Postgrado en Reclutamiento 2.0 y Gestión del Talento en Redes Sociales
1
Postgrado en
Reclutamiento 2.0 y
Gestión del Talento
en Redes Sociales
La Escuela de Negocios de la
Innovación y los emprendedores
2
IEBS, la Escuela de Negocios de la Innovación y los
Emprendedores, nace en plena crisis mundial con el
objetivo de aportar una alternativa real al modelo
de enseñanza tradicional. Gracias al apoyo de
diversas instituciones planteamos un nuevo modelo
educativo asentado en sólidos valores con el que
formar personas más responsables, que dirijan
proyectos con un Espíritu Emprendedor desde la
Innovación, la Ética y la Sostenibilidad.
2
3
1 Presentación
Un concepto innovador de Business School
En IEBS damos un paso adelante frente al modelo tradicional de escuela de negocios:
Planteamos un aprendizaje que integra la tecnología y la innovación como parte de la materia de
estudio, siempre ofreciendo el conocimiento más actual.
Pensamos en un modelo de aprendizaje 2.0 que da prioridad a la capacidad de “aprender a aprender”,
desarrollando las habilidades necesarias para enfrentarse con éxito a los retos de hoy en día.
Integramos los modelos tradicionales como el método del caso, con las corrientes de aprendizaje
más actuales, gracias a la web 2.0.
Al fin y al cabo, un libro ya no nos garantiza que aprenderemos todo lo que necesitaremos saber en la vida.
En IEBS, el alumno sale preparado para convertirse en un profesional líder, capaz de innovar, emprender y
aportar valor a sus compañías, en un entorno cambiante, a través de una nueva forma de hacer negocios.
¿Qué es lo que nos diferencia?
Aprendizaje práctico: el alumno resuelve
casos prácticos en los que aplica la materia
aprendida, que le permitirán enfrentarse a
situaciones que se darán día a día en su trabajo.
Mediante simulación y role playing, aprende
a resolver problemas y a tomar decisiones
empresariales por sí mismo.
Profesores que son emprendedores de
éxito: a diferencia de otras escuelas de negocios,
nuestros profesores son profesionales en activo.
Los alumnos aprenden con emprendedores
que conocen los secretos para crear una empresa,
profesionales de marketing, RRHH o
finanzas que conocen la realidad de la profesión.
Y transmiten esa experiencia a sus alumnos.
Enseñanza 2.0 y aprendizaje colaborativo:
los ejercicios y casos prácticos se desarrollan en
nuestro campus, en el que se generan debates
y se construye un conocimiento más allá del
propio temario. Además, IEBS enseña a sus
alumnos a manejar la web 2.0, imprescindible
para moverse ágilmente en el entorno online.
Apoyo a los emprendedores: IEBS apoya
las iniciativas innovadoras de sus alumnos
de principio a fin. Gracias a la alianza con la
plataforma de emprendedores de SeedRocket y
otras instituciones como AJE o Madrid Emprende,
la escuela ofrece asesoramiento profesional a
alumnos que quieran poner en marcha sus ideas.
Programas actualizados continuamente:
en una sociedad en la que el conocimiento
evoluciona rápidamente, la enseñanza ha de
hacerlo al mismo ritmo. Por eso, nuestros
programas se actualizan en cada
convocatoria, para que el alumno tenga acceso
al aprendizaje más innovador, actualice sus
conocimientos y se recicle como profesional.
Independencia y máxima calidad: IEBS
cuenta con un órgano independiente que vela
por los intereses del alumno y supervisa la calidad
en todos los aspectos. Nuestra meta es crecer
y mejorar, ofreciendo una formación de máxima
calidad adaptada al mundo real.
4
2 Objetivos
El Postgrado en Reclutamiento 2.0 y Gestión del Talento en Redes Sociales responde al
aumento de la demanda de profesionales formados en el sector de los Recursos Humanos 2.0,
capaces de aplicar las nuevas técnicas de recruitment y gestión de personal en las empresas.
Estas empresas son cada vez más conscientes de las ventajas que nos ofrecen los nuevos canales
de comunicación online, como son las redes sociales, en sus procesos de gestión y selección de
personal. Es por ello que los Departamentos de Recursos Humanos comienzan a demandar
profesionales con sus competencias actualizadas, que sean capaces de aprovechar todo el potencial
de estas nuevas técnicas.
