Presentación ministerio hombres para él versión corta sept 2011
1. Hombres para él
El que camina en integridad anda
confiado. Proverbios 10:9a
2. Propósito General
• Ayudar a los hombres de la ICECHA a ser los
hombres que Dios quiere, experimentando los
propósitos de Dios en sus vidas como hombre,
esposo y padre
3. ““Los hombres santos son el eslabón perdido paraLos hombres santos son el eslabón perdido para
el avivamiento duradero. Antes de poder tener unel avivamiento duradero. Antes de poder tener un
ministerio para hombres eficaz, es necesarioministerio para hombres eficaz, es necesario
tener hombres eficaces. Si el hombre es la cabezatener hombres eficaces. Si el hombre es la cabeza
del hogar (1 Corintios 11:3), transforme aldel hogar (1 Corintios 11:3), transforme al
hombre, y transformará a la familia. Transforme ahombre, y transformará a la familia. Transforme a
la familia, y transformará a la iglesia. Transformela familia, y transformará a la iglesia. Transforme
a la iglesia, y transformará a la nación.”a la iglesia, y transformará a la nación.”
David A. García.David A. García.
5. 4 »Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es el
único Señor.5 Ama al Señor tu Dios con todo tu
*corazón y con toda tu *alma y con todas tus
fuerzas.6 Grábate en el corazón estas palabras
que hoy te mando.7 Incúlcaselas continuamente a
tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu
casa y cuando vayas por el camino, cuando te
acuestes y cuando te levantes.8 Átalas a tus
manos como un signo; llévalas en tu frente como
una marca;9 escríbelas en los postes de tu casa y
en los *portones de tus ciudades.
Deut. 6:4-9
6. 17 Para afilar el hierro, la lima;
para ser mejor persona, el
amigo.
Prov 27:17 (BLS)
7. 19 Id, pues, y haced discípulos de
todas las naciones, bautizándolos en el
nombre del Padre y del Hijo y del
Espíritu Santo, 20 enseñándoles a
guardar todo lo que os he mandado; y
he aquí, yo estoy con vosotros todos
los días, hasta el fin del mundo.
Mateo 28:19,20
8. 28 Así mismo el esposo debe amar a su
esposa como a su propio cuerpo. El que
ama a su esposa se ama a sí mismo,29 pues
nadie ha odiado jamás a su propio cuerpo;
al contrario, lo alimenta y lo cuida, así
como Cristo hace con la iglesia,30 porque
somos miembros de su cuerpo.31 «Por eso
dejará el hombre a su padre y a su madre,
y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a
ser un solo cuerpo.»
Ef. 5: 28-31
9. 2Y lo que has oído de mí en la
presencia de muchos testigos,
eso encarga a hombres fieles
que sean idóneos para enseñar
también a otros.
2ª Timoteo 2.2
10. a fin de que el siervo de Dios
esté enteramente capacitado
para toda buena obra
2ª Timoteo 3:17
11. ““Enseñamos lo que sabemosEnseñamos lo que sabemos
pero reproducimos lo quepero reproducimos lo que
somos”somos”
(John Maxwell).(John Maxwell).
13. Nuestro Valores
• Una relación profunda con Dios
• Amor incondicional hacia nuestras mujeres,
hij@s y familia
• Una actitud de servicio a Dios y hacia los
demás
• Orientados hacia las relaciones y no tanto
hacia tareas y eventos
14. Nuestro Valores
• Apertura, comunicación, respeto y
confidencialidad
• Relaciones profundas y duraderas con otros
hombres
• Ejemplos para otros hombres de nuestra
masculinidad y nuestra relación con Dios
16. Nuestros enemigos
• Finanzas. El crédito es la nueva esclavitud. Más y
más cristianos están declarándose bancarrota. La
libertad económica es una necesidad primordial.
• Adicciones. La pornografía es la segunda esclavitud
en la iglesia. La lujuria se ha convertido en una
prisión en la mayoría de los hombres.
• Autoridad. La rebelión y un espíritu rebelde
controlan a muchos hombres. Si el hombre no se
somete a Dios, segará rebelión y contienda en su
hogar.
• Ira. El dolor del pasado y del conflicto no resuelto
aprisiona a muchos hombres.
17. Nuestros enemigos
• Arrogancia. El orgullo evita que los hombres busquen
ayuda.
• Ausencia. Muchos hombres claudican del liderazgo en
el hogar lo transfieren a la esposa, causando la
disfunción de la familia.
• Abandono. Muchos hombres optan por huir de sus
responsabilidades o son abandonados por su esposa.
18. ““Pertenecer al sexo masculinoPertenecer al sexo masculino
es asunto de nacimiento;es asunto de nacimiento;
ser hombre es asunto deser hombre es asunto de
escoger” (Edwin Louis Cole).escoger” (Edwin Louis Cole).
20. Nuestros Objetivos
1. Facilitar un ambiente agradable y seguro para
establecer relaciones significativas con otros
hombres
2. Promover una relación personal con el Espíritu
Santo en la vida diaria del creyente, sus
dones, su Fruto, etc.
