El agua

I
•

El "agua "Uno de los compuestos más importantes para la vida
del planeta y del universo, el cual, podemos encontrar en
diferentes estados como líquido, sólido y gaseoso. Este
compuesto es una sustancia líquida formada por la
combinación de dos volúmenes de hidrógeno y un volumen de
oxígeno, que constituye el componente más abundante en la
superficie terrestre. Hasta el siglo XVIII se creyó que el agua era
un elemento. Fue el químico ingles Cavendish quien sintetizó
agua a partir de una combustión de aire e hidrógeno. Sin
embargo los resultados de este experimento no fueron
interpretados hasta años más tarde, cuando Lavoisier propuso
que el agua no era un elemento sino un compuesto formado
por oxígeno y por hidrógeno, siendo su fórmula H2O.
 Durante la formación de la Tierra, la energía liberada

por el choque de los planetesimales, y su posterior
contracción por efecto del incremento de la fuerza
gravitatoria, provocó el calentamiento y fusión de los
materiales del joven planeta. Este proceso de acreción
y diferenciación hizo que los diferentes elementos
químicos se reestructurasen en función de su
densidad. El resultado fue la desgasificación del
magma y la liberación de una enorme cantidad de
elementos volátiles a las zonas más externas del
planeta, que originaron la protoatmósfera terrestre.
Estado liquido: es
la que bebemos,
la que
encontramos en
los ríos, en los
mares y océanos,
en los lagos, etc.

Estado solido: la
encontramos en
forma de hielo y
nieve en las altas
montañas, en el
Polo Norte y en el
Polo Sur.

Estado gaseoso:
Los más claros
ejemplos que
podemos dar son
el vapor de agua,
las nubes, la
niebla, etc.
precipitación

evaporación

El ciclo
incluye:
transpiración

condensación
Propiedades físicas: El agua
es un líquido inodoro e
insípido. Tiene un cierto
color azul cuando se
concentra en grandes masas.

Propiedades químicas: Su
excepcional importancia, desde el
punto de vista químico, reside en
que casi la totalidad de los
procesos químicos que ocurren
en la naturaleza
El agua es el
principal y mas
importante
componente de
nuestro planeta

Bien podría
decirse que es el
recurso mas
precioso que la
tierra provee a la
humanidad.

Sirvió de base
para la evolución
de la vida y hoy es
esencial
prácticamente
para la evolución
humana

Sin embargo la
gente no ha
respondido
inteligentemente
con respecto al
uso y cuidado de
este vital liquido
Debemos reconocer el alto grado de desigualdad en la
disponibilidad de un recurso tan preciado como el agua. Otra
cuestión que dificulta el abastecimiento del agua es el
crecimiento demográfico, en tanto el aumento del número de
habitantes provoca una mayor demanda. Cuando se habla de
abastecimiento adecuado de agua se hace referencia a la
cantidad de líquido disponible y a su calidad. Por eso, es
importante la implementación de programas de provisión de
agua potable, que implican su obtención, su purificación y
ponerla al alcance de los usuarios. En general, los núcleos
urbanos se formaron inicialmente asociados a las posibilidades
de obtener agua. Una posibilidad ampliamente difundida es la
utilización de acuíferos subterráneos
En la
agricultura

En la
industria

Domestico
 Tanto como a nivel personal y a nivel mundial se debe tomar conciencia

de este recurso que es vital para la humanidad, animales y vegetación de
nuestro planeta, porque es un recurso fundamental para el desarrollo de
la vida en la tierra, por ende debemos cuidarlo ya que cada día es más
difícil extraerlo y distribuirlos para la sociedad.
 Tanto implica el aumento de la población el desarrollo de las industrias
y la agricultura que cada día aumenta más y más el consumo del agua.
 Hay diferentes factores han hecho que este recurso es cada día más
difícil su extracción, como la inconsciencia de la población mundial, la

contaminación de ríos, napas, lagunas etc. o simplemente por el
agotamiento de nuestras napas subterráneas
Video:
1 de 10

