Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 42 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a E. Solar Ecoenergia (20)

Más reciente (20)

Anuncio

E. Solar Ecoenergia

  1. 1. LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA LA ENERGÍA DE TODOS
  2. 2. INDICE <ul><li>Presentación de una empresa extremeña. </li></ul><ul><li>2. Introducción: ¿por qué se deben incentivar las energías renovables? </li></ul><ul><li>3. Aplicaciones del sol como fuente de energía. </li></ul><ul><li>4. Energía fotovoltaica: historia y fundamentos. </li></ul><ul><li>5. Elementos de una instalación fotovoltaica. </li></ul><ul><li>6. Tipos de instalaciones fotovoltaicas. </li></ul><ul><li>7. Ventajas e inconvenientes. </li></ul><ul><li>8. Conclusiones. </li></ul>
  3. 3. GRUPO ECO: UN PROYECTO EXTREMEÑO Equipo humano que gestiona y coordina la realización y ejecución de proyectos de energías renovables enfocado al desarrollo de Extremadura y con vistas al mundo Equipo humano que opera y mantiene instalaciones fotovoltaicas en busca de los mayores rendimientos posibles. Siempre en constante aprendizaje.
  4. 4. GRUPO ECO: PLANTA VILLAR DEL REY 1,6 MW <ul><li>DESCRIPCIÓN: </li></ul><ul><li>Situación: sobre una escombrera de una explotación minera. </li></ul><ul><li>Potencia: 1,6 MW. </li></ul><ul><li>Sistema: seguimiento solar a 2 ejes. </li></ul><ul><li>Capacidad de abastecimiento: a una población de más de 3000 habitantes. </li></ul>
  5. 5. GRUPO ECO: CASAR DE CÁCERES 2,5 MW <ul><li>DESCRIPCIÓN: </li></ul><ul><li>Situación: sobre antiguo terreno agrícola. </li></ul><ul><li>Potencia: 2,5 MW. </li></ul><ul><li>Sistema: instalación fija. </li></ul><ul><li>Capacidad de abastecimiento: a una población de más de 4500 habitantes. </li></ul>
  6. 6. GRUPO ECO: SPEX MÉRIDA 30MW <ul><li>DESCRIPCIÓN: </li></ul><ul><li>Situación: sobre antiguo terreno ganadero. </li></ul><ul><li>Potencia: 30 MW. </li></ul><ul><li>Sistema: seguimiento solar a 2 ejes. </li></ul><ul><li>Capacidad de abastecimiento: a una población de más de 56000 habitantes. </li></ul>
  7. 7. ¿POR QUÉ ENERGÍAS RENOVABLES? 5 IMPORTANTES RAZONES PARA USAR E INCENTIVAR LAS ENERGÍAS RENOVABLES .
  8. 8. <ul><li>LA FUENTE ES INAGOTABLE, GRATIS Y ACCESIBLE A TODO EL MUNDO: </li></ul>1ª RAZÓN <ul><li>INAGOTABLE: el petróleo, carbón y otras fuentes tradicionales de energías </li></ul><ul><li>se agotan por lo que es necesario estudiar y usar otras alternativas. </li></ul><ul><li>GRATIS: ¿cuánto cuesta el barril de petróleo?¿cuánto cuesta llenar el depósito </li></ul><ul><li>de un coche?. </li></ul><ul><li>ACCESIBLE: en cualquier lugar del mundo existe algún tipo de fuente renovable </li></ul><ul><li>de energía que se puede usar (sol, viento, energía geotérmica, residuos, etc), ¿se </li></ul><ul><li>puede decir lo mismo de las fuentes tradicionales energéticas?. </li></ul>
  9. 9. 2ª RAZÓN <ul><li>ES IMPRESCINDIBLE ELIMINAR LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA (Y POR LO </li></ul><ul><li>TANTO ECONÓMICA) DE OTROS PAÍSES. </li></ul><ul><li>La sociedad actual tiene un elevado consumo energético, siendo la energía un </li></ul><ul><li>producto de primera necesidad (igual que los alimentos, etc). ¿qué pasaría si dejan </li></ul><ul><li>de llegar alimentos a las tiendas?. Hoy pasa esto con la energía en algunos países </li></ul><ul><li>(cortes de suministros de gas, etc). </li></ul><ul><li>Debido a la gran dependencia de energética, cuando los países productores de </li></ul><ul><li>petróleo deciden subir los precios de los barriles de crudo, las economías del resto </li></ul><ul><li>los países tiemblan. </li></ul>