Como alumno de este Postgrado en Reclutamiento 2.0 y Gestión del Talento en Redes
Sociales, realizarás un recorrido formativo por los modelos organizativos que demandan las empresas
hoy en día, las tendencias en la selección y gestión de talento, los nuevos modelos formativos en el
entorno digital y las técnicas de liderazgo más innovadoras.
De la mano de los profesionales más reconocidos de los RRHH 2.0 y gracias a una metodología
centrada en el aprendizaje práctico, harás de las redes sociales, comunidades virtuales,
comunicación móvil, etcétera tus mejores herramientas como profesional actualizado de los
Recursos Humanos.
Al final del postgrado serás capaz de:
Conocer las ventajas de las nuevas opciones de Reclutamiento 2.0, el Mobile Recruitment
y Employer Branding.
Aplicar las herramientas 2.0 que mejoran la comunicación interna y la gestión de
conocimiento en las Organizaciones.
Profundizar en el uso del Social Media en la estrategia de Recruiting y fidelización de plantillas.
Aprender a detectar nuevas tendencias en HR y a implementarlas.
Analizar las nuevas formas de trabajo, gestión de equipos y técnicas que favorecen la
productividad de los departamentos.
Durante esta convocatoria del programa puedes acceder al plan de Ayudas Innova que cubre un 25%
del importe del postgrado o bien consultar nuestra Política de Becas solicitando información.
5
3 Programa
Comunidades corporativas: de la
Intranet a las redes sociales internas
Tipos de redes y comunidades: redes sociales
profesionales y empresariales.
Construyendo una comunidad: comunidades de
conocimiento y aprendizaje.
Comunidades de práctica.
Community Management: técnicas de
dinamización de comunidades.
Herramientas de liderazgo participativo:
Comunidades Corporativas y Social Learning.
Empresa 2.0: RRHH y Redes Sociales
Transformación sociológica de las empresas.
Transformación digital: Innovación permanente.
Empresas digitalmente maduras (Digital Madurity).
De la alfabetización digital a la competencia digital.
El poder de las Redes Sociales en la dirección
de personas.
EmployerBranding:potenciarlamarcadeempleador.
E-Competencias: optimización de la presencia en
la red.
Reclutamiento 2.0.
La organización que aprende
Plan de adecuación interna: lo que somos y lo
que queremos ser.
Empoderamiento e intra-emprendimiento.
De lo unidireccional a la interactividad.
Compartir y adquirir conocimiento en los EA y
los PLEs.
Gestión del conocimiento.
Del plan de formación a la red de aprendizaje
(PLN: Personal Learning Network).
Tendencias actuales: Realidad Aumentada.
Herramientas 2.0: nuevos modelos
de aprendizaje
Módulo preparatorio que realizan conjuntamente todos
los alumnos de la escuela con el objetivo de aprender
a aprender y adquirir una serie de actitudes y valores
como son el espiritu emprendedor en el trabajo y la
ética en los negocios, pilares fundamentales de IEBS.
¿Qué es la web 2.0?
La información en la red: cómo crear contenidos
a tu medida.
Las redes sociales y el networking.
Las redes sociales en la empresa.
Los Blogs como herramienta social y de aprendizaje.
Google y otras utilidades para el usuario.
Recursos Multimedia: Podcast, Video,
Fotos, Documentos.
Ética empresarial..
Espiritú Emprendedor.
6
Trabajo práctico fin de Postgrado: Aplicación de los conocimientos adquiridos durante el curso en
el desarrollo de un trabajo práctico de posible aplicación real en su empresa, como emprendedor o en
tema social.
COACHING en el Postgrado: Servicio de asesoramiento y orientación profesional, vinculado al Trabajo
final, a cargo del director del Postgrado, con el apoyo de los profesores y profesionales colaboradores.
* El temario podrá sufrir modificaciones motivadas por la actualización y mejora del mismo.
Gestión de equipos deslocalizados
y telepresencia
Outsourcing y deslocalización.
Liderazgo digital y facilitador.
Telepresencia: organización de equipos y
espacios deslocalizados.
Uso de herramientas en la nube (cloud computing).
Trabajo colaborativo.
Herramientas de productividad, GTD y modelos de
gestión de equipos de trabajo (scrum organization).
Gestión del conocimiento, Talento 2.0
e inteligencia colectiva
Gestión del conocimiento y creación de la
inteligencia colectiva.