Recomendados

Recursos hidricos por
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricosClaudiaRios25
7.3K vistas23 diapositivas
LOS OCÈANOS por
LOS OCÈANOSLOS OCÈANOS
LOS OCÈANOSEnedit Pesantes
69 vistas5 diapositivas
Presentación E por
Presentación EPresentación E
Presentación Earosdicom
223 vistas8 diapositivas
Hidrosfera por
HidrosferaHidrosfera
HidrosferaFrancisco Vaca Hernandez
839 vistas12 diapositivas
Medio ambiente 2 por
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2santiago-o47
107 vistas3 diapositivas
EL AGUA (ECOLOGIA) YESS ALVARADO por
EL AGUA (ECOLOGIA) YESS ALVARADOEL AGUA (ECOLOGIA) YESS ALVARADO
EL AGUA (ECOLOGIA) YESS ALVARADOJessyhee' AlvaradOo
1.5K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presente y futuro del agua luz dary miraval r por
Presente y futuro del agua luz dary miraval rPresente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval rluzdarymiraval
236 vistas7 diapositivas
Contaminacion agua por
Contaminacion aguaContaminacion agua
Contaminacion aguaescuela9japon
266 vistas41 diapositivas
Proyecto de profundización(el agua) por
Proyecto de profundización(el agua)Proyecto de profundización(el agua)
Proyecto de profundización(el agua)juliangodor22
219 vistas7 diapositivas
Luis Paredes- UCE ciclo del agua por
Luis Paredes- UCE ciclo del aguaLuis Paredes- UCE ciclo del agua
Luis Paredes- UCE ciclo del aguaLuisParedes183
103 vistas13 diapositivas
Ensayo Acidificación de los Océanos por
Ensayo Acidificación de los OcéanosEnsayo Acidificación de los Océanos
Ensayo Acidificación de los OcéanosSandra Aravena Palma
192 vistas2 diapositivas
El agua por
El aguaEl agua
El aguaaslaneto
225 vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(13)

Destacado

Experiencia m learning por
Experiencia m learningExperiencia m learning
Experiencia m learninging_jlcarrillo
163 vistas12 diapositivas
Document por
DocumentDocument
DocumentZulfiquar Ghani Rahimoon
138 vistas2 diapositivas
trabajo en clase por
trabajo en clasetrabajo en clase
trabajo en claseandrea030
132 vistas1 diapositiva
Ciudad Inteligente por
Ciudad Inteligente Ciudad Inteligente
Ciudad Inteligente Adrián de la Garza
1.5K vistas6 diapositivas

Destacado(20)

trabajo en clase por andrea030
trabajo en clasetrabajo en clase
trabajo en clase
andrea030132 vistas
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3 por diamiarieldoris
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3
(Modelos y teorías) taller#2 caso g 3
diamiarieldoris305 vistas
Carl LoBue, "TNC’s shellfish restoration efforts on Long Island NY: Achieveme... por riseagrant
Carl LoBue, "TNC’s shellfish restoration efforts on Long Island NY: Achieveme...Carl LoBue, "TNC’s shellfish restoration efforts on Long Island NY: Achieveme...
Carl LoBue, "TNC’s shellfish restoration efforts on Long Island NY: Achieveme...
riseagrant2.2K vistas
EL SÍNDROME DE ASPERGER Estrategias prácticas para el aula por Pedro Roberto Casanova
EL SÍNDROME DE ASPERGER Estrategias prácticas para el aulaEL SÍNDROME DE ASPERGER Estrategias prácticas para el aula
EL SÍNDROME DE ASPERGER Estrategias prácticas para el aula
Cuadro comparativo rafael y cristian polo por Fer DPTO
Cuadro comparativo  rafael y cristian poloCuadro comparativo  rafael y cristian polo
Cuadro comparativo rafael y cristian polo
Fer DPTO1.4K vistas
'Living Well' Conference 2013: 'Service Evaluation of Living Well with the Im... por PennyBrohnComms
'Living Well' Conference 2013: 'Service Evaluation of Living Well with the Im...'Living Well' Conference 2013: 'Service Evaluation of Living Well with the Im...
'Living Well' Conference 2013: 'Service Evaluation of Living Well with the Im...
PennyBrohnComms880 vistas
The Flipped Chinese language Classroom por Shaz Lawrence
The Flipped Chinese language ClassroomThe Flipped Chinese language Classroom
The Flipped Chinese language Classroom
Shaz Lawrence3K vistas

Similar a El agua

El agua janeris por
El agua janerisEl agua janeris
El agua janerisjaneris97
413 vistas10 diapositivas
Proyecto agua ~ material apoyo por
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoCEIP Villa de Quer
1.6K vistas27 diapositivas
AGUA.pdf por
AGUA.pdfAGUA.pdf
AGUA.pdfErickJonBlasManuel
7 vistas25 diapositivas
El Agua por
El AguaEl Agua
El Aguaroxete
5.3K vistas14 diapositivas
Ciclodelagua ciclodelcarbono por
Ciclodelagua ciclodelcarbonoCiclodelagua ciclodelcarbono
Ciclodelagua ciclodelcarbonoHanna Zamorano
494 vistas47 diapositivas
El agua por
El aguaEl agua
El aguaCiencias-Ambientales
3.4K vistas19 diapositivas

