Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PROYECTO DE INVESTIGACION UDES

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a PROYECTO DE INVESTIGACION UDES (20)

Anuncio

Más reciente (20)

PROYECTO DE INVESTIGACION UDES

  1. 1. 1 UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ADMON DE LA INFORMATICA EDUCATIVA CAMPUS VIRTUAL UDES Descripción 1 de 13 TITULO USO DE LAS TIC PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA DISTRIBUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO. AUTORES IVAN BARBOSA ALVAREZ - TATIANA FORTICH SERJE Asesor : propuesta de Investigación MARIO DÁJER PÉREZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES Lugar de Ejecución del proyecto: INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDAGÓGICO VENECIA. SINCELEJO – SUCRE.
  2. 2. 2 Descripción 2 de 13 Tipo Configuración PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Investigación Uno Descripción DESCRIPCION DEL PROBLEMA En la Institución Educativa Pedagógico Venecia, de la ciudad de Sincelejo, los estudiantes de grado quinto presentan dificultad para identificar y relacionar los departamentos colombianos y sus capitales, debido a la falta de recursos didácticos que fomenten el estudio de la distribución política colombiana. La temática surgió de una observación realizada en Institución Educativa Pedagógico Venecia, donde se vio desconocimiento y dificultad de aprendizaje en cuanto a la distribución política de nuestro país. Esto es punto de motivación para participar y aportar ideas con el fin de mejorar la concepción y la forma de asimilar los conocimientos impartidos en el aula de clase y así poder aportar un grano de arena que ayude a aminorar las dificultades existentes en este grado escolar. La investigación se traduce específicamente en el uso de las TIC para apoyar los contenidos temáticos, referentes a la distribución política colombiana. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) están transformando la educación, debido a que posibilitan al momento de enseñar, que cada estudiante trabaje a su propio ritmo de aprendizaje dentro de una variedad de ambientes que lo motivan y hacen más enriquecedor este proceso. La Institución Educativa Pedagógico Venecia, se encuentra ubicada en el barrio Florencia, de la ciudad de Sincelejo. Los estudiantes que aquí se encuentran, en su gran mayoría son niños con un estrato socioeconómico medio, provenientes de barrios vecinos. Ésta comunidad educativa, está conformada por grados desde preescolar hasta undécimo de bachillerato, en la jornada matinal, de los cuales la investigación se centra en el grado quinto,
  3. 3. 3 que está conformado por 25 estudiantes los cuales presentan dificultad en la apropiación de los contenidos temáticos referentes a la distribución política colombiana. Por consiguiente, esto es punto de partida para realizar una puesta en marcha a la solución de esta problemática, teniendo como base la utilización de las TIC al servicio de los docentes, para beneficio de los estudiantes. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Cómo utilizar las TIC para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la distribución política colombiana en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Pedagógico Venecia? Descripción 3 de 13 Tipo Configuración JUSTIFICACIÓN Investigación Uno Descripción La formación en nuestros días tiene un cambio trascendental, en la medida que se han incorporado las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), situación que conlleva a estudiantes y docentes a prepararse con mayor eficiencia cada día y hacer de ellas una herramienta aliada al proceso de enseñanza y aprendizaje. Los estudiantes del grado 5 de la Institución Educativa Pedagógico Venecia presentan dificultad para identificar y relacionar los departamentos colombianos y sus capitales, debido a la falta de recursos didácticos que fomenten el estudio de la distribución política colombiana. Utilizando distintas herramientas TIC se buscará motivar el estudio y adquisición de nuevos conocimientos por parte de los estudiantes. Es importante la comprensión de esta temática debido a que es necesario el reconocimiento del territorio colombiano para generar sentido de pertenencia y amor por su país.
  4. 4. 4 Descripción 4 de 13 Tipo Configuración OBJETIVOS Investigación Uno Descripción OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar un recurso didáctico, mediante la utilización de herramientas TIC para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la distribución política colombiana del grado quinto de la Institución Educativa Pedagógico Venecia, de Sincelejo. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar las dificultades que presentan los estudiantes en la comprensión de la distribución política colombiana. Mostrar un recurso didáctico para facilitar el proceso de relación entre departamentos y capitales colombianas. Analizar el impacto de las herramientas TIC utilizadas en el desarrollo de la investigación. Determinar el grado de asimilación de conocimiento por parte de los estudiantes referente a la distribución política colombiana.
  5. 5. 5 Descripción 5 de 13 Tipo Configuración MARCO TEORICO Investigación Uno Descripción Borre y escriba aquí el Marco Teórico Descripción 6 de 13 Tipo Configuración ANTECEDENTES Investigación Uno Descripción Borre y escriba aquí los antecedentes Descripción 7 de 13 Tipo Configuración MARCOS Investigación Uno Descripción Borre y escriba aquí El marco Conceptual, Marco contextual y el marco legal
  6. 6. 6 Descripción 8 de 13 Tipo Configuración DISEÑO METODOLOGICO Investigación Uno Descripción Borre y escriba aquí El tipo de Investigación y el método de investigación Descripción 9 de 13 Tipo Configuración POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO Y MUESTRA Investigación Uno Descripción Borre y escriba aquí la población, muestra de los sujetos de estudio, las fuentes, técnicas y herramientas de recolección de la Información y el análisis de la información Descripción 10 de 13 Tipo Configuración VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN Investigación Uno Descripción Borre y escriba aquí las variables de la Investigación Descripción 11 de 13
  7. 7. 7 Tipo Configuración PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA Investigación Uno Descripción Borre y escriba aquí el Presupuesto y en la parte de abajo las actividades del cronograma. (diagrama de gantt) Número Actividad Desde Hasta Tiempo Descripción 12 de 13 Tipo Configuración BIBLIOGRAFÍA Investigación Uno Descripción Borre y escriba aquí la bibliografía Descripción 13 de 13 Tipo Configuración ANEXOS Investigación Uno Descripción Borre e ingrese aquí los documentos correspondientes a los anexos

×