Gestión del conocimiento en los ambientes
sociales de aprendizaje.
El Community Manager interno: combatiendo
la infoxicación.
Curación de contenidos.
El coaching 2.0.
El gestor y la gestión en las redes sociales.
Roles y funciones de los entornos de redes
sociales y blogs.
Headhunter 2.0.
Talento 2.0: crear comunidad de talento.
Selección del Talento a través de la web 2.0.
7
4 Claustro de Profesores
Director del Postgrado
José Lozano Galera - Presidente de Aefol y miembro del consejo asesor permanente de IEBS.
Presidente de AEFOL, entidad organizadora de Expoelearning, principal foro de aprendizaje e intercambio sobre el e-Learning
en el mundo hispanohablante. Fundador de la primera universidad online en español del mundo.
Profesorado
Adrián Peláez - Project Management.
Project Management, Data-Driven, Social Media, Communications, Digital Marketing, Multi-cultural-location team leading.
Cristina García - Coordinadora del master y directora de formación y contenidos de AEFOL.
Coordinadora del master y directora de formación y contenidos de AEFOL. Directora Técnica del Congreso Internacional
EXPOELEARNING. Licenciada en Pedagogía y Master en e-learning por La Salle.
Joaquim Carbonell - Consultor y experto en diseño/desarrollo proyectos relacionados con el
aprendizaje de personas y la mejora de organizaciones.
Consultor y formador especializado en las áreas de Dirección Estratégica, Marketing y Dirección Comercial y Gestión del
aprendizaje y el conocimiento. Actualmente owner en Neos.
José Lozano Galera - Presidente de Aefol y miembro del consejo asesor permanente de IEBS.
Presidente de AEFOL, entidad organizadora de Expoelearning, principal foro de aprendizaje e intercambio sobre el e-Learning
en el mundo hispanohablante. Fundador de la primera universidad online en español del mundo.
Juanita Acevedo - Experta en Branding Personal, Coaching y Social Customer, y peaker Profesional.
Experta en Branding Personal, Coaching y Social Customer, así como peaker Profesional. Cre-activa, como se define, Juanita es
reconocida como excelente comunicadora y estratega. En la actualidad cuenta con más de 10 años de experiencia profesional
en Formación Empresarial, Consultoría Empresarial, docencia Universitaria y Coaching.
Laura Rosillo - Experta en Recursos Humanos.
Experta en Recursos Humanos y actualmente consultora en creación de comunidades y redes internas. Coach Digital
Independiente en Observatorio del Aprendizaje en la Madurescencia.
Nestor Valverde - Director Ejecutivo en Rubikey, Intelligence & Knowledge.
Director Ejecutivo en Rubikey, Intelligence & Knowledge. Magister en Ingeniería Industrial y Master en Marketing, Gestión de
Clientes y Web 2.0 con experiencia de mas de 10 años en empresas B2C y B2B.
Ruth Martínez - Consultora y experta en Realidad Aumentada.
Consultora Estratégica en Innovación Educativa. Coordinadora y administradora de Redes Sociales y Comunidades Virtuales
en Xing y Second Life Educativa.
Susana Gutiérrez - Presidenta nacional de AEDIPE.
Presidenta nacional de AEDIPE y directora de RRHH de General Optica.
8
Nuestros alumnos dicen:
Juan Serna “Lo que he aprendido en IEBS mediante las prácticas con
casos ficticios, son la mejor preparación para saber afrontar situaciones
con clientes reales”.
Account Manager
Carmen Ruiz “Ha sido una experiencia gratificante compartir esto
con todos vosotros, gracias a nuestros profesores por haber hecho
posible la inmediatez en sus respuestas y habernos dado parte de su
conocimiento, y para finalizar, mis expectativas han sido totalmente
cubiertas, incluso superadas”.
Diplomada en Biblioteconomía y Documentación y Licenciada en
Documentación por la Universidad Carlos III de Madrid
Luis Pérez “He afianzado mis conocimientos y he aprendido mucho de los
comentarios de los demás alumnos y de los profesores”.
Ingeniero Técnico Informático y desarrollador web y SEO
Oliver Solís Betancor “Sólo decir que ha sido fantástico compartir con
ustedes esta experiencia. Ha sido muy enriquecedor en todos los sentidos.