Similar a El agua (20)

El agua janeris por janeris97
El agua janerisEl agua janeris
El agua janeris
janeris97413 vistas
El Agua por roxete
El AguaEl Agua
El Agua
roxete5.3K vistas
Ciclodelagua ciclodelcarbono por Hanna Zamorano
Ciclodelagua ciclodelcarbonoCiclodelagua ciclodelcarbono
Ciclodelagua ciclodelcarbono
Hanna Zamorano494 vistas
el agua Ficha para alumnos por carobio73
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
carobio731.2K vistas
W. Monografico por henrry
W. MonograficoW. Monografico
W. Monografico
henrry940 vistas
Ciclo hidrológico e integral del agua por frankespulpo
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
frankespulpo14.2K vistas
Unidad educativa ¨verbo divino¨ por JhoselynPaola9
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨
JhoselynPaola9308 vistas

El agua

  • 1. • El "agua "Uno de los compuestos más importantes para la vida del planeta y del universo, el cual, podemos encontrar en diferentes estados como líquido, sólido y gaseoso. Este compuesto es una sustancia líquida formada por la combinación de dos volúmenes de hidrógeno y un volumen de oxígeno, que constituye el componente más abundante en la superficie terrestre. Hasta el siglo XVIII se creyó que el agua era un elemento. Fue el químico ingles Cavendish quien sintetizó agua a partir de una combustión de aire e hidrógeno. Sin embargo los resultados de este experimento no fueron interpretados hasta años más tarde, cuando Lavoisier propuso que el agua no era un elemento sino un compuesto formado por oxígeno y por hidrógeno, siendo su fórmula H2O.
  • 2.  Durante la formación de la Tierra, la energía liberada por el choque de los planetesimales, y su posterior contracción por efecto del incremento de la fuerza gravitatoria, provocó el calentamiento y fusión de los materiales del joven planeta. Este proceso de acreción y diferenciación hizo que los diferentes elementos químicos se reestructurasen en función de su densidad. El resultado fue la desgasificación del magma y la liberación de una enorme cantidad de elementos volátiles a las zonas más externas del planeta, que originaron la protoatmósfera terrestre.
  • 3. Estado liquido: es la que bebemos, la que encontramos en los ríos, en los mares y océanos, en los lagos, etc. Estado solido: la encontramos en forma de hielo y nieve en las altas montañas, en el Polo Norte y en el Polo Sur. Estado gaseoso: Los más claros ejemplos que podemos dar son el vapor de agua, las nubes, la niebla, etc.
  • 5. Propiedades físicas: El agua es un líquido inodoro e insípido. Tiene un cierto color azul cuando se concentra en grandes masas. Propiedades químicas: Su excepcional importancia, desde el punto de vista químico, reside en que casi la totalidad de los procesos químicos que ocurren en la naturaleza
  • 6. El agua es el principal y mas importante componente de nuestro planeta Bien podría decirse que es el recurso mas precioso que la tierra provee a la humanidad. Sirvió de base para la evolución de la vida y hoy es esencial prácticamente para la evolución humana Sin embargo la gente no ha respondido inteligentemente con respecto al uso y cuidado de este vital liquido
  • 7. Debemos reconocer el alto grado de desigualdad en la disponibilidad de un recurso tan preciado como el agua. Otra cuestión que dificulta el abastecimiento del agua es el crecimiento demográfico, en tanto el aumento del número de habitantes provoca una mayor demanda. Cuando se habla de abastecimiento adecuado de agua se hace referencia a la cantidad de líquido disponible y a su calidad. Por eso, es importante la implementación de programas de provisión de agua potable, que implican su obtención, su purificación y ponerla al alcance de los usuarios. En general, los núcleos urbanos se formaron inicialmente asociados a las posibilidades de obtener agua. Una posibilidad ampliamente difundida es la utilización de acuíferos subterráneos
  • 9.  Tanto como a nivel personal y a nivel mundial se debe tomar conciencia de este recurso que es vital para la humanidad, animales y vegetación de nuestro planeta, porque es un recurso fundamental para el desarrollo de la vida en la tierra, por ende debemos cuidarlo ya que cada día es más difícil extraerlo y distribuirlos para la sociedad.  Tanto implica el aumento de la población el desarrollo de las industrias y la agricultura que cada día aumenta más y más el consumo del agua.  Hay diferentes factores han hecho que este recurso es cada día más difícil su extracción, como la inconsciencia de la población mundial, la contaminación de ríos, napas, lagunas etc. o simplemente por el agotamiento de nuestras napas subterráneas