Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Martha telléz
Martha telléz
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Trabajo final

  1. 1. TRABAJO FINAL……. INSTITUTO DE LA PAZ A.C. Es un instituto ubicado en calle Juárez s/n col. Media Luna, en San Luis Potosí que cuenta con tres secciones preescolar, primaria y secundaria, los actores de enseñanza – aprendizaje son los directores, profesores, alumnos y padres de familia, existe gran comunicación pero mucha falta de apoyo económico, ya que dicha institución es de religiosas, una congregación que es apoyada por los demás colegios y apoyos en despensas y económicamente por padres de familia, cuenta con pocos alumnos, en el nivel preescolar es donde existen más alumnados, los chicos son alumnos de nivel medio económicamente, es un pequeño colegio donde aproximadamente cuenta con 12 a 21 alumnos por grupo en sección primaria. La escuela tiene una insfraestructura adecuada para la cantidad de alumnos con los que cuenta, y los salones son amplios, con pintarrones, cancha techada, cuanta con tres patios para jugar. Cabe mencionar que los padres de familia apoyan mucho en lo que pueden pero la problemática es que es escaso el uso de tecnologías pues no contamos con computadoras sólo una que es utilizada sólo en clase de computación y sólo cuenta con una computadora extra para uso de grupo, llevan clase de español, computación, valores, inglés, deportes y música.
  2. 2. Considero que es necesario conseguir más computadoras para poder trabajar ya con este tipo de recursos, el ambiente aprendizaje, que se observa es un ambiente de mucho apoyo entre la comunidad escolar y el aprendizaje en los alumnos se nota en cuanto a calificaciones, pero si es un problema no poder visitar las páginas sugeridas en libros de textos para las actividades ya que no podemos ocupar la sala ni contamos con los recursos necesarios. El modelo educativo que me gustaría implementar es el uso de tecnologías en clase considero que sería mucho más fácil contar con esta herramienta para que los alumnos aprendan de mejor manera, ya que en la actualidad la tecnología es muy indispensable y nos facilita el aprendizaje. La herramienta en la que considero es computadoras y obviamente el internet o por lo menos que la sala de computación sea utilizada por todos, puesto que en la biblioteca solo contamos con una computadora y debe ser utilizada solo una vez a la semana y en ocasiones por que en otras está ocupada por otras actividades. Las estrategias a utilizar sería hacer más dinámicas las clases, que los alumnos vean algo diferente o que sirva de apoyo para cualquier investigación recomendada en los libros de textos, así como las páginas de apoyo en cuanto a juegos o dinámicas sobre el tema que se está viendo en clase. Creo que para los alumnos es algo motivador ver algo diferente en clase y no lo mismo de siempre, donde el maestro es el activo y ellos los pasivos, que por esto mismo el cambio de la reforma educativa donde el maestro es el guía de aprendizajes y el alumno investiga y se involucra más en dichos aprendizajes educativos. Así como también las tareas en casa, que los padres se vean involucrados en ellas, pues existen páginas de juegos dinámicos que se pueden hacer en casa
  3. 3. con su familia para repasar el tema visto en clase como los números romanos, sumas , restas, divisiones, o también de español, así como de cualquier otra asignatura. Son páginas que ahora que trabajo en otra escuela me han funcionado mucho. Considero que en la actualidad aparte de ser parte fundamental el apoyo de la comunidad educativa como padres de familia, directivos, alumnos y profesores, también es importantes toda esta herramienta y tecnologías en clase, para mejor de la enseñanza – aprendizaje, y que cada día nos supera cada vez más pues existen cosas nuevasy no podemos quedarnos truncados en lo mismo de siempre, así sea recursos didácticos, herramientas, tecnología etc. Pues es así la problemática de la escuela que observe, y por ello y para su mejora creo que es necesario hacer propuestas, buscar apoyo, becas etcétera para obtener computadoras, sobre todo con este gran apoyo que se tiene con los padres de familia y las ganas que ponen los docentes para salir adelante con los pocos o muchos recursos que se proporcionan.

×