La calidez y calidad que he encontrado en su metodología on line supera
mis expectativas con creces”.
Ingeniero Técnico Industrial
Mónica Hita “He salido muy satisfecha de mi primera formación online.
Me sorprendieron las facilidades de organización y términos de las tareas,
además de la accesibilidad que presentaban los tutores”.
Estudiante de Diplomatura en Turismo
Álvaro Alía Burguera @iebschool Excelente Escuela de Innovación y
Emprendedores con un personal docente muy preparado
@alvaroalia
GoTravelSense Gracias @iebschool por brindarme las herramientas
necesarias para que @GoTravelSense sea una realidad...
@GoTravelSense
Antonio Albanés Intenso sí! pero el aprendizaje colaborativo de @iebschool
nos hace más dinámicos
@aalbanes
Luca Maria Valdrighi @iebschool estoy aprendiendo mucho gracias a ustedes.
Sigo muy entusiasmado y ya se van presentando oportunidades de negocio!
@Light2punto0
Tweets
pincha para ver más opiniones
9
5 Metodología y Evaluación
El Postgrado tiene una fecha concreta de inicio y de fin en la que se han de completar los estudios. Esta
metodología exige un alto grado de compromiso y dedicación, igual que un programa presencial,
pero con la ventaja de la flexibilidad que sólo la formación online puede proporcionar.
La metodología online que aplicamos se basa en técnicas de enseñanza “agile”, donde cada
semana te propondremos pequeñas metas a realizar, materializadas en clases semanales, en las
cuales cada profesor te guiará en tu aprendizaje y te propondrá una serie de actividades a realizar.
Estas clases semanales comienzan un jueves y finalizan al miércoles siguiente, y dentro de esa semana
tienes flexibilidad total para adaptar tu tiempo de estudio a tus horarios.
De esta forma, te planteamos una metodología de estudio uniforme, con clases semanales que
mantienen siempre la misma estructura, por lo que mejora y potencia tu aprendizaje:
Tests de autoevaluación: podrás evaluarte a ti mismo para comprobar si has asimilado
correctamente todo lo visto en la clase. Es una herramienta perfecta para que tú
mismo, de forma automática e inmediata, sepas si estás listo para enfrentarte a las
actividades propuestas por los profesores.
Temario: en cada clase contarás con el temario elaborado por el profesorado, que
podrás visualizar online o descargarte en PDF para estudiar offline. Los temarios tienen
un marcado carácter práctico, con ejemplos reales y herramientas y recursos adicionales
para que tú mismo aprendas a crear una red de conocimiento, que vaya más allá de
los que los profesores te transmitan, y que te permita enfrentarte con solvencia al caso
práctico de la clase.
Preguntas de Debate: a través de preguntas, pequeños casos o investigaciones los
profesores te harán aplicar o profundizar conceptos vistos en la clase. Responderás en un
foro, donde compartirás tu respuesta con tus compañeros y donde debatirás con ellos la
resolución, porque no siempre habrá una solución única y podrás aprender de los puntos
de vista y de las soluciones de tus compañeros y tus compañeros podrán aprender de ti.
Casos prácticos y simulaciones: el eje fundamental de cada clase semanal será
un caso práctico o simulación, donde te plantearemos situaciones reales en las que
te encontrarás en el día a día de tu trabajo para que las resuelvas. A través de estas
simulaciones aprenderás a desenvolverte en el mundo real con situaciones y
problemas reales. La resolución de estos casos o simulaciones se realizará en foros, donde
podrás debatir con tus compañeros y aprender de ellos viendo cómo han afrontado el
caso y, a su vez, ellos podrán aprender de ti.
Este aprendizaje colaborativo y el learning by doing (aprender haciendo) son parte
esencial del modelo de aprendizaje de IEBS.
10
La dedicación de estudio semanal por cada clase es aproximadamente de 10 horas de trabajo/estudio,
con lo que es importante que te organices bien el tiempo.
El sistema de evaluación es continuo, con una supervisión constante y un seguimiento
personalizado por parte del profesorado que te guiará y ayudará en todo momento a realizar todas
las actividades de cada clase dentro de los plazos previstos, siempre fomentando la interactividad
entre el alumno y el profesor.
CAMPUS ONLINE
La metodología de estudio se realizará a través de nuestro Campus Online, que utiliza las más
novedosas técnicas de e-learning y las nuevas herramientas informáticas, cada vez más presentes en
la vida cotidiana y empresarial.