  10. 10. 3ª RAZÓN <ul><li>CREACIÓN DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJOS ESTABLES </li></ul><ul><li>( DESARROLLO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO). </li></ul><ul><li>Hoy más que nunca es imprescindible crear puestos de trabajo. </li></ul><ul><li>Durante la construcción de la planta Spex trabajaron más de 500 personas, que </li></ul><ul><li>vivían en las zonas de alrededor. </li></ul><ul><li>Empresas extremeñas han proyectado, dirigido y construido estos proyectos. </li></ul><ul><li>Todas las nuevas instalaciones existentes necesitan personal y empresas de </li></ul><ul><li>gestión y mantenimiento durante su vida útil (mínimo de 25 años). </li></ul>
  11. 11. 4ª RAZÓN <ul><li>DIVERSIFICACIÓN DE LA RIQUEZA DE LAS REGIONES (NUEVOS INGRESOS). </li></ul><ul><li>Extremadura tradicionalmente tiene sus principales ingresos de la agricultura, </li></ul><ul><li>de la ganadería, e incluso del sector de la construcción. ¿Qué pasará si falla </li></ul><ul><li>alguno de estos sectores? </li></ul><ul><li>Es ilógico no aprovechar una nueva fuente de ingresos. </li></ul>
  12. 12. 5ª RAZÓN <ul><li>EVIDENTES RAZONES MEDIOAMBIENTALES Y DE SEGURIDAD . </li></ul><ul><li>Gracias a las 3 plantas fotovoltaicas antes mencionadas se evitará emitir a la </li></ul><ul><li>atmósfera más de 22.000 toneladas anuales de CO2. </li></ul><ul><li>Son instalaciones totalmente seguras para las poblaciones, ganado, cultivos </li></ul><ul><li>y fauna. </li></ul>
  13. 13. APLICACIONES DEL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA
  14. 14. Energía termoeléctrica Calentar Energía solar Generar electricidad Energía fotovoltaica Energía térmica
  15. 15. ENERGÍA TÉRMICA Fundamento: transferir energía térmica (calor) a cualquier elemento.
  16. 16. ENERGÍA TÉRMICA Salida de agua Tubo agua caliente Colector Tubo de agua fría Acumulador Entrada de agua Termas solares
  17. 17. Cocinas solares ENERGÍA TÉRMICA
  18. 18. ENERGÍA TERMOELÉCTRICA Fundamento: transformar energía térmica (calor) en energía eléctrica
  19. 19. ENERGÍA TERMOELÉCTRICA Motor Stirling
  20. 20. ENERGÍA TERMOELÉCTRICA Planta termosolar
  21. 21. ENERGÍA FOTOVOLTAICA HISTORIA Y FUNDAMENTO
  22. 22. ENERGÍA FOTOVOLTAICA HISTORIA <ul><li>Alexandre Edmond Bequerel, físico francés, en 1839, descubrió el efecto al experimentar con una pila electrolítica, en la que observó el incremento de corriente que causaba la exposición a la luz de uno de los electrodos. </li></ul><ul><li>1954 Los investigadores de los Laboratorios Bell, New Jersey, producen la primera célula de silicio. A partir de ese momento se investiga y se utilizan células fotovoltaicas para uso espacial (alimentación de satélites). </li></ul><ul><li>Hasta la década de los 60 no se empieza a usar en aplicaciones terrestres. En </li></ul><ul><li>Japón se instala un faro con células fotovoltaicas. Hasta mediados de los 70 </li></ul><ul><li>las aplicaciones terrestres no superan a las aplicaciones espaciales. </li></ul><ul><li>En 2007 se producen más de 2500 MW en placas fotovoltaicas . </li></ul>
  23. 23. ENERGÍA FOTOVOLTAICA FUNDAMENTO <ul><li>El efecto fotovoltaico se basa en la conductividad de los semiconductores: </li></ul><ul><li>sustancias que tienen una conductividad media (ni conductor ni aislante) </li></ul><ul><li>pero controlable. </li></ul><ul><li>Si a un semiconductor se le añaden ciertas impurezas tomará una carga porsitiva </li></ul><ul><li>Si a un semiconductor se le añaden otras impurezas tomará una carga negativa </li></ul>
  24. 24. ENERGÍA FOTOVOLTAICA FUNDAMENTO Si tenemos un polo positivo y otro negativo tenemos una pila capaz de producir electricidad continua.
  25. 25. ENERGÍA FOTOVOLTAICA FUNDAMENTO El problema está en que si unimos los polos con un cable circulará corriente hasta que los polos se anulen al neutralizarse las cargas positivas y negativas.
