, las decisiones de compra y la actitud general hacia un producto. La búsqueda de inspiración para
diseño de logotipo.
Las personas que deseen diseñar un logotipo por su propia cuenta pueden usar sitios como Logaster
un creador de logotipos en línea que te permite crear un bonito logotipo en pocos minutos. Todo lo que
necesita hacer es introducir un nombre y agregar un tipo de negocio. El servicio genera decenas de conceptos
de logotipo para elegir. Es libre de editar todos sus logotipos incluidos colores, estilo de texto, el icono y el
posicionamiento o descargar como es. También puede descargar diferentes versiones de su logotipo para
redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Google+) o hacer una tarjeta o sobre de acuerdo con su logotipo
creado. Su objetivo es que cualquier persona sin conocimientos de diseño pueda crear un logotipo
profesional.
18. Las personas que deseen diseñar un logotipo por su propia cuenta pued un tipo de negocio. El servicio genera
decenas de conceptos de logotipo para elegir. Es libre de editar todos sus logotipos incluidos colores, estilo de texto, el
icono y el posicionamiento o descargar como es. También puede descargar diferentes versiones de su logotipo para redes
sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Google+) o hacer una tarjeta o sobre de acuerdo con su logotipo creado. Su
objetivo es que cualquier persona sin conocimientos de diseño pueda crear un logotipo profesional.Sobre una retícula o
cuadrícula se detallan las medidas
y proporciones exactas de cada
uno de los elementos que
componen la imagen corporativa.
Sirve para evitar el uso distorsionado del logotipo, independientemente del tamaño o del medio en
el que se vaya a reproducir.
COMPOSICIÓN DEL LOGOTIPO.
19. Si existen varias versiones del logotipo, por ej. en formato horizontal y vertical, todas ellas deberán aparecer
reflejadas y detalladas en su correspondiente retícula.
Finalmente debe indicarse cuál es el área de respeto o cortesía que debe respetarse alrededor de la imagen
corporativa para su correcta visibilidad y legibilidad.
20. COLORES CORPORATIVOS
Son una parte indispensable de la
representación visual de la marca, de la misma manera
que debemos establecer una línea coherente entre las
diferentes aplicaciones del logotipo, debemos establecerla
en la utilización del color para los diferentes medios y
soportes en los que se plasmará la marca:
Tintas planas (Pantone): deberemos elegir en primer lugar
el color Pantone, que nos asegurará que el color impreso
será siempre el mismo que el elegido,
independientemente de la impresora, el proveedor.
Cuatricromía (CMYK): una vez elegidos los colores
Pantone, deberemos traducirlos a CMYK para aquellas
ocasiones en las que imprimamos en cuatricromía,
teniendo en cuenta que habrá una pequeña variación
21. entre el color en Pantone y CMYK.
RGB: también deberemos traducirlos a RGB para las ocasiones en las que se vayan a mostrar en una pantalla.
HTML: por último, deberemos traducirlos a colores HTML para cuando sea el momento de plasmar los colores
corporativos en un diseño web.
23. PAPELERÍA CORPORATIVA
Tarjetas de contacto, carpetas, folios y papel de carta,
facturas, sobres, documentos internos, fondos de
pantalla para diferentes dispositivos…
Dentro de la empresa: si el cliente lo requiere,
deberemos mostrar como plasmar la imagen
corporativa en la señalética de la empresa, los rótulos
corporativos, los uniformes de los diferentes
empleados y sus respectivas tarjetas identificativas, el
material para las presentaciones y los vídeos
corporativos…
24. Uso publicitario: por último, deberemos explicar cuál
es el uso correcto de la marca en sus diferentes
formatos y medios publicitarios, tanto online como
offline: notas de prensa, diarios y revistas, vallas
publicitarias, folletos, diferentes tipos de banners,
spots, la imagen en las diferentes redes sociales…