Nuestro Campus online es el centro neurálgico de IEBS. Además de contener todo el material de
estudio, podrás utilizar el campus para comunicarte con tus profesores y con otros alumnos, mediante
la utilización de un sistema de correo interno, chats y foros. Este contacto te permitirá tejer una red
de conocimiento que va más allá del simple estudio de las materias teóricas.
El campus fomentará el aprendizaje colaborativo mediante la puesta en marcha de foros de debate,
trabajos de investigación, etc. con el objetivo de fomentar un hábito de trabajo organizado y de estudio
innovador que potencie tu actitud emprendedora y las habilidades que necesitas para triunfar.
Foro de Tutorías: en cada clase dispondrás de un foro específico donde plantear las
dudas a los profesores. De esta forma se construye un espacio de crowdlearning donde
poder comprobar si tu duda ya ha sido planteada y respondida, con lo que tendrías una
respuesta inmediata, o incluso donde un alumno puede contestar y ayudar a otro alumno.
Foros de
Debate
Teoría
Web 2.0
Caso Práctico
11
6 Duración e Inicio
Fecha de inicio: 29 de octubre del 2015.
Duración: 350 horas (14 créditos ECTs), que se completará en un plazo de 10 meses.
7 Requisitos y Proceso de Admisión
El Postgrado cuenta con un número limitado de plazas. De esta forma promovemos el contacto
personalizado entre alumno y profesor, de tal forma que cada profesor se convierte en un mentor del
alumno con un trato directo y cercano.
Las solicitudes de admisión se tramitan en riguroso orden de recepción y son valoradas por un comité
evaluador formado por el director del master, el director académico y el coordinador de admisiones. Para
rellenar la solicitud de admisión dirígete a esta URL [ www.iebschool.com/sa/pr20 ].
Preinscripción: El periodo de preinscripción está abierto hasta el 30 de septiembre.
Durante este plazo puedes reservar y garantizar tu plaza en el programa y si realizas
tu reserva de plaza antes del 31 de julio, además conseguirás un 10% de descuento
adicional en tu matrícula.
Matrícula: El plazo para realizar tu matrícula a este programa finaliza el 29 de octubre o en
el momento en el que se complete el cupo de plazas disponibles.
Requisitos de Admisión:
1. Poseer una titulación universitaria o similar (o estar cursando el último año) y/o
experiencia profesional equivalente.
Con titulación universitaria: Será necesario presentar la titulación y el expediente académico.
En el caso de estar cursando el último año solamente se presentará el expediente académico.
Sin titulación universitaria: Contar con experiencia profesional previa no es un requisito
indispensable, sin embargo la experiencia profesional acreditada es un elemento muy importante en el
proceso de selección.
En el caso de no tener titulación universitaria, podrá convalidarse con experiencia profesional
demostrable. Los años de experiencia requeridos variarán en función de la relevancia de la misma.
3. Efectuar el test de aptitud y la entrevista personal.
2. Aportar toda la documentación solicitada por IEBS en los plazos establecidos.
12
Proceso de Admisión y Matrícula
Para solicitar tu admisión en el Postgrado debes seguir estos pasos:
Deberás realizar un test online para valorar tu aptitud y una
entrevista personal con el Coordinador de Admisiones. El
Comité de Admisiones evaluará tus cualidades y méritos y en un plazo
de dos días laborables te informaremos de la resolución tomada por
medio del Coordinador de Admisiones.
Realizar una
entrevista
personal y
el test de
aptitud.
2
En caso de ser admitido, recibirás un comunicado por escrito confir-
mando tu plaza y facilitándote toda la información necesaria para
formalizar el pago de los derechos de matrícula junto con el con-
trato de alumno. El plazo para efectuar los trámites es de 7
días naturales. Para rellenar la solicitud de admisión dirígete a esta
URL [ www.iebschool.com/sa/pr20 ].
Formalización
de la
matrícula.
3
En la Solicitud de Admisión deberás rellenar tus datos personales
y adjuntar toda la documentación necesaria para evaluar el
cumplimiento de los requisitos de admisión. Para rellenar la solicitud de
admisión dirígete a esta URL [ www.iebschool.com/sa/pr20 ].
La documentación que debes enviar obligatoriamente es:
Datos personales y académicos.