  26. 26. ENERGÍA FOTOVOLTAICA FUNDAMENTO Pero si a estos materiales se les excita con una fuente externa, como los fotones de la luz solar, vuelven a polarizarse de tal forma que pueden producir corriente eléctrica mientras que tengan luz. EL SOL ES LA SOLUCIÓN.
  27. 27. ENERGÍA FOTOVOLTAICA FUNDAMENTO Para ver este fenómeno se puede hacer esta práctica: transistor 2N1711 (PNP)
  28. 28. ENERGÍA FOTOVOLTAICA FUNDAMENTO
  29. 29. ENERGÍA FOTOVOLTAICA ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA. <ul><li>Placa fotovoltaica </li></ul><ul><li>Inversor. </li></ul><ul><li>Baterías(según sea el tipo de instalación). </li></ul><ul><li>Controlador del seguimiento solar(según sea el tipo de la instalación). </li></ul><ul><li>Red eléctrica para la distribución de la energía (cableado y protecciones). </li></ul>
  30. 30. ENERGÍA FOTOVOLTAICA ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA. <ul><li>Placa fotovoltaica= generador de CC </li></ul>
  31. 31. ENERGÍA FOTOVOLTAICA ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA. <ul><li>Unión de placas: string  conseguimos mayor potencia </li></ul>
  32. 32. ENERGÍA FOTOVOLTAICA ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA. <ul><li>Inversor: convierte CC en AC (con calidad) para consumo. </li></ul>
  33. 33. ENERGÍA FOTOVOLTAICA ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA. <ul><li>Baterías: almacenar en CC. </li></ul>Se usa en pequeñas instalaciones domésticas para almacenar energía.
  34. 34. ENERGÍA FOTOVOLTAICA ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA. <ul><li>Controlador de movimiento. </li></ul><ul><li>Se usa en instalaciones donde el panel sigue el recorrido </li></ul><ul><li>del sol, (girasol). </li></ul><ul><li>Este control se realiza mediante autómatas programables </li></ul><ul><li>o placas de control. </li></ul>
  35. 35. ENERGÍA FOTOVOLTAICA ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA.
  36. 36. ENERGÍA FOTOVOLTAICA ESQUEMA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA.
  37. 37. ENERGÍA FOTOVOLTAICA TIPOS DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS: SEGÚN EL DESTINATARIO DE LA ENERGÍA. Autoconsumo Centrales de generación
  38. 38. ENERGÍA FOTOVOLTAICA TIPOS DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS: SEGÚN EL SEGUMIENTO SOLAR. A 1 eje Fija A 2 ejes
  39. 39. ENERGÍA FOTOVOLTAICA VENTAJAS <ul><li>Se agotan las fuentes tradicionales, las renovables no se agotarán. </li></ul><ul><li>Son accesibles a todo el mundo, solucionando el abastecimiento eléctrico a poblaciones aisladas. </li></ul><ul><li>Se pueden instalar en núcleos urbanos. </li></ul><ul><li>Generan puestos de trabajo y contribuye a una sociedad más tecnológica. </li></ul><ul><li>5. De momento tienen un rendimiento máximo de un 20%, queda mucha energía solar por aprovechar </li></ul>
  40. 40. ENERGÍA FOTOVOLTAICA DESVENTAJAS <ul><li>Sigue siendo una tecnología cara que depende del apoyo gubernamental para que sea rentable. </li></ul><ul><li>En la fabricación de las placas se consume mucha energía. </li></ul><ul><li>Necesita grandes extensiones de terreno para hacer plantas </li></ul><ul><li>generadoras. </li></ul><ul><li>Es un sistema con grandes cambios de producción debido que depende de las condiciones climáticas. </li></ul>
  41. 41. ENERGÍA FOTOVOLTAICA CONCLUSIÓN <ul><li>TODAS LAS DESVENTAJAS QUE PRESENTA ESTA ENERGÍA SE SOLVENTARÁN CON LOS AVANCES TECNOLÓGICOS. </li></ul><ul><li>EXTREMADURA TIENE UNA EXPERIENCIA EN ESTE SECTOR QUE PUEDE GENERAR RIQUEZA A NUESTRA REGIÓN. </li></ul><ul><li>3. DEBEMOS APROVECHAR LA OPORTUNIDAD QUE NOS DA LAS ENERGÍAS RENOVABLES. </li></ul>
  42. 42. LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA LA ENERGÍA DE TODOS

Notas del editor

×