3. Establecer dinámicas entre los diferentes
grupos de hombres de la iglesia
4. Desarrollar un discipulado personal entre los
hombres de la iglesia
5. Valorar la importancia de estar y compartir
con otros hombres dentro de la Iglesia
21. Nuestros Objetivos
6. Ayudar a nuestros hombres a desarrollar y
fortalecer sus dones espirituales así como sus
destrezas de liderazgo para beneficio de la
iglesia.
7. Crear conciencia de nuestra responsabilidad
financiera ante el Señor, ante nuestra familia
y ante nuestra iglesia.
8. Ayudar a los hombres a ser conscientes de sus
responsabilidades como marido y padre
9. Promover retiros y actividades para formar un
espíritu de unidad y trabajo en equipo entre
los hombres de la iglesia.
10. Ser ejemplo a otros hombres de nuestra
opción de vida como hombres cristianos.
23. Nuestras actividades
• Reuniones informales en un ambiente
distendido para favorecer la
comunicación y los lazos de amistad
• Tiempo de reflexión en torno a temas
que nos interesan y su enfoque a través
de la Biblia:
– masculinidad, liderazgo, pareja, sexualidad,
ética laboral, paternidad responsable,
adicciones, heridas profundas, etc.
24. Nuestras actividades
• Tiempo de juego y aventura; pasar
tiempo juntos
• Video-forum tratando problemáticas y
realidades que nos afectan o nos pueden
afectar
• Tiempo para compartir, orar e interceder
unos por otros
25. ““La incapacidad de ser vulnerableLa incapacidad de ser vulnerable
(bíblicamente abierto en las relaciones)(bíblicamente abierto en las relaciones)
con otros hombres es debido a los miedoscon otros hombres es debido a los miedos
relacionados con la paridad de imagen orelacionados con la paridad de imagen o
posición, al entrenamiento cultural, elposición, al entrenamiento cultural, el
modelo de familia y miedo al rechazo.modelo de familia y miedo al rechazo.
Pondrán en riesgo un negocio, el deporte oPondrán en riesgo un negocio, el deporte o
los pasatiempos, peor no ponen en “riesgolos pasatiempos, peor no ponen en “riesgo
el alma”el alma”
Stephen Strang.Stephen Strang.
29. Bibliografía General
• CLOUND, H. y TOWNSEND, J. “Límites”. Vida, 2000
• “”. “Límites cara a cara”. Vida, 2005
• ELDREGE, J. “Camine con Dios”. Grupo nelson, 2998
• “”. “El despertar de los muertos”. Caribe-Betania,
2004
• HAAFTEN, E. VAN. “Vivir el libertad” Andamio, 2007
• MACDONALD, G. “Restaurando su vida deshecha”
Unilit, 1993
• “”. “Ponga orden en su mundo interior”. Betania, 1989
• MORRIS, R. “Una vida llena de bendiciones” Gateway
Church, 2002
• WARREN, R. “Una vida llena de bendiciones” Vida,
2003
30. Bibliografía Específica
• ARAGUÁS,J. “El matrimonio, un camino para dos”
Andamio, 2009
• ARTERBURN, S. y STOEKER, F. “La batalla de cada
hombre” Unilit, 2003
• “”. “La batalla de cada hombre joven” Unilit, 2003
• “”. “Cada hombre, un hombre de Dios” Unilit, 2008
• “”. “La batalla de cada hombre y su desafío”, 2009
• CAMPILLO, F. “Hablemos tu y yo”. Recursos Ediciones,
2002
• CORREA, G. “La familia según Dios” Clie, 1991
• COMISKEY, A. “Tras la integridad sexual” Desert
Streams, 2000.
31. Bibliografía Específica
• EGGERICHS, E. “Amor y Respeto” Casa Creación, 2005
• ELDREGE, J. “Salvaje de Corazón, Betania, 2003
• “”, “La travesía del corazón salvaje” Betania, 2006
• SMALLEY, G y TRENT, J. “El amor es una decisión”
Betania, 1990
• “”. “El valor oculto de cada hombre” Vida, 2007
• ROBERTS, T. “Deseo ser puro” Vida, 2006
• WEISS, D. “El sexo, los hombre, Dios” Casa Creación,
2003
35. Queremos ver una cultura de hombres enQueremos ver una cultura de hombres en
nuestra iglesia que resplandece con elnuestra iglesia que resplandece con el
resurgimiento de un propósito divino, unaresurgimiento de un propósito divino, una
confianza radical en Dios, diversión,confianza radical en Dios, diversión,
aventura y la paz de sentirse en conexiónaventura y la paz de sentirse en conexión
con Dios y los hombres y de ser conocidocon Dios y los hombres y de ser conocido
por Dios y los hombres.por Dios y los hombres.
Kenny Luck,Kenny Luck,
www.everymanministries.comwww.everymanministries.com