Curriculum Vitae: Adjuntar una breve descripción de las funciones,
responsabilidades e hitos más importantes en los puestos de trabajo desempeñados.
Carta de presentación al director del programa donde expongas tus
motivaciones e intereses y, en el caso de existir alguna carencia, los valores que vas
a aportar o las razones por las que deberías ser admitido.
Rellenar y
enviar la
Solicitud de
Admisión
online.
1
8 Programa de Becas y Ayudas
IEBS dispone de un programa exclusivo de becas, para facilitar a sus alumnos el acceso a los
programas de estudio. Su compromiso es ayudar a personas realmente interesadas en formarse e
impulsar su carrera. Con estas becas, IEBS mejora sus perspectivas laborales y les da la oportunidad
de reorientar su carrera profesional.
Becas Necesitas: tienen como objetivo ayudar a aquellas personas que, por su situación
económica, tienen dificultades para acceder a una formación de calidad. Cubren el 40% del importe del
programa. [+ info]
Ayudas Innova: son ayudas directas que ofrece IEBS a aquellas personas que destacan por sus
méritos académicos o profesionales. Cubren el 25% del importe del programa. [+ info]
13
9 Precio y Formas de Pago
La matrícula del Postgrado podrá pagarse al contado o a plazos sin intereses mediante financiación
directa con IEBS.
Precio: 2.850 € (5% de descuento para pago al contado).
Financiación
IEBS ofrece un sistema de fraccionamiento en el pago del programa directamente con el centro:
Primer pago a la reserva: 450 €.
10 mensualidades fraccionadas del resto del importe del programa.
Para planes de financiación superiores existe un acuerdo con Santander Universidades para la
financiación de los programas en condiciones excepcionales.
10 Comunidad IEBS
Desde el momento de tu matriculación, pasarás a formar parte de la Comunidad de Alumnos de IEBS,
un punto de encuentro que fomenta la comunicación entre profesionales y en la que además podrás
acceder a muchos servicios:
Bolsa de trabajo: nuestros alumnos disponen de una bolsa de trabajo exclusiva para ellos. Podrán
acceder a ofertas de empleo de empresas que buscan perfiles con formación en marketing, RRHH,
finanzas o dirección empresarial.
Comunidad y asesoramiento: IEBS a través de su comunidad de emprendedores incorpora
un sistema de asesoramiento continuo para alumnos y exalumnos. A través de la Comunidad, los
profesores, alumnos y ex alumnos pueden intercambiar conocimientos y recibir asesoramiento
profesional. Se trata de un soporte de formación continua en materia de ética y emprendeduría.
Seminarios Gratuitos: cada mes ponemos en marcha seminarios gratuitos para alumnos vigentes
sobre temáticas muy novedosas. Se trata de un complemento perfecto para tu formación a través
de sesiones de 3 días de duración, para completar lo que hayas aprendido en los programas o a lo
largo de tu trayectoria profesional. Nuevas aplicaciones, tendencias innovadoras, herramientas web,
etc. Programas muy específicos para necesidades específicas.
Webinars: además de nuestro campus online, queremos ofrecerte una formación mucho más
completa. Mediante los webinars podrás asistir en vivo a presentaciones y conferencias de
especialistas del marketing, la empresa, los RRHH o las finanzas. Primeras figuras y profesionales a los
que tendrás acceso estés donde estés.
14
11 Tu lanzadera hacia el éxito
Gracias al acuerdo de colaboración con SeedRocket, los mejores y más innovadores proyectos
empresariales presentados como Trabajo Fin de Master tendrán la opción de contar con la ayuda, el
soporte y los servicios de asesoría para emprendedores de SeedRocket, quien además facilitará el
acceso a sus conductos y su know-how para acelerar y financiar los mejores proyectos presentados.
Además contamos con acuerdos de colaboración con empresas y asociaciones como Madrid
Emprende, Aje, Aefol, InboundCycle o GrupoRHM y los alumnos podrán beneficiarse de los
servicios que estas asociaciones ponen a su disposición.
Miembro de:
Partner de:
asociación española
de escuelas de negociosena
15
La Escuela de Negocios de la
Innovación y los emprendedores
Postgrado en
Reclutamiento 2.0 y
Gestión del Talento
en Redes Sociales
www.iebschool.com
(+34) 